sábado, 12 de diciembre de 2009

UP denuncia presunto fraude en etiquetado de aceite de Carrefour

España. El sindicato agrario Unió de Pagesos reclama que “se garantice el derecho del consumidor a una información veraz en el etiquetado del aceite de oliva, así como el derecho del productor a percibir el valor añadido de su producto”.


El sindicato agrario Unió de Pagesos (UP) ha presentado en Reus una denuncia ante la Agencia Catalana de Consumo contra el grupo Carrefour por presunto “fraude y engaño” en el etiquetado de dos tipos de aceites de la marca blanca de esta cadena de distribución.

UP ha presentado el resultado de los análisis de botellas (muestras) de dos tipos de aceites de oliva virgen extra de la marca Carrefour, “intenso” y suave”.

Según ha explicado el responsable nacional de aceite y olivo de UP, Miquel Blanch, los análisis fueron encargados al panel de cata oficial de Aceites Vírgenes de Oliva de Cataluña del departamento de Agricultura, Alimentación y Acción Rural (DAR).

En el caso del aceite de oliva de esta marca blanca etiquetado como “intenso”, los análisis han detectado una intensidad de afrutado de oliva del 4,8, “cuando debería ser de un mínimo de 6, tal y como lo establece el reglamento de la Comisión Europea”, ha señalado Blanch.

Con respecto al denominado “suave”, “tampoco se ajusta a esta normativa europea que regula los calificativos utilizables en el etiquetado del aceite de oliva”.

Con esta denuncia, el sindicato agrario quiere reclamar que “se garantice el derecho del consumidor a una información veraz en el etiquetado del aceite de oliva, así como el derecho del productor a percibir el valor añadido de su producto”.

Además, pretende que los consumidores y las entidades se puedan sumar a la denuncia presentada.

Por otra parte, a petición de UP, el DAR ha convocado en Lleida la mesa sectorial extraordinaria del aceite de oliva para analizar la situación del sector.

Fuente: www.adn.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario