domingo, 30 de enero de 2011

Una oferta desafortunada

Pues eso, la oferta es un poco desfortunada y la verdad que esta vez no es culpa de Carrefour, ya que cuando salio la oferta aun no se habia liado parda por alli. ¿alguien quiere ir a Egipto?


Por cierto, los egipcios aprovechan la que hay liada y arrasan un Carrefour.......

http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=672220

sábado, 29 de enero de 2011

Carrefour y la gramática........

Nuestro amigo Miguel Angel de www.anuncioshd.com , nos ha mandado esta impresionante foto, y no nos creíamos lo que estábamos viendo, vamos directamente a la foto:


Pues si, resulta que el nuevo envase de mantequilla para usar tiene "visagra" en vez de "bisagra" como seria lo correcto.
 Ahora mismo estoy descojonao de la risa con mi mujer, asi que os pongo el mail que nos ha enviado nuestro amigo Miguel Angel, que a mi me da la risa y las burradas que se me ocurren no las puedo poner en el blog:

Aquí el texto del mail:

" Hoy voy a desayunar y me encuentro los nuevos envases de mantequilla Carrefour, en los que han sustituido la tapa, por una tapa con VISAGRA. Antes de montar en cólera acudí a Wikipedia, RAE, WordReference... y confirmé que es BISAGRA, CON B. 

Esto no es un cartel que se imprime momentáneamente en un folio y se pone con la oferta del día, esto es una cubierta diseñada por algún equipo de diseño (de estos que se dice en las escuelas de Marketing y Negocios que cuidan tanto el packaging) que no sabe si bisagra es con B o con V. 

Si por un capricho del destino el diseñador, del que no dudo de su inteligencia, hubiese tecleado la V al estar al lado de la B, ¿no hay otras personas en su oficina, departamento, cadena de mando... que le pudiesen avisar del error? ¿En toda la cadena jerárquica de Carrefour nadie se dio cuenta? Y no sólo eso, también habrá tenido que pasar, digo yo, algún otro tipo de control superior antes de su puesta en el escaparate ¿no? Pues parece que tampoco."


Enlace a la Real Academia de la lengua española:
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=visagra
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=bisagra


Como el lema que tuvieron hace algún tiempo... ¡¡ CON CARREFOUR ES POSIBLE !!

Hemos tenido un pequeño problema con el posteo si tenias comentarios vuelve a ponerlos.

gracias


¡¡ VAMOS A ENGAÑARLOS COMO A CHINOS.... !!

Carrefour se compromete a compensar a los clientes que fueron engañados

El gigante minorista francés, Carrefour, que fue acusado de fraude tras una inspección realizada en sus supermercados, ha realizado una disculpa oficial después de que fuera demostrado que en 11 de sus tiendas en China los consumidores eran engañados con precios falsos.

  El comunicado fue explicado por el portavoz de Carrefour en China, Chen Bo, en el que pedía sinceras disculpas por haber causado pérdidas a los clientes, comprometiéndose a devolverles 5 veces la diferencia.

  Según Chen, van a establecer un grupo especial de control para que se realicen un mayor número de inspecciones de calidad en el área de los precios.
El anuncio de la compañía se ha producido poco después de que tanto Carrefour como el otro minorista Wal Mart, en el que también se encontraron irregularidades en tres de sus tiendas en China, fueran denuncados por la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma.

¡¡ Por favor que alguien haga algo en España !!

http://www.globalasia.es/index.php?option=com_content&view=article&id=3421%3Acarrefour-se-compromete-a-compensar-a-los-clientes-que-fueron-enganados&catid=7%3Anoticias-empresa&Itemid=10&lang=es

jueves, 27 de enero de 2011

Calidad Carrefour.

 
  Parece una de esas leyendas urbanas que provocan desasosiego entre los padres primerizos pero, en esta ocasión, ocurrió de verdad. Asier, un niño bilbaíno de 22 meses, se tragó parte de la cuchilla de la batidora con la que su aita acababa de prepararle una papilla de cereales. El aspa se partió e, inexplicablemente, un trozo de metal de cerca de 2 centímetros se mezcló con el alimento y pasó sin problemas por el esófago del menor hasta su estómago, donde fue localizado en una radiografía hecha días después en el hospital de Cruces. La familia del pequeño pasó cinco días «terribles» hasta que el niño, de forma natural, expulsó el objeto cortante con las heces. «Los médicos nos dijeron que podíamos dar gracias porque no le había ocasionado ningún desgarro interno», comenta aliviado su padre, Santiago Solano.
  Esta historia de miedo con final feliz comenzó en noviembre de 2009 cuando la familia compró una batidora en el centro comercial Carrefour de Erandio. Les costó 29,90 euros, según consta en el ticket que guardan junto a los informes médicos del niño y las denuncias ante la oficina del consumidor. El electrodoméstico, de marca blanca, funcionó bien hasta el 26 de diciembre, día en que Santiago preparó una papilla de cereales para el desayuno de Asier. El niño la comió sin problemas y fue su mujer, Laura, quien descubrió al fregar la batidora que no tenía las cuchillas. «Miró en el cuenco y entre los restos de la papilla descubrió parte de las aspas», recuerda.
  Pero la cuchilla no estaba completa. Alarmados, los padres buscaron por la cocina, entre los platos del fregadero, pero no aparecía. Ni rastro. Sólo cabía una posibilidad: que se la hubiese tragado Asier. «Mi mujer estaba histérica pero yo en esos momentos creía imposible que eso hubiese podido pasar. ¡Pero si el niño escupía hasta la menor pulpa de fruta que se colaba en la papilla!».
  Entonces, decidieron llevar a Urgencias a Asier, que no presentaba síntomas de tener molestia alguna. «Yo -se sincera Santiago- lo hice más por tranquilizar a mi mujer, porque no me lo podía creer». En el hospital de Cruces, los médicos optaron por someter al menor a un detector de metales para evitarle la exposición a los rayos que conlleva hacer una radiografía. La sorpresa fue mayúscula cuando la máquina comenzó a pitar a la altura del abdomen.
   Indemnización «irrisoria»
  Los médicos, ante el buen estado del niño, le dieron el alta y recomendaron a los padres que le administraran una dieta rica en fibra y vigilaran las deposiciones. «Pasamos unos días horribles, preocupadísimos, pendientes del menor gesto de Asier». Su angustia se fue incrementando al ver que pasaba el tiempo y la cuchilla seguía sin aparecer. Entonces, acudieron de nuevo a Urgencias, donde realizaron al menor una placa que confirmó la presencia de un «cuerpo extraño a nivel de colon ascendente», según consta en el informe de Cruces. «Los médicos nos dijeron que fue una suerte que no se le hubiese quedado atravesada en el esófago». Al día siguiente, Santiago y Laura descubrieron con alivio el trozo de cuchilla entre las cacas del pequeño, que ahora va a cumplir tres años.
  Nada más tener conocimiento de lo sucedido, Carrefour retiró la batidora del mercado. Santiago ha querido hacer pública ahora su historia, un año después, porque está descontento con el trato dispensado por la compañía. «En ningún momento se han interesado por el niño. Se han limitado a ofrecernos 300 euros como indemnización, a través de su compañía de seguros, porque el niño no sufrió daño físico. Lo hemos rechazado porque es una cantidad irrisoria que no cubre el daño moral y las molestias que nos ocasionaron». Santiago no oculta que, durante este tiempo, ha intentado negociar una compensación económica que, en su día, estimó en 4.000 euros. «No busco dinero, ni pretendo ir a los tribunales, pero creo que un caso tan grave no les puede salir gratis».
  Fuentes de Carrefour reconocieron los hechos y aseguraron que, en su día, «estuvimos pendientes del estado del menor y se pidió disculpas a la familia». Según una portavoz, la aseguradora ofreció los 300 euros a la familia como «gesto de buena voluntad» porque «legalmente no estamos obligados a nada dado que el niño no sufrió daño alguno». «Mucho nos tememos que lo que busca la familia es dinero, porque si no, no se explica que lo hagan público ahora, un año después». Carrefour «no puede ceder a chantajes de este tipo», insistieron.



http://www.diariovasco.com/v/20110125/al-dia-sociedad/cuchilla-batidora-papilla-estomago-20110125.html


Carrefour pide disculpas públicamente por mentir en sus ofertas.

Pekín, 27 ene (EFE).- La cadena minorista francesa Carrefour pidió hoy públicamente disculpas en un comunicado por mentir a sus clientes sobre el precio de las ofertas presentadas en 11 de sus 177 establecimientos en China.
Chen Bo, portavoz de Carrefour China, aseguró que la cadena de supermercados restituirá el dinero a los clientes multiplicando por 5 la diferencia de precio y creará un cuerpo propio para controlar los precios.
"Supervisaremos los precios con mayor eficacia y frecuencia", apuntó Chen, quien añadió que la compañía, "ha mostrado la mejor disposición con la inspección oficial".
La disculpa pública se produjo tras el anuncio efectuado ayer por el Comité Nacional de Reforma y Desarrollo de China, principal órgano de planificación económica, de sendas multa de hasta 76.000 dólares (55.000 euros) a Carrefour y también a la cadena estadounidense Wal-Mart, por mentir en las ofertas. EFE

http://economia.terra.com.co/noticias/noticia.aspx?idNoticia=201101270652_EFE_15802376

miércoles, 26 de enero de 2011

La freidora con capacidad mutante

 Bueno, bueno.... en Carrefour las cosas no pasan porque si, salvo cuando la cagan, que la verdad que es mucho, pero en casos como el que os voy a mostrar hoy, creo sinceramente que Carrefour pone en marcha su agresiva forma de vender y hacer ofertas, de la manera que mejor sabe hacerlo; confundiendo al consumidor, su cliente y haciéndole creer que le vende algo mejor que lo que realmente le vende.

 Para que me entendáis:
   No es lo mismo una freidora de la marca Carrefour por 19,90 euros con capacidad 1-2 litros que una con 1,2 litros, la diferencia es notable y la capacidad de freidora es muy muy diferente. En la primera foto, y disculpad la calidad, esta bien anunciado y pone que la freidora tiene una capacidad de 1,2 litros, pero mira que le ponen el cartelito amarillo ya tan famoso de "PROMOCION" y la capacidad de esa freidora pasa de 1,2 litros a 1-2 litros, por lo que la mayoría de la gente entendería que la capacidad máxima es de dos litros...... el doble., y automaticamente el precio de ese articulo automaticamente se convierte en un oferton... ¡¡ y sin bajar el precio !!

 También podríamos pensar que se trata de un simple error, pero ya tenemos muchos años de experiencia con estos espabilaos, para saber diferenciar entre un error de un empleado y una oferta engañosa.




Como podéis ver el el folleto pone que la freidora tiene una capacidad de 1-2 litros, por lo que el error del empleado de turno queda descartado y nos decantamos mas bien por la oferta digamos "confusa"

Las autoridades chinas nos dan una leccion.

  A ver si las autoridades españolas aprenden del gobierno chino. Este articulo es solo una prueba de que la mentira, las ofertas engañosas, el marrullerismo comercial y el intento de meter la mano en la carteraajena, es toda una inatitucion en nuestro querido Carrefour y nada menos que a nivel mundial.
  Otra cosa en que en España llegue a limites insospechados, vamos, que os aseguro que en Carrefour no tienen lo que hay que tener de hacer lo que nos hacen en España, en ningun pais serio de Europa, que les caeria un puro que se iban a enterar.
 ¡¡ Spain is diferent !!

 Vamos con el articulo:

  Pekín penaliza a Carrefour y Wal-Mart por mentir en sus ofertas.

   EFE
   Miércoles, 26 de Enero de 2011 - 12:50 h.
Pekín, 26 ene (EFECOM).- El principal órgano de planificación económica de China anunció hoy una multa de hasta 76.000 dólares (55.000 euros) contra las cadenas de minoristas extranjeras Carrefour y Wal-Mart por mentir a los clientes en sus ofertas.
La Comisión Nacional de Reforma y Desarrollo de China (NDRC) decidió hoy penalizar a diversos establecimientos de ambas cadenas por recurrir a precios engañosos en varios de sus establecimientos en el país asiático.

  Por ejemplo, un centro de Carrefour en Changchun (noreste chino) vendió ropa interior de caballero por 50,7 yuanes (7,7 dólares) la unidad señalando que el precio estaba rebajado desde los 169 yuanes originales cuando en realidad eran 119 yuanes, señala la NDRC en su página web.
La Comisión lista once establecimientos de la francesa Carrefour y otros tres de la estadounidense Wal-Mart en diversas ciudades de China en los que se han registrado este tipo de engaños, e incluso critica que en uno de ellos el precio de las teteras fuera casi dos dólares por encima de lo "habitual".
La NDRC advierte que reforzará el control de todos los supermercados del país asiático para evitar dichas prácticas.

  No es la primera vez que los supermercados extranjeros sufren acusaciones de irregularidades en el país asiático, que favorece a sus comercios locales.
En los últimos años el sindicato único ha acusado a Carrefour y a Wal-Mart de incumplir la normativa sindical local. EFECOM



http://www.invertia.com/noticias/articulo-final.asp?idNoticia=2465073

martes, 25 de enero de 2011

domingo, 23 de enero de 2011

Mismo articulo, misma presentacion, mismo codigo de barras, dos precios diferentes.




ahi queda eso, pero en positivo eh?

viernes, 21 de enero de 2011

La tactica del producto "gancho"..... (tercera parte y confirmacion)

  Acabo de recibir la bici estatica, no es la que aparece en el folleto aunque la hoja que me han dado aparece esa descripcion. A mi jucio se han cometido muchas infracciones en materia de consumo:
  1º) no tener el producto el dia que empieza el folleto
  2º) no ofrecer en el momento otro producto similar (la unica bici que tenian en stock costaba mas de 200 euros)
  3º) me mandan un articulo sin embalajes claramente de exposicion sin decirmelo previamente
  4º) el equipo de reparto se iba sin darme un recibo o documento justificativo (tuve que pedirselo)
  5º) la bici que me traen no es la que aparace en el folleto (modelo basic II) si no la basic evolution mas cara y el albaran de entrega que he tenido que pedir aparece el modelo basic II y no aclaran que es un articulo de expo sin embalajes.
  6º) a dia de hoy siguen sin tener la bici del folleto en la tienda
os mando 2 fotos de la bici que me han traido como prueba.


  Pues tienes razon amigo Roberto, no se parecen en nada, dales caña y que se busquen la vida para conseguir una bici nueva. Si cada vez que hacen esto se la liamos parda llegara el momento que nos que traiga a cuenta ser tan espabilaos....... Por cierto en las fotos del blog igual no se aprecia porque estan redimensionadas pero en las que me envia Roberto se ve claramente que la bici en cuestion debe de ser una de exposicion y por cierto bastante perjudicada. ¡¡ no te conformes, Roberto y que vayan a recojerla, exije tus derechos.... !!

  Mira este enlace del blog salmon y comprueba que te tienen que dar lo que publicitan, en el caso del enlace, a una clienta le tuvieron que dar un coche de lujo a precio de utilitario, un coche de 45.000 euros por 9.000, y todo por listos:

http://www.elblogsalmon.com/economia-domestica/error-tipografico-en-folleto-comercial-un-coche-de-lujo-a-precio-de-utilitario

La tactica del producto "gancho"..... (segunda parte)

  Hoy a las 10 de la mañana llaman de Carrefour mediante numero privado a mi mujer para preguntarle si seguimos interesados en la bicicleta del folleto... Será por que solo llevamos 1 semana esperando por ella... Al decirle mi mujer que sí la persona con la que habló le dice que esa bici es muy mala, muy basica y que tienen otras mucho mejores.

  Nosotros al decirle que no tenemos el menor problema en que la bici sea mejor siempre cuando nos cobren los 49 euros de folleto se comprometen a mandarnos a casa la bici del folleto montada, por lo que sospecho que nos mandaran la de exposicion sin decirlo, cosa que no es legal.

.......Ya os contare la tercera parte...

Ocurrido en Carrefour Camas ( Sevilla)

 Un amigo de la web nos ha enviado este mail, vereis como la actitud de un jefe de departamento, hace que un cliente se cabree y nos envie su caso, en vez de reclamar y callar. Si hubiera sido un poco amable, nadie se hubiera enterado del "caso de las truchas a 1 euro"......


"Hola amigos, lo que os cuento me ha ocurrido ayer en Carrefour Camas, en Sevilla:
Sobre las tres de la tarde me he dado una vuelta por la galeria, la verdad es que no iba a entrar, he ido a hacer otra gestion a una de las tiendas, pero un gran cartel de ofertas en pescaderia fuera de la linea de cajas a la entrada de la tienda, me llamo la atencion. En el anunciaban entre otros pescados "Trucha Calidad y Origen Carrefour" a 1 euro el kilo.
 He entrado y he comprado seis piezas, eran pequeñitas y el pescadero me las envaso de forma individual. He pensado, ¡ que amable, una en cada bolsa !. Cuando he ido a la caja me han clavado ¡ 1 euro por cada trucha ! , me las han cobrado por piezas y le verdad que cada envase tenia una etiqueta que marcaba un euro, pero como iban en un bolsa y ademas iba mojada del manejo del pescadero, ni la he mirado por dentro.


.. Hasta aqui todo normal, un fallo lo comete cuenquiera. Siempre que se equivocan voy al sitio, hago una foto a la oferta con el movil y asi me ahorro tener que esperar  a la patinadora o a que algun vaya a comprobar el precio, le hice la foto que veis del cartel amarillo y me fui a caja central a reclamar.


Pido la hoja de reclamaciones, a pesar de la foto, la chica de atencion al cliente, muy amable por cierto, envia a un chico a comprobar el precio y trae un pequeñol cartel amarillo, mojado, de pescaderia que dice " 1 euro la pieza" que os juro que no vi.


Cuando ha venido el jefecillo de turno, ya estaba escribiendo la reclamacion,  y le ha preguntado a la chica que que ocurria, esta se lo ha explicado y ha dicho que iba a ver el cartel de la puerta, y aqui viene la fuerte;


Cuando la chica le ha dicho que no se moleste en ir que tengo una foto, el tio en vez de disculpase va y dice de muy malas maneras.. ¡ no se pueden hacer fotos en el hiper ! a lo que le contesto que el cartel esta fuera y el tio me dice que ¡toda la galera es nuestra a si que no sse pueden hacer fotos!. Se marcha y ya no lo vi mas.


 O sea, en vez de disculparse por el error y explicarme amablemente que no se pueden hacer fotos, se cabrea y se marcha sin mas".
La verdad es que no pensaba hacer nada, pero la actitud de este jefecillo me ha encendido y por eso he dicidido enviaros mi caso. Se les olvida que no somos sus trabajadores, sino sus clientes, los que les damos de comer.


 El resultado final es que una compra que es de 6,97 euros, estos espabilaos me tuvieron que devolver 4,80 euros.
 Os adjunto las fotos:



jueves, 20 de enero de 2011

Nomina a Carrefour como la peor empresa del año......




Haz un favor a los agricultores, ganaderos, olivareros, percadores y consumidores de este pais y pierde un minutito de tu tiempo nominando a Carrefour como "LA PEOR EMPRESA DEL AÑO"

https://www.facua.org/es/camp.php?seccion=7

(Hemos editado el post para que cada uno ponga en la encuesta lo que crea oportuno y asi no influir en nadie)

Por favor rellena la encuesta.

mil gracias

La tactica del producto "gancho".....

  Recien acabada la navidad, uno de los productos que aumentan sus ventas de forma considerable son los que tienen que ver con la perdida de los kilitos de mas, producto de os excesios navideños. 

A continuacion os contamos el caso de nuestro amigo Roberto de A Coruña, que nos manda esta mail.....

  El día 14 de enero de 2011 me dirijo al Hipermercado Carrefour Los Rosales en A Coruña para comprar una bicicleta estática por 49€ que aparece en el folleto publicitario que comienza ese mismo día. Ante la ausencia de dicho producto en la superficie de venta pido información en atención al cliente diciendo el vendedor de la zona “como el folleto empieza hoy todavía no las hemos recibido” y dándome la única opción de un vale reserva y que me avisarían cuando llegase el producto dándome como plazo de entrega unos 30 días para proporcionarme el producto reservado. 

  Puesto que el folleto publicitario tiene la categoría legal de contrato, considero de Carrefour Los Rosales ha incumplido dicho contrato al no tener dicho producto el día que se comprometió a tenerlo causándome perjuicios al no poder disfrutar del bien ofertado amen del tiempo y recursos malgastados en desplazamiento por lo cual solicito mediante email al servicio de atencion al cliente el producto ofertado u otro de similares o mejores características al mismo precio y que me lo lleven a mi domicilio sin coste algo. 

  A dia de hoy ni me han llamado para recoger la bicicleta reservada ni me han contestado de atencion al cliente. El folleto termina dentro de 4 dias por lo que pienso que Carrefour oferta productos que no tienen nunca para que los clientes opten por articulos mas caros para no hacer el viaje en vano. El viernes ire a la OMIC de mi ciudad y pondre una reclamacion pidiendo que se abra un expediente sancionador por vulnerar mis derechos como consumidor y publicidad engañosa.

Otro caso de hace mas de un año...

http://hartodecarrefour.blogspot.com/2009/11/el-truco-del-almendruco.html
http://hartodecarrefour.blogspot.com/2009/11/no-me-han-decepcionado-ya-esperabamos.html

martes, 18 de enero de 2011

S&P: “Carrefour tiene un potencial limitado de beneficios”

Standard & Poor´s ha rebajado la perspectiva de Carrefour, y su filial financiera S2P, a negativa desde estable, debido a la tendencia de deterioro de la rentabilidad, reflejada en las advertencias sobre sus resultados emitidos recientemente por el gigante de la distribución. La agencia estadounidense ha confirmado, sin embargo, la calificación crediticia a largo plazo “A” y a corto plazo “A2” para ambas compañías.

La perspectiva negativa refleja la posibilidad de que los esfuerzos de transformación, que están siendo más largos de lo esperado, junto con el hecho de que el énfasis siga siendo la retribución al accionista, podría llegar a erosionar el beneficio financiero del grupo. Según S&P, la gala tiene un potencial limitado de ganancias.

Si el grupo francés no falla en el curso del año logrando unas mejoras operativas de sus hipermercados en Francia, y mantiene el nivel actual de remuneración de sus accionistas mediante dividendos y recompras de acciones, la agencia de calificación podría volver a revisar su calificación.

BAADER BANK CONFIRMA SU VISIÓN

Esta valoración confirma la visión cautelosa que Frank Dornick, analista de Baader Bank, posee sobre el grupo francés. En su opinión, Crrefour tiene problemas estructurales: el 70% de las ventas de la compañía están unidas a las ventas de los hipermercados, que están sufriendo los cambios en los hábitos de consumo de sus clientes.

El envejecimiento de la población, unos hogares más pequeños, el aumento de los precios del petróleo y un incremento de la población urbana se han traducido una caída en las compras. Los consumidores están cada vez más a favor de comprar en las tiendas del interior de la ciudad, cerca de sus casas, explica este experto.

A las 12:37, Carrefour cae un 0,99% hasta los 32,89 euros.

Fuente:
http://www.bolsamania.com/noticias-actualidad/noticias/SP-Carrefour-tiene-un-potencial-limitado-de-beneficios--0420110118123816.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+bolsamania+%28bolsamania.com%29&utm_content=Google+International

Carrefour en positivo, haciendo amigos

UP denunciará a Carrefour por presunta venta a pérdidas de naranjas.

   Lleida, 17 ene (EFE).- Unió de Pagesos (UP) de Cataluña ha anunciado hoy que presentará una denuncia contra Carrefour ante el Servicio de Ordenación de la Distribución de la Dirección general de Comercio por la presunta venta a pérdidas en sus ofertas de naranjas, ha informado hoy el sindicado agrario.
UP también presentará denuncia ante la Agencia Catalana del Consumo contra la misma cadena comercial por la venta de naranjas que, presuntamente, no cumplen los requisitos mínimos de calidad establecidos por las normas de comercialización de cítricos que dicta la Unión Europea.

   UP recuerda que la venta a pérdidas, que consiste en aplicar a un producto un precio inferior al de su adquisición, está prohibida por la Ley estatal de Ordenación del Comercio Minorista.
En este sentido, el sindicato asegura que los supermercados Carrefour de Lleida, Tarragona, Badalona, Barberà del Vallès, Cabrera de Mar, Gavà, L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona, Manresa, El Prat de Llobregat y Terrassa están ofreciendo naranja navelina de calibre 1-4 de la categoría II a 0,50 euros el kilo (3 euros la bolsa de 6 kilos).

   Se trata de una oferta de promoción válida hasta el 26 de enero y que supone una venta a pérdidas, ya que según UP las cotizaciones en origen de este mismo producto del 3 al 9 de enero fueron de 0,13 euros el kilo (precio percibido por el productor de las naranjas), de 0,73 euros el kilo en los mercados centrales de distribución, y de 1,41 euros el kilo al consumidor final.

   Estos son los precios semanales origen-destino fijados por la Dirección general de Comercio Interior del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
UP denuncia que también ha comprobado que Carrefour está comercializando naranjas que no cumplen las normas de venta de cítricos establecidas por la Unión Europea, puesto que las de esta oferta presentan daños causados por las bajas temperaturas o las heladas.

   Asimismo, asegura que la cadena también está comercializando dentro de una misma bolsa naranjas con una diferencia de calibres de 23 milímetros, cuando la norma establece que la diferencia máxima de calibres dentro de una misma bolsa no puede ser superior a 11 milímetros (mm) dentro de los calibres de 0 a 2, y de 9 mm dentro de los calibres de 3 a 6, hecho que también incumple Carrefour.
Por otro lado, UP ha denunciado hoy también que las subvenciones para el fomento de sistemas de producción de razas ganaderas autóctonas en régimen extensivo se han reducido un 65% en 2010 respeto a las de 2009.

   El sindicato denuncia que esta rebaja se ha dado a pesar de que los ganaderos tienen la obligación de continuar cumpliendo, por un periodo de cinco años, los compromisos establecidos inicialmente para poder optar a las ayudas, tal y como determina la orden. EFE 1010878

lunes, 17 de enero de 2011

Carrefour "en positivo": UPA y COAG denunciarán a la multinacional por su estrategia para hundir a los olivareros

Mientras la multinacional trata de lavar su imagen con una campaña publicitaria de contenido "verde", pequeños agricultores andaluces denuncian sus estrategias para hundir el sector en Andalucía.

Carrefour en positivo 

  En estas últimas semanas, cualquier que vea la televisión aunque sólo sea unos minutos al día, estará asistiendo atónito a la nueva campaña "verde" lanzada por la cadena multinacional de hipermercados (y de la explotación) Carrefour.
Rosa, Hernán, Juan Carlos, Celia, Paco, Nieves, Amelia y Francisca son los protagonistas de los siete anuncios de esta campaña, personas que creen en un crecimiento sostenible y duradero,y que, por ello, acuden a hacer sus compras a Carrefour (sic).

  La nueva campaña, tiene por eslogan "en positivo", y, según la definen sus propios creadores, la campaña "hace hincapié en el compromiso de la compañía con el medioambiente, las comunidades de su entorno y la sociedad en general, y lo hace contando lo que hace Carrefour para promover un crecimiento sostenible: retirar las bolsas de plástico, proteger los recursos naturales y biodiversidad, desarrollar productos sostenibles, apoyar a las PYMES y a los productores locales, etcétera".

  Los anuncios, además de reproducir estereotipos "verdes" que rozan el esperpento, pretenden transmitir la visión de una compañía solidaria y honesta, comprometida con valores humanos que van más allá de los clásicos valores propios de toda empresa capitalista: la maximización del beneficio, pasando por encima de quién y de lo qué haga falta, caiga quién caiga. Un lavado de imagen en toda regla.

  Carrefour, empresa conocida por sus prácticas antisindicales y de explotación laboral a gran escala, templo del consumo compulsivo diseñado para que el consumidor compre todo aquello que no necesita y un poco más, fomentadora de los valores consumistas más irracionales, aquellos que, precisamente, están poniendo en jaque los recursos naturales del Planeta, quiere ahora convencernos de ser una empresa solidaria y comprometida con el medio ambiente y la sociedad. Surrealista. Sonaría a chiste si no fuese porque es bien sabido que en el mundo onírico de la publicidad, todo es posible.


  Denuncias de UPA y COAG
  Pero si bien dicha campaña es ya de por sí bastante poco creible para cualquiera con un mínimo de conocimiento sobre el funcionamiento real de dicha empresa, no deja de ser llamativo que tal campaña publicitaria converga en el tiempo con una lluvia de demandas a la compañía por su estrategia para hundir a los pequeños olivareros andaluces, aquellos que no se ven ni se han visto beneficados en cantidades multimillonarias por las ayudas al sector llegadas desde Bruselas.

  A una misma vez que la empresa quiere transmitir una imagen "en positivo" de su actividad capitalista, los pequeños olivareros andaluces están viviendo en sus propias carnes todo lo que de negativo hay en las intenciones comunes de esta multinacional. UPA y COAG han denunciado a Carrefour ante la autoridades de consumo por la 'venta a pérdidas' (por debajo del precio de compra al proveedor) de aceite de oliva virgen extra de su marca blanca en Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña y Murcia.

  En las denuncias presentadas ante las organismos de cada comunidad autónoma, las organizaciones agrarias adjuntan un folleto publicitario en el que se muestra en portada una oferta de aceite de oliva virgen extra y virgen extra frutado, marca Carrefour, cuyo precio final de venta al público es de 1,76 euros por litro. Según los datos oficiales, el precio medio en origen no se ha situado por debajo de ese nivel en ningún momento del año 2010, ni en lo que va de año.

