miércoles, 5 de mayo de 2010

LA GRAN CAGADA

Carrefour da marcha atrás y deja de cobrar las bolsas


Las quejas de los clientes han conseguido que las bolsas se entreguen gratuitamente en algunos centros, los más cercanos a los competidores, y en otros han pasado de 10 a 1 céntimo, un precio prácticamente testimonial.

La carrera por fidelizar a los clientes ha obligado a Carrefour a dar marcha atrás y dejar de cobrar las bolsas biodegradables, que habían alcanzado ya un precio de 10 céntimos, según informa la revista especializada Alimarket. Las quejas de los clientes han conseguido que las bolsas se entreguen gratuitamente en algunos centros, los más cercanos a los competidores, y en otros han pasado de 10 a 1 céntimo, un precio prácticamente testimonial. Además, si el cliente realiza una compra equivalente a un carro se le dan gratuitamente tres bolsas biodegradables.

En lo que respecta a los hipermercados de la cadena francesa, el precio de estas bolsas ha quedado establecido también en 1 céntimo, frente a los 10 céntimos hasta ahora vigentes. Con la distribución en pie de guerra cada venta suma y, ahora más que nunca, el cliente siempre tiene la razón.

El resto de bolsas que promueve Carrefour para el transporte de la compra mantienen sus precios. Así, las de rafia se pueden comprar por 50 céntimos, las bolsas monedero de nylon por 60, las de algodón por 1,70 € y las bolsas carrito por 3,40 €. Recordemos que los principales rivales de Carrefour, como Eroski, Alcampo, Hipercor o Mercadona, no cobran por estas bolsas.
 
Como deciamos hace unos dias, Carrefour sabe que la cago con su  polemica campaña de "Bolsa Caca". Pero la gran cagada de Carrefour es sin duda que por quererse ahorrar unos cuartos y pretender endosarselos a los clientes, ahora se ve repartiendo gratis, o practicamente gratis unas bolsas mucho mas caras que las que regalaba anteriormente, y encimas, por listos y por querer hacernos ver que es por el medioambiente no pueden volver a las bolsas baratas normales, ñlas que dan en todas partes y que si se pueden reclicar. Por cierto las bolsas de plastico van al contenedor amarillo, asi de simple.
 

¡¡ COSAS QUE LE PASAN A ALGUNOS POR LISTOS !!!

1 comentario:

  1. Hola, me gusta mucho el blog y estoy de acuerdo en todo, pero sin embargo, no me gusta este enfoque en el tema de las bolsas de plástico.

    He trabajado en plantas de clasificación de residuos plásticos y he de decir que aunque nuestra obligación es echarlas al contenedor amarillo, lo habitual (he viajado visitando plantas de toda España) es que NO SE RECICLAN porque no es muy aprovechable un plástico de tan baja densidad y que suele llegar tan sucio, no se puede transformar en nada rentable.

    Yo estoy claramente a favor de reutilizar las bolsas, como hacíamos de pequeños, las bolsas gruesas no se rompen y son más fáciles de llevar, aunque siempre es posible que alguna vez se nos olvide, pagar un poquito por las bolsas de plástico en caja nos puede ayudar a recordar sacar las bolsas del coche o llevar una en el bolso.

    También es verdad que es una medida de ahorro para el hipermercado, pero no vamos a derrochar recursos sólo para jorobarles ¿no?

    Una bolsa de plástico tarda unos 400 años en degradarse y desgraciadamente, su consumo sigue aumentando, por lo tanto si en la gran compra semanal o mensual nos quitamos de golpe unas 10-20 bolsas que sólo van a tener ese uso o como mucho, un segundo uso como bolsas de basura, pues yo creo que es una aportación individual muy importantante. Gracias!

    ResponderEliminar