miércoles, 30 de junio de 2010

LA CAGARON EN EL FOLLETO, OTRA VEZ

Bueno, es habitual que la caguen en el folleto y que lo solucionen de forma chapucera. De momento han corregido el folleto online, pero si tienes uno de papel podras ver las diferencias:

Folleto en vigor del 24 de junio al 12 de julio:

El folleto de papel

"Comprando una de estas botellas iguales o combianadas, te regalamos 4 l. de Coca-Cola"
La botella de Coca Cola cuesta mas o menos 1,30€, asi que de momento no me cuadra que te regalen con una botella que cuesta 7,25€ un regalo por valor de 2,60€, pero ademas es que no se puede comprar "una de estas botella iguales o combianadas". Sospecho que lo que pretendian era que compraramos dos o tres botellas iguales o combinadas y te regalaban los 4 litros de Coca-cola.

¿Como han "retocado" el folleto y la oferta?:
Aqui os pongo el folleto online, en el que podeis ver como han corregido el texto erroneo y han sacado de la oferta la botella de Martini de 7,25€ y ahora la oferta es "comprando una de estas botellas te regalamos 4 l. de Coca-Cola"


el folleto online

Os recordamos que los folletos tienen caracter contractual, y al Hiper no le vale decir que es "error tipografico" ya que esto por ley seria una clausula abusiva, (ya hemos hablado de este tema en posteos anteriores). Si han publicado el folleto y no lo han repasado bien tienen que apechugar. Asi que si te gusta el Martini y la Coca-Cola, vete a tu Hiper y compra varias botellas y pasa por caja. Te van a cobrar las botellas de Coca-Cola, con el ticket te vas a caja Central, que te devuelvan tu dinero. Si llevas el folleto en la mano, no tendras problema, ¡¡ pero tienes que llevar el folleto !!.

martes, 29 de junio de 2010

¡¡ TOMA PROMOCION !!


La verdad que el problema es nuestro, hablo como consumidor, nos ponen un cartelito amarillo donde ponga oferta, rebaja, promocion y el precio en grande, y se nos hacen los ojos chiribitas, abrimos la cartera y nos desmadramos. Carrefour lo sabe y se aprovecha de ello.

 Uno de nuetros "topos" desde Sevilla nos ha enviado estas fotos tomadas hoy mismo (29/06/10) la primera en Carrefour San Juan de Aznalfarache y segunda en Carrefour Camas, los dos en Sevilla y separados aproximadamente un kilometro uno de otro. Cada uno es libre de vender al precio que quiera, asi es el mercado libre, pero no deja de ser curioso.


Carrefour San Juan de Aznalfarache


Carrefour Camas


lunes, 28 de junio de 2010

¿Y MIS BOTELLAS DE REGALO ?

Con lo facil que resulta hacer bien las cosas, Carrefour se empeña en enmarañarlas y liarlas, y todo por la pasta. Ahora resulta que ademas de en pack ahorro, cuando regalan unidades de algo tambien hay que hacer cuentas...., un ejemplo y ya hemos pillado varios:

Pack de 6 botellines de cerveza Cruzcampo de 25cl, es el pack mas pequeño que se puede compar, por lo que tomamos este como referencia para ver a cuanto nos sale el botellin. La cuenta es simple, 2,39€ del pack entre 6 unidades nos dan 0,398€,  lo dejamos en 0,40€ el botellin para redondear.....



Si el botellin nos sale a 0,40€ y el con el pack de treinta nos regalan 4 botellas, multiplicamos 26 botellines restantes x 0,40€ y nos sale 10,4€,  pero nos estan cobrando 13,20 €. Pues me da la impresion que estan cobrando 2,8€ por cuatro botellas que deberian ser un regalo ( a 0,70 cada botellita de regalo)

Soplada monumental de 2,8€, al loro con las cervezas que comprais para ver los partidos del mundial



¿DONDE ESTAN ESAS 4 BOTELLAS DE REGLO, ALGUIEN LAS HA VISTO POR ALGUN SITIO?,

domingo, 27 de junio de 2010

Llamamiento urgente al departamento correspondiente del Carrefour Arena en Valencia

A la atencion del departamento al que corresponda las cosas del "Guarreo":

Por favor aclaren este lio...., mismos articulos, mismos codigos, diferentes precios, y dos veces...... que no quiero acabar en Caja Central reclamando unos centimos, que soy un poco timido y no es cuestion de ponerme colorado con las simpaticas chicas de Caja Central.


¡¡ gracias Roberto !!

¡¡ CON CARREFOUR ES POSIBLE !!


sábado, 26 de junio de 2010

Dos formas de comprar lo mismo sin que te engañen

Como de costumbre, los señores y señoras de Carrefour nos intentan engañar con grandes carteles de vivos colores con la leyenda "PACK AHORRO". hoy vamos a ver un ejemplo practico de como comprar lo mismo sin que te engañen. En el momento de la compra esta vidente el famoso 3x2 de Carrefour.

Vamos a comprar tres unidades de NESQUIK 500 GRAMOS, ¿parece una tarea facil verdad?, pues vamos a ello.

Si decides comprar dos unidades como pack ahorro mas una unidad suelta, las tres unidades te salen por:
7,05 €.
No aplican el 3x2, porque una de ellas es un pach ahorro ¿ehhhhhhhhh..........?

2.20€ + 4,85€  = 7,05€

Ahora vamos a comprar tres unidades sueltas, devolvemos las cajas en atencion al cliente ( la correccion a boli en el comprobante)  y volvemos a entrar. Cogemos tres unidades sueltas..... y como por arte de magia te salen a 4,40€. ¡¡ te acabas de ahorrar 2,65€ y solo por prestar un poquito de atencion y mirar bien el ticket !!

2,20€ + 2,20€ + 0,0€= 4,20€

¡¡ UN AHORRO DE 2,65€ !!

Fuente: http://halondisparado.com/index.php?s=nesquik

viernes, 25 de junio de 2010

Puedes pagar en las gasolineras Carrefour con una VISA robada

¿Sabeis que si metes una Visa Pass que no sea tuya, digamos prestada, en el surtidor pago con tarjeta de una gasolinera Carrefour, te sirves gasolina y nadie te pide que te identifiques ni tienes que meter el PIN......?, sin embargo si pagas en caja te piden el DNI, curioso.





¡¡ CON CARREFOUR ES POSIBLE !!

martes, 22 de junio de 2010

¿UBA BLANCA CARREFOUR?

Uba con "b" en Carrefour Ubeda.... ¡¡¡ sin comentarios !!


CARREFOUR RECOMIENDA: cursos CCC de graduado en ESO.

¡¡ CON CARREFOUR ES POSIBLE !!

Carrefour vs Mercadona

La compañía de grandes superficies de alimentación, Carrefour, ha abierto una nueva guerra a pie de calle, al entrar de lleno en el mundo del supermercado, con el lanzamiento de su ‘Carrefour Express’.

La firma francesa tiene previsto instalarse más cerca de sus clientes, concretamente en sus barrios, a través de supermercados al uso. Incluso, Carrefour se ha propuesto llegar a las zonas rurales, consciente de que aquí su competencia es el pequeño comercio, algo más fácil de atacar.

Así, áreas urbanas y pueblos de más de 4.000 habitantes, contarán próximamente con algún centro Carrefour Express, en el que comprar sus productos del día a día.
Especialmente interesante es la apuesta en las últimas localidades, en las que el tendero ‘del pueblo’ se convierte en franquiciado, por lo que sus productos estarán disponibles en el supermercado.
La zona de Levante es uno de sus objetivos, aunque probablemente el más complicado, pues es el bastión de Mercadona, la empresa líder en el sector.

Parece que seguimos obsesionados con Mercadona, pero esta vez han sido listos y lo van a hacer en regiman de franquicia, asi si se estrellan el que pierde es el franquiciado y ellos se van de rositas.....

sábado, 19 de junio de 2010

DIVERSION ASEGURADA POR SOLO UN EURO

Una tarde de domingo sin dinero no tiene porque ser una tarde aburrida. Por solo un euro puedes pasarlo en grande.....


miércoles, 16 de junio de 2010

Pack ahorro Mercadona Vs. Pack ahorro Carrefour.

