La guerra de precios y la caída del 3,5% en el gasto en consumo de los hogares ha vuelto a pasar factura a los resultados de Centros Comerciales Carrefour en España, sociedad que aglutina la actividad de hipermercados. Dia y los supermercados Carrefour presentan cuentas separadas. En el último ejercicio, Carrefour obtuvo un beneficio neto 134 millones de euros, lo que supone una caída del 50% sobre el ejercicio 2008, según consta en las cuentas depositadas en el Registro Mercantil.

Rivales
La caída de las ventas netas de Carrefour se enmarca dentro de las dificultades que atraviesa el formato hipermercado en el actual contexto de crisis económica, ya que estos establecimientos han sido los más perjudicados por el retroceso de las ventas de textil y bazar (las que mayor margen generan) y por la caída de la afluencia a estos establecimientos, según explican fuentes del sector. Las ventas de Hipercor retrocedieron un 16%, mientras que las de Eroski bajaron un 6,5% y las de Alcampo, un 4%.
En el año 2009, todas las cadenas de distribución alimentaria, con excepción del grupo de descuento alemán Lidl, vieron caer sus ganancias. En conjunto, los beneficios del sector retrocedieron un 30%, hasta 447 millones de euros. Tres grupos de distribución, Eroski, Supercor y Opencor, cerraron con pérdidas.
El descenso de los beneficios redujo la rentabilidad (beneficio sobre ventas netas) de los grupos de distribución, que cayó de una ganancia de 2,84 euros por cada cien de venta en 2008 hasta 2,06 euros en el último ejercicio.
En 2009, la rentabilidad de Carrefour pasó del 3,01% al 1,6%, un ratio que le permitió al grupo valenciano presidido por Juan Roig adelantar a su rival francés, ya que, en su caso, el retroceso de la rentabilidad fue menos acusado, del 2,24% al 1,84%. La ventaja de Mercadona sobre el grupo de hipermercados se explica por varios factores, como su capacidad de negociación con los proveedores gracias a su sistema de acuerdos exclusivos con fabricantes o los menores costes de gestión de los establecimientos. Los tres primeros grupos más rentables son, en este orden: Dia, 3,41%; Hipercor, 2,8%; y Alcampo, 2,6%.
Inversión
En 2009, Carrefour invirtió 77 millones en la apertura de dos nuevos centros en Leganés (Madrid) y Massalfassar (Valencia), que elevan a 132 sus puntos de venta. La compañía, que admite en su informe que “el sector de la distribución se sigue enfrentado a un horizonte complejo, especialmente en el terreno del crecimiento del desempleo”, tiene como reto ganar cuota de mercado y seguirá apostando por la competencia en precios. En 2010, el grupo ha revitalizado sus productos más baratos con la nueva marca Carrefour Discount, avalada por buenos resultados en Francia.
Un año difícil
Mercadona
En el último ejercicio, el grupo de supermercados logró mantener la cifra de negocio, aunque, en volumen, sus ventas crecieron un 8%. A pesar de que su beneficio neto se redujo un 15,6% por la reducción de los precios, Mercadona lidera el ránking por resultados con una ganancia de 250 millones. En 2009, el grupo gestionó 1.264 establecimientos y una plantilla de 62.000 personas.
Hipercor
La filial de hipermercados de El Corte Inglés redujo su beneficio un 35,4%, hasta 72,51 millones, por la reducción de los precios, más promociones y la reforma de locales, Hipercor es el segundo grupo más rentable con una tasa del 2,28%, frente al 3,63% de 2008 y el 4,69% de 2007.
Dia
La cadena de descuento, que gestiona 2.815 tiendas en España, redujo sus ventas un 1,8% por la caída de precios, ya que, en unidades, las ventas crecieron un 1,6%. La empresa, que cuenta con 20.879 empleados, prosiguió en el último ejercicio el proceso de reconversión de sus tiendas a los formatos Dia Market y Dia Maxi.
Alcampo
El grupo asegura que su política de precios bajos le ha permitido ganar un 6% de compradores. A su favor, la filial española de Auchan también cuenta con la ubicación de sus establecimientos en zonas urbanas.
Lidl
El grupo de descuento alemán finalizó 2009 con una cuota de mercado del 3,7% gracias a sus nuevas aperturas. La cadena lideró el crecimiento de las ventas, con un alza del 9,07%, hasta 2.237 millones de euros.
Fuente:
http://www.expansion.com/2010/12/20/empresas/distribucion/1292885565.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario