domingo, 7 de agosto de 2011

Lavado de cara, made in "Carrefour".

Lo de Carrefour no tiene nombre, los seguidores mas antiguos del blog recordareis las noticias sobre explotacion laboral en fabricas de ropa en Asia, donde se hacen las ropa de marca de muchas tiendas e hipermercados, entre ellos CARREFOUR.
Os pongo los enlaces de las noticias originales para recordaros un poco de que iba este tema:

http://periodismohumano.com/economia/21586.htm

http://ateaysublevada.over-blog.es/article-ong-denuncia-a-12-conocidas-firmas-de-ropa-por-explotacion-laboral-73247778.html

 http://www.ropalimpia.org/documentos/publicaciones/NdP-InformePasseuperCaixa010610CAST.pdf

Os pongo algunas perlitas:

"Nos hacen trabajar de las 9 de la mañana a la 1 de la madrugada. Esto puede durar 30 días
seguidos "(trabajadora de una fábrica proveedora de ropa de Carrefour en Tirupur, India)"

...las condiciones de las trabajadoras y los trabajadores de estas fábricas "incumplían la mayoría de los convenios fundamentales de la Organización Internacional del Trabajo y que en la raíz de este problema está la presión que ejercen las grandes cadenas de distribución sobre sus proveedores, exigiendo precios y plazos de entrega imposibles sin realizar un control efectivo de las condiciones de producción". 
 
"Hacemos horas extras cada día. No quedan registradas en ninguna parte. En la hoja de salario sólo
ponen una o dos cada semana "



Y ahora nos salen con esto:

Fundación Solidaridad Carrefour lanza un proyecto para mejorar la calidad de vida de colectivos desfavorecidos en India.

http://www.europapress.es/epsocial/rsc/noticia-fundacion-solidaridad-carrefour-lanza-proyecto-mejorar-calidad-vida-colectivos-desfavorecidos-india-20110802143340.html

Ahora Carefour es una empresa "guay", que con su web "echaleunamanoalmedioambiente" y su gabinete de prensa, se encarga de informarnos limpia playas, ayuda con las bolsas al medio ambiente, planta arboles, ayuda a la conservación de los animales, ayuda a proteger a los osos, libera ejemplares de cabalitos de mar, etc, etc, etc......(que todo esta muy bien, pero no deja de ser publicidad)
 Alguien habrá dicho: ¿y porque no dejamos de joder a los trabajadores que nos hacen la ropa en Asia y asi el gabinete de prensa lo podrá gritar a los cuatro vientos?.
Total, que al final, como la pela es la pela, han decidido seguir jodiendolos como hasta ahora, y crear un proyecto con una ONG, y de este modo "no joder" a un grupo pequeñito y localizado de la India, y seguir jodiendo al los que ya estaban jodidos, que por lo visto seguiran "jodidos" por mucho tiempo"

Esta la cosa muy jodida !!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario