lunes, 31 de octubre de 2011

Otra vez pillamos a Carrefour con el "carrito de los helados"... se les olvida quitar el cartel anterior.

  Lo de engañar con el atún de la marca Calvo viene de lejos. Es lógico, la cantidad de tipos y formatos que tenemos en los lineales de Carrefour complica mucho la tarea de descubrirlos y por si fuera poco Carrefour lo complica aun mas desordenando un poco el lineal de las latas de atún.
  Aquí unos ejemplos de la obsesión que tiene Carrefour con engañarnos con la marca Calvo.

29 de Septiembre del 2010: http://hartodecarrefour.blogspot.com/2010/09/un-nuevo-engano-con-el-pack-ahorro.html
16 de Abril del 2011: http://hartodecarrefour.blogspot.com/2011/04/burro-grande-ande-o-no-ande.html
23 de Octubre del 2011: http://hartodecarrefour.blogspot.com/2011/10/pack-ahorro-tramporro-atun-calvo.html

Una vez demostrado lo dicho, en la ultima entrada, la del 23 de Octubre, nos inflaron las narices, por no decir otra cosa, y nos comunicamos con Calvo, comunicandole la incidencia concreta del dicho día 23 de Octubre.

Pues hace dos días nos pasamos por uno de los hipers y mira lo que nos encontramos:
Parece que no lo han arreglado, es mas, ponen el atún en "oferta"  y se les olvida quitar el cartel anterior, por lo que los pillamos con el "carrito del helado".




Me suben 0,95€ y tienen la poca vergüenza de anunciarlo con un cartel amarillo y grande......

¡¡ Señores de Carrefour, seguid así, os estáis cubriendo de gloria !!

viernes, 28 de octubre de 2011

La estafa del 70%, Ser consumidores

Os pongo un corte del Podcast del programa de la Cadena Ser Ser Consumidores.

Carrefour Argentina lanza el mes del Medio Ambiente, mientras le cierran uno de sus establecimientos por verter residuos toxicos en un rio.

En este enlace veis como Carrefour ha decidido lo siguiente, corto y pego de su web:
"Carrefour Argentina inaugura el Mes del Medio Ambiente de su programa nacional de RSE, Sumando Voluntades y presenta las acciones que realizará durante 2011 con el objetivo de concientizar y contribuir con el cuidado del planeta". 
Bien, mientras tanto en uno de sus establecimientos argentinos ocurre esto.

Clausuran un local de Carrefour por verter residuos al Riachuelo.

  El supermercado perteneciente a la cadena Carrefour, ubicado en Pavón 299, fue clausurado el martes por personal de ACUMAR (Autoridad de la Cuenca Matanza - Riachuelo) por arrojar líquidos sin el debido tratamiento a las aguas del Riachuelo.

  La clausura se debió a que el comercio arrojaba líquidos al curso de agua sin el debido tratamiento que se le exige a las empresas ubicadas en la vera del Riachuelo.

 Según informaron, desde diciembre del año pasado, INC S.A. Carrefour se encuentra en la lista de agentes contaminantes que deben presentar su plan de reconversión industrial para evitar seguir con la contaminación del lugar.

 Las muestras obtenidas en el vertido de los líquidos de Carrefour superan los estándares máximos de contaminación permitidos. El predio, ubicado en avenida Pavón al 299, se cerró y se montó presencia de personal de seguridad que custodiará el ingreso hasta que la empresa regularice la situación y efectúe el pago de un seguro ambiental.


http://www.lanoticiasur.com.ar/despachos.asp?cod_des=9906&ID_Seccion=178
http://www.carrefour.com.ar/prensa

¡¡ Esto es Carrefour !!


jueves, 27 de octubre de 2011

¿Os suena de algo la estrategia de WallMart ? .....¡¡ Preparate Carrefour !!

Por cobrar dos centavos de más Walmart pierde un juicio.

  Una jubilada del estado de Pensilvania (en el este de los Estados Unidos) demandó a la conocida cadena de supermercados Walmart por dos centavos y ganó el juicio.



  Al momento de comprar un paquete de salchichas, el precio ofrecido era de 98 centavos. Pero al momento de pagarlo, la factura que le dieron a Mary Bach (así se llama la mujer) era por un dólar. Bach le señaló el error al cajero y le fue rembolsada la diferencia de dos centavos.

Unos días después, la mujer acudió a comprar más salchichas y le cobraron nuevamente demás. Esta vez, decidió no discutir con el cajero, guardó la factura y luego presentó una demanda.
El juicio concluyó con una compensación de 100 dólares para la insistente mujer. En la sala de audiencias Bach declaró que la cadena de supermercados había indicado un precio erróneo de las salchichas para engañar a inocentes compradores.

  Es la quinta vez que la mujer le gana juicio a Walmart. Los abogados de la empresa se mostraron descontentos por la decisión del jurado y dicen que Mary Bach va a la tienda no para comprar alimentos, sino para buscar un motivo para presentar una demanda. Ella, sin embargo, asegura que hace las compras para toda su familia, que come muchas salchichas.
¿Tú que crees? ¿Será que Mary sólo va a comprar a Walmart? ¿Y por que sigue yendo ahí y no a otra tienda?....
Fuente: actualidad.rt.com

miércoles, 26 de octubre de 2011

Carrefour pierde el 60% de su valor desde 2007.

Carrefour pierde el paso frente a Wal-Mart: sus acciones ha caído un 60% desde 2007.

 La cadena gala de supermercados Carrefour lanzó hace unos días un profit warning sobre sus resultados. El negocio en Europa es débil y su cotización se está resintiendo. La pérdida de valor de la compañía en bolsa no es algo de los últimos meses, sino que se prolonga desde 2007. Carrefour, que en su día miraba de igual a igual a la estadounidense Wal-Mart, vale hoy 470 millones de dólares menos.

 Wal-Mart comenzó su expansión internacional en 1990 y su rival más fuerte era Carrefour, que ahora tiene problemas en prácticamente todos los mercados. La compañía francesa ha tenido que cambiar a altos cargos cuatro veces en los doce últimos meses y ha tenido tres consejeros delegados en los últimos siete años.

  Tienen prácticamente los mismos puntos de ventas, unos 9.600. Los ingresos internacionales de Wal-Mart superan los  109.000 millones de dólares, mientras que los de Carrefour son de 114.000 millones. Sin embargo, los márgenes de la estadounidense han sido del 7,5% en los últimos años, mientras que los de la francesa han sido del 5,5%. Esta circunstancia ha generado que los ingresos netos de Wal-Mart el año pasado superaran los 7.800 millones. Carrefour ganó en el mismo periodo solo 1.260 millones de dólares.

