"La primera vez que me engañes, será culpa tuya; la segunda vez, la culpa será mía"
miércoles, 31 de marzo de 2010
lunes, 29 de marzo de 2010
EL AHORRO GIGANTE XXL
domingo, 28 de marzo de 2010
OTROS SUPESTOS PACKS AHORRO
Si no te va el enlace, corta y pega las direcciones en la barra de direcciones de tu navegador:
http://hartodecarrefour.blogspot.com/2010/03/carrefour-se-cachondea-de-los-clientes.html
http://hartodecarrefour.blogspot.com/2010/03/nuevo-caso-de-pack-ahorro-trampa.html
http://hartodecarrefour.blogspot.com/2010/03/otra-vez-el-engano-estralla-de.html
http://hartodecarrefour.blogspot.com/2010/02/un-nuevo-ejemplo-de-timo-en-el-pack.html
http://hartodecarrefour.blogspot.com/2010/02/cuidadito-con-los-packs-ahorro-otro.html
http://hartodecarrefour.blogspot.com/2009/12/cuidado-con-los-packs-ahorro_03.html
Envia tu colaboracion y te la publicamos.
NO ES ORO TODO LO QUE RELUCE



Pero la cosa no se queda aqui, encima vas y pillas el pack ahorro (a partir de hoy en Carrefour ahorro-trampa) y piensas que si te llevas un pack ahorro la botella te sale mas barata y resulta que no. El cartel del supuesto pack ahorro dice "PESI O PEPSI, LO DIGAS COMO LO DIGAS AHORRAS", pero en Carrefour no solo no ahorras, sino que normalmente te sale mas caro o como en este caso igual.

Los fabricantes son los que etiquetan y embalan los packs, y les pone a Carrefour unos precios que les permiten ponerlos mas economicos a sus clientes, porque los packs ahorro tambien les salen mas baratos a Carrefour. El problema es que Carrefour lo traduce en un margen mayor de beneficio, en lugar de trasladar la bajada de precios al cliente.
¿Aun se preguntan por que el beneficio de Carrefour en el año pasado ha bajado un 74,2 %.?
sábado, 27 de marzo de 2010
CARREFOUR SE CACHONDEA DE LOS CLIENTES, LOS TOMA POR IDIOTAS.... NUEVO CASO FLAGRANTE DE ABUSO-ENGAÑO-TIMO EN EL PACK AHORRO
PUBLICIDAD ENGAÑOSA: La publicidad engañosa es aquella que, de cualquier forma -incluida su presentación-, induce o puede inducir a error a sus destinatarios, puede afectar a su comportamiento económico o perjudicar o ser capaz de perjudicar a un competidor. La ley también entiende por engañosa la publicidad que silencia datos fundamentales de los bienes, actividades o servicios, siempre que dicha omisión induzca al error a los destinatarios.
El caso de hoy......
Envase normal : ajo semola carrefour 60 gramos a 0,44 el envase, el kilo sale a 7,33.
Envase ahorro: ajo semola carrefour 300 gramos a 2,50 el envase, el kilo le sale a 8,33.


Si pones un cartelon de "ENVASE AHORRO" en un articulo que no lo es y que realmente sale mas caro que el envase normal, induces o puedes inducir a error a sus destinatarios y puede afectar a su comportamiento economico. O sea, te pueden inducir a error haciendote creer que el articulo realmente es mas barato cuendo realmente es mucho mas caro.
DE NUEVO ME HAN INTENTADO SOPLAR MI DINERO, HOY HAN SIDO 2,09 EUROS.
La oferta es Ron Indiana 6,90 con un 30% de descuento, total se queda en 4,86, pero en caja no hacen el descuento.


jueves, 25 de marzo de 2010
NUEVO INTENTO DE SOPLARME DE 1,50 EUROS


¡¡ CON CARREFOUR ES POSIBLE !!
miércoles, 24 de marzo de 2010
NUEVO CASO DE PACK AHORRO-TRAMPA

Hoy he cursado una consulta a Facua, España (Consumidores en accion), ya que he visto que es una practica generalizada en Carrefour. y que como poco es una practica poco etica. Segun lo que me contesten ya veremos lo que hacemos. Tambien hemos pensado en informar a los fabricantes, ya que esto tambien les perjudica su imagen., por ser ellos los que etiquetan los packs ahorro en fabrica.
Seguiremos informando.
Por cierto mañana os cuento como ayer me intentaron soplar 1,50 euros al no aplicarme una oferta de 2x1 en sacos de patatas, ahora estoy liado y no tengo tiempo. Estoy pensando en hacer un marcador o algo asi e ir sumando las clavadas del Carrefour.... a ver cuanto me intentan soplar en un año.
¡¡ CON CARRFOUR ES POSIBLE !!
lunes, 22 de marzo de 2010
EN CARREFOUR TIENEN PROBLEMAS CON LAS MATEMATICAS

y para rematar la faena... ¡¡ solo queda uno !!.
¡¡ CON CARREFOUR ES POSIBLE... !!
jueves, 18 de marzo de 2010
El beneficio de Carrefour baja un 74,2% en 2009
El consejero delegado de Carrefour, Lars Olofsson, destacó que la compañía logró cumplir todos sus objetivos para 2009 y apuntó que, de cara a 2010, "en un entorno que probablemente continuará siendo difícil" espera consolidar estos avances.
Por su parte, Nestlé concluyó 2009 con un beneficio neto de 10.428 millones de francos suizos (7.116 millones de euros), lo que representa un descenso del 42,2% respecto al año anterior. La caída es en buena parte resultado de la ausencia de ingresos extraordinarios, como la venta en 2008 del 24,8% que la empresa alimentaria tenía en Alcon, lo que reportó entonces un beneficio de 9.200 millones de francos (6.277 millones de euros).
La cifra de negocio de la mayor compañía mundial de su sector alcanzó los 107.618 millones de francos (73.438 millones de euros), un 2,1% menos, lastrada por el impacto del cambio de divisas y las desinversiones. "De cara a 2010 espero que nuestro negocio de alimentación y bebidas registre un mayor crecimiento orgánico y un incremento de sus márgenes operativos, lo que se refleja en nuestra propuesta para elevar el dividendo", dijo el consejero delegado de Nestlé, Paul Bulcke. A este respecto, el Consejo de Administración de la multinacional helvética propondrá a la junta de accionistas de la compañía el reparto de un dividendo anual de 1,60 francos suizos por acción, lo que supone un aumento del 14,3% respecto al año anterior.

CARREFOUR SE QUIERE CARGAR A LOS GANADEROS DE LECHE, SEGUN UAGN
La organización agraria recuerda que los precios "han caído un 40% este año y el coste de producción ha subido un 34%"
UAGN se concentró ayer frente al Carrefour, en Barañáin, para criticar que este grupo "quiere acabar con los ganaderos de leche" al utilizar este producto "como reclamo". Según la organización, esta compañía "baja los precios" de la leche en sus supermercados de España, mientras que en Francia "los sube". Según explicó María Ángeles Sarasibar, vocal de Ganadería, Carrefour "usa en España la leche como un producto reclamo". Su estrategia consiste, expuso, en "tirar por los suelos los precios de la leche, sin dejar con ello de aumentar márgenes comerciales".
El problema se "agrava" al tener en cuenta que España "es destinatario de la materia prima y del producto lácteo francés terminado". Destacó que "si se tiene en cuenta que en España somos un país deficitario porque se producen seis millones de toneladas de leche y se consumen nueve, lo que nadie puede entender es que la leche esté en Francia más cara, que le sobra, que aquí".
"La misma leche, de marca blanca del grupo, en el Carrefour de San Juan de Luz (Francia), cuesta 85 céntimos, y en Pamplona, 52 céntimos", dijo. La vocal de Ganadería recordó que el sector lácteo "atraviesa una de las mayores crisis" y censuró que "este año los precios han caído un 40%, y el coste de producción al ganadero ha subido un 34%".
El secretario general de UAGN, Félix Bariáin, recalcó que "el sector primario trabaja bajo la dictadura de las distribuidoras. Pero, esta organización no va a permitir que los agricultores y ganaderos seamos los esclavos del siglo XXI". Por ello, insistió en la necesidad de aprobar una ley de interprofesionales (productores, industria, distribuidores y Administración), a través de la cual se "logren acuerdos para establecer precios de los que obtengan beneficios todos los agentes implicados". Además, volvió a exigir la "ley de doble etiquetado en los productos".
martes, 16 de marzo de 2010
LA BAJADA DE VENTAS NO PERDONA, CARREFOUR CIERRA TRES CENTROS
ÁVILA/MADRID, 15 Mar. (EUROPA PRESS)
Carrefour tiene previsto cerrar el próximo 15 de abril tres supermercados localizados en Ávila, Guadalajara y Madrid, con una plantilla de unos 40 trabajadores, por no cumplir con las "expectativas económicas previstas", según indicaron a Europa Press en fuentes del grupo francés.