Esto sí es un pack ahorro, sin trampa ni carton, claro como el agua. Lo de Carrefour es mucho morro, porque hacerlo así no le costaria nada.... salvo el dinero de los pobres incautos que se fian de los puñeteros cartelitos de pack ahorro...

Foto 1:
EJEMPLO DEL TIPICO PACK AHORRO EN MECADONA:


Foto 2:
EJEMPLO DEL  TIPICO PACK AHORRO DE CARREFOUR:

Sin comentarios......


domingo, 13 de junio de 2010

NUEVOS CASOS DE LOS PACK AHORRO-TRAMPA

Una migo del blog, desde Malaga nos envia este mail:

Buenas.

Te envío fotos de dos nuevos pack "Ahorro" de café en el Carrefour Alameda de Málaga. El primero es de Marcilla. La unidad sale a 1,68 €, mientras que el pack "ahorro" de 4 sale a 8,30, 1,58 € más caro (0,395 más caro por unidad). Se corresponde con las imágenes 1 y 2.





El segundo caso es de Saimaza. 1 unidad, 1,89 €, 2 unidades 5,15€. 0,685 más caro por unidad. Corresponde a la imagen 3, aunque no se ve demasiado bien.



Saludos!
 
 
¡¡ Gracias amigo, con colaboradores como tu, podemos conseguir que esta gente deje de intentar engañarnos !!!!
 

jueves, 10 de junio de 2010

OPERACION CARA DURA

¿Operacion descuento?
HARINA PARA PIZZA BIZCOCHONA O BIZCOCHONA INTEGRAL HARIMSA 1 KILO, antes 0,85€ ahora y gracias a promocion OPERACION DESCUENTO 10 centimos mas....... 0,95€




¡¡¡ OPERACION CARADURAS !!

miércoles, 9 de junio de 2010

CARREFOUR Y EL 50%, OTRA VEZ CON EL CULO AL AIRE

Un amigo del blog nos a enviado esta simpatica foto, en la que podemos ver como el precio del pan GAMA BIMBO SIN CORTEZA 450 GRAMOS que habitualmente cuesta 1,99€ (cartel electronico de la izquierda), automaticamente pasa a costar 2,35€ (cartel amarillo de la derecha), para hacer la oferta de la segunda unidad al 50%.

¡¡ GRACIAS CARREFOUR POR VUESTRAS MARAVILLOSAS OFERTAS !!


..........y gracias tambien por mantener en su puesto de trabajo a esos trabajadores que os dejan con el culo al aire y que nos permiten daros caña....¡¡¡ que sois unos espabilaos !!

¡¡ CON CARREFOUR ES POSIBLE !!

¡¡ ES POSIBLE !!

domingo, 6 de junio de 2010

A VER SI APRENDEN..........

Mercadona salta a la universidad


Harvard estudia el éxito del engranaje de la cadena de supermercados española
 
"En la década de los ochenta, Toyota revolucionó la manufactura produciendo vehículos de alta calidad a bajo precio a través de la inversión en procesos y en la formación de sus empleados. Mercadona es el Toyota de la distribución". Zeynep Ton, profesora de la Harvard Bussines School, estudia las cadenas de distribución desde hace 10 años. Elaboraba un estudio sobre Zara cuando le recomendaron investigar el caso Mercadona. Analizó el modelo teórico y pasó tres días del pasado mes de septiembre a pie de obra.
Zeynep Ton y Simon Harrow publicaron sus conclusiones en abril en un trabajo para la Harvard Bussines School. Lo utilizan como material en sus cursos para estimular el debate entre los estudiantes.


El trabajo describe el modelo de trabajo interno que aplica Mercadona, una partitura que conocen todos los empleados, desde el primero hasta el último, y cuya ejecución convierte a la cadena española en un engranaje modélico. "La productividad de Mercadona supera la media de la industria. En 2008, sus 232.260 euros de ventas por empleado mejoraban en un 18% los datos del resto de supermercados españoles con más de mil millones de euros de ventas (Vegalsa,

Sabeco, Miquel Alimentacio Grup y Distribuidora Internacional de Alimentación). Las ventas por empleado de Mercadona superaron los 226.749 euros de Carrefour, la mayor empresa de alimentación de España, y sus 908 euros de ventas por pie cuadrado de área de ventas fueron superiores a los 564 euros de Carrefour", reza el informe.

Zeynep Ton recuerda cómo Juan Roig, propietario y presidente ejecutivo de Mercadona, asumió con su esposa Hortensia el control de la empresa familiar de supermercados en 1990, justo cuando empezaron a implantarse en España las grandes cadenas internacionales de distribución.

Roig impuso en 1993 un denominado Modelo de Calidad Total (MCT), renunció a las ofertas para ofrecer Siempre Precios Bajos (SPB) y empezó a mimar a sus empleados porque el modelo "exigía una profunda implicación de los trabajadores".

Los crecimientos interanuales de ventas y beneficios demuestran que la estrategia y el enfoque eran correctos. Mercadona cerró 2009 con 1.264 tiendas en 46 provincias españolas y 62.000 empleados, todos con contrato fijo.

Zeynep Ton comenta: "Una de las cosas más sorprendentes de Mercadona es cómo consideran al cliente, el jefe, el empleado, el proveedor, la sociedad y el capital en todas las decisiones que toma, y en ese orden de prioridad. Primero viene el cliente, y solo al final, el capital o los inversores".



La prescripción, la oferta de un puñado de marcas de dentífrico entre los cientos de opciones que hay en el mercado, revela esa orientación de servicio al jefe. La atención personalizada a través de especialistas en frutería o carnicería apunta en la misma dirección.

Una de las cosas que más sorprenden a la profesora de la Harvard Bussines School es el empeño de toda la organización por mejorar los procesos de trabajo y la calidad del producto. Una estrategia encaminada a "perseguir el céntimo", en palabras del propio Roig, y que se traduce en la venta de botellas de aceite cuadradas para ganar espacio y ahorrar costes de transporte.

La estrecha relación de Mercadona con sus proveedores es una ventaja. "Mercadona es capaz de tener en cuenta la cadena de suministro completa, desde la materia prima hasta la caja registradora". Tanto como la permeabilidad de la empresa para asimilar las innovaciones de procedimiento que sugieren los empleados o los propios clientes. Pero la clave es el engranaje: "El éxito de la compañía reside en lo bien que funcionan todos sus componentes y cómo se refuerzan. Es muy difícil imitar a Mercadona. No se puede replicar una pieza aislada y esperar los mismos resultados". -

ES BUENO QUE HAYA NIÑOS EN CASA

Carrefour dice que "solventó el error" en la publicidad del aceite y que corresponde al proveedor acreditar la calidad


Carrefour afirmó hoy que "solventó el error" del anuncio en el que ofertaba aceite de oliva sobre el que UPA adelantó que interpondrá una denuncia por "publicidad engañosa", mientras que resaltó que "es el proveedor el que debe responder por la calidad" del producto.

Fuentes de la compañía consultadas por Europa Press salieron así al paso de la crítica realizada por el secretario general de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, con respecto al citado anuncio que apareció en un folleto entre el 6 y el 22 de mayo.

En este sentido, precisaron que se trata de dos asuntos distintos. Sobre el primero, relativo al etiquetado, indicaron que "efectivamente hubo un error" porque se incluyó el logotipo con la Denominación de Origen Sierra Mágina "al parecer porque la empresa había pertenecido con anterioridad a ella y ya no".

En cualquier caso, las mismas fuentes señalaron que al darse cuenta de esta circunstancia, Carrefour, como suele hacer en este tipo de casos, "publicó una fe de errores" en prensa, con lo que este aspecto "estaba solventado".

