La compra de las 19 tiendas de Pascual Hermanos en Burgos ha situado a
Supermercados el Arbol en el primer distribidor por superficie
comercial en la Comunidad, puesto que antes ocupaba Carrefour.
El
consejero delegado de Grupo El Árbol, Juan Pascual, lo advertía hace
unos meses. "Aunque no prevemos nuevas adquisiciones a corto plazo siempre estamos atentos al mercado". Y
así ha sido. La cadena de supermercados no ha perdido la oportunidad de
hacerse con las 19 tiendas de Pascual Hermanos en Burgos y poder pugnar
con Carrefour por la hegemonía en esta comunidad autónoma en cuota por
superficie comercial.
Sin haber completado la integración de los establecimientos de
Galerías Primero, la compañía castellano y leonesa se ha embarcado en
plena crisis en otra adquisición, en la que no sólo toma el liderato en
la provincia en la que menos presencia tenía, sino que le permite
arrebatar a Carrefour el primer puesto en superficie comercial destinada
a productos de gran consumo.
A finales de 2010, Carrefour disponía de una cuota del 21,7 por ciento de superficie comercial en Castilla y León, porcentaje
en el que también se incluía el 9 por ciento de establecimientos bajo
la marca Día, que ya no está en manos de la multinacional francesa tras
haber salido a bolsa.
Por su parte, la compañía castellano y leonesa incrementa su cuota de
superficie de venta del 12,4 al 15,4 al sumar los 19 nuevos
establecimientos a los 162 que tenía en Castilla y León (467 en toda
España) y se consolida holgadamente como primer operador.
La filosofía de Juan Pascual siempre ha sido la de crecer mediante adquisiciones.
La última operación la realizó a mediados de 2009 con la compra de la
aragonesa Galerías Primero. El Árbol incorporó entonces 81 tiendas y
1.600 trabajadores a su red de supermercados y tiendas Max Descuento.
Con recursos propios
El consejero delegado de la compañía siempre ha dejado claro que
la crisis provocaría una concentración del sector, aunque no preveía
adquisiciones hasta 2012 por el cierre de los mercados financieros.
Sin embargo, los buenos resultados que El Árbol ha tenido en 2010, año
en el que pese a la caída del consumo consiguieron crecer un 4 por
ciento en ventas, un 20 en beneficio y lograr un ebidta de 18,4 millones
de euros, ha permitido a la compañía disponer de recursos propios para
afrontar la operación, que necesitará, no obstante, de capital ajeno.
Con dinero en cartera sólo era cuestión de esperar a que la fruta
madurase. Pascual Hermanos afrontaba problemas desde 2009. El objetivo
de la compañía en 2010 era recuperar la cifra de negocio anterior a la
crisis. La empresa notó ya hace dos años la caída de ventas y su
facturación descendió a los 66 millones, 1,8 millones menos que el año
anterior.
Feroz competencia
Esta compañía justificaba la operación en la crisis económica y
financiera general, unido a la caída del consumo, y a una feroz
competencia basada en la guerra de precios en el maduro sector de la
distribución, que está mermando de forma drástica la rentabilidad de las
empresas.
Pascual Hermanos inicia ahora un cambio organizativo más profundo
en el negocio de la sociedad. Tras la trasmisión de estos 19 centros la
empresa burgalesa continuará dicho proceso, actuando en los próximos
meses sobre la línea de negocio de distribución mayorista (franquicias
SPAR, redimensionamiento de la estructura central y Cash&Carry).
Fuente:
http://www.eleconomista.es/castilla_y_leon/noticias/3419953/10/11/El-Arbol-arrebata-a-Carrefour-el-liderazgo-en-superficie-comercial-en-la-region.html
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarUN usuaro anonimo nos indicaba que en realidad se trata de Castilla Leon (Burgos), pero la he cagado y he borrado su comentario. Por eso lo pongo aqui mismo y me pego un tironcete de orejas......
ResponderEliminar