  La clave, según los expertos, ha sido el modelo de expansión. Wal-Mart ha sido más cuidadoso y ha ido asentando el negocio en algunos países, como México, antes de dar el salto al resto de América Latina o a Asia. Y lo ha hecho así porque podía, gracias a su amplio mercado interno, un apoyo mucho mayor para la compañía que Francia para Carrefour. Carrefour ha sufrido el cambio de tendencia en Europa, donde se imponen cadenas más pequeñas y accesibles en las ciudades o los grandes grupos de descuento, como Lidl.

  En lo que va de año Carrefour ha perdido un 32% de su valor y desde diciembre de 2007, un 61%. En cambio, Wal-Mart ha subido un 9,5% desde enero y desde principios de 2008, su valor se ha incrementado un 21%.

Fuente: Cotizalia 
http://www.cotizalia.com/noticias/2011/10/25/carrefour-pierde-el-paso-frente-a-walmart-sus-acciones-ha-caido-un-60-desde-2007-74105/

martes, 25 de octubre de 2011

Skip pequeño y poderoso, y de nuevo, engañoso..... Carrefour insiste y no cesa en sus intentos de engañarnos.

 Allá por el 11 de Agosto publicamos la siguiente entrada: http://hartodecarrefour.blogspot.com/2011/08/otro-engano-con-el-tamano-ahorro.html . En ella podíamos como ver que Carrefour no solo nos engaña con el pack ahorro, sino que, para que no nos demos cuenta del engaño, utiliza unidades de medida diferentes para dificultar que los descubramos, cosa que por otra parte es ilegal y además todo un "clasico" en Carrefour.

 Pues hace unos días pudimos comprobar como la situación es exactamente la misma, pero con un matiz; con el  "tamaño ahorro" a fecha de hoy, la clavada ha subido y lo que el día 11 de Agosto era tan solo un céntimos de más, hoy son casi tres céntimos. Han bajado 15 centimos el envase pequeño y han subido 50 centimos el tamaño ahorro.

 Tamaño pequeño: 4,25€/25 lavados=0,194€ el lavado.
 Tamaño tramporro: 9,40€/42 lavados=0,223€ el lavado



 Vamos con las nuevas fotos:





 Nos reiteramos en lo que deciamos el dia 11 de Agosto y por supuesto mandamos un mail al fabricante:
 Recordamos: (corto-pego)
 El Real Decreto 3423/2000, de 15 de Diciembre, por el que se regula la indicación de los precios de los productos ofrecidos a los consumidores y usuarios.

  Articulo 2: 
  Definiciones:

  Precio por unidad de medida: el precio final incluidos el IVA y todos los demás impuestos, por un kilogramo, un litro, un metro, un metro cuadrado o un metro cúbico del producto o una unidad de producto o, con respecto a los productos especificados en el anexo II, la cantidad establecida en dicho anexo.  Teniendo en cuenta que se puede emplear sólo una unidad de medida para cada categoría de productos.

"Teniendo en cuenta que se puede emplear sólo una unidad de medida para cada categoría de productos"
 
Ademas Carrefour se permite inventar una nueva unidad de medida que no existe en el Real Decreto, la nueva unidad de medida es: "EL CACITO"

¡¡ Siguenos en Twitter: @hdcarrefour !!

domingo, 23 de octubre de 2011

Pack Ahorro-Tramporro. Atun Calvo (Queremos ayudarte)

Vemos que aunque podemos influir en los precios de cada pack tramporro que publicamos, por regla general siguen poniendo otros, así que vamos a tener que "intensificar" nuestra ofensiva.
Vamos a dar un margen a estos impresentables para que solucionen sus "problemillas" con las matemáticas. Por ahora solo estamos avisando a los proveedores, y parece que vamos a tener que ampliar el abanico.


El pack tramporro de hoy esta especialmente dedicado a familias, familias que compran en Carrefour, o sea nada de ricachones, familias de obreros que piensan que se van a ahorrar unos céntimos comprando packs ahorro y a las que Carrefour no tiene escrúpulos para timar (timo: Robo o hurto con engaño, especialmente si es en una compra o contrato, al no cumplir las condiciones previamente pactadas.)

Vamos con el engaño:

Pack de seis latas de atún claro Calvo en aceite vegetal, pack de seis latas (que es el mas pequeño que había) 52gr x 6u. Están situadas en el,lineal junto a los otros atunes de otras marcas y tipos. Cartel grande blanco.

El kilo le sale a 10,26€
La lata le sale a 0,533€

Pack de 12 latas de atún claro Calvo en aceite vegetal doce latas 52g x 12u. Están situadas en una cabecera destacada, separada del resto de marcas y tipos, aunque en la misma calle. Cartel mas grande que el blanco del pack de 6 y en "amarillo Carrefour".

El kilo le sale a 11,06€
La lata le sale a  0,575€

Atentos a lo que pone en el pack ¡¡QUEREMOS AYUDARTE!!, estos de Calvo son unos ingenuos....






Comenta si quieres y no te olvides que el loco que hace esta blog lo puedes seguir en Twitter: @hdcarrefour 
Y si quieres en Google+ (te envio invitacion).

sábado, 22 de octubre de 2011

Jabón Iberico, solo en Carrefour.

  Estos últimos días he estado visitando varios supermercados para estar informado de las novedades y cambios que ocurren en ellos. Siempre he dicho que para criticar hay que tener conocimiento para no hablar cosas que no sean verdad. Así que la mejor forma es personarte en los distintos sitios no sólo para verlos, si no también para hacer una compra en ellos.

  Entre los que he visitado se encuentran Hipercor, el supermercado de El Corte Inglés, Carrefour, Mercadona, Makro, Maxi Día... he de confesar que a Lidl no he ido, me niego a comprar nada que venga de ahí.

  Me he llevado sorpresas en ambos sentidos, unas me han gratificado y otras todo lo contrario (como es el caso de Makro, como siga así y no cambie de rumbo creo que le quedan muy pocos años de vida). Pero hoy quiero compartir con vosotros las sensaciones que tuve el día que hice la compra en Carrefour.

  Mis recuerdos de Carrefour se remontan al antiguo Continente, y la verdad es que lo recuerdo con agrado porque solíamos ir en familia a hacer la compra grande del mes (algo que se está perdiendo, eso de la compra del mes), y ese buen recuerdo lo comparten también sitios como Hipercor o el extinto Ecovol, lugares donde solía comprar en mi infancia.

  Pero a lo largo de estos últimos años venía notado cierta metamorfosis en Carrefour que no sabía muy bien a dónde le conduciría. Hoy día con el protagonismo de la marca blanca, los 3x2, los vales descuento y la tarjeta de puntos todos los sabemos.

  El caso es que la sensación predominante que tuve fue de lo que podríamos llamar tristeza, la mayoría de personas cargaba los carros con discount y marca carrefour, vi hasta un pobre diablo de unos 30 años coger un refresco marca carrefour (si quieres ahorrarte unos malditos céntimos al menos coge Pepsi, pero nunca marca del distribuidor en refrescos). Pero no me quiero meter en lo que compraban los demás (que después me llueven las críticas).

  Quiero centrarme en dos momentos puntuales que personalmente me molestaron mucho. Por si no lo sabéis os lo digo ahora, odio el queso, utilizo la palabra odio, pienso que es un alimento que sirve para poco más que atraer ratones, así que cuando en mi casa los roedores de mis hermanos con mi padre a la cabeza se ponen a cortar queso no me queda otra que irme a otra parte o abrir las ventanas de par en par. Pero cuando se está en un sitio público te miran muy mal si vas con la boca tapada y hay que esforzarse un poco para no echar el pato. El problema es cuando te ponen el queso a dos metros de la ropa, creo que a ninguna persona le guste estar viendo zapatillas de andar por casa o toallas de baño compartiendo olor a roquefort.


  Si, todos sabemos que el espacio es limitado y hay que adaptarse a lo que hay, pero no hay que ser un maestro en merchandising para hacer un par de cambios y optimizar no sólo el espacio, si no la coherencia.

  Otro momento que no me gustó fue cuando en la parte de los jabones, desodorantes y demás productos de baño vi como los jamones con toda su grasa invadían la zona que estos tenían. Como no tengas cuidado puedes mancharte de grasa al coger un jabón. Creo que eso se podría mejorar.

  A veces pienso que soy muy maniático y caigo en cierta imbecilidad al fijarme en estas cosas, y posiblemente tenga razón, pero así es la vida, siempre estaré al lado de la excelencia en vez de en el lado de "no pasa ná". Después todos quieren ser iguales.

viernes, 21 de octubre de 2011

Pack tramporro Mahou 5 estrellas.

Miren que correo más interesante nos ha mandado un amigo del CC Carrefour Fuenlabrada, un nuevo pack tramporro. ¿De verdad creen estos impresentables que la caída en las ventas es por la crisis?, ¿y Mercadona crecisndo y creciendo?, ¿ De verdad creen que tras engañar a un cliente este volverá como un corderito a que lo vuelvan engañar?.... ¡¡ venga ya !!

Hola buenas.

Te mando unas fotos comparativas de latas de cerveza de mahou 5 Estrellas, en individual y 2 packs. Están tomadas con el móvil y con prisas, pero se ven los detalles bastante bien.
Las capturas fueron el pasado 10 de Octubre, en el C. C. Plaza de la Estación en Fuenlabrada. Me disponía comprar unas cervezas cuando me encuentro lo siguiente:

Lata Mahou 5 Estrellas, 0,51 € la unidad.

Pack 12 latas Mahou 5 Estrellas 5.95 € ( 5,95 € / 12 latas = 0,50 € la unidad).

Pack 28 latas Mahou 5 Estrellas 15 € ( 15 € / 28 Latas =  0,54 € la unidad).

Enhorabuena por el enorme trabajo que haces. Desde entonces uso la calculadora cada vez que "tengo" que entrar a ésta multinacinal.

Un saludo.






En la segunda foto podeis ver la banda amarilla que identifica el pack como "pack ahorro", "pack tramporro" por ser en Carrefour. Avisamos a Mahou y si no contestan a la "lista negra".

Gracias David.

La cabezoneria sigue hundiendo a Carrefour.

Mercadona arrebata a Carrefour el liderazgo en el mercado catalán

  La compañía que preside Juan Roig, con una cuota de mercado del 18,2% en 2010, supera al grupo de distribución galo, que reduce su parte del negocio al 16,8%.

 Mercadona se hace fuerte en Catalunya. El grupo valenciano de distribución se convirtió en 2010 en el primer operador del mercado catalán con una cuota del 18,22%, casi un punto porcentual más respecto al año anterior. La compañía que preside Juan Roig ha arrebatado la posición de liderazgo a Carrefour, que en los últimos ejercicios se había convertido en el actor principal con cuotas superiores al 18%. Sin embargo, su parte del negocio se redujo al 16,87% en 2010.

  Estos datos reflejan cómo Mercadona ha duplicado su cuota de mercado en Catalunya desde 2005, cuando su peso apenas superaba el 9%. La cadena de supermercados, además, ha pasado de los cien establecimientos que tenía en la comunidad autónoma en 2003 a los 161 puntos de venta actuales.

 La crisis económica ha dado pie a nuevos hábitos de consumo, que han favorecido la actividad de los supermercados de proximidad, en detrimento de los hipermercados. Además, la política de precios bajos de Mercadona también le ha favorecido en plena crisis de consumo, que han situado la cuota de los productos de marca blanca en el 30%.

 Evolución de una década
La compañía puso su primer pie en Catalunya en 1993, cuando abrió una tienda en Lleida. El año siguiente se instaló en Tarragona y en 1997 comenzó a operar en el área de influencia de Barcelona. “Son como una mancha de aceite que va creciendo año a año”, explican en el sector.

  Fuentes de Mercadona no quisieron ayer fijarse nuevas metas, y aseguraron que su proyecto principal ahora mismo es el centro logístico de Abrera (Baix Llobregat), que se pondrá en marcha en 2014 tras una inversión estimada de 300 millones de euros.

  La hazaña de Mercadona es más reseñable aún si se tiene en cuenta que el grupo ocupa la tercera plaza del ránking por superficie instalada, listado en el que se ve superada por Carrefour y Eroski. Es decir, que la corporación de la familia Roig rentabiliza mejor que sus competidores los metros cuadrados que ocupa.
Mercadona, además, es el único gran operador que sigue apostando exclusivamente por la apertura de establecimientos propios frente a la franquicia, que ya supone el 29,4% de los establecimientos. Ante la actual coyuntura económica, muchas compañías que tradicionalmente habían rechazado este formato, como Caprabo, han visto una oportunidad en él para financiar su crecimiento sin comprometer sus recursos propios.

  En el Anuario 2011 del sector cuotidiano en régimen de autoservicio, la empresa que dirige Alberto Ojinaga figura como una parte del negocio de Eroski. El grupo cooperativo vasco se mantiene como el tercer grupo en la comunidad autónoma por ventas, aunque también ha visto reducida su cuota en medio punto.
La valenciana Consum, que también quiere crecer en Catalunya y prevé ampliar su centro logístico de El Prat (Baix Llobregat), redujo su cuota de mercado, del 4,28% al 4,19%. La caída de Miquel Alimentació entre 2009 y 2010 fue de tres décimas, hasta el 3,7%.

 Parte de su peso en el mercado ha sido absorbido por Bon Preu, que ya controla el 6,6% del mercado tras integrar el negocio de Intermarché, y Condis, que pasa del 5,8% al 6,5%, segú el informe elaborado por el Departament de Empresa i Ocupació.

  Tendencias
  En conjunto, las cadenas de supermercados facturaron 9.062 millones de euros en Catalunya el pasado ejercicio, apenas un 1% más respecto a 2009. El aumento de las ventas contrasta con la reducción del número de establecimientos, que en 2010 cayó un 0,5% hasta 4.132 establecimientos. La superficie total se elevó un 0,4%, hasta 1,84 millones de metros cuadrados.

  Estos datos muestran cómo el sector ha decidido reordenar su red de tiendas, para mantener las más rentables y suprimir aquellas que reforzaban la presencia en una zona. El cierre de comercios también comportó el despido de algo más de mil personas entre 2009 y 2010, hasta 52.939 trabajadores.

Fuente:
http://www.expansion.com/2011/10/20/catalunya/1319139281.html?a=729ba6d2c9a48828f933874578e37ba2&t=1319186733

jueves, 20 de octubre de 2011

Cuadrando las ofertas.....

Nuestra amiga Eva, nos envia este mail más que interesante:

Hola de nuevo!

La verdad es que esto es ya tan evidente que no entiendo como son tal lerdos, siempre hacen lo mismo, suben el precio de la unidad, para que el packahorro o la segunda unidad a mitad de precio, les cuadre,  pero coñe es que siempre les pasa igual SE LES OLVIDA QUITAR EL CARTEL DE ANTES DE LA PROMOCION !!!

Aqui va una de hoy:
Cuando. Paso el Scan&go (herramienta indispensable para osar hacer la compra en Carrefour) el precio que marca la unidad era de 4,60 euros.

  Cuando fui a la caja se lo comente a la cajera y me aplico el precio correcto que era 3,60 la primera y 1,80 la segunda, pero si no usas el escaner de mano, te lo comes y pensando que te van a cobrar 3,60 te clavan un euro de mas!!

En fin, mi consuelo es avisar a navegantes, para que no nos la cuelen mas.
Eva García




Gracias Eva......

miércoles, 19 de octubre de 2011

Nuestra presion tiene sus frutos, pero siguen haciendolo mal, muy mal.

¡¡¡¡¡  subidon subidonnnnnnnnnnn !!!!!!!!

Les damos la oportunidad de rectificar, y tienen dos opciones, hacerlo mal o hacerlo bien, y tratándose de Carrefour, han hecho lo peor:
¿Os acordáis de esta entrada en la que os contábamos cual era el "abuelo" de los tramporros?:
http://hartodecarrefour.blogspot.com/2011/09/el-abuelo-de-los-pack-ahorro.html
Pues bien hay una buena noticia y una mala.
La buena es que la presión ha podido con Carrefour y ya han eliminado ese antiquísimo pack tramporro (llevaba años), la mala obviamente es que lo han hecho de la peor manera posible, subiendo el precio del pequeño (no olvidemos que esto es Carrefour).

Vamos a las fotos; el tamaño ahorro de 800 gramos se mantiene al mismo precio (podeis ver el post del 17 de Septiembre).



Pero lo que han hecho es subir el precio del pequeño para que el pack no sea un engaño (podéis ver fotos del 17 de Septiembre y de ayer mismo).



 ¡¡ Ya no engañan a nadie, ahora el envase grande es realmente "tamaño ahorro" !!, aunque lo han hecho muy mal, ya van varias ocasiones en que presionamos y lo que hacen es subir el precio del individual......

¡¡ Seguid así que la competencia esta loca de contenta  !!
Seguiremos dando por culo hasta que hagan bien las cosas.

martes, 18 de octubre de 2011

DIA, Separarse de Carrefour y triunfar en bolsa, mientras este último sigue cuesta abajo y sin frenos.

Dia se cuela por todo lo alto en el mercado español.

Beatriz P. Galdón - Madrid - 18/10/2011 - 07:00
Hace poco más de tres meses que Dia comenzó a cotizar en el mercado. Y en esta corta trayectoria bursátil la compañía ha conseguido lo que otras no han alcanzado en años cotizando. En septiembre se situó entre las 10 empresas de mayor contratación, ha sido candidata a entrar en el Ibex en la última revisión, y ha llamado la atención de numerosas casas de análisis: 16 firmas han emitido una recomendación favorable. El precio objetivo alcanza los 3,86 euros, que dejaba al cierre de ayer un potencial de subida del 16%.
Los analistas coinciden en donde reside el atractivo de la distribuidora de alimentación española: la posibilidad de mantener una posición destacable en mercados maduros y de crecer con fuerza en los emergentes, principalmente en Brasil, Argentina, China y Turquía. "Tiene una presencia importante en España y Portugal los dos países generaron el 52% de las ventas y el 74% del Ebitda en 2010, con unos buenos resultados y un crecimiento sostenible. Además, es un formato de marca de bajos precios muy adecuado en momentos de crisis como el actual", explica Javier Barrio, responsable de ventas institucionales en España de BPI. Para el experto, Dia está aplicando una destacable política de reducción de costes, y a su juicio, se trata de un valor barato, que cotiza con un descuento sobre el 20% sobre sus comparables.
Por su parte, Natixis añade un par de razones que apoyan el consejo de compra que tiene: un programa de reestructuración en Francia y el optimismo proyectado por la compañía para el largo plazo. "Consideramos que Dia está hábilmente posicionada en el sector por ofrecer unos precios competitivos, una amplia gama de productos de marcas nacionales y frescos y un sólido programa de fidelidad del cliente", explica. Esta firma cree que "el modelo de negocio de Dia en España 42% de las ventas del grupo en 2010 es muy resistente y que podría ayudar a que el Ebitda se mantuviera al menos en los dos próximos años y asegurase así la generación del flujo de caja a pesar de la debilidad económica y la competencia feroz de Mercadona". Dia cerró el primer semestre con un beneficio después de impuestos de 4,7 millones frente a unas pérdidas de 10,5 millones del mismo periodo de 2010.


El grupo de distribución comenzó a cotizar el pasado 5 de julio tras un proceso de escisión del negocio llevado a efecto por su matriz Carrefour. No hubo oferta por medio, Carrefour repartió acciones de Dia a modo de dividendo extraordinario entre sus accionistas, la mayoría franceses. "Al principio cayó bastante, creo que por el desinterés de los inversores, que no querían tener títulos de una empresa que cotiza en la Bolsa española", explica Javier Barrio. Al cierre de ayer, la distribuidora perdía el 5% sobre el precio de salida (3,50 euros). Carrefour ha caído en este tiempo el 27%.
Tras el estreno, Dia ha estado comprando acciones con el objetivo de remunerar a sus consejeros. El equivalente ha sido el 2% del capital social.

Los analistas opinan que Dia mantiene altas posibilidades de que comience 2012 cotizando en el Ibex. El comité del índice se reunirá en diciembre para decidir los cambios. Este puede ser un catalizador que puede hacer subir el valor en el corto plazo.

http://www.cincodias.com/articulo/mercados/dia-cuela-todo-alto-mercado-espanol/20111018cdscdimer_7/

domingo, 16 de octubre de 2011

Reclamacion a Carrefour.....Compran un televisor, lo pagan y no se lo dan.

Una amiga del blog nos cuenta como paga un televisor y luego no se lo dan.....:

Miércoles, 12 de octubre de 2011

  Estimados señores,
  Me dirijo a ustedes para informarles de la situación que nos ha pasado en  el centro Carrefour Alcalá de Henares (Zona Espartales).
  El pasado día 4 de octubre vimos en Carrefour on-line una televisión LED 3D LG 47 LEX8 al precio de 999€. Pensando que esa misma oferta podía estar en un centro físico nos acercamos a dicho centro y comentamos que habíamos visto esa televisión en Carrefour on-line, la dependienta muy amablemente nos comentó  que iba a hablar con su jefe a ver si nos podía igualar la oferta, ya que en tienda les aparecía al precio de 1199€. A los diez minutos bajó la dependienta y nos dijo que su jefe “Roberto” le autorizaba a vendernos la televisión a ese precio. El cual pagamos y tenemos reflejado en la factura que nos dieron.
Después de finalizar el pedido nos dijeron que el día 10 de octubre de 2011 nos lo entregaría. El día 10 llamé por teléfono al ver que no la recibía y me comentaron que me llamarían al día siguiente para confirmarlo. El día 11 de octubre de 2011 a las 13:54 recibí la llamada de la responsable de electrónica diciéndome que no me podían enviar ese televisor al precio acordado, a lo cual yo contesté que tengo  una factura ya pagada de ese televisor y por tanto sigo esperando que me lo envíen,  en dicha factura especifica que el precio está autorizado por Roberto (se supone jefe de la dependienta).
  ¿Por qué si el día 4 me habían podido hacer el pedido y pagarlo, el día 11 ya no hay televisores? Es más, ¿por qué el día 5 de octubre volvieron hacer la misma operación con un conocido?  El primer punto en el que nos sentimos engañados y estafados, ya que hemos pagado una cosa de la cual no hay stock (según  confirmación del Jefe de atención al cliente de dicho centro) y no se puede conseguir.


Con las mismas los dos afectados nos acercamos al centro para que nos explicaran que había pasado, ya que si al día siguiente sabían que no había stock  ¿por qué nos avisaron 7 días más tarde?  que es cuando teníamos que recibir el televisor. Estuvimos hablando con un dependiente y nos explico que no había stock y que nos devolvían el dinero, no estando conformes ya que si el día 4 nos dicen que no nos iguala la oferta la hubiésemos comprado por Carrefour on-line. Entonces nos dirigimos  al Jefe de atención al cliente “Manuel N.”  el que nos explicó  que no había stock y no se podía conseguir porque Carrefour había comprado un paquete cerrado de existencias y se habían agotado ya que el proveedor no le iba a servir mas televisiones de eso modelo. No conforme con lo que nos decía este señor, por la llamada recibida por la mañana la cual nos dijo que era por el tema del precio, nos acercamos a preguntar a otros centros Carrefour, al de Alcalá de Henares en la Vía complutense y el centro de San Fernando de Henares, cual es nuestra sorpresa cuando en los dos centros mencionados nos dicen que si pueden conseguir dicho televisor que aunque no les aparece en stock se puede pedir al proveedor y en un plazo de 7 días nos la entregaría, es mas en Carrefour de San Fernando nos dan un presupuesto de ese televisor,  a un precio lógicamente mas elevado de 1399€. 
  Volvemos al centro de Alcalá de Henares para hablar con el señor Manuel N. para que nos explicara que porqué  en otro centro si nos pueden conseguir el televisor. El continuaba con su versión de que no se podía conseguir y que era una compra de Carrefour on-line pagada en tienda, cuando no es así ya que el pedido se hizo delante nuestra desde su sistema informático forzando el precio que nos habían autorizado y no desde la pagina de Carrefour on-line. Como vemos que no son capaces de reconocer el error pedimos la hoja de reclamaciones para rellenarla.
  El día 12 de octubre de 2011 volvemos a ir al centro Carrefour Alcalá de Henares para poder solucionar el problema de la mejor manera posible tanto para Carrefour como para nosotros,  hablamos con la responsable en ese momento de la tienda Montse Cano la cual nos comenta que está  al tanto del tema y que al ser día de fiesta no hay otra persona superior. En la conversación le enseñamos el presupuesto que nos había realizado Carrefour San Fernando el día 11 de octubre de 2011 porque nos seguía diciendo que era un problema de stock lo cual estamos demostrando que no es así ya que a un coste mas elevado podemos conseguir dicho televisor, se queda con copia del presupuesto y nos comenta que esperemos a recibir una llamada al día siguiente.
  El día 13 de octubre de 2011 alas 10:26 recibo la llamada de Silvia (responsable de electrónica) y me vuelve a comentar que al ser una venta on-line no se nos puede entregar dicho televisor y que nos devuelven el dinero, le vuelvo a decir a esta señorita que el pedido esta realizado desde su sistema y que en nuestra documentación en ningún momento pone que es un pedido on-line en todo caso venta por catalogo. Si la tienda de Carrefour Alcalá de Henares ha tenido que hacer ese pedido on-line para recibir ese televisor para enviárnoslo a nosotros, creemos que eso ya son gestiones internas suyas  y que a nosotros no nos tienen que afectar puesto que si no la consiguen de esa forma tendrán que buscar otra mas adecuada para poder servirnos a nosotros dicho televisor al precio acordado y pagado. También le comento que porque en otros centros si nos pueden conseguir la televisión y ellos no, siguen alegando que han hablado con el proveedor y que no tiene existencia, como vuelvo a repetir esta demostrado que no es así, a no ser que también nos engañen en los otros centros.
  Reclamamos que como nos hemos sentido estafados y engañados, sabiendo que ese televisor existe y Carrefour lo puede conseguir, es que se nos entregue dicho televisor al precio acordado, autorizado y pagado por los clientes en la fecha de compra.
Y queremos manifestar la “Buena imagen” que nos esta dando este centro en nombre de Carrefour y al que creo que esa publicidad no le sea muy de su agrado.

Micotoxina en pimentón Carrefour y Alcampo.

La OCU ha detectado contaminación por Ocratoxina A en dos pimentones de las marcas Alipende y Pote. Por otro lado, en el mismo análisis se ha visto fraude por uso de colorantes en otros dos pimentones: Carrefour y Alcampo. Aunque se trate un hecho aislado, nos parece inadmisible.

El análisis de pimentón de la OCU, que aparecerá publicado en el próximo número de OCU-Compra Maestra, ha detectado la presencia de Ocratoxina A. Aunque según posteriores análisis se trata de un problema aislado, es algo inadmisible, por el riesgo que puede suponer para las personas que los consuman. Hemos informado de los problemas detectados a las autoridades en materia de seguridad alimentaria.

Las micotoxinas, culpables de muchas alertas alimentarias

La Ocratoxina A es una micotoxina producida por mohos, de las familias Aspergillus y Penicillium, que se puede desarrollar en alimentos que han sufrido una temperatura o humedad elevada. Una vez presente en el producto, este contaminante no se puede eliminar ni destruir, ni siquiera a temperaturas elevadas. La Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC) lo ha clasificado como "posible carcinógena en humanos". No obstante, los problemas de salud derivados de su consumo van a depender de durante cuánto tiempo lo consuma y en qué cantidad.

El pimentón, problemático

El pimentón es una de las especias con mayor número de alertas en seguridad alimentaria en la red europea y la contaminación por micotoxinas suele ser de los problemas más habituales que pueden darse: entre enero de 2010 y junio de 2011 se transmitieron más de 150 notificaciones a través del Sistema Europeo de Gestión de Alertas Alimentarias.
El Reglamento europeo 1881/2006 establece en 30 microgramos/kg la cantidad máxima permitida de Ocratoxina A en alimentos. No obstante, estudios científicos han demostrado la necesidad de rebajar esta cantidad a la mitad y a partir de junio de 2012 quedará fijada en 15 microgramos/kg.
En el estudio comparativo de 20 pimentones de la variedad dulce llevado a cabo por la OCU se ha puesto en evidencia que todos contenían Ocratoxina A: un 65% de las muestras tenía niveles inferiores a 15 microgramos/kg, un 25%, entre 15 y 30, y un 10% superaban los 30 y, por tanto, no cumplían la normativa.
Los productos concretos donde se han encontrado estos niveles elevados son:
  • Alipende Pimentón dulce Lata 75 gr. Lote 1106. Consumo preferente 01/12/2015. Código EAN 8421691814240. Cantidad encontrada: 150 microgramos/kg
  • Pote Extra Pimentón dulce Lata 75 gr. Lote 11060. Consumo preferente 01/03/2013.Código EAN 8412206001699. Cantidad encontrada: 56 microgramos/kg.
La OCU ha alertado de estos niveles a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, que es el organismo encargado de garantizar la seguridad de los alimentos.
Como estos productos han estado a la venta, fíjese en el número de lote y la caducidad y, si coincide con el afectado, no los consuma.

Además, un fraude

El análisis de pimentón también ha puesto de manifiesto que dos marcas, Carrefour y Alcampo, llevan un colorante alimentario, el E-160b o Annato. Cualquier uso de colorantes en las especias está prohibido por la normativa europea, por lo que estaríamos hablando de un fraude a los consumidores.

Parece un problema aislado

Por otra parte, la OCU ha comprado otros lotes de las mismas marcas para verificar si el problema persistía. La buena noticia es que no hemos encontrado Ocratoxina A en niveles superiores y tampoco detectamos colorantes en estas marcas, por lo que entendemos que se trata de un problema aislado. Aun así, nos parece algo inadmisible.

http://www.ocu.org/alimentacion-y-nutricion/detectamos-una-micotoxina-en-pimenton-s552664.htm

viernes, 14 de octubre de 2011

En breve acciones de Carrefour 3x2 en la seccion de papel higienico......

Carrefour se hunde un 6% tras recortar sus previsiones.

Carrefour -segunda mayor minorista del mundo- ha sido uno de los peores valores del Eurostoxx50. Los títulos de la compañía francesa de distribución se han dejado un 6% y se pagan a 16,8 euros, tras lanzar un profit warning. Carrefour ha recortado por segunda vez en tres meses sus previsiones de beneficio y espera que éste se reduzca un 20% por la caída del negocio en Europa.

Las acciones de Carrefour se han recuperado un 14% desde los mínimos de septiembre, cuando cotizaban a 15 euros, pero en lo que va de año acumula una pérdida del 36% y desde septiembre de 2010, cuando puso fin a la tendencia alcista, ha perdido un 52% de su valor en bolsa.