Por otro lado, se refirieron a la acusación de un "supuesto fraude" por vender como aceite de oliva virgen extra uno que no lo era, haciendo hincapié en que "quien debe responder por la calidad del producto es el proveedor". "El aceite en cuestión no era de una marca propia, en cuyo caso, sí corresponde a Carrefour realizar los análisis pertinentes", apostillaron.

El secretario general de UPA-A explicó en rueda de prensa que los anuncios aparecieron en folletos de publicidad para los centros de estos grandes centros comerciales en la comunidad andaluza de entre el 6 y el 22 de mayo en las que presentaban una garrafa de cinco litros de virgen extra por 9,95 euros.

En la imagen de la publicidad, según dijo, la garrafa en cuestión tenía en su etiquetado tres sellos distintos relacionados con la calidad del producto, entre ellos el de calidad certificada y de la Denominación de Origen Sierra Mágina (Jaén). Sin embargo, al ver el envase se pudo comprobar que no incluía ninguna de esas etiquetas, por lo que sería un caso de "publicidad engañosa".

Seguidamente os mostramos unas fotos del dia de ayer, sabado 6 de junio:






1. ¿De verdad Carrefour pretende que nos creamos que una empresa de Jaen que nisiquiera pertenece a una denominacion de origen, se la ha colado al segundo ditribuidor mundial de alimentacion?. Si es asi, enhorabuena, son unos fenomenos y Carrefour son unos mantas.
2. ¿va a denunciar a esta empresa? porque la noticia no dice nada, que raro, ¿no?, ¿no les van a denunciar por estafa?
3. ¿ Alguien ha visto la fe de errores en la prensa?, yo no.
4. Como veis en las fotos tomadas ayer mismo (sabado dia 7 de junio), seguian vendiendolo como virgen extra.¿ no lo habien solucionado?  ( por favor si alguien la ha visto que mande un mail a nuesto correo: hartodecarrefour@hotmail.com

¡¡ CON CARREFOUR ES POSIBLE !!

viernes, 4 de junio de 2010

UN NUEVO ESCANDALO EN CARREFOUR

Despues de la leche francesa que se vendia como española, de las judias verdes de segunda marroquies que se vendian como de primera españolas, ahora llega..... ¡¡¡¡ tachaaaaaaann !!!!! El aceite de oliva virgen extra que no es extra, (al menos parece que virgen si es).......

UPA denunciará a Carrefour por "publicidad engañosa y fraude" al vender como virgen extra aceite sin serlo.


La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) de Andalucía anunció hoy su intención de interponer una denuncia contra Carrefour por "publicidad engañosa y un posible fraude al consumidor" al supuestamente vender como aceite de oliva virgen extra uno que no lo era.


Así lo explicó en Jaén el secretario general de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, durante una rueda de prensa en la que precisó que los anuncios aparecieron en hojas de publicidad para los centros de estos grandes centros comerciales en la comunidad andaluza de entre el 6 y el 22 de mayo en las que presentaban una garrafa de cinco litros de virgen extra por 9,95 euros.

En la imagen de la publicidad, según dijo, la garrafa en cuestión tenía en su etiquetado tres sellos distintos relacionados con la calidad del producto, entre ellos el de calidad certificada y de la Denominación de Origen Sierra Mágina (Jaén). Sin embargo, al ver el envase se pudo comprobar que no incluía ninguna de esas etiquetas, por lo que sería un caso de "publicidad engañosa".


Además, Rodríguez destacó que se han realizado análisis del contenido y los resultados indicaron que el aceite de oliva no era virgen extra, tal y como se anunciaba, sino de calidad virgen y muy cercano al lampante, lo que constituiría un fraude al consumidor. En este sentido, precisó que están a la espera de recibir el informe del notario que ha supervisado todo este proceso para denunciar el caso tanto a Consumo como a la Consejería de Agricultura.

"Es un presunto delito de fraude a los consumidores en la responsabilidad de Carrefour, que tiene la obligación legal de comprobar que el producto que se publicita y lo que pone en la etiqueta y en sus estanterías se corresponde. A partir de ahora, UPA vamos a iniciar una denuncia ante al autoridad de Consumo y también ante de la Agricultura por entender un presunto fraude a los consumidores y con la de Agricultura porque no existe la calidad certificada que se anuncia", aseguró.

