miércoles, 30 de marzo de 2011

Carrefour nos toma por tontos

En el nuevo folleto, "El ahorro Gigante", Carrefour nos da la brillante oportunidad de podernos beneficiar de una oferta a la que no nos vamos a poder resistir:


¡¡ Oh gracias Carrefour por permitirnos beneficiarnos del pan Bimbo, envase de 450 gramos a 1 euro comprando dos unidades.. ohhh gracias por este privilegio.... !!

....si no fuera porque el  precio del envase del doble de peso, o sea, envase familiar 820 gramos es en tienda de 1,69 euros y en Carrefouronline de 2 euros.... 
¡¡ que yo no soy tonto !!


martes, 29 de marzo de 2011

Pagando eh?, pagando........

Los empleados de Carrefour tendrán ventajas para estudiar en la universidad.

Carrefour ha firmado un acuerdo con la Universidad Europea de Madrid para que sus empleados tengan ventajas si quieren estudiar en la universidad. Con este acuerdo, Carrefour pretende fomentar la formación de sus trabajadores y convertirlos en profesionales más competitivos.

Los empleados de la empresa podrán realizar estudios de Educación Superior, como Ciclos Formativos de Grado Superior, Grados o Postgrados y obtener descuentos especiales en la Universidad Europea de Madrid y en el Centro Profesional Europeo de Madrid. También los familiares directos tendrán ventajas para estudiar en la universidad.
La formación continua es un aspecto clave para una mayor productividad en los trabajos. Cada vez son más las empresas que se están dando cuenta de esta característica y que valoran y promueven la formación continua en sus empleados. Así estos están siempre informados de las últimas tendencias que existen en su sector, renuevan sus conocimientos, conocen nuevas técnicas o programas y adquieren más y mejores habilidades para el trabajo.
Por otra parte, las universidades pueden aumentar el número de alumnos, así como mejorar su imagen y fama. La Universidad Europea de Madrid ya cuenta con más de 3.000 convenios de colaboración con empresas e instituciones profesionales.

Y dice este humilde bloguero.... :
  Lo primero, cuando dice "ir a la universidad", quieren decir "ir a esta universidad" , la segunda:  la Universidad Europea de Madrid es de las mas caras....., solo este dato. Y por ultimo: Si lo que Carrefour quiere es " fomentar la formación de sus trabajadores y convertirlos en profesionales más competitivos" , "promover la formacion continua de sus empleados", ¿porque no facilita que estudien en la universidad publica?, por ejemplo incluyendo en sus convenios

Mirad este articulo http://www.eliceo.com/actualidad/cuanto-cuesta-estudiar-en-la-universidad.html y vereis cuanto costaría a sus trabajadores estudiar en esta universidad y vereis como para la inmensa mayoría es practicamente imposible.... 

Matricula: mas de 7000 euros.
Mensualidades: entre 500 y 700 euros.
Libros: entre 200 y 1000 euros (según carrera).

¿Que porcentaje de trabajadores de Carrefour puede permitirse esto, aun con los descuentos?

¿ Otra maniobra publicitaria para Carrefour ?. que opináis.

domingo, 27 de marzo de 2011

Carrefour y Mercadona no usarán la leche como reclamo.

Tras las protestas de los ganaderos

Las compañías de distribución comercial Carrefour y Mercadona se han comprometido con el Gobierno de Cantabria, y tras las últimas protestas de los ganaderos, a no utilizar la leche como producto de reclamo.

   Así lo ha anunciado este miércoles en una rueda de prensa el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Biodiversidad, Jesús Oria, quien ha explicado que este martes se entrevistó con los directores de ambas superficies comerciales, que le trasmitieron este compromiso.
   A su juicio, este acuerdo constituye un "paso importante" tras las protestas que han llevado a cabo en las últimas semanas los ganaderos, que fueron convocados por la Plataforma de la Leche para llevar sus quejas a varios centros comerciales de Santander y Torrelavega, donde vaciaron las estanterías de leche, llenaron los carritos de la compra con los briks y botellas que, a su juicio, tenían un precio de venta que no cubría los costes de producción y los abandonaron en las líneas de caja.
   Entre otros, la protestas se han llevado a cabo en el Carrefour Los Ochos de Torrelavega y en el que la cadena francesa tiene en El Alisal, en Santander, además de en varios Mercadona, DIA y Lidl.
   En su reunión, y según ha explicado el consejero a preguntas de los periodistas, los representantes de Mercadona y Carrefour aseguraron que "bajo ningún concepto" habían vendido la leche --ni lo van a hacer-- por debajo del coste de producción.
   Además, trasmitieron al consejero su opinión sobre los precios de la leche que, según dijeron, "no dependen de ellos", que sólo intentan "dárselo lo más barato al consumidor".
   El director general de Ganadería, Ismael Esparza, que también ha estado presente en la rueda de prensa y en la reunión del día anterior, ha señalado que los representantes de estas dos grandes superficies se han quejado de que los productores vayan a protestar a sus negocios por el precio de la leche, cuando consideran que depende del sector.
   Por otra parte, ha advertido de que éste es un momento del año que resulta "clave" para los productores porque, según ha dicho, en primavera suele bajar el precio que se paga al ganadero por la leche.
   Sin embargo, ha señalado que este año "parece" que los precios "se van a mantener" o incluso puede ir "al alza".

sábado, 26 de marzo de 2011

Ofertas en supermercados: revisa el tique

Os pongo la noticia tal y como viene en este enlace, se trata de la web de la OCU, este es el enlace original... podeis ver que en los comentarios las quejas se dirigen a nuestro querido Carrefour.....

http://www.ocu.org/ofertas-en-supermercados-revisa-el-tique-s537324.htm

Eso va a ser que los visitantes de la web de la OCU le tienen mania al Carrefour.......

Ofertas en supermercados: revisa el tique

En los supermercados hay cada vez más ofertas de productos: promociones, descuentos… ¿Se aplican realmente? Hemos hecho la prueba, y comprobamos que en 1 de cada 5 supermercados hay errores en el cobro de los productos en oferta. Moraleja: revisa el tique y, si hay fallos, reclama.

En los últimos tiempos hemos recibido numerosas reclamaciones de socios en las que nos alertaban de que, con frecuencia, las ofertas de productos en los lineales de los supermercados desaparecían a la hora de pagar en la caja.
Para poder evaluar la gravedad del problema decidimos comprar en 91 supermercados algunos productos que se encontraran en promoción o descuento. Se trataba de ofertas tipo “compre tres y pague dos” o 22ª unidad al 50%” o, simplemente “oferta”.

Cobran mal en 1 de cada 5

 Los resultados fueron malos. En uno de cada 5 supermercados nos encontramos con que al menos uno de los productos comprados había sido cobrado con el precio normal, sin aplicar la oferta que le correspondía.
Si analizamos el porcentaje de productos mal cobrados no es muy elevado (3,9%), lo que indicaría un mal cobro por cada 25 productos. No obstante, la probabilidad de un mal cobro en productos en promoción es bastante elevada.

  Comprobamos que los fallos se encontraban bastante igualmente distribuidos entre todas las cadenas por lo que es difícil señalar alguna como principal responsable de estos resultados.
Las cadenas donde nos cobraron mal repetidamente han sido Hipercor,  Supercor y Supersol/Hiperdino. También detectamos errores en Carrefour, Dia y MaxiDia. Por el contrario, en algunas cadenas no encontramos en nuestras compras fallos en el cobro, aunque eso puede que solo signifique que no son tan numerosas como para haberlas detectado en nuestras visitas. Esas cadenas fueron Aldi, Caprabo, Carrefour Express, Froiz, Gadis, Lidl, Mercadona y Simply Market.

Hay que revisar el tique

  • No cabe otro consejo: si compras productos en oferta, es absolutamente necesario revisr el recibo de la compra, especialmente en los productos de oferta.
  • Intenta apuntar los productos que indican un descuento a medida que los metemos en nuestro carrito de la compra, y también el descuento que se va a aplicar, lo que facilitará ver si en el ticket aparece esta señalada.
  • En muchos recibos es complicado para el consumidor comprobar si la oferta está aplicada: es habitual que aparezcan primero los productos comprados, con su precio normal y, después los descuentos, aunque la forma de indicarlo no siempre es comprensible (a veces aparecen muy abreviados, otras veces usan códigos de cifras y letras), otras veces aparecen los productos, aunque no se hayan comprado, como una forma  de resaltar lo que pierde el consumidor por no haber aprovechado esa oferta…
  • En cualquier caso, si tras revisar el tique, aunque no siempre sea fácil entenderlo, detectas cualquier error, reclama rápidamente. De esta forma lograrás un doble objetivo: repararán el error, y además, se evitarán en el futuro. Si  los supermercados comprenden que los consumidores no pasan por alto sus malas prácticas, dejarán de hacerlo, pues el tiempo gastado en tramitar las reclamaciones y la mala imagen que proyectan les serán mucho más caras que cobrar correctamente las ofertas que pregonan.


Enhorabuena a la OCU, por poner finos a los hipermercados implicados y por los consejos ante los errores.

viernes, 25 de marzo de 2011

En Shangay. Carrefour, sube los salarios tras 12 años...

Carrefour sube los sueldos en Shanghái tras quejas por 12 años sin cambios.

 
La multinacional francesa de grandes superficies comerciales Carrefour subió el ocho por ciento el sueldo de sus empleados en Shanghái, después de dos meses de negociaciones porque la firma pagaba, desde hace 12 años, el salario mínimo a pesar de la inflación.

Según recoge hoy la agencia estatal Xinhua, los empleados sin responsabilidades de gestión de los supermercados Carrefour en la ciudad más cara de China cobraban 1.075,77 yuanes en 1998 (unos 116,4 euros al cambio actual, o 163,9 dólares) y 1.124,8 en 2010 (121,7 euros, 171,3 dólares).
Durante ese período, sin embargo, el índice de precios al consumo (IPC) aumentó en Shanghái más del doble, según el "Diario de los Trabajadores".
El acuerdo alcanzado ahora supone que los empleados de Carrefour en la capital económica de China cobrarán un sueldo un cinco por ciento por encima del salario mínimo interprofesional actual de la municipalidad, es decir, un ocho por ciento más que la cifra que cobraban en realidad hasta ahora.
Unos 4.700 empleados, el 70 por ciento del personal de Carrefour en la ciudad oriental, recibirán así el 1,05 por ciento del salario mínimo shanghainés, que ahora mismo está fijado en 1.120 yuanes al mes (121 euros, 184 dólares), aunque se espera que se corrija hasta los 1.280 yuanes a partir de abril (140 euros, 195 dólares).

Carrefour también aceptó renegociar este salario colectivo con los trabajadores cada mes de febrero a partir de ahora.
Los conflictos laborales han aumentado en los últimos meses en China, donde la presión de la crisis se ha sumado a la dureza de las condiciones laborales en el país, y todo a pesar de la falta de transparencia de las empresas, que ocultan información a sus empleados al margen de la legalidad.
La ley china establece que las empresas están obligadas a proporcionar a sus empleados toda la información necesaria para la negociación de sus salarios, y que de no hacerlo se enfrentarán a multas de hasta 10.000 yuanes por cada caso (1.081 euros, 1.523 dólares).

¡¡ doce años sin subir los salarios !!

Ve  a esta web,
http://www.carrefourenpositivo.com/sociedad-y-medioambiente/carrefour-comprometidos-con-la-sociedad-y-con-el-medio-ambiente
es en la que carrefour se dedica a hacerse el lavado de cara y a decir lo buenos que son y lo que ayudan a los demas y al medio ambiente, pulsa a la derecha el enlace: ¿Conoces la Fundación Solidaridad Carrefour?. No lleva a ningun lado.. 


Vale es un error, pero eso se llama..... ¡¡  justicia poetica...... !!!!

jueves, 24 de marzo de 2011

Carrefour se hace un lio con las cosas del sexo......

 Adivina cuanto nos van a cobrar cuando intentes pasar por caja.... mismo articulo diversidad de precios..


sábado, 19 de marzo de 2011

Carrefour acusada de perjudicar a los agricultores en España

La Unió de Llauradors (agricultores) denuncia que Carrefour oferta naranjas valencianas en Francia por debajo de los costes de producción en una clara muestra de "venta a pérdida" que realizan las grandes cadenas de distribución comercial para enganchar a los consumidores y hacerlos comprar otros productos aunque los productores de naranjas salgan perjudicados.

Costos reales de las naranjas

Al respecto, ha señalado que las naranjas valencianas de la variedad Navel Lane Late se venden a 0,40 euros/kilogramo en los supermercados e hipermercados franceses de Carrefour, mientras que los de esa misma firma pero en la Comunidad Valenciana lo hacen a 0,85 euros/kg.

Sin embargo, ha constatado que en Francia, a pesar de los costes que deberían suponerse por el transporte, "bajan su precio más del doble de lo que desembolsan los consumidores valencianos".
De hecho, constata que si tenemos en cuenta que el comercio ha podido percibir unos 0,38 euros por kilo de esa fruta y sólo el coste de transportar y colocar la naranja en Francia ya puede ser superior a la cantidad de 0,15 euros/kg, "imagínense la cantidad irrisoria que le quedará al agricultor que la ha producido" cuando "según la cadena de valor de la naranja elaborada por el Ministerio de Medio Rural el precio mínimo al que debería venderse la naranja es superior al euro por kilo".

Perder dinero por un lado para ganar por otro

"Con estas cifras no es difícil concluir que Carrefour pierde dinero con esta venta de cítricos pero su verdadero objetivo es servir de gancho para otras compras, sin darse cuenta del daño que le hacen al sector", ha criticado.
De este modo, constata que estas prácticas, que suponen en la mayoría de ocasiones pérdidas para los supermercados en esos productos, "alteran la percepción de los consumidores en el sentido que luego les parecerá caro un cítrico vendido a un precio razonable", lo que "desvía la compra hacia productos sustitutivos, presionando a la baja los precios percibidos por los productores".

Alterando la competencia

La Unió critica que algunas cadenas de distribución comercial, "abusando de su posición dominante, alteran la competencia en los mercados de frutas y hortalizas, especialmente de cítricos". Dicha situación "provoca una caída de precios" en origen en las regiones productoras de dichos cultivos como es el caso de la Comunidad Valenciana.

Además, recuerda que la venta a pérdida, ya prohibida por algunas legislaciones nacionales, debería verse imposibilitada por una norma de rango comunitario que regule las prácticas de fijación de precios de los productos perecederos.

Así, considera que los precios de venta al público "deberían reflejar, con un desfase admisible de una o dos semanas, las variaciones de las cotizaciones en origen y el margen de beneficio que cada operador comercial establezca". Por todo ello, solicita a las autoridades europeas en materia de la competencia que actúen de oficio ante este tipo de prácticas abusivas.



 Recuerdo epocas anteriores en que los gabachos eran menos "sutiles" y simplemente nos quemaban los camiones y nos tiraban la fruta....., ahora por lo de la UE  no pueden (que fastidio) y han ideado nuevas "tecnicas" para joder a nuestros agricultores.

 Vamos por partes; han jodido a los ganaderos con la leche, vendiendo a perdidas, cosa que es ilegal ( http://hartodecarrefour.blogspot.com/2010/03/carrefour-se-quiere-cargar-los.html ). Han jodido a los pescadores con la milonga del atun rojo (http://hartodecarrefour.blogspot.com/2011/02/carrefour-y-el-atun-rojo.html), que ni esta en peligro de extinción, ni Carrefour lo ha vendido nunca (que mas quisieran). Han jodido a los olivareros, vendiendo el aceite de oliva a pérdidas (http://hartodecarrefour.blogspot.com/2011/01/carrefour-en-positivo-upa-y-coag.html) y vendiendo oliva rampante por aceite de oliva virgen extra (http://hartodecarrefour.blogspot.com/2010/06/un-nuevo-escandalo-en-carrefour.html). Han jodido a los agricultores españoles vendiendo judías de segunda marroquies como de primera españolas (http://hartodecarrefour.blogspot.com/2010/01/denuncian-carrefour-por-vender-judias.html ) , y muchas otras movidas que ahora no recuerdo. Y lo peor es que nos toman por tontos y nos meten este anuncio, de Carrefour en positivo, con el que me entran ganas de vomitar.



