Carrefour Express lidera la subida de precios de alimentos de abril a junio.
Madrid, 25 jul (EFECOM).- Carrefour Express lidera la subida de precios de los alimentos en la distribución en el segundo trimestre del año, con un encarecimiento de la cesta de la compra estándar del 7,4 %, en relación al mismo periodo del año anterior.Según datos del segundo trimestre del Observatorio de Precios del Comercio Minorista del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, consultados por Efeagro, Eroski, por contra, es la enseña que más ha recortado la cotización de sus productos alimentarios, con un descenso interanual del 4,5 %; junto a El Corte Inglés, que hizo retroceder sus precios un 4,2 %, en este mismo periodo.
En un contexto generalizado de subidas de precios, el grupo galo ostenta también el segundo puesto del listado de alzas con su enseña Carrefour, que ha revalorizado su cesta de la compra el 2,9 % en relación al segundo trimestre de 2010; seguido de El Árbol, que eleva los productos de alimentación de sus lineales un 2,6 %.
De este modo, Mercadona y Alcampo se mantienen como las firmas operativas a nivel estatal con los precios de alimentación más reducidos, pese a elevar la cotización de las referencias de alimentación ofrecidas en sus establecimientos un 2,4 % y un 0,7 %, respectivamente.
Así, la diferencia máxima de precios entre el distribuidor más barato -Mercadona-, y el más caro -El Corte Inglés- se reduce en tres puntos, hasta el 19 %, en relación a los registros de los primeros tres meses del año.
En comparación con los tres primeros meses de 2011, Carrefour Express (3,6 %), El Árbol (2,8 %) y Carrefour (1,9 %) lideran la revalorización en la alimentación.
Los recortes de precios los encabezan El Corte Inglés (2,5 %), Eroski (2,4 %) y Eroski Center (1,7 %).
En cuanto a la diferencia entre ciudades, Valencia, Castellón de la Plana y Talavera de la Reina son las urbes con los precios más económicos para adquirir alimentos, mientras que San Sebastián, Pamplona y Santander representan las cestas de la compra con un mayor precio medio.
Ver todo el articulo......
En el primer y segundo trimestre del año, han mejorado un poquito las ventas y han aprovechado para subir precios de forma generalizada. Por mi madre que no entiendo a estos gabachos. Parece que quieren hundir el negocio.
Fuente: http://www.expansion.com/agencia/efe/2011/07/25/16368820.html