La compañía se ha comprometido a reubicar a los trabajadores de estos centros, de las enseñas 'Express' y 'City', en otros establecimientos cercanos.
La dirección de Carrefour comunicó el cierre a los representantes de los trabajadores el pasado 11 de marzo, aduciendo la "mala situación económica" de los centros, que han arrojado "pérdidas importantes" en los últimos ejercicios, según fuentes sindicales.
Ante esta situación, los sindicatos han planteado que se intente mantener el empleo reubicando a los trabajadores en establecimientos próximos a los clausurados y con las mismas condiciones laborales, y que se indemnice con 45 días de salario por año trabajado a aquellos que voluntariamente quieran el cese en la empresa.
Por otra parte, la enseña francesa ha alcanzado un acuerdo con Supermercados de Madrid para la compra de cinco establecimientos ubicados en la capital, Coslada y Algete, con los que ampliará la red de 'Carrefour Express' hasta 107 puntos de venta, informó hoy el grupo de distribución.
Este acuerdo, que está condicionado a la aprobación de las autoridades de la competencia, conlleva la continuidad de la actividad comercial de las cinco tiendas, que en breve serán remodeladas, y el mantenimiento del cien por cienr de los puestos de trabajo.
Actualmente, la red de supermercados del grupo en España está integrada por 102 establecimientos de la enseña 'Carrefour Express' y por 14 centros 'Carrefour City'.
La compañía destaca que los supermercados 'Carrefour Express' se han "confirmado como un modelo innovador y moderno, donde prima la practicidad y facilidad de compra, junto a una óptima relación calidad-precio". Por este motivo, destaca su apuesta por el crecimiento de este formato a través de adquisiciones, crecimiento orgánico y mediante la fórmula de franquicia.
lunes, 15 de marzo de 2010
OTRA VEZ, EL ENGAÑO ESTRELLA DE CARREFOUR: EL PACK AHORRO !!!
Con esta gente hay que tener nmcho cuidadito, utiliza una tactica que al perecer les va muy bien. Te ponen un cartel grande y amarillo, con la palabra "PROMOCION" bien grande y como tontos caemos en la trampa y nos sacan los cuartos, Esos cuartos que tanto nos cuenta ganar y que ellos no paran de intentar sacarnos con practicas cuanto menos, poco eticas.....
A continuacion una nueva prueba de como te asaltan la cartera y te afanan unos centimillos con los supestos pack ahorro:
Pepsi Light 2 litros, pack de 2 unidades:
en el lineal sin carteles llamativos ni publicidad exagerada:1,96 euros el pack a 0.98 unidad.

al final del pasillo central, cartel de 20 metros cuadrados por lo menos... ¡¡¡ impresionante !!!
4 euros el pack, a 1 euro la unidad.