  Lo que consigue Carrefour comprando a los agricultores locales es ampliar aun mas su margen de beneficios, ya que son estos lo que corren con los gastos de ditribucion, y les pone la mercancia en la puerta de casa, envasada, calibrada y limpia, para vendernos el kilo de tomates que les cuesta 20 centimos a 2 euros.....  ¡¡ si tenemos que pagar igual que los que viene de fuera, con lo que se ahorran, que les pagen más a estos agricultores, que son los que se parten la cara trabajando !!

"El productor recibe menos del 25% de lo que paga el consumidor, según Coag La distribución no se pronuncia y la administración toma medidas 'tímidas'"
http://www.ideal.es/almeria/pg060811/prensa/noticias/Local_Almeria/200608/11/ALM-LOC-006.html

http://www.clubdarwin.net/seccion/negocios/carrefour-acusada-de-perjudicar-los-agricultores-en-espana

viernes, 18 de marzo de 2011

En Colombia carrefour toma el pelo a sus clientes.

 Si en España nos quieren engañar descaradamente, os podéis imaginar como esos impresentables tratan a sus clientes en otro tipo de países.....
Esto es un recuerdo de un posteo de Febrero del 2010, de como pretenden sacar provecho de las necesidades de la gente con una falsa promesa de una cena de Navidad.
http://hartodecarrefour.blogspot.com/2010/02/de-como-aumentar-las-ventas-en-navidad.html

  La ultima de Carrefour Colombia ha sido esto que a continuación les pongo y que ha estado a punto de costarles un motín en el hiper.
  La historia es la siguiente; a los afiliados de lo que aquí es el Club Carrefour ( En Colombia Tú Carrera) les envían un mail, que os pongo a continuacion:



  Cuando llegan a las 6 de la mañana al Hipermercado ese encuentran con que lo que Carrefour pone a la venta son cuatro articulos de mierda y ni una nevera ni una lavadora...... (con perdon por utilizar esta palabra tan mal sonante), netbooks en cajas de carton, articulos supuestamente rebajados al precio normal, articulos de exposicion, etc.....
 La gente se cabrea y mucho, el ambiente se va calentando poco a poco, Carrefour decide cerrar las puertas y que no se vaya nadie, ni entre nadia mas.... ¡¡ una movida muy gorda !!

  En este enlace podeis ir al foro donde la gente cuenta su experiencia con este gran engaño y otras lindeces de nuestro querido Carrefour: http://www.laneros.com/showthread.php?t=177108.

Uno de los usuarios del foro cuenta su expreriencia:

  Bueno yo madrugue a carrefour de la Cll80 aca en Bogota y les cuento el novelon de hoy:
llegue a las 6:30, y vi que ya habia gente devolviendose muy molesta, entre y apenas pasar las maquinas que registran si se saca algo sin pagar, habia un gran tumulto de gente, unas 50 personas, todas molestas diciendo que la dichosa promocion era una estafa, que como se jugaba asi con la gente, asi que una señora, se puso en la tarea de organizar a la gente asi fuera para demandar a carrefour, pero como nadie de la parte administrativa daba la cara pues la gente se empezo a molestar mas, yo estaba por irme a eso de las 7:15, pero me dio algo de risa y decidi quedarme ( la verdad yo dije, por mas que peleen a estos manes no les tocan un pelo, siempre sale perdiendo el pobre).


   Cuando me disponia a salir, oh sorpresa, un señor que venia de la entrada decia que las entradas las cerraron y que no dejaban salir, ahi empezaron a decir que iban a demandar por secuestro a carrefour, la gente entonces empezo, unos a bloquear con carros de mercado las entradas, y otro salieron a ver cual era el problema en la entrada, me acerque y vi a funcionarios de carrefour con la entrada cerrada, y algunas personas afuera esperando poder entrar a ver el dichoso madrugon, los animos se siguieron calentando, algunos señores decian que saquearamos la tienda, pero siempre las personas que organizaron la protesta recalcaban que eso tenia que ser basado en el respeto, y que no ibamos a hacer nada ilegal, asi que a eso de las 8 am, aparecio el supuesto administrador del almacen, diciendo que era que los precios el sistema los habia hecho validos desde la noche anterior, y que mucha gente ayer se habia llevado las promociones, puras excusas, asi que la gente le recrimino y despues de eso, aun mas bravos se decidio que en protesta todos tomaran el articulo por el q iban y se pararan frente a 1 caja, y no irse hasta no recibir el descuento
 

 a las 8:45 llego el duro de carrefour bogota, con las mismas excusas del anterior pero al no ver mejorias en los animos, prometio una solucion mejor, volvio a los 20 mins y ofrecio un descuento de 20% en todos los electrodomesticos, la gente siguio recriminando que era el 70%, despues de 10 mins el tipo iba en 40%, y la idea era lograr al menos el 50%, pero un par de personajes aceptaron la oferta y fueron a pagar, asi que ese fue el descuento para todos, habian aproximadamente 100 personas, se llevaron todos los TVs LCD, LED, y plasma, hasta los de mostradores, compraron neveras, licuadoras, hornos, lavadoras, etc, yo me lleve un Panasonic S2de 42'' (990k termino costando para que se hagan una idea), un teatro en casa phillips, un DVD panasonic, una plancha de vapor, y un mini componente panasonic, otro TV mejor no logre conseguir ya la gente los tenia todos en carros, teatros habian coo 6 que se esfumaron, y pues los asesores tenian la orden de solo vender lo que estaba a la mano, y no sacar nada de bodega, antes dejaron comprar algunas neveras y lavadoras, segun se decia, el carrefour soacha y bosa, si dieron el 70% por que hubo disturbios, cuando iba de salida afuera se veian los medios, caracol, rcn, city, y ESMAD, asi que nos toco salir por la puerta de atras, que daba hacia floresta, en fin una travesia, pero que demuestra que si la gente se organiza y hace todo correctamente sin recurrir a la violencia se puede lograr el respeto al consumidor.
El man de sony alcanzo a esconder los blue ray por que fui por 1 y solo estaba las cajas, le pregunte y me dijo que habian, tambien las consolas segun ellos no habian, ja, al final el empacador que me ayudo a sacar todo me decia que esa era la orden y me conto lo de soacha, por que llegue y mire y no he visto nada en los medios. Termine pagando a es de las 11, y saliendo a las 12. 


