Carrefour “congela” la carne que manda el Gobierno y después la vende al triple.
Sólo suben 5 o 6 bandejas de los llamados “cortes populares” que se
agotan en diez minutos. ¿El precio más bajo…o se quedan con la
diferencia?
Un puñado de personas espera paciente la apertura de las puertas de
vidrio. Casi son las 9 y el sol aprieta las cabezas en el playón de
Carrefour de Avellaneda. Una vez abierto, chango en mano y casi a la
carrera, se dirigen sin vacilar al sector de la carnicería. La decepción
es inmediata. Van a buscar los cortes de carne a precio popular pero se
encuentran con góndolas vacías o mínimamente provistas. En instantes,
entre codazos y amontonamientos, las pocas bandejas que cumplen con los
precios estipulados desaparecen y quedan las que ofrecen lo mismo a más
del triple del valor acordado.
La escena se reproduce en la mayoría de las sucursales de capital y el
Conurbano. “Pensé que había otras cosas, como asado, milanesas o vacío,
pero nada más hay carne picada. Si no venís temprano no conseguís nada”,
se queja una de las clientas que llegó 15 minutos después de la
apertura del supermercado y se va con las manos vacías. Efectivamente,
24CON constató que en esa sucursal del sur bonaerense sólo cumplía con
lo estipulado la Carne Picada (a $6,92 x kg) y unas pocas bandejas de
Asado a $10,50. No había rastro del Vacío a $12,65 ni de la Paleta a
$10,98. Ni siquiera había una sola bandeja de milanesas de Cuadrada a
$13,14 ni de Roast Beef a 10,07kg. A 20 minutos del inicio de la
jornada, ya se habían agotado todos los cortes con precios populares.
“Por hoy es todo lo que tenemos, no entró otra cosa”, repite
pacientemente uno de los empleados de carnicería. Lo mismo sucedió con
los no más de 15 pollos a $6,02 el kilo que estuvieron brevemente en
exhibición. A pesar de no estar señalados ni debidamente identificados
más que con una leyenda que decía “límite de compra: 2 pollos por grupo
familiar”, desaparecieron en cuestión de minutos. Sólo quedan los que
cotizan al doble por kilo.
Sin embargo al desabastecimiento de la mayoría de productos se le
suma la venta de algunos al triple del valor pactado con el gobierno,
como sucede con algunos cortes y achuras. Por ejemplo, la Lengua Vacuna
que debería ofrecerse a $8,70 x kilo se vende a $29,99 y el Rabo, que
debería costar $6,20 cotiza en las góndolas $24,99 por kilo, entre tres y
cuatro veces más del valor acordado.
“El camión con la carne viene una vez por semana y no nos trae todos los
cortes”, contesta ante el reclamo Nelson Navarro, gerente de la
sucursal. “De los dos mil o tres mil pollos que vienen los ponemos
todos, en stock no nos queda nada”, asegura el empleado de la empresa
quien increíblemente culpa del faltante a los mismos clientes. “La gente
que viene hoy a llevarse asado, la vas a ver mañana que vuelve
temprano, es gente que por ahí tiene una parrilla y lo compra”,
justifica sin reparar en lo poco convincente de la explicación.
Lo cierto es que los propios empleados confiesan por lo bajo que el
camión pasa dos veces por semana – los martes y viernes- y cumplen con
la cantidad, aunque eso no llega a las góndolas. Según los trabajadores,
que piden mantenerse en anonimato, esos mismos cortes aparecen luego
con sobreprecios. El caso testigo es el del pollo, que se fraccionaría y
pondría en venta al doble de lo que debería costar.
Sin embargo, la falta de stock no es patrimonio de la carne. Cuando la
gente va a buscar por ejemplo el arroz o la harina con los precios
acordados, previa pregunta a los repositores, se encuentra con las
góndolas vacías. “No hay ningún cartel visible para los clientes con los
productos acordados con el gobierno donde figure el precio. Mucha gente
ni está enterada de que existen estos productos”, explicó uno de los
empleados.
Por día, solamente se ponen a la venta un puñado de pollos
Segundos después de que llegan, la góndola queda vacía
Si se tiene en cuenta la escasa cantidad de artículos que se ponen a
disposición del público, que debe hacer cola desde temprano para
conseguir una mínima cantidad de los productos prometidos, resulta
evidente que el incumplimiento del acuerdo de precios aporta ganancias
“extra” para la cadena cuando esos mismos compradores deben optar por
ítems más caros en lugar de los que van a buscar.
Según el acuerdo que Carrefour incumple, deberían estar disponibles los
siguientes cortes por kilo: Paleta $10,68, Vacío $12.65, Asado $10,50,
Milanesa de cuadrada $13,14, Carne Picada $6,92, Roast Beef $10,07,
Carnaza $7,65, Milanesa Bola de Lomo $14,64, Pollo $6,03, Falda $5,18,
Carne con Hueso $2,98, Mondongo $6,10, Rabo $6,20, Riñón $6,10 y Lengua
Vacuna $8,70.

22 de septiembre de 2011
Fuente: 24con
http://comunicacionpopular.com.ar/carrefour-congela-la-carne-que-manda-el-gobierno-y-despues-la-vende-al-triple/