  Esta práctica no es nueva, en los últimos años se han presentado cientos de denuncias por ventas a pérdidas y el 45 por ciento de ellas dirigidas a Carrefour. Sin embargo, las autoridades, siempre prestas y dispuestas a defender los intereses de las grandes compañías, poco o nada han hecho para evitarlo.
Al final pagarán los trabajadores/as
Si bien dicha actitud puede servir de ayuda a los delicados bolsillos de los consumidores a corto plazo, las organizaciones de agricultores denuncian que puede poner en serio riesgo la supervivencia del sector olivarero andaluz a medio plazo. Un sector que da trabajo a miles de andaluces e inmigrantes cada año, y que, además, es uno de los productos de referencia de Andalucía en el extranjero, por su calidad, por su denominación de origen, y por sus demostrados efectos benéficos para la salud.
No pretendemos aquí, obviamente, defender los intereses de los olivareros andaluces. Sin embargo, pasar por alto el impacto que un hundimiento del sector olivarero tendría para con la economía andaluza y el futuro laboral de miles de trabajadores y trabajadoras de esta tierra, sería obviar la realidad. Estas prácticas del Carrefour, simplemente atentan contra el futuro de muchos pueblos y comarcas de Andalucía, especialmente en las provincias de Jaén, Córdoba y Sevilla. No es poco el beneficio que la actividad olivarera genera.
Si no se pone freno a las mismas, al final, como siempre, serán los trabajadores y trabajadoras quienes acaben pagando las consecuencias, aunque, en su momento, se hayan ahorrado un par de euros en la compra de una botella de aceite.
Y todo, por supuesto, "en positivo" (para la cuenta de resultados de Carrefour).

http://elblogdenesi.blogspot.com/2011/01/carrefour-en-positivo-upa-y-coag.html

domingo, 16 de enero de 2011

Un cubo con Censor ? - Carrefour y la ortografia......


Segun el Diccionario de la lengua Española
censor, ra.
(Del lat. censor, -ōris).

1. adj. Que censura. U. t. c. s.

2. m. y f. En algunos regímenes políticos, funcionario encargado de revisar todo tipo de publicaciones o películas, mensajes publicitarios, etc., y de proponer, en su caso, que se modifiquen o prohíban.

3. m. y f. En las academias y otras corporaciones, persona encargada principalmente de velar por la observancia de estatutos, reglamentos y acuerdos.

4. m. y f. Persona que es propensa a murmurar o criticar las acciones o cualidades de los demás.

5. m. Magistrado de la república romana, a cuyo cargo estaba formar el censo de la ciudad, velar sobre las costumbres de los ciudadanos y castigar con la pena debida a los viciosos.
~ jurado de cuentas.

1. m. Titulado independiente, que examina y valora la contabilidad de las empresas.


http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=censor




sábado, 15 de enero de 2011

Casi 12.000 visitas en un dia .... !!

Gracias a vosotros y la receta de "Pato a la Naranja, sin pato" el dia 12 de Enero hicimos casi 12.000 visitas. No se si lo sabeis pero para un blog personal es una barbaridad, y gracias a vosotros.

 ¡¡¡ GRACIAS A TODOS  !!!

Las ventas de Carrefour en España caen un 1,7% en 2010

El grupo francés de distribución Carrefour alcanzó en 2010 una cifra de negocio en España de 10.230 millones de euros, lo que supone una caída del 1,7% respecto al año anterior, según apuntó la empresa en un comunicado, en el que, sin embargo, asegura que en el cuarto trimestre hay “señales alentadores” en el negocio español del grupo.

Carrefour "en positivo": UPA y COAG denunciarán a la multinacional por su estrategia para hundir a los olivareros

  Mientras la multinacional trata de lavar su imagen con una campaña publicitaria de contenido "verde", pequeños agricultores andaluces denuncian sus estrategias para hundir el sector en Andalucía.
  En estas últimas semanas, cualquier que vea la televisión aunque sólo sea unos minutos al día, estará asistiendo atónito a la nueva campaña "verde" lanzada por la cadena multinacional de hipermercados (y de la explotación) Carrefour.
Rosa, Hernán, Juan Carlos, Celia, Paco, Nieves, Amelia y Francisca son los protagonistas de los siete anuncios de esta campaña, personas  que creen en un crecimiento sostenible y duradero,y que, por ello, acuden a hacer sus compras a Carrefour (sic).

  La nueva campaña, tiene por eslogan "en positivo", y, según la definen sus propios creadores, la campaña "hace hincapié en el compromiso de la compañía con el medioambiente, las comunidades de su entorno y la sociedad en general, y lo hace contando lo que hace Carrefour para promover un crecimiento sostenible: retirar las bolsas de plástico, proteger los recursos naturales y biodiversidad, desarrollar productos sostenibles, apoyar a las PYMES y a los productores locales, etcétera".
Los anuncios, además de reproducir estereotipos "verdes" que rozan el esperpento, pretenden transmitir la visión de una compañía solidaria y honesta, comprometida con valores humanos que van más allá de los clásicos valores propios de toda empresa capitalista: la maximización del beneficio, pasando por encima de quién y de lo qué haga falta, caiga quién caiga.  Un lavado de imagen en toda regla.
Carrefour, empresa conocida por sus prácticas antisindicales y de explotación laboral a gran escala, templo del consumo compulsivo diseñado para que el consumidor compre todo aquello que no necesita y un poco más, fomentadora de los valores consumistas más irracionales, aquellos que, precisamente, están poniendo en jaque los recursos naturales del Planeta, quiere ahora convencernos de ser una empresa solidaria y comprometida con el medio ambiente y la sociedad. Surrealista. Sonaría a chiste si no fuese porque es bien sabido que en el mundo onírico de la publicidad, todo es posible.

  Denuncias de UPA y COAG 
  Pero si bien dicha campaña es ya de por sí bastante poco creible para cualquiera con un mínimo de conocimiento sobre el funcionamiento real de dicha empresa, no deja de ser llamativo que tal campaña publicitaria converga en el tiempo con una lluvia de demandas a la compañía por su estrategia para hundir a los pequeños olivareros andaluces, aquellos que no se ven ni se han visto beneficados en cantidades multimillonarias por las ayudas al sector llegadas desde Bruselas.

  A una misma vez que la empresa quiere transmitir una imagen "en positivo" de su actividad capitalista,  los pequeños olivareros andaluces están viviendo en sus propias carnes todo lo que de negativo hay en las intenciones comunes de esta multinacional. UPA y COAG han denunciado a Carrefour ante la autoridades de consumo por la 'venta a pérdidas' (por debajo del precio de compra al proveedor) de aceite de oliva virgen extra de su marca blanca en Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña y Murcia.