 Id al foro que hay mas....  http://www.laneros.com/showthread.php?t=177108.

Si al final va a resultar que en Carrefour España son unos angelitos.....

¡¡ ESO SÍ,  ESTAS COSAS LAS HACE CARREFOUR EN POSITIVO... EH, ...EN POSITIVO !!

jueves, 17 de marzo de 2011

Una freidora usada a precio de nueva.

Nuestra amiga Fatima nos envía un mail, se trata de la famosa freidora con capacidad mutante: http://hartodecarrefour.blogspot.com/2011/01/la-freidora-con-capacidad-mutante.html.
A nuestra amiga la han regalado y se ha llevado una desagradable sorpresa, a continuación os pongo el mail de Fatima:


El mail:



FREIDORA CARREFOUR HOME
HDF9-9
CAPACIDAD: 1-2L
CUBA DE ALUMINIO ANTIADHERENTE
TAPA CON FILTRO Y VISOR


   
Buenas, a mi mis aitas me regalaron para reyes una freidora marca home, 19,90€.
Yo actualmente vivo en Madrid por lo que les sugerí que esperaran a comprarla después de reyes, total hay confianza y seguro que costaba mas barata.
En fin, la compraron el 11-01-11, yo lógicamente hasta el último fin de semana no volví a subir a Bilbo, y allí estaba mi freidora, correctamente embalada y precintada......decidí abrirla no se porqué, bueno sí,  porque a mi ama le hacía ilusión que la abriera delante suya...............cual es mi sorpresa que la freidora además de estar usada y reusada está deteriorada(ni siquiera se si funciona, porque me da un asco que paque) después de hablar con ellos, no se molestaron ni en mirarla, decidí poner una reclamación. Después de dos visitas a Carrefour para reclamar me he gastado más en gasolina que lo que ha costado la freidora.
Mi primera impresión es que dicha freidora corresponde a algún cliente que la ha llevado a reparar.........................
por supuesto sigo con reclamaciones al consumidor y no pienso parar hasta que me harte.............son unos sinverguenzas.

UN SALUDO

Fátima.


En resumen y despues de muchos posteos y experiencias de los clientes de Carrefour, nuestra recomendacion es la siguiente:

¡¡ No compreis electrodomésticos en Carrefour !!

Forges y la ultima "cagada" de Carrefour.

Forges, famoso humorista español que escribe en el diario El Pais, se hace eco de la ultima cagada de Carrefour.

http://eskup.elpais.com/1300038912-5996e460d3a2ad9f23240750f1d3a386
http://eskup.elpais.com/forges

lunes, 14 de marzo de 2011

El precio del pan

¿Os acordáis del posteo en que Carrefour corregía y subía el precio del pan en un gran cartel que ponía "¿quien ha dicho que el pan ha subido?"... tremendo, espectacular; observad el cinco.

Aquí tenéis el enlace:
http://hartodecarrefour.blogspot.com/2010/09/quien-dijo-que-el-pan-ha-subido.html

... Y la foto:


Pues nos han mandado un foto la mar de curiosa, ahora si que han subido el pan, solo a 90,00 euros la barra.
 
¡¡ Menudo chollo !!

domingo, 13 de marzo de 2011

¡¡ Otra vez productos caducados en Argentina...... !!

Por tercera vez desde que iniciamos nuestra andadura con este blog, clausuran un Carrefour en Argentina por tener productos en mal estado.... después de todo a nosotros solo nos intentan meter la mano en la cartera, lo de los argentinos es peor.


Clausuraron un Carrefour de Campana por alimentos en mal estado.

Vecinos habían denunciado situaciones irregulares y finalmente la Dirección de Inspección Municipal clausuró el comercio. Fueron descartados 200 kilos de pollo y 500 kilos de carne, además de alimentos vencidos.

El local ubicado en la esquina de Avenida Mitre y French fue clausurado ayer por la tarde por la Dirección de Inspección de la Municipalidad dirigida por Stella Maris Giroldi.
Varias denuncias efectuadas por vecinos motivaron el operativo en el cual se encontraron diversas anomalías. Una de las más relevantes fue la falta de frío en las heladeras tanto de la carne como de los lácteos, con temperaturas superiores a los 20º C, muy lejos de los 4º C recomendados.

En el sector panadería había productos en proceso de leudado, junto a frutas y verduras, contaminándose. Además fueron secuestradas mercaderías de las góndolas, vencidas.
La clausura fue realizada por el Director de Inspección, Daniel Márquez, acompañado por el representante de la Dirección de Legales, Dr. Pedro Modarelli, el Subsecretario de Seguridad Ciudadana, Fabio Lambertucci, e inspectores municipales y del área de bromatología.


http://www.lanoticia1.com/noticia/clausuraron-un-carrefour-de-campana-por-alimentos-en-mal-estado-6031112694.html
 

jueves, 10 de marzo de 2011

Enviar un mail a "cuentaselo a Carrefour" (tercera parte)


EL MAIL:
http://hartodecarrefour.blogspot.com/2011/03/enviar-un-mail-cuentaselo-carrefour.html
LOS POSTEOS CON LOS DETALLES:
http://hartodecarrefour.blogspot.com/2011/02/lo-digas-como-lo-digas-una-pepsi-un.html
http://hartodecarrefour.blogspot.com/2011/02/lo-digas-como-lo-digas-una-pepsi-un_23.html


¡¡ ESTAMOS A DIEZ Y EL FOLLETO TERMINA HOY !!