"Las condiciones macroeconómicas en Francia, España, Italia y Grecia están volviéndose cada vez más difíciles. Y estos países representan el 62% de las ventas del grupo", subraya un analista de RBS, que recomienda 'mantener' los títulos de Carrefour y prevé una caída del beneficio del 17%, en línea con las previsiones que ha hecho hoy el consejero delegado del grupo, Lars Olofsson, que sitúa la caída entre el 15% y el 20%. JP Morgan rebajó la recomendación de la cadena minorista gala desde 'sobreponderar' hasta 'neutral', ya que espera que los ingresos del grupo sigan cayendo.

Carrefour intenta combatir la caída del consumo con el ajuste de los precios de sus productos y remodelando sus tiendas. La compañía incrementó sus ventas en el tercer trimestre solo un 0,3%, hasta los 22.800 millones de euros, gracias a que los mercados emergentes compensaron la caída de las ventas en Europa occidental. La cifra se sitúa en línea con las previsiones de los analistas.

Carrefour facturó 67.353 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supuso un incremento del 2,2 % respecto al mismo periodo de 2010, anunció hoy el grupo francés de distribución que revisó a la baja sus expectativas de resultado para el conjunto de 2011. En su mercado doméstico francés, los ingresos totales entre enero y septiembre representaron un alza del 1,3 % con 29.016 millones de euros, aunque en términos comparables y si se excluyen las ventas de combustible se constató un retroceso del 2,3 %, según ha explicado Carrefour en un comunicado.

En los hipermercados franceses de Carrefour, descontando igualmente el combustible, la bajada llegó al 4,4 %, lo que la empresa atribuyó en parte al primer impacto de su plan de acción que conlleva menos promociones. El volumen de negocios disminuyó un 2,5 % con 14.379 millones de euros en el resto de Europa occidental, con recortes del 0,6 % en España (6.864 millones), del 6,2 % en Italia (4.444 millones) y del 1,2 % en Bélgica (3.072 millones).

http://www.cotizalia.com/noticias/2011/10/13/carrefour%2Dse%2Dhunde%2Dun%2D6%2Dtras%2Drecortar%2Dsus%2Dprevisiones%2D73872/

Carrefour repite sus previsiones a la baja

La empresa de venta minorista francesa, Carrefour, ha revisado de nuevo sus expectativas de resultados a la baja para el presente ejercicio. Así lo dijo el presidente y consejero delegado de la multinacional, Lars Olofsson, en un comunicado, donde también anunció que sus ventas durante este año han crecido casi un 2%, hasta 67.353 millones de euros. Lo que se debe al impulso de los mercados emergentes de Latinoamérica y Asia.

Además, el grupo galo ha asegurado que en este momento de incertidumbre económica han decidido hacer una previsión no demasiado optimista “como medida de prudencia” y ha estimado en un rango de caídas entre el 15% y el 20% para la previsión de ingresos operativos.

Aunque no todo es negativo para la compañía francesa, Carrefour ha destacado que sus ventas en productos alimentarios en España demostraron resistencia en un entorno “persistentemente difícil”. Aunque el resto del mercado de la multinacional continuó siento débil. Y así lo demuestra el tercer trimestre de la empresa de Olofsson, con pérdidas del 0,6% en valores absolutos. 


 http://www.elboletin.com/index.php?noticia=42363&name=Econom%C3%ADa

miércoles, 12 de octubre de 2011

Carrefour te da gato por liebre en el ultimo folleto.

En la contra portada del ultimo folleto "Seguimos con los chollos" Nos venden el televisor Philips 32 pulgadas modelo 32PFL4406H por tan solo 349 euros, y nos anuncian que el televisor es HD 1080 o sea HD Full, cuando eso no es cierto, se trata de un televisor HD Ready o lo que es lo mismo HD 720. Nada que ver, la mitad de resolución..

Os ponemos el folleto y las características técnica de la web de Phiñips, para que no os dejéis engañar:




Os recordamos que vía hojas de reclamacion, podéis exigir un Tv de las características anunciadas al precio ofertado.... ¡¡ no os dejéis engañar !!. Tambien os recordamos que "salvo error tipográfico" es una clausula abusiva en folletos y anuncios (podéis encontrar mucha información en montones de webs sobre estas clausulas abusivas)

Articulo sobre HD Full y HD REady de Xataca.com

Bolsa: Carrefour seguira cayendo....

JP Morgan: Los problemas eclipsan el potencial de Carrefour.
La firma rebaja su consejo a neutral desde sobreponderar

Con permiso de la banca, Carrefour es en estos momentos uno de los peores valores del CAC40, tras recibir una rebaja de recomendación por parte de JP Morgan hasta neutral desde sobreponderar. Según estos analistas, “el potencial alcista de medio plazo de la compañía derivado de Carrefour Planet continuará siendo eclipsado por sus otros problemas”. En este sentido, estiman que sus ingresos seguirán cayendo.

Más suerte ha tenido la minorista portuguesa Jeronimo Martins, cuyo consejo ha sido mejorado hasta sobreponderar desde neutral. Los expertos de JP Morgan consideran que el mercado entiende bien su potencial de crecimiento y que los recientes descensos sufridos por el valor le dejan en un nivel atractivo de entrada.

¿CARREFOUR, EN POSITIVO? 

http://www.bolsamania.com/analisis-de-bolsa/fundamental/JP-Morgan-Los-problemas-eclipsan-el-potencial-de-Carrefour--20111012111140.html

martes, 11 de octubre de 2011

En Carrefour: El sector ovino de carne denuncia la venta a pérdidas de cordero nacional

Un folleto de Carrefour anuncia una oferta de cordero nacional por cuartos chuleteado y en bandeja de atmósfera protectora a 6,9 euros por kilo durante 15 días.

Un folleto de Carrefour anuncia una oferta de cordero nacional por cuartos chuleteado y en bandeja de atmósfera protectora a 6,9 euros por kilo durante 15 días.

   Fuentes del sector ovino de carne han señalado que uno de los grandes operadores de la distribución, Carrefour, ha hecho una oferta de venta de cordero nacional por cuartos chuleteado y en bandeja en atmósfera protectoras, a 6,9 euros por kg durante 15 días y publicado en folleto.

  Entendiendo que es un cordero de canal semi pesado en torno a 14 kg de canal (deducido por correlación del peso de las paletillas), estas fuentes detallan que se trata de un cordero de 30 kg en vivo de media, cuya valoración en Lonja corresponde a la categoría 28-34, con un precio durante el último mes es de 3 euros de media (Extremadura, La Mancha y Binefar). Ebro no cotiza esta categoría.