Además, manifestó que le consta que el Consejo Regulador de la Denominación Sierra Mágina también "estudia acciones legales por daños y perjuicios por esa publicidad de calidad, en este caso calidad certificada de esta denominación".

Por otro lado, hizo hincapié en que seguirán inspeccionando las ofertas de aceite de oliva que se vendan "por debajo de los costes de producción", ya que trata de una práctica que "deprecia un producto de altísima calidad" como este. Asimismo, afirmó que se pondrán en contacto con organizaciones de consumidores en tanto ellos también son perjudicados en este tipo de casos.


¡¡ CON CARREFOUR ES POSIBLE !!

OTRA VEZ EL PACK AHORRO, EL EGAÑO AHORRO

Saimaza 250 gramos molido "mezcla" 1 unidad 1,60 euros.
El pack ahorro de 3 unidades cuesta 4,95 euros... ¡¡¡¡ 15 centimos mas que comprandolos en unidadades sueltas.....
Señores y señoras de Carrefour ¿donde esta el ahorro que no lo veo ?.

Tambien os comunico que esta incidencia ha sido notificada via mail al fabricante Kraft Foods España, hace ya varios dias , y al contrario que El pozo, que se preocupó y le puso las pilas a Carrefour, estos estan callados y no contestan. De momento y hasta que lo solucionen, los considero complices y dejare de comprar sus productos.

Como detalle, os comento que Carrefour sí esta tomando cartas en el asunto, como podeis ver en la segunda foto, ya no pone el precio por kilo, para que nos sea mas dificil darnos cuenta del engaño:

"Es obligatorio indicar el precio de venta y el precio por unidad para todos los productos ofrecidos por los comerciantes a los consumidores, con objeto de mejorar la información de estos últimos y de facilitar la comparación de los precios. La indicación del precio deberá ser inequívoca y fácilmente legible e identificable".

¿Otra irregularidad?

Estas son sus marcas:



Como  siempre cerramos diciendo lo mismo:

¡¡ CON CARREFOUR ES POSIBLE !!


jueves, 3 de junio de 2010

Acción contra el Carrefour en Merida

los agricultores a la desesperada

El Centro Comercial Carrefour de Mérida fue el blanco de una Acción Directa Noviolenta el pasado sábado 29 de mayo dentro de las protestas realizadas contra la visita y reunión de los ministros de Agricultura de la Unión Europea. Durante esa jornada se repartieron en los barrios vecinos al centro comercial unos vales promocionales (de excelente calidad) con los que se obsequiaba con 10 kg de fruta y verdura a los/as clientes/as que se acercaran al hipermercado de 19 a 20 h. y presentaran ese vale en la caja.


Durante toda la tarde estuvieron acercándose clientes al Centro Carrefour para intercambiar su vale por los 10 kg de fruta y verdura que el Centro Comercial regalaba con motivo de la visita de los Ministros de Agricultura de la UE a la Capital extremeña. De forma inmediata Carrefour multiplicó sus medidas de seguridad y realizó varios carteles informando de que la promoción de la fruta y verdura era falsa (como se muestra en la fotografía).

La acción pretendía mostrar a la clientela de Carrefour el daño que causan las multinacionales del sector de la distribución de alimentos a las pequeñas explotaciones agrarias y ganaderas. Por tanto se volvió a empapelar la ciudad con unas papeletas informativas que explicaban las repercusiones de este sistema comercial en los/as productores/as y para los/as consumidores/as.
 
Enlace a los vales que se repartieron.
 
una captura del segundo (muy interesante)
 
 

miércoles, 2 de junio de 2010

¿Buscas empleo? De 21 a 34 euros al mes por trabajar para Carrefour o Lidl en Bangladesh



Son noticias que leemos una y otra vez, pero que no dejan de sorprenderme. La ONGD SETEM acaba de presentar el informe 'Pasen por caja. Las grandes superficies y las condiciones laborales en la industria de la confección'. Entre sus conclusiones, el documento revela que las trabajadoras de las fábricas proveedoras de Carrefour, Lidl y Aldi en Bangladesh cobran salarios de entre 21 y 34 euros al mes. De nuevo, toca a nuestra puerta occidental el mal de la explotación laboral y la violación de los derechos humanos.

La campaña 'Ropa Limpia'(*), que coordina dicha institución en España, ha organizado una' flash mob' ante el Carrefour Express de las Ramblas (Barcelona), donde se han podido leer mensajes como el que escribe una trabajadora de una fábrica proveedora de ropa de Tesco en Tirupur (India):

"Hacemos horas extras cada día. No quedan registradas en ninguna parte. En la hoja de salario sólo ponen una o dos cada semana".

O este otro de una mujer empleada en una fábrica proveedora de ropa de Carrefour en el mismo lugar: "Nos hacen trabajar de las 9 de la mañana a la 1 de la madrugada. Esto puede durar 30 días seguidos".

'Pasen por caja. Las grandes superficies y las condiciones laborales en la industria de la confección', presenta los resultados de la investigación llevada a cabo en 2008 en 30 fábricas proveedoras de Lidl, Aldi, Tesco, Wal-Mart y Carrefour, en lugares como Tailandia, Sri Lanka, Bangladesh e India.

Albert Sales, coordinador de la campaña 'Ropa Limpia' en Cataluña y responsable del estudio, asegura que se "incumplían la mayoría de los convenios fundamentales de la Organización Internacional del Trabajo y que en la raíz de este problema está la presión que ejercen las grandes cadenas de distribución sobre sus proveedores, exigiendo precios y plazos de entrega imposibles sin realizar un control efectivo de las condiciones de producción".

La investigación revela además que, en la mayoría de países productores de ropa, el salario mínimo legal se sitúa alrededor del 50% de lo que necesitaría una persona para salir adelante, para sobrevivir, o para 'mal vivir'. La mayoría de los 31 centros de trabajo investigados (proveedores de Tesco, Wal-Mart, Carrefour, Aldi y Lidl) cumplían con ese salario mínimo legal pero insuficiente. Las fábricas de Bangladesh pagaban un salario de entre 17 y 24 euros mensuales, y las trabajadoras no pasaban de los 34 euros al mes, contabilizando horas extras. Eso sí, cubriendo jornadas de hasta 12 horas diarias, durante siete días a la semana. En India, siempre segun este informe, los salarios van de los 45 a los 53 euros mensuales; y en Sri Lanka oscilan entre los 33 euros y los 60 euros. Todos, ridículos y escasos.

Por otro lado, sólo una de las 31 fábricas contaba con representación sindical. Si nosotros no hacemos nada y ellos no pueden defenderse, ¿cómo terminará esta historia?

*La Campaña Ropa Limpia (CRL) es una coalición internacional de ONG, organizaciones de personas consumidoras, sindicatos y otras entidades que trabajan por la defensa de los derechos laborales en el sector textil mundial. Nació en los países Bajos en 1989, está activa en 14 países europeos y coopera con grupos de trabajadoras y trabajadores del sector textil organizados en todo el mundo. En el España está coordinada por la ONGD SETEM.

Publicado el 2 de junio de 2010 a las 13:00.

Fuente:
http://www.gentedigital.es/blogs/pendientes/36/blog-post/6128/buscas-empleo-de-21-a-34-euros-al-mes-por-trabajar-para-carrefour-o-lidl-en-bangladesh/



PERO NOS VENDEN ESTE VIDEO.......





¡¡ CON CARREFOUR ES POSIBLE !!

martes, 1 de junio de 2010

RECTIFICAR ES DE SABIOS

Rectificar es de sabios, pero en este caso mas bien creo que ha tenido algo que ver, el amable y sincero correo que le envie al fabricante y proveedor, en este caso El Pozo, advirtiendole de como los señores y señoras de Carrefour se pasaban su oferta por el Arco del Triunfo.


Seguiremos empleando esta tactica que parece que ha funcionado y que en solo veinticuatro horas a dado sus frutos.

¡¡ CON CARREFOUR ES POSIBLE !!