... Y CARREFOUR NO HA CONTESTADO

CUENTASELO A QUIEN??????

Otra tomadura de pelo by Carrefour.... en positivo.

Carrefour intentara lavar su imagen en China....

Exclusiva: Carrefour fortalece vigilancia de precios para restaurar imagen.


El centro de precios también empleará a clientes para que trabajen como inspectores de precios para permitir la supervisión pública de los mismos. La Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (CNDR), máxima planeadora económica de China, acusó a Carrefour y Walmart por exagerar los descuentos inflando los precios antes del descuento o por cobrar precios más altos que los que están etiquetados o anunciados.

Las acusaciones fueron hechas en un comunicado públicado en el sitio de internet de la CNDR publicado el 26 de enero.

 Las dos gigantes de las ventas al menudo han participado en esas prácticas en varias ciudades chinas, incluyendo a Shanghai, Kunming, Shenyang, Harbin y Chongqing, según la comisión.

En la ceremonia del establecimiento del centro de precios, el vicepresidente de Carrefour China, Hardy Cao, dijo que la operación del centro de precios es un intento de la compañía para fortalecer su autodisciplina en los precios y restaurar su credibilidad dañada en China.

"Confesamos nuestros errores al cobrar de más y aceptamos el castigo que decida el gobierno chino", dijo cao. Las 19 tiendas de Carrefour y Walmart señaladas fueron multadas con cinco veces la cantidad de "ingresos ilegales" recibidos por los cobros excesivos, o hasta 500.000 yuanes (76.202,90 dólares USA) si no se puede calcular la cantidad.

Las tiendas Carrefour ya pagaron todas las multas y reembolsaron a los clientes cinco veces la diferencia entre el precio cobrado y el de las etiquetas, señaló Cao.

Además, Carrefour emitió tres comunicados por escrito para ofrecer disculpas por los cobros de más desde que se dio a conocer el escándalo en enero. Walmart tambien ofreció disculpas a los clientes luego de ser puesta en la lista negra e inició revisiones en sus tiendas en todo el país.

Si se demuestra que el centro de precios del centro es útil para solucionar los problemas relacionados a los precios, Carrefour abrirá más centros de su tipo en sus tiendas chinas, indicó Cao.

Este mes, Eric Legros, presidente de Carrefour China, estableció en una carta abierta para los empleados que la compañía ha incluído la fijación de precios como un criterio para evaluar el desempeño y que espera que el incidente de los precios pueda ser una oportunidad para que Carrefour mejore su mecanismo de administración.

Hasta el momento, Carrefour opera 185 tiendas en China y está planeando abrir otras 25 para fines de este año.(Xinhua)

http://spanish.peopledaily.com.cn/31614/7314069.html

lunes, 7 de marzo de 2011

Enviar un mail a "cuentaselo a Carrefour" (segunda parte)



Seguimos esperando respuesta para el mail enviado a cuentaselo a Carrefour.... sobre la misteriosa subida de la Pepsi a 1,19 para hacer el 3x2.

EL MAIL:
http://hartodecarrefour.blogspot.com/2011/03/enviar-un-mail-cuentaselo-carrefour.html
LOS POSTEOS CON LOS DETALLES:
http://hartodecarrefour.blogspot.com/2011/02/lo-digas-como-lo-digas-una-pepsi-un.html
http://hartodecarrefour.blogspot.com/2011/02/lo-digas-como-lo-digas-una-pepsi-un_23.html

 El folleto comenzó el 23 de febrero, el mail se lo envie el 25 de Febrero, me comtestaron el 26 diciéndome que "están trabajando para darme una respuesta". Estamos a 7 y el folleto y por lo tanto la oferta acaba el 10 de Marzo, por lo que sospecho cual va a ser la respuesta, si es que responden.

mucho rostro tienen esta gente.......

viernes, 4 de marzo de 2011

Enviar un mail a "cuentaselo a Carrefour"

 El folleto en vigor esta desde el 23 de Febrero hasta el 10 de Marzo. ¿os acordais de los posteos de la Pepsi a 1,19euros?, son estos:

http://hartodecarrefour.blogspot.com/2011/02/lo-digas-como-lo-digas-una-pepsi-un.html
http://hartodecarrefour.blogspot.com/2011/02/lo-digas-como-lo-digas-una-pepsi-un_23.html

Pues he sido malo, y les he enviado aun mail a cuentaseloacarrefour, pidiendole explicaciones:

Este es el mail:


El texto:  
"me gustaría saber porque, si el según la  campaña de television, el precio recomendado de las botellas de dos litros de Pepsi es de 1 euro:

1- ¿Porque en carrefouronline esta mas cara ( la normal a 1,06 y la light a 1,08)?
2- ¿Por que motivo en el hipermercado están todas a 1 euro salvo la que esta al 2x3 a la han subido un 19 por ciento y esta a 1,19?

 Me he desplazado al hipermercado a las afueras para hacer una buena compra y al ver que habéis subido el precio para hacer el 3x2, me he indignado de tal forma que me he ido a hacer la compra a otro sitio.
Me gustaría que me respondiera a estas preguntas, y espero que sea un error, porque esta en el folleto vigente.

gracias
"

La respuesta de Carrefour, de momento solo el acuse de recibo.


