domingo, 17 de abril de 2011

Mientras "algunos" presumen de ser mas baratos, otros lo demuestran.....

En Mercadona y en Alcampo es donde más barato se llena la cesta de la compra

  Valencia es la ciudad con los precios más reducidos. Pese a todo hoy es un 2,1% más caro de lo que era hace un año. El hipermercado se mantiene como el formato más económico.

   A nadie se le escapa; no es lo mismo hacer la compra en un lugar que hacerlo en otro, algo que importa mucho en los tiempos que corren. Llenar el carro es hoy un 2,1% más caro de lo que era hace un año, según revelan los datos del Observatorio de Precios del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio correspondientes al primer trimestre de 2010.
Un incremento que viene marcado por la fuerte subida del pescado, nada menos que un 9,3% en un año. En el resto de las familias de alimentos los aumentos son menores, un 2,5% en frutas y hortalizas y un 0,5% en alimentación envasada.

   Todas las cadenas de ámbito estatal han aumentado el precio de su cesta estándar de alimentación respecto al pasado año, salvo Eroski que los ha bajado un 0,9%. Mientras que la mayor subida corresponde a Carrefour Express, un 4,5%. Mercadona y Alcampo son las enseñas con los precios más reducidos, según el observatorio de Industria. La diferencia de precios entre un extremo y otro es del 22%. Una distancia que se reduce un 3% respecto al pasado ejercicio.

   Además de la marca, lo que conviene tener presente cuando se buscan los mejores precios es el formato del establecimiento. La diferencia de coste máximo por tipología de local para una cesta estándar de alimentación es del 4%.

   Los hipermercados mantienen su posición como los locales más económicos a la hora de llenar la cesta de la compra mientras que la posición de más caros corresponde a los súper pequeños. Por ejemplo, comprar frutas y hortalizas en un hipermercado o hacerlo en un comercio tradicional puede suponer una diferencia del 12% en la factura.

   Eso sí, los precios aumentaron en todos los formatos en el último año. Si bien donde más lo hicieron fue en los grandes supermercados donde aumentaron un 2,4% frente al 1,8% que lo hicieron en los hipermercados, el 2,1% en los súper medianos y el 2% en los pequeños.

   La ciudad más barata para llenar el carro es Valencia mientras que la más cara es Pamplona. Aunque la distancia entre ambas se ha reducido en un 2%. Los precios son mayores que en el mismo trimestre de 2010 en todas las ciudades salvo en Vitoria, donde han bajado un 0,7%; en Burgos, donde se han reducido un 0,4% y Santa Cruz de Tenerife, un 0,2% más baratos. El mayor aumento se registra en Huelva, con un alza del 12,8%.

http://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/economia/mercadona-y-alcampo-donde-mas-barato-se-llena-cesta-compra-20110416

3 comentarios:

  1. Mercadona seria barato en su momento desde hoy dia 18/4/2011 se dedica a cobrar las bolsas a 0.10 la bolsa grande y a 0.60 la estraza y todo lo dice por que quiere que se reduzca el consumo de bolsa.

    ¿eso me suena a logica CARREFORUR y con poco acierto?

    Pd. en Moratalaz (Madrid) hay yn alcampo enfrente de un mercedona, ya veremos donde va la gente ahora si no se cobran las bolsas...

    ResponderEliminar
  2. Por desgracia Carrefour abrio la caja de los truenos y poco a poco todos iran cobrando las bolsas... creo que solo quedan ya Alcampo e Hipercor......
    De todos modos incluso aunque Mercadona fuera mas caro es un gustazo comprar, guardar las cosas y no tener que mirar el ticket....

    ResponderEliminar
  3. eso te doy toda la razon javi, no tener que estar con el truco del 3x2 paga 3 y llevate 2 jajjaja.

    Un saludo.

    ResponderEliminar