Juan Roig, presidente de Mercadona.
El presidente de Mercadona, Juan Roig, aseguró en marzo de 2009 durante la presentación de los resultados anuales de la compañía que esta crisis era "la tercera guerra mundial sin tiros". Pues bien, la batalla comercial tiene ya un ganador claro: su propia empresa. La cadena de supermercados valenciana ha alcanzado una cuota de mercado del 22 por ciento.
Es el doble casi que en 2002 y más de lo que tienen sus dos grandes rivales, Carrefour y Eroski, juntos, según los últimos datos recogidos por Alimarket teniendo en cuenta sólo las ventas alimentarias, una vez detraído los ingresos de actividades complementarias (agencias de viajes, gasolineras, etc....).
Tras la colocación en bolsa de Dia, y aunque se mantiene estable en los últimos años, Carrefour se ha quedado ahora con una participación del 12,4 por ciento. Más complicada es, sin embargo, la situación de Eroski, que forzada por su elevada deuda tras la compra de Caprabo ha tenido que vender tiendas en los últimos años -incluidos todos sus hipermercados en Madrid-, con lo que se cuota se ha reducido casi un punto desde que se inició la crisis, hasta el 9,3 por ciento.
Más alejados quedan ya Dia, con una cuota del 5,9 por ciento; Alcampo, con un 4,9 por ciento y cediendo también terreno de forma progresiva; y El Corte Inglés, cuya actividad alimentaria es en cualquier caso pequeña, estando más enfocado en otros mercados.
La valenciana, sin freno
Si se tienen en cuenta los datos del último Boletín de Información Comercial Española, que elabora el Ministerio de Industria, siguiendo unos parámetros muy similares a los de Alimarket, el hecho es que el crecimiento de Mercadona en los últimos años ha sido espectacular.Su apuesta por precios bajos y marca blanca de calidad, sustituyendo en muchos casos a las enseñas de los fabricantes, ha sido un acierto pleno. Gracias a su crecimiento orgánico y a las nuevas aperturas llevadas a cabo, año tras año ha ido ganando participación. En 2002, de hecho, tenía tan sólo un 12,8 por ciento de cuota, casi la mitad de Carrefour, que era entonces el líder absoluto con un 22 por ciento.
Con cerca de 1.500 tiendas, el próximo reto para Mercadona es su salto al mercado exterior, que lleva estudiando ya desde hace varios ejercicios y que podría concretarse en 2012. Juan Roig y su equipo directivo han estudiado ya distintas posibilidades, sobre todo en Italia, Portugal y Francia, pero sin descartar tampoco otras posibles opciones.
A la espera de que ese proceso de internacionalización se concrete, Mercadona superó además el pasado ejercicio a El Corte Inglés por beneficios, amenazando igualmente su primer puesto en el pódium por ingresos. Frente al ligero crecimiento del gigante que preside Isidoro Álvarez, de apenas un 0,3 por ciento, Mercadona incrementó sus ventas netas en 2010 un 5,8 por ciento, hasta los 15.242 millones de euros.
Son todavía 1.171 millones menos, pero mientras que El Corte Inglés, que opera eso sí en negocios distintos, no está logrando tampoco este año retomar el ritmo de crecimiento previo a la crisis, la valenciana sigue disparada y podría alzarse al primer puesto este mismo año. De momento, a la vez que el resultado de El Corte Inglés cae, el de Mercadona se incrementó un 47 por ciento en el último ejercicio. La cadena de supermercados disparó su rentabilidad y ganó así 398 millones, muy por encima de los 319 millones de euros que obtuvo El Corte Inglés.
El presidente de Mercadona, Juan Roig, ha pedido de forma insistente en los últimos años pasar de la cultura del maná a la del esfuerzo, reduciendo los gastos de las Administraciones Públicas y el déficit público. "Mientras que sigamos tirando el dinero a la basura no saldremos de la crisis económica", aseguró el pasado 27 de octubre en el congreso de Aecoc, que se celebró en Sevilla.
http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/3510006/11/11/mercadona-se-come-a-sus-rivales-tiene-mas-cuota-que-carrefour-y-eroski-juntos.html
Este Juan Roig es un génio de la buena gestión. Muy buen artículo.