  El precio por unidad sería 90 euros, superable fácilmente en el mercado que está a 100. Teniendo en cuenta que la piel puede estar en torno a 15 euros, el coste de matadero (8 euros), transportes a matadero, sala de despiece y plataforma (6 euros), fileteado y embandejado (24 euros) y gastos comerciales mínimos (3 euros más), nos vamos a un coste de la carne de 90+8+6+24+3-15 (piel)=116 euros €, a dividir por 13,25 de carne tras deducir un 6% de merma que se produce en la transformación (14-6%=13,25).
El coste de la carne fileteada y en bandeja en las plataformas de Carrefour no puede ser menor de 8,75€/kg, a lo que hay que añadir la distribución a hipermercados, coste del lineal con frío, personal adjudicado a carnicería, gastos de estructura y otros atribuibles a Carrefour.

  En definitiva, entre un coste final cercano a 9 euros/kg y la oferta a 6,9 euros, "alguien pierde en la cadena de valor", señalan las fuentes. "El proveedor o los hipermercados. En cualquier caso, alguien vende a pérdidas por encima de 20 euros por cordero".

 Así, Carrefour "o vende a pérdidas deliberadamente como gancho comercial o por su posición de dominancia ha negociado unas condiciones a precios inferiores a los de mercado". Esta situación ha llevado a una guerra de precios que arrastra a la competencia con pérdidas generalizadas, que se repercutirán a medio plazo al ganadero, denuncian las mismas fuentes.

  Estos datos, en opinión del sector, desmienten la nota de OCU sobre el final de guerra de precios. La subida de precios es debida al incremento de las materias primas.

http://www.agronline.es/noticias-sector-ovino-carne-denuncia-venta-perdidas-cordero-nacional/1/4419.html

Cagada en el folleto de Cestas de navidad 2011

Pues a folleto nuevo cagada nueva. En esta ocasión y según el folleto en versión "Flash" de la web carrerfour.es (http://carrefour.grupo-altavia.com/cestas_011011/ecata.html), ya no se pueden encargar cestas de navidad para este año, pues se tenían que haber encargado antes del 11 de Diciembre del 2010.



Curiosamente parece que se han dado cuenta y en la versión PDF lo han solucionado y ya aparece el año 2011, .....pero ¿programadores para solucionar la versión flash.....? ¡¡ impensable !!.

Gracias al amigo que nos ha mandado el mail....

domingo, 9 de octubre de 2011

Trina naranja 2 litros un nuevo "Pack Tramporro Familiar" + una de gallinas camperas en libertad.

Una amiga del blog nos manda este mail:

Hola, amigo.

Primero, quiero felicitarte y agradecerte tu blog, al que llegué un poco de casualidad a base de seguir enlaces.
El caso es que carrefour es el hiper que más detesto, principalmente por el rollo que se traen con los descuentos en la tarjeta Carrefour, con las segundas unidades a -70%, con la cartelería que te muestra un precio bien grande para que no te fijes en el precio real de las cosas, y con su hábito de pensar que el consumidor es tonto (que los hay, y de ellos se aprovechan. Pero no de mí).

El caso es que no me pude librar hoy de pasar por el Carrefour, y a poco que miré ya encontré algo digno de denunciar. No me molesté en buscar mas packs ahorro-estafa.

Fotos tomadas en el Carrefour del C.C. Gran Vía de Alicante, hoy sábado 8 de Octubre, entre las 20:30 y 21:00.







También adjunto una foto de un cartel que me hizo gracia. Depende de cómo se interprete puede dar a pensar que vendían gallinas en libertad por docenas. Claro que si estaban en libertad andarían sueltas por el C.C. y se habrían escapado. Por eso no vi ninguna :D

 




Un saludo y sigue adelante con tu blog.


Una vez leído el mail de nuestra amiga, os digo una palabras que me salen del corazón:
Amigos del blog:
   Son solo 0,54 euros de mas, no se de que os quejáis, o ¿acaso no están quedando bonitos los Carrefour Planet?, ¿de donde os creéis que esta saliendo la pasta para pagarlas?.
  Sois unos desagradecidos, y Carrefour lleva un montón de años colando ofertas trampa y cobrando de mas al pasar por caja porque estaba ahorrando para la transformación de los hipermercados y no por ganar mas dinero, no por acaricia de los directores.
Además ¿quien va a disfrutar los nuevos Planet con sus colorines y sus lucecitas y ese olor a comida para que con el hambre compreis más?.

Ahora fuera de coñas: mandamos un mail a Trina y es el segundo, si no contestan a la "lista negra"..

hasta la la próxima entrada.

viernes, 7 de octubre de 2011

Lucha de una familia contra Carrefour Huelva.

  El 14 de julio del 2011 publicamos una entrada en la que contamos como Carrefour despedia a un trabajador tras treinta años en la empresa. A la calle y sin indemnizacion. 

  Este tema se esta volviendo un autentico clásico en esta empresa.  La técnica es sencilla: Me cargo a un trabajador que lleva tropecientos años en la empresa, por cualquier chorrada, ( y si no hay nada, se lo inventan, y esto lo ha dicho un juez), y lo sustituyen por un jovencito sumiso que hace todo o que le pidan, con un contrato subvencionado por la Seguridad Social, por las Autonomías y por la madre que los parió, dejando a padres de familia con mas de cincuenta años en la puta calle. Además al jovencito no le tengo que pagar trienios, ni quinquenios y si además me cargo a uno que no sea del sindicato "afín" a la empresa pues mejor que mejor..... así matamos dos pajaros de un tiro.

http://hartodecarrefour.blogspot.com/2011/06/declarado-nulo-el-despido-de-la.html http://hartodecarrefour.blogspot.com/2011/07/despedido-tras-30-anos-en-carrefour-y.html

  Este es el caso de Roque, de Carrefour Huelva, cuya familia sigue luchando contra un despido injusto y su readmisión. Personalmente no pienso comprar en un hipermercado, en este caso el de Huelva, que despide injustamente a padres de familia, con una vida profesional intachable, con mas de cincuenta años, para ahorrarse una perras.... ¡¡ no es justo !!















Carrefour mejorando cada día..........

jueves, 6 de octubre de 2011

Precios incongruentes o pongo los precios que me salen de los bowlings

Asi es como se ponen los precios en el Carrefour:
4 pilas LR03 AAA: 3,00 euros
8 pilas LR03 AAA: 1,74 euros




Carrefour, en positivo