  En las denuncias presentadas ante las organismos de cada comunidad autónoma, las organizaciones agrarias adjuntan un folleto publicitario en el que se muestra en portada una oferta de aceite de oliva virgen extra y virgen extra frutado, marca Carrefour, cuyo precio final de venta al público es de 1,76 euros por litro. Según los datos oficiales, el precio medio en origen no se ha situado por debajo de ese nivel en ningún momento del año 2010, ni en lo que va de año.

  Esta práctica no es nueva, en los últimos años se han presentado cientos de denuncias por ventas a pérdidas y el 45 por ciento de ellas dirigidas a Carrefour. Sin embargo, las autoridades, siempre prestas y dispuestas a defender los intereses de las grandes compañías, poco o nada han hecho para evitarlo.



  Al final pagarán los trabajadores/as 
  Si bien dicha actitud puede servir de ayuda a los delicados bolsillos de los consumidores a corto plazo, las organizaciones de agricultores denuncian que puede poner en serio riesgo la supervivencia del sector olivarero andaluz a medio plazo. Un sector que da trabajo a miles de andaluces e inmigrantes cada año, y que, además, es uno de los productos de referencia de Andalucía en el extranjero, por su calidad, por su denominación de origen, y por sus demostrados efectos benéficos para la salud.

  No pretendemos aquí, obviamente, defender los intereses de los olivareros andaluces. Sin embargo, pasar por alto el impacto que un hundimiento del sector olivarero tendría para con la economía andaluza y el futuro laboral de miles de trabajadores y trabajadoras de esta tierra, sería obviar la realidad. Estas prácticas del Carrefour, simplemente atentan contra el futuro de muchos pueblos y comarcas de Andalucía, especialmente en las provincias de Jaén, Córdoba y Sevilla. No es poco el beneficio que la actividad olivarera genera.
Si no se pone freno a las mismas, al final, como siempre, serán los trabajadores y trabajadoras quienes acaben pagando las consecuencias, aunque, en su momento, se hayan ahorrado un par de euros en la compra de una botella de aceite.

  Y todo, por supuesto, "en positivo" (para la cuenta de resultados de Carrefour).

 Fuente:
 http://www.kaosenlared.net/noticia/carrefour-positivo-upa-coag-denunciaran-multinacional-estrategia-para-

viernes, 14 de enero de 2011

70 por ciento la segunda unidad

Una unidad 6 euros, la segunda 20 euros..... ¿ y no sera al reves?

Tras cargarse al pequeño comercio, el modelo Carrefour se agota

Tras cargarse al pequeño comercio, el modelo Carrefour se agota

Al menos en Europa, donde no pueden exprimir más a los proveedores
Hispanidad, viernes, 14 de enero de 2011
Las grandes superficies irrumpieron en el mercado con importantes ventajas para los consumidores: se pueden encontrar todos los productos en el mismo espacio y con una gran variedad pero, sobre todo, con precios más baratos en determinados productos.
Para ello, las grandes superficies han presionado a los proveedores para que bajaran sus precios. En principio se trataba de obtener margen, después los supermercados renunciaron al margen y utilizaron a las marcas de prestigio como gancho para atraer a los clientes y poder colocarles después otros productos. El último caso es la denuncia de los agricultores andaluces a Carrefour, a quien acusan no ya de vender sin margen, sino de ventas a pérdidas, una práctica que sí sería ilegal.
Antes que los proveedores los primeros afectados fueron los pequeños comercios, que no podían presionar para que les suministraran productos más baratos y acababan cerrando. Ahora que las grandes superficies solo pueden competir entre sí, el modelo se agota porque ya no se puede apurar más el margen.
La solución para los supermercados en Europa ha sido convertirse en proveedores en unos casos y forzar la creación de marcas blancas en otros. Ante esta última estrategia ya hay marcas que se anuncian advirtiendo que no fabrican para terceros. La otra opción para las grandes superficies ha sido reconocer que el modelo está agotado en Europa y trasladarse a Asia, donde el mercado está aún por explotar. Hasta que el gran comercio lo explote.

Mariano Tomás
http://www.hispanidad.com/noticia.aspx?ID=141000

¿ Publicidad engañosa ?,¿Carrefour?, seguro que es un error.......

Los atuneros califican de "engañosa" la campaña de Carrefour
14-01-2011
Aseguran que no diferencia entre las capturas llevadas a cabo con arreglo al plan de recuperación y amparadas bajo la legalidad y las que proceden de la pesca ilegal, e insiste en que es contra esto último contra "lo que todos tenemos que luchar".

En los últimos días parece que Carrefour no deja de copar las portadas de los periódicos, y no precisamente por buenas noticias. La Asociación de Pesca, Comercio y Consumo Responsable de Atún Rojo (APCCR) considera una irresponsabilidad la campaña publicitaria "sesgada, engañosa y torticera" contra el atún rojo del Mediterráneo, llevada a cabo por este comercio.
Asegura que  "generaliza y mete en el mismo saco" al atún pescado legalmente y con arreglo al plan internacional para la "recuperación y procedente de la sobrepesca ilegal y la piratería".

Para Juan José Navarro, portavoz de la APCCR, las campañas deben dirigirse contra la pesca ilegal "y no contra las capturas realizadas con la legalidad" y pide a las grandes superficies y todos los restaurantes españoles defiendan el consumo responsable y legal de esta especie de la que viven 2.500 familias españolas.

¡¡ Carrefour.... haciendo amigos, los pescadores, los olivareros, los ganaderos, los agricultores ¿alguien mas se une a la fiesta ? !!

martes, 11 de enero de 2011

¿ Sera lo que diga un juez ?

  NO COMPRES UNA CAMARA DE FOTOS OLYMPUS EN CARREFOUR

Estas Navidades tuve la malísima idea de compra una cámara de fotos Olympus en el Carrefour de Parque Astur, para regalar en Reyes. La compre el día 29 de Diciembre, me enseñaron una de exposición y la vendedora me entrega una caja cerrada con mi cámara y demás complementos, diciéndome que tengo 15 días para devolverla o cambiarla si hay algún problema.

