Interesante entrada en
internetADN.es , en el que hacen referencia a nuestro blog, y aconsejan a las empresas como hacer bien las cosas para no tener "mala reputación online". Esperemos que en Carrefour se tomen en serio los consejos de Aida aunque mucho se lo van a tener que currar, son tantos años haciendo mal las cosas que la mala reputación de Carrefour ya ha tomado proporciones descomunales....
Aquí el enlace a la entrada:
http://www.internetadn.es/blog/carrefour-mala-reputacion-online-truco
Que nivel, ya te escriben artículos sobre el blog y todo.
ResponderEliminarUn Saludo.
"¿Conoce Carrefour la existencia de este tipo de sitios web que llevan años dando una imagen negativa de la compañía? ¿Están tomando algún tipo de acción?"
ResponderEliminarLa debe conocer pero las acciones me las veo. La primera hacerse mas social (hecho). Y la siguiente, cuando salga la ley sinde, podrán chapar el blog por "producir un perjuicio patrimonial por parte de la página web cuya clausura se solicita".
Creo que el artículo es erróneo porque se basa en la mala relación de carrefour con sus clientes. El problema no es que el community manager de carrefour sea un becario que ha recibido un curso de groupon. El problema es que no puede defender lo indefendible ni resolver los problemas que le preguntan porque son directriz propia de la empresa. Carrefour engaña al cliente a sabiendas y como método comercial con los paks trampahorros, los 3x2 pero te cobro 3, la no corrección de los errores informados, los precios incorrectos con demasiada frecuencia, las ofertas que nunca se activan, etc. Es una realidad comprobable no hechos aislados.
¿Un ladrón puede ser social con sus victimas mientras sigue siendo un ladrón compulsivo?. Ya puede pedir perdón las veces que quiera o ser lo buen community manager que sea, que mientras la directriz de carrefour sea el engaño al consumidor no va a poder hacer mucho, salvo la censura en el medio para que no le llamen la atención los jefes.
El problema solo se arregla de una manera. Cambiando. NO MINTIENDO. NO ENGAÑANDO EN LOS PRECIOS. NO USAR LA CAJA CENTRAL. NO SER PREPOTENTES. En definitiva, honestidad y honradez con el consumidor.
Si Carrefour hiciera una especia de codigo de conducta, de acuerdo con sus clientes, si lo acepta, lo publica en los centros, y lo cumple, mi blog ya no tiene sentido: seria algo asi como
ResponderEliminar1. comprometerse a devolver el doble de la direncia si hay un error en los precios, ademas de regalarte x unidades del producto en cuestion.
2. dejar de usar la tactica de los packs tramporro y si detectas uno te lo llevas gratis y ademas corrigen a la baja, o sea no subiendo la unidad sino bajando el pack.
3. publicar el numero gratuito de atencion al cliente o cambiarlo por un 900.
4. Tener un defensor del cliente en todos los centros, de una empresa externa, intocable y que solucione los problemas en favor de quien corresponda.
5. descontar el precio de tus bolsas si lñas llevas de casa (lo hace Erosky).
6. si detectas mercancia a punto de caducar te la llevas (pongamos una semana de plazo), aunque esto no lo he detectado en Carrefour, en este tama suelen currarselo.
etc, etc, etc.......
3.
Otra idea tonta: el precio final siempre debe ser mas grande que el resto de precios (segundas unidades, la unidad le saldria, la segunda le saldria a......)
ResponderEliminarO se pudede poner en un cartel amarillo una oferta si el precio amarillo era menor.
eah pues me han salido dos
¡Respetar las unidades que regalan los fabricantes! Que ya se ha demostrado que en Carrefour las cobran.
ResponderEliminar