La respuesta:
"Estimado cliente:

Gracias por contactar con nosotros a través de www.cuentaseloacarrefour.com
Acusamos recibo de su e-mail.
Estamos trabajando para darle una respuesta lo antes posible.
Atentamente,

Centro de Atención al Cliente
Centros Comerciales Carrefour
www.cuentaseloacarrefour.com" 




 Faltan unos dias para que el folleto  acabe (dia 10 de Marzo), y aun no han contestado, desde el dia 25 que le envie el mail. Eso sera porque estan "trabajando para dar una respuesta adecuada, que creo que se cual es.... Os seguire informando.

La profunda búsqueda de valor de Carrefour

Los inversores que busquen oro en Carrefour es posible que sólo saquen cieno durante un tiempo.
Algo que quedó patente el miércoles con la caída del 3,9% sufrida por las acciones de la empresa de supermercados francesa tras la reacción poco entusiasta de los inversores a los detalles sobre los planes de segregación de Carrefour.
  La compañía confirmó a última hora del martes que pretende seguir adelante con la escisión del 100% de Dia, la cadena mayoritariamente española de supermercados de descuentos de la que es propietario desde hace una década, y del 25% de sus activos inmobiliarios europeos.
  Los accionistas esperaban que la reestructuración aportase un cuantioso dividendo en líquido. En cambio, obtendrán acciones en dos nuevas entidades cotizadas. De hecho, Fitch Ratings puso el ráting crediticio A- de Carrefour en perspectiva negativa porque el minorista no prevé usar la escisión para reducir su deuda.
Royal Bank of Scotland calcula que el valor de las nuevas acciones sumará un 20% al actual valor financiero de Carrefour. Pero este quedará compensado por la dilución del 14% de los beneficios del grupo estimada para este año a consecuencia de las escisiones. Esto se traduce en una mejora de sólo el 6% (dos euros por acción). Parece justo si se tienen en cuenta los resultados de Dia.
  La segragación de Dia sería más razonable si fuese un negocio sólido que asegurase una prima sustancial sobre el sector minorista europeo. De hecho, las acciones de otros grupos de bajos precios, que, como Dia, venden una pequeña gama de alimentos de marcas en su mayor parte blancas, están superando al sector minorista de la alimentación con múltiplos de casi 10 veces los beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (Ebitda).
Pero la evolución de las finanzas de Dia es bastante inferior que la de sus competidores. Carrefour registró una caída del 0,7% en las ventas comparadas en 2010 y sus tiendas han perdido cuota de mercado. Además, los márgenes operativos de 2010 no superaron el 2,1%, según cálculos de RBS, frente al 7% de la cadena de descuentos belga Colruyt.
  Dado que otros grupos se mantienen en un mínimo del 5%, no se descarta que Dia cotice por debajo de ocho veces el Ebitda de 2011. Aunque, según RBS eso supera a la cifra de Carrefour, que cotiza a 5,4 veces el Ebitda de 2011, el dato está por debajo de las expectativas de los inversores.
Por si fuera poco, segregar un 25% de los 10.400 millones de euros de los activos inmobiliarios europeos de Carrefour para crear una nueva compañía no tiene por qué ser sinónimo de creación de valor. Carrefour no parece proponer una estructura con ventajas fiscales, en parte porque eso supondría ceder demasiado control de sus ingresos por alquileres.
  No obstante, Carrefour todavía no ha anunciado el nivel de apalancamiento de la empresa inmobiliaria, lo que podría afectar a los beneficios. Ahora que las acciones de Carrefour vuelven a los niveles registrados a finales de enero, fechas en las que el grupo anunció la posible reestructuración, cuando este jueves los directivos del grupo presenten los resultados de 2010, resultará muy difícil convencer a los accionistas de las buenas perspectivas de la empresa.

miércoles, 2 de marzo de 2011

¡¡CONFIRMADO !!, Carrefour se desprende del cien por cien de DIA.

Los accionistas de Carrefour fuerzan la salida a Bolsa de Dia en Madrid.

Carrefour tiene intención de sacar Dia a Bolsa el próximo mes de julio. El 100% de los títulos de su filial low cost cotizarán en el parqué madrileño y su capital quedará en manos de los accionistas de Carrefour. También cotizará, esta vez en París, el 25% de su división inmobiliaria Property, cuyos activos alcanzan los 10.400 millones de euros.