    El día 6 Reyes al dar el regalo, abrimos la caja, se pone la batería, se enciende la cámara y en la pantalla aparece una pequeña línea negra, que poco a poco va aumentando de tamaño. A la mañana siguiente me voy al establecimiento para que me cambien el producto defectuoso por uno en perfectas condiciones, ( como tanto repiten en su publicidad ). Pero cual es mi gran sorpresa cuando me dicen que no me lo cambian, que eso lo pude hacer yo, que es mi problema y si no estoy de acuerdo con una sonrisa me sueltan 'será lo que diga un juez' . Busco una cámara oculta, pero no la hay, es real lo que esta pasando. La impotencia con la que te quedas es total, te sientes engañado, estafado por no decir cosas mas fuertes, solo te queda comenzar una lucha de David contra Goliat . Rellene la Hoja de Reclamaciones y veremos como termina la cosa. De momento a mi familia, amigos y conocidos ya les he contado el tipo de establecimiento que es Carrefour y tengo la seguridad que la mayoria ya no volverán a comprarles nada, también intentare darles toda la publicidad negativa por supuesto, a través de todos los medios, prensa, radio, Internet etc para que se entere la gente como engaña Carrefour.

    Me parece que el balance de no cambiar un producto defectuoso no le va a salir nada rentable. Si esta es su política de atención al cliente que se vuelvan con ella a Francia


Martes, 11/01/2011 - 12:43 - CESAR CESARSM@TELECABLE.ES | AVILES 
 
¡¡ Apoyemos a Cesar, ya lo hemos conseguido otras veces y Carrefour se ha tenido que bajar del burro, si tienes un blog, publica la noticia, si entras en algun foro, publica la noticia.... !!

Fuente:
http://servicios.elcomerciodigital.com/tu-noticia/tu_noticia_ver/COMPRES-CAMARA-FOTOS-OLYMPUS-CARREFOUR/42236/1.htm

sábado, 8 de enero de 2011

Plato de "pato a la naranja" sin pato........

¿Se puede hacer pato a la naranja sin pato?, la respuesta es sí, y Carrefour lo hace. Probablemente se trata de algun tipo de nueva tecnologia que Carrefour no quiere compartir con sus competidores y por eso lo cobra como si fuera pato a la naranja de verdad, eso es ¡¡ a 25 euracos el kilo...... !!

 Ahora fuera de coñas, me parece de poca, poquisima verg:uenza que hagan esto, que vendan esto como pato a la naranja y a 25 euros el kilo esta mierda, que es carne de pavo y papada de cerdo a la naranja  y un dos por ciento.... (ahora fiate tambien que sea naranja de verdad)



    Hasta que algun organismo no les pare los pies y les caiga una gorda a  esta gente sus clientes se la traen floja, y curiosamente viven de ellos... asi les va.

viernes, 7 de enero de 2011

Mas pollas en Carrefour

Despues de que nos sorprendieran con sus fideos Kung Fu sabor a pollas: http://hartodecarrefour.blogspot.com/2010/12/fideos-kung-fu-sabor-pollas.html


Ahora tambien la sopa sabor a pollas....

 ¡¡ CARREFOUR PROMOCIONA EL SABOR A POLLAS !!

 ¿Que la pasa al Carrefour con las pollas?. Hago un llamamiento a los consumidores del Carrefour que vayamos todos y exijamos mas productos con sabor a pollas, es mas, exigimos que los suavizantes para la ropa "Discount" tenga el olor a pollas.

miércoles, 5 de enero de 2011

Carrefour argentina, ¡¡ que vergüenza !!

Clausuran un súper por vender productos vencidos

La Dirección de Fiscalización y Control clausuró en la mañana de ayer la sucursal del supermercados Carrefour que está ubicada en la ciudad de San Martín. La sanción es por tres días y desde el organismo provincial señalaron que "la medida se tomó por la presencia reiterada de productos vencidos en las góndolas, conducta que se ha repetido en otras oportunidades y que no se corrigió".  Los Andes se comunicó en la tarde de ayer con las oficinas de Carrefour en Buenos Aires, para ofrecerle a la empresa la posibilidad de una respuesta, pero ésta no fue tenida en cuenta.

   Los clientes que ayer por la mañana se acercaron a la sucursal que Carrefour tiene en la esquina de Balcarce y Alvear, pleno centro de la ciudad de San Martín, se encontraron con la sorpresa de que el supermercados estaba clausurado.
  Gruesas fajas de la Dirección de Fiscalización, Control y Defensa del Consumidor daban la novedad y mantenían las puertas del local cerradas al público. Un rato más tarde, algún empleado de la empresa colgó otros carteles, que firmados por "la gerencia" decían: "Por razones de seguridad, el local se encuentra momentáneamente cerrado".



  Consultada sobre los motivos de la clausura de la sucursal de Carrefour en San Martín, la directora de Fiscalización y Control, Carmen Cavallero, explicó: "Periódicamente recorremos los supermercados y puestos de comida de la provincia para verificar en qué condiciones se encuentra la mercadería. Carrefour ha acumulado en los últimos años muchas infracciones, algunas de ellas por productos vencidos en sus góndolas, y se ha procedido según el caso a multarlos o a decomisar y destruir la mercadería".

  La funcionaria explicó que el objetivo principal de las inspecciones es "preservar la salud y la seguridad de los clientes y actuamos según lo que manda la ley de Defensa del Consumidor".


  La clausura se dispuso por tres días corridos y luego de que el descargo que hizo la empresa no satisficiera a la oficina del gobierno.
  Los Andes se comunicó en la tarde de ayer con la oficina en Buenos Aires que maneja la comunicación institucional de Carrefour y ofreció la posibilidad de dar el punto de vista de la empresa sobre lo que había ocurrido, y aunque en un principio prometieron dar alguna explicación finalmente la empresa nunca contestó el requerimiento.

Fuente:
http://www.losandes.com.ar/notas/2011/1/5/clausuran-super-vender-productos-vencidos-543191.asp

domingo, 2 de enero de 2011