sábado, 30 de enero de 2010

¿LA CAGARON EL EL FOLLETO O PUBLICIDAD ENGAÑOSA ?


Me meten la publi del Carrefour en el buzon, y veo una cosita bastante interesante; filetes de pechuga de pavo a 4,85€ el kilo, lo pongo en la lita de la compra.
Como ya me conozco las jugaditas de esta gente me pillo el folleto de la publi y me voy flechado a la carniceria..... ¡¡¡ LO SABIA !!, demasiado barato era, normalmente el kilo suele estar entre seis y siete euros (6,80€ en el Mercadona), asi que me voy al carnicero y se lo digo. El chico bastante cortado me tiene que abrir las bandejas y reetiquetarlas a 4,85 el kilo.

Lo mejor llega cuando me pillo el folleto online para ponerlo en esta web, y veo que estan a 3,60 los 500 gramos, ¡¡ a 7,20 el kilo, mas caros que en Mercadona !! . Me quedo a cuadros, un precio en el folleto online, que se supone que es el mismo que el de papel de los hipers, otro precio en los folletos de los hipers y otro diferente en la carniceria.
Lo mas logico seria pensar que la han cagado en el fol
leto de papel y por eso lo han corregido en el folleto online. Ponen el precio que les sale de las bolas y si alguien se da cuenta y reclama pues se lo dan a 4,85 y punto. Y los que no reclamen que se jodan y que hubieran ido al Mercadona.


Porque Carrefour no reconoce que la ha cagado?
Porque la publicidad como la del folleto de Carrefour tiene caracter contractual y por lo tanto vinculante y una nota diciendo que es un error tipografico, ademas de dejar a Carrefour con el culo al aire, tiene el mismo valor que un rollo de papel higienico (y sirve para lo mismo).

Los folletos publicitarios no pueden contener cláusulas abusivas como "todos los precios son válidos salvo error tipográfico", "precios válidos salvo error tipográfico", "oferta válida salvo fin de existencias o error tipográfico", "todas las promociones finalizan el --/--/-- o fin de existencias" o "las fotografías no son contractuales". Por eso Carrefour ya no incluye esta leyenda en sus folletos, pero se las ingenia para vender las minimas cantidades posibles cuando la caga.

Recordad que si un articulo esta en folleto y te dicen que esta agotado, tienes derecho a hacer un vale reserva y si no te lo traen te deben dar uno de similares caracteristicas o superiores al mismo precio.

jueves, 21 de enero de 2010

ECHANDOLE MUCHO MORRO

A ver, que un articulo lleve un bonito cartel llamativo que diga oferta, no significa que sea una oferta, eso ya os lo hemos desmostrado en nuestro blog, y si el cartel te lo encuentras en un lineal del Carre4, hay que fijarse bien en todo o te la pueden colar. Y mira por donde en un buen porcentaje de las veces vemos algo raro.

Mira si no a lo que los señores de Carre4 llaman "SUPER OFERTA AHORRO".

¿Ahorrarse 3 centimos en el pack que cuesta 2,18 es una cantidad tan irrosoria que nisiquiera se deberia llamar oferta, como mucho se podria llamar pack ahorro y echandole bastante morro, pero ¿SUPER OFERTA AHORRO?.
Vale que los packs vienen etiquetados y hechos desde la fabrica, pero el precio lo pone Carrefour y a nosotros particularmente nos da la impresion que se estan volviendo a reir de nosotros. ¡¡ como casi siempre !!.


lunes, 18 de enero de 2010

UN REGALO QUE NO ES UN REGALO

Encima que es una mierda de regalo, hace un mes que el estante correspondiente esta mas vacio que la cabeza de un mando intermedio. ¡¡ Coño!! , ¿tanto cuesta hacer las cosas bien?.

domingo, 10 de enero de 2010

Cuidado con las ofertas en Carrefour


Ahora que llegan las rebajas y los medios nos inundan con rebajas y folletos publicitarios os recordamos algunos consejillos para no "cagarla" en Carrefour.
Atento a a sus conocidas tacticas para "levantarte" esos eurillos que seuro que no te sobran.

Una de ellas por ejemplo el colocar los carteles de oferta no debajo del producto que está ofertado o con descuento sino más bien encima de otro producto similar que no se encuentra en oferta.

Otra utilizada igualmente es que mantienen publicidad de descuentos y ofertas con varios días de vencimiento lo cual hace que las personas no informadas acerca de las fechas de vencimiento crean que la oferta, descuento o promoción sigue vigente y terminen comprando el producto.

Si estas personas no se dan cuenta a la hora de pagar se habrán llevado el producto sin ningún descuento y considerando la cantidad de personas que entran en el supermercado cada día estoy seguro que deben haber muchas personas que han caído en estos errores sin darse cuenta.

A veces pienso que tales prácticas deberían de condenarse haciendo que las personas que hayan incurrido en error se lleven el producto con el precio del descuento aunque la oferta o promoción haya vencido para ver si así aprenden a estar pendientes de la publicidad de que colocan; aunque de ser así muchas personas que buscarían la forma de aprovecharse de tal situación.

Hasta el momento no hay ninguna queja de que otros supermercados estén utilizando prácticas similares pero no está por demás siempre estar atentos quizá haya algún otro que de buena fe haya olvidado quitar una publicidad pasada, lo de Carrefour sinceramente parece realizarse a propósito.

Fuente: http://www.comoahorrar.es/cuidado-con-las-ofertas-en-carrefour/

martes, 5 de enero de 2010

DENUNCIAN A CARREFOUR POR VENDER JUDIAS MARROQUIES DE SEGUNDA CATEGORIA COMO ESPAÑOLAS DE PRIMERA CATEGORIA

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos afirma que en Sevilla y Almería se venden judías verdes de segunda categoría procedentes de Marruecos con etiqueta de producto español de primera categoría.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) en Almería ha anunciado la adopción de la vía administrativa y judicial contra la cadena Carrefour alegando la venta en varias superficies comerciales de Almería y Sevilla de judías verdes de segunda categoría procedentes de Marruecos bajo el etiquetado de producto español de primera categoría.
El secretario provincial de la organización agraria, Andrés Góngora, precisó que el pasado día 23 la organización agraria interpuso una denuncia que, según aseguró, ha sido admitida a trámite por el Juzgado de Instrucción número 2 de Almería, al tiempo que se ha notificado la presunta infracción de la compañía a las delegaciones provinciales de Salud y de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía.
Por su parte, fuentes del grupo de distribución han asegurado a Europa Press que se trata de un error del preveedor, la empresa almeriense Agroatlas Europa, que ya ha sido sancionado por la firma francesa, y que tras tener conocimiento de esta irregularidad el pasado día 23 diciembre ha procedido a la retirada de los estos productos de sus lineales.
Asimismo, la compañía afirma que ha puesto esta incidencia en conocimiento del Gobierno Civil y que ninguno de estos productos se encuentran a la venta desde el mismo día 24 de diciembre.
COAG Almería detalló que la práctica "fraudulenta" se ha detectado en centros comerciales de los municipios de El Ejido, Vícar y la capital almeriense, así como en Sevilla.
En concreto se trata de judías verdes que se presentan en mallas de 500 gramos con una etiqueta donde se especifica que procede de España y es de primera categoría."Sin embargo, al quitar esa primera indicación, aparece una segunda etiqueta que señala que el producto se ha exportado de Marruecos y es de segunda categoría", lo que deriva "no sólo en un perjuicio al consumidor, sino también en un daño terrible para el agricultor", explicó el responsable estatal de frutas y hortalizas de la organización agraria.
Carrefour alega que se trata de un "error de l proveedor" (porque Carrefour no haria esto nunca, ni jamas intentaria engañar a sus clientes, ni venderia jamas leche francesa como española, por ejemplo.... ver este post: http://hartodecarrefour.blogspot.com/2009/12/presunto-fraude-lauki-carrefour.html )
Asi mismo Carrefour afirma haber puesto el hecho en conocimiento del Gobierno Civil tras retirar todos los productos afectados de los lineales de venta.
COAG Almería detalló que la práctica "fraudulenta" se ha detectado en centros comerciales de los municipios de El Ejido, Vícar y la capital almeriense, así como en Sevilla.En concreto se trata de judías verdes que se presentan en mallas de 500 gramos con una etiqueta donde se especifica que procede de España y es de primera categoría. "Sin embargo, al quitar esa primera indicación, aparece una segunda etiqueta que señala que el producto se ha exportado de Marruecos y es de segunda categoría", lo que deriva "no sólo en un perjuicio al consumidor, sino también en un daño terrible para el agricultor", explicó el responsable estatal de frutas y hortalizas de la organización agraria.

¡¡ Enhorabuena por los recepcionistas de productos frescos de Carrefour, que no saben diferenciar judias de primera de judias de segunda !!

"CON CARREFOUR ES POSIBLE "
Fuentes:

lunes, 4 de enero de 2010

CUIDADO CON LOS CARTELES GRANDES


Parece una oferta porque ponen un cartel grande, pero no lo es. Esta es otra de las tacticas marrulleras que utilizan.