Cristina G. Bolinches - Madrid - 02/03/2011
Dia está a punto de convertirse en la primera cadena de supermercados que cotiza en la Bolsa de Madrid. El magnate del lujo Bernard Arnault (dueño del holding LVMH) ha logrado imponer sus tesis, ya que el consejo de administración de Carrefour aprobó ayer el salto al parque de su filial de gran descuento. También sacará al mercado el 25% de la división inmobiliaria del gigante europeo de los hipermercados, Carrefour Property.
El primer paso será el visto bueno de las juntas de accionistas tanto de Carrefour como de Property, que se celebrarán el 21 y el 23 de junio. Si la respuesta es positiva -y nada hace prever lo contrario- Dia saldría al parqué madrileño a lo largo del mes de julio. Mientras que Carrefour Property haría lo propio en el Euronext parisino.
Por el momento, ni Carrefour ni Dia especulan sobre su valoración en Bolsa. Sin embargo, los analistas del sector estiman que su capitalización debería estar entre los 3.500 y los 4.000 millones de euros. A priori, Dia replicaría la estructura accionarial de su actual matriz. Cada accionista de Carrefour recibirían un número de acciones de Dia equivalente al que posee de la multinacional.
Carrefour ha decidido listar Dia en Madrid ya que la compañía de distribución low cost nació en la capital en 1979 con un establecimiento en la madrileña Colonia Saconia. Hoy es el tercer operador mundial de hard discount. Además, su gestión, aunque ligada a los intereses de Carrefour, siempre ha tenido su sede en Madrid. "Se gestiona de forma autónoma y tiene interacciones muy limitadas: emplazamientos propios en cada uno de sus países, una cadena logística independiente y pocas sinergias de compra con Carrefour", justifican.
"Carrefour podrá concentrarse en el desarrollo del potencial de su marca" mientras Dia "podrá beneficiarse de una mayor flexibilidad para gestionar su crecimiento en sus mercados", señalaba la compañía. A cierre de 2010, Dia superaba los 6.300 establecimientos, más de la mitad en España. Mientras, solo 936 se localizaban en Francia. Dia no ha logrado una posición de relevancia dentro del mercado doméstico de Carrefour y esa circunstancia le ha pasado factura.
Las salidas a Bolsa de Dia y Property no han pillado por sorpresa. Desde hace meses se especula con esta posibilidad dada la necesidad de Arnault y de su socio Colony Capital de rentabilizar su inversión en Carrefour. Entraron en su accionariado en 2007 a través de su sociedad conjunta Blue Capital, convirtiéndose en su principal accionista con el 13,5% del capital. Entonces las acciones de la empresa de distribución cotizaban a 50 euros, ayer cerraban a 34,97.
La necesidad de rentabilizar esta inversión hizo barajar desde hace meses la escisión de la multinacional dirigida por el sueco Lars Olofsson. Especialmente la de Property. Carrefour valora los activos (casi cuatro millones de m2) de su división inmobiliaria en 10.400 millones de euros, que la convertirían en la primera inmobiliaria de Europa dentro del sector de las grandes superficies.

El grupo

Carrefour presentará mañana sus resultados durante el pasado ejercicio y posteriormente dará detalles de la reestructuración y el spin-off de sus dos filiales.
Antes de la escisión de su negocio, la capitalización de Carrefour rozaba los 24.000 millones de euros. Lejos quedan los 135.000 millones que alcanza en Bolsa la estadounidense Wal-Mart.
En 2010, las ventas de Carrefour alcanzaron 101.018 millones.

http://www.cincodias.com/articulo/empresas/accionistas-Carrefour-fuerzan-salida-Bolsa-Dia-Madrid/20110302cdscdiemp_1/

Carrefour: Fitch pone su rating bajo revisión con perspectiva negativa

  Porque no hay indicios de salida a Bolsa para reducir deuda
   Fitch ha puesto bajo revisión su rating sobre Carrefour con perspectiva negativa después de que el grupo galo haya anunciado la separación de Dia y del 25% de su filial inmobiliaria Carrefour Property.

   Carrefour prevé distribuir la totalidad de sus títulos Dia bajo la forma de dividendo extraordinario, a razón de una acción de Dia por una acción de Carrefour. En el caso de la participación de Carrefour Property, la ecuación de canje será de 1x4.

   “Fitch considera que la política financiera de Carrefour es más agresiva, lo que hace poco apropiada la calificación de ‘A-’ porque el grupo no prevé reducir su deuda a través de la salida a Bolsa que se había comentado inicialmente”, comenta la agencia.

Carrefour baja ahora un 3,33%.

S.B.

martes, 1 de marzo de 2011

Denuncian a Carrefour por publicidad engañosa de atún rojo

No está en peligro de extinción

MADRID, 28 Feb. (EUROPA PRESS) -


   La Asociación de Pesca, Comercio y Consumo Responsable de Atún Rojo (APCR) ha denunciado a Carrefour por publicidad engañosa en uno de los anuncios de la campaña 'Carrefour en positivo' en el que el grupo francés afirma no vender atún rojo por ser una especie en peligro de extinción.

   La asociación aclara que el atún rojo no es una especie en peligro de extinción, sino que está sometida a un plan de recuperación bajo tutela del ICCAT (organismo que gestiona esta pesquería) y que su pesca y comercialización es totalmente legal y de las más estrictamente reguladas.
   Por ello, la APCR denuncia que Carrefour ha violado el artículo 4 de la Ley General de la Publicidad, ya que con su publicidad induce a los ciudadanos a pensar que el atún rojo es una especie en peligro de extinción y que no debe consumirse. "Este comportamiento perjudica económicamente a empresas pesqueras, productoras y comercializadoras de esta especie y a sus trabajadores", señala la asociación.

   La APCCR solicita al Instituto Nacional de Consumo, que basándose en estos motivos, obligue a Carrefour a retirar este anuncio de su campaña y a no volver a emitirlo y que se sancione a la empresa, tal y como marca la legislación, lo que puede llegar a suponer una multa de hasta 600.000 euros a la multinacional francesa.
   Asimismo, señala que Carrefour también ignora en su publicidad la vigente información científica que indica que el plan de recuperación, que lleva en marcha desde el año 2007, está dando resultados.
   Por último, la APPCR recuerda a las grandes superficies como Carrefour que lo "prudente y responsable" por su parte sería garantizar que todo el atún que se vende en sus establecimientos es de procedencia legal y sostenible y contribuir a formar al consumidor en el consumo responsable de todas las especies.

http://www.europapress.es/sociedad/consumo-00648/noticia-denuncian-carrefour-publicidad-enganosa-atun-rojo-20110228131534.html

Amplio la entrada:  ¿.....y cuando ha vendido carrefour atun rojo?