ResponderEliminarValora en upnews.es: El presidente de Mercadona, Juan Roig, aseguró en marzo de 2009 durante la presentació...
ese hombre, es un idiota
ResponderEliminarHacendado me hayo
ResponderEliminarLo que hay que hacer es comprar más en pequeños comercios y boicotear a estas grandes multinacionales que lo único que nos traerán es la ruina!!
ResponderEliminarHan bajado la calidad de su marca, y las cajeras y fruteras intentando colarnos un producto a ultima hora
ResponderEliminareste es el que quiere el despido libre, menudo fenomeno, este el que apreta a los proveedores retarsando el pago a 60 diaS, menudo fenomeno, este el de esfuerzo y sacrificios pues vale que vuelva el impuesto de sociedades al 35% y que se grave los dividendos al 23% como antes, fenomeno!!!
ResponderEliminarPues este señor dirige una empresa en la que el 100% de la plantilla tiene contrato fijo. Que le pregunten a las cajeras y reponedores del Carrefour que contrato tienen.
ResponderEliminarEl otro día en la cola de la caja del Mercadona una señora mayor se quejaba de que le habían cobrado dos artículos cuando sólo llevaba uno ¡en una compra que había hecho hace 8 días!. La cajera llama al jefe de tienda y tras una conversación de 30 segundos con la señora ordena a la cajera que le devuelva el importe del artículo cobrado de más y le pide disculpas a la clienta por el error (error imposible de demostrar, por otro lado).
Pena de país en el que machacamos al que hace las cosas bien, así nos va
¿¿¿Que el 100% de la plantilla tiene contrato fijo??? La gente opina sin tener ni p-u-t-a idea, y así nos va.
ResponderEliminarHacer la compra completa en Mercadona es imposible. Soy de Almería y los tomates y verduras que venden en general no valen un "pepino"... No es que tenga un paladar de gourmet, pero la pasta que venden deja mucho que desear, así como la venta de sus supuestas marcas blancas... muchas veces de muy baja calidad.
ResponderEliminarAsí que llenar el carro en un sólo sitio, NADA
Los clientes no son lo más importante. También hay que tener en cuenta cómo tratan a sus trabajadores. Y mercadona no es un ángel misericordioso. Deberíais tenerlo en cuenta.
ResponderEliminarY lo de las marcas blancas está muy bien. Yo soy la primera que compra Hacendado, pero creo que es más importante que el consumidor pueda elegir qué quiere llevarse. Porque igual quiero comprar Colacao, y no cacao hacendado; o Atun Calvo, y no atún hacendado.
Si tengo que ir a otro supermercado para comprar esas dos cosas concretas, acabo comprándolo todo allí.
¿100% de contrato fijo?
ResponderEliminarQue gratuito es hablar sin tener ni idea, mi vecino trabaja en un mercadona y se partio el brazo y le hicieron trabajar con el escayolado, o si no, no le pagaban.
No lo se seguro, pero creo que en su contrato firman que si tienen mas de 1 baja al año no cobran, eso quiere decir que si tienes 1 dia 40 de fiebre en enero y no vas a trabajar, si en febrero te partes la pierna y no puedes ir, no te pagan.
Habia que ver el sueldo del tal Roig.
¿Mas cuota de mercado?
ResponderEliminarClaro, a base de subir los precios, yo me apunto al antimercadona, antes era cliente pero ya con los precios que tienen y con los empleados, que deben tener el cerebro lavado y te intentan vender de todo en frescos.
Prefiero comprar donde me dejen tranquilo y me ayuden solo si lo necesito
Having a resume created by resume creators is extremely beneficial as not only will it help increase your chances of landing your dream career, it’s also something which you can keep and update as you see fit. If you’ve decided that hiring resume writers is the way forward, here’s a look at 3 of the best resume writing services we’ve come across, as well as some handy tips on finding affordable and professional resume services. So find resume writing services here
ResponderEliminar