Edirto este post el 28 de Marzo: En los packs (en la zona amarilla) es donde aparece el aviso de "pack ahorro" parece que algunas personas dicen que es un pack y no un pack ahorro. Dicho queda.
¡¡¡ CON CARREFOUR ES POSIBLE !!!
viernes, 12 de marzo de 2010
DE NUEVO, OTRO ENGAÑO...... (QUE RARO)
AYER ME INTENTARON SOPLAR 2,40 EUROS



viernes, 5 de marzo de 2010
DESCOJONADO CON CARREFOUR Y SU PUBLICIDAD COMPARATIVA
Por si no sabeis de que va, se trata basicamente de comparar tus productos de marca blanca con los de la competencia, pero solo en los que ellos son mas baratos. Ademas para mas cachodeo comparan articulos que no son exactamente iguales, de la misma calidad, ya que varia por ejemplo el fabricante, osea comparan churras con merinas y solo si salen ganando.
Pero el decojone total llega cuando veo los carteles detenidamente, Carrefour cree que todo lo que venden en Mercadona es de la marca Hacendado. ¿Alguien de Carrefour ha ido realmente a un Mercadona?
¡¡Señores de Carrefour!!;
Los articulos que aparecen en los carteles no existen, la mascarilla purificante, la crema de manos concentrada, la maquinilla de mujer y la crema antiestrias del Mercadona, y todos los articulos de perfumeria del Mercadona son "DELIPLUS", "HACENDADO" son solo los articulos de alimentacion.
Ademas la comparacion, segun los carteles se hizo el dia 25 de febrero, hace diez dias, y han puesto los carteles hoy, buena forma de justificarse, si realmente los precios que dice Carrefour que tiene Mercadona no fueran correctos.


HOY ME HAN INTENTADO SOPLAR 50 CENTIMOS.


Como podeis ver en el ticket no aplican la promocion y me lo corrigen en caja central, con la perdida de tiempo, mi tiempo, que ello supone.
jueves, 4 de marzo de 2010
SOPA CREMOSA DE POLLAS EN CARREFOUR.
CARREFOUR NO DIJO MAS QUE MENTIRAS.
El fabricante gallego que se pasó a la fécula de patata defiende el polietileno
"En su campaña, con el consentimiento del Ministerio de Medio Ambiente, Carrefour no dijo más que mentiras. Si se trata de cambio climático, el plástico es lo mejor que hay, lo menos agresivo. En el proceso de fabricación de una bolsa se emiten cuatro gramos de CO2, mientras que sólo para hacer una lata de refresco es necesario soltar al aire un kilo. ¿Y alguien acaso se ha metido con las latas?".
Emilio Pazos, gerente de Inplanor, única empresa gallega (y una de las cuatro que hay en España) que ha invertido en tecnología para fabricar bolsas de fécula de patata y trigo, es un acérrimo defensor del plástico. "Es verdad que, con la llegada de los híper, la gente dejó de darle valor a las bolsas", las daban como churros, sobraban, se dejaban por ahí tiradas. "Pero no es verdad que una bolsa tarde 400 años en descomponerse como decía el anuncio, sino 18 meses. Y en Andalucía, por el calor, en un verano se esfuma. Ningún fabricante garantiza que el plástico de un invernadero vaya a durar más de dos años. Y nunca ha muerto fauna marina por culpa de una bolsa", sigue argumentando el empresario. "Le demuestro a quien quiera que todas las de plástico, todas, terminan volviendo a la orilla con la resaca. Carrefour dijo lo que dijo para ahorrarse los 18 millones de euros que con la subida del Punto Verde, la tasa de reciclaje que pagan los comerciantes, le iban a costar las bolsas anualmente".
Pazos se ve dentro de diez años produciendo, como ahora, bolsas de las de toda la vida. "Serán de un plástico más degradable, seguramente, pero serán de plástico", afirma el empresario orensano, elaboradas con el mismo desperdicio del refinado del petróleo del que ahora se obtienen.
"La bolsa de patata no creo que llegue a funcionar. Tiene poco futuro porque es mucho más cara que la de polietileno de alta densidad, y además, hay 250 millones de personas en el mundo que se mueren de hambre. No tiene sentido usar alimentos como las patatas, el trigo y el maíz para hacer bolsas". La verdad es que basta con meter la nariz dentro de una envoltura ecológica de las que fabrica Pazos para constatar que está hecha con comida: "Huele a pan".
A pesar de que el 40% de las bolsas de plástico que se usan en España ya se fabrican en China ("y de ahí ya las traía Carrefour", antes de empezar a cobrar 10 céntimos por las ecológicas), Ourense no pierde puestos en el ranking estatal de los productores. Con sus tres fábricas (Inplanor, Maniber y Freip) sigue siendo la segunda provincia por detrás de Murcia, y sus empresarios defienden el plástico por "higiénico", por "saludable", por "reciclable", por "insustituible" y "porque cambió la vida" de la gente.
"Con la fécula de patata me temo que va a pasar como con el biocombustible", augura de nuevo el principal fabricante ourensano de bolsas. "Se habló mucho durante un tiempo, se iban a montar siete plantas en Galicia y se dieron unas subvenciones tremendas, pero la mayoría de las fábricas no llegaron a construirse. De repente desapareció el plan" del Estado. Las bolsas de patata, según él, juegan aún con más desventaja, porque no han recibido "ayuda ninguna".
A pesar de ello, Inplanor fabrica para todo el planeta el Equilicuá, primer impermeable de fécula del mercado, un invento personal de Emilio Pazos que se vende inseparablemente, por una cuestión de márketing, con una semilla. Dependiendo del país, varía el vegetal. El producto ha llegado hasta a China y triunfa sobre todo en el Reino Unido, sin embargo Galicia es otro mundo. Se lanzó justo antes del Año Santo, pero sólo hay una tienda, Casa Alongos, en Melide, que los vende.
Los que se hacen para aquí llevan una semilla "de arbusto" (Pazos no especifica), mientras que los que está confeccionando estos días la fábrica orensana para mandar a Gran Bretaña van acompañados de un grano de tomate. De fécula de patata (que por cierto, no viene de A Limia, sino de Alemania, donde está la maquinaria capaz de obtenerla) se hacen también platos y vasos, baberos y gorros. Ahora, Pazos trabaja en "unos diseños nuevos de chaleco para unos colegios de Gales". Tiene un representante en la isla y consigue bastantes contratos, pero no deja de pensar que es una moda pasajera.
Fuente: http://www.elpais.com/articulo/Galicia/Bolsa/plastico/siempre/fabricante/gallego/paso/fecula/patata/defiende/polietileno/elpepiautgal/20100304elpgal_17/Tesmiércoles, 3 de marzo de 2010
Las huelgas en Bélgica han costado a Carrefour 40 millones.
Los belgas ya han calado a esta gente, y en España vamos por el buen camino, nos estamos dando cuenta de sus practicas, cuanto menos dudosas..... Como no cambien, y mucho, o al menos se les vea la intencion, en España puede ocurrir lo mismo y se pueden ver obligados a cerrar tiendas. ya han tenido que cerrar tres:
Los paros comenzaron el pasado miércoles, sólo un día después de que Carrefour anunciase su intención de suprimir más de 1.600 empleos en el país.

Decenas de tiendas del grupo permanecieron cerradas durante los siguientes días, en un movimiento que alcanzó su punto álgido el sábado, con una huelga general en la que participaron todas las tiendas de Carrefour en Bélgica, a excepción de las que funcionan a modo de franquicia.
Según varios medios belgas, esos paros le han costado al distribuidor francés alrededor de 40 millones de euros.
La dirección y los representantes de los trabajadores tiene previsto reunirse hoy en Bruselas para hablar de la reestructuración de la compañía, que cuenta en Bélgica con unos 15.000 empleados.
El grupo Carrefour prevé el cierre de 21 tiendas en Bélgica y el despido de 1.672 personas de aquí a junio a causa de los malos resultados que obtiene en el país.
Según la empresa, uno de cada dos centros que tiene en el país es deficitario. EFECOM