
Las micotoxinas, culpables de muchas alertas alimentarias
La Ocratoxina A es una micotoxina producida por mohos, de las familias Aspergillus y Penicillium, que se puede desarrollar en alimentos que han sufrido una temperatura o humedad elevada. Una vez presente en el producto, este contaminante no se puede eliminar ni destruir, ni siquiera a temperaturas elevadas. La Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC) lo ha clasificado como "posible carcinógena en humanos". No obstante, los problemas de salud derivados de su consumo van a depender de durante cuánto tiempo lo consuma y en qué cantidad.El pimentón, problemático
El pimentón es una de las especias con mayor número de alertas en seguridad alimentaria en la red europea y la contaminación por micotoxinas suele ser de los problemas más habituales que pueden darse: entre enero de 2010 y junio de 2011 se transmitieron más de 150 notificaciones a través del Sistema Europeo de Gestión de Alertas Alimentarias.El Reglamento europeo 1881/2006 establece en 30 microgramos/kg la cantidad máxima permitida de Ocratoxina A en alimentos. No obstante, estudios científicos han demostrado la necesidad de rebajar esta cantidad a la mitad y a partir de junio de 2012 quedará fijada en 15 microgramos/kg.
En el estudio comparativo de 20 pimentones de la variedad dulce llevado a cabo por la OCU se ha puesto en evidencia que todos contenían Ocratoxina A: un 65% de las muestras tenía niveles inferiores a 15 microgramos/kg, un 25%, entre 15 y 30, y un 10% superaban los 30 y, por tanto, no cumplían la normativa.
Los productos concretos donde se han encontrado estos niveles elevados son:
- Alipende Pimentón dulce Lata 75 gr. Lote 1106. Consumo preferente 01/12/2015. Código EAN 8421691814240. Cantidad encontrada: 150 microgramos/kg
- Pote Extra Pimentón dulce Lata 75 gr. Lote 11060. Consumo preferente 01/03/2013.Código EAN 8412206001699. Cantidad encontrada: 56 microgramos/kg.
Como estos productos han estado a la venta, fíjese en el número de lote y la caducidad y, si coincide con el afectado, no los consuma.
Además, un fraude
El análisis de pimentón también ha puesto de manifiesto que dos marcas, Carrefour y Alcampo, llevan un colorante alimentario, el E-160b o Annato. Cualquier uso de colorantes en las especias está prohibido por la normativa europea, por lo que estaríamos hablando de un fraude a los consumidores.Parece un problema aislado
Por otra parte, la OCU ha comprado otros lotes de las mismas marcas para verificar si el problema persistía. La buena noticia es que no hemos encontrado Ocratoxina A en niveles superiores y tampoco detectamos colorantes en estas marcas, por lo que entendemos que se trata de un problema aislado. Aun así, nos parece algo inadmisible.http://www.ocu.org/alimentacion-y-nutricion/detectamos-una-micotoxina-en-pimenton-s552664.htm
Mierda, me parece que yo tengo pimentón de Alipende en casa, cuando llegue a ver si compruebo el lote.
ResponderEliminarUn Saludo
el alipende este no es una marca de ahorramas?? lo que esta gente es alucinante, si les callera una buena denuncia por vender uanestafa en toda regla ya veriamos pero esto es españa un pais de chirigota
ResponderEliminar