viernes, 20 de enero de 2012

Carrefour realiza un acto ilegal registrando carros y bolsos.

Infringe la Ley Orgánica 1/1992, sobre Protección de la Seguridad Ciudadana.


  Carrefour presentó ayer las cifras correspondientes al último trimestre del 2011, en el que experimentó un retroceso del 0,8% en su facturación, por debajo de lo que estimaba los analistas de Bolsa, pero la consecuencia principal es que la caída de su resultado operativo  se situará entre un 15% y un 20% menos.
 En medio de estos malos resultados, en España han vuelto a sacar una nueva promoción que muchos consideran más mediática que realmente una verdadera ayuda, el descuento del IVA en los productos frescos a los mayores de 65 años, una medida que supone un ahorro del 8% en 4.000 referencias pero que es temporal, ya que la promoción es hasta finales de marzo.

   Medidas encaminadas a aumentar las ventas y mejorar su imagen de marca, pero que contrastan con la realidad llena de incidencias como la que informó esta semana extraconfidencial.com. Así se ha vuelto práctica habitual el registro no sólo de bolsos sino también de carritos de niño, unos registros que efectúa tanto personal de seguridad como cajeras en busca de algún objeto robado.

   Ante esta información, se han recibido en este medio múltiples correos de personal perteneciente a los Cuerpos de Seguridad del Estado en el que se denuncia la ilegalidad de esta práctica ya que el personal de seguridad no puede registrar nada si no tiene una evidencia grabación, es decir por meras sospechas y las cajeras tampoco pueden pedir que se muestre su bolso, ya que los únicos que tienen esta potestad es la policía, por lo que se abusa de los ciudadanos.

  La Ley Orgánica 1/1992 es clara “De conformidad con lo dispuesto en los artículos 149.1.29 y 104 de la Constitución corresponde al Gobierno, a través de las autoridades y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad a sus órdenes, proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana, crear y mantener las condiciones adecuadas a tal efecto, y remover los obstáculos que lo impidan, sin perjuicio de las facultades y deberes de otros poderes públicos”.

   De momento el personal de un hipermercado no es miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

11 comentarios:

  1. En mercadona también hacen eso.

    ResponderEliminar
  2. Creo que es una práctica habitual de hipermercados y supermercados, que no quiere decir que por ello este bién. De todas formas a mi en ningún sitio se me ha obligado a abrir el bolso, se pide el favor de colaborar y enseñarlo, NO OBLIGAN a enseñarlo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mí por ser moreno, me persiguen por la tienda... No sé que es peor... jajaja

      Eliminar
    2. Yo vivo junto a un Mercadona, me pasó el día allí (para que negarlo)y no he tenido jamás un problema. Y las pocas veces que he ido a un Carrefour por fuerza mayor SÍ me han registrado la mochila. Es más, SÍ me han OBLIGADO, diciendo literalmente que si no muestro el contenido de la mochila tengo que abandonar el local sin los productor comprados por "motivos de seguridad" La que me lo dijo era la CAJERA y no fui la única, los que estaban en otras cajas tambien pasaron por lo mismo, incluidos bolsos de mano en los que no caben las llaves y la cartera a la vez. Yo entiendo que sea por algo de seguridad pero no que lo haga la cajera y menos aún teniendo arcos de seguridad, para que los ponen entonces?

      Eliminar
  3. Yo he trabajado en varias grandes superficies y entre ellas 3 Carrefour de varias comunidades no de la misma, y vamos para nada lo que se cometna aquí; además dudo de la veracidad de extraconfidencial.com vamos una página cuanto menos de "dudosa" credibilidad en casi todas las noticias que aparece, y que a fin de cuentas se traslada a esta página que es de todo menos "objetiva" y rigurosa
    muchas gracias por leer mi opinión

    ResponderEliminar
  4. Si pero bueno aquí sólo se ve lo que interesa, no lo que no jajajaja
    eso tiene una palabra...

    ResponderEliminar
  5. en el carrefour de salamanca tambien hace eso,menudo jefe de seguridad tienen,y si no lo hacemos a la p... calle

    ResponderEliminar
  6. en los que estuve salvo que pite la alarma al pasar, nada, si no no se mira nada salvo carro de la compra
    vamos cómo en cualquier otro sitio

    ResponderEliminar
  7. yo trabajo de vigilante,y estuve un tiempo trabajando de auxiliar de servicios en un alcampo,y alli no se hacia eso.

    aunque tengo constancia(al menos el tiempo que estuve alli),que en otros centros si se hacia,pero en plan hiper,no solo alcampos

    ResponderEliminar
  8. En cualquier caso te equivocas en este post.
    Las cajeras no tiene porque registrar nada, pero que lo hagan los Vigilantes de Seguridad habilitados es perfectamente legal y ajustado a derecho. No obstante no debe ser una medida que se tome de manera indiscriminada, sino por fundadas sospechas de que se puede haber cometido algún tipo de ilegalidad. Sobre la ilegalidad de las cajeras por solicitar que le muestres el bolso http://www.mir.es/file/52/52787/52787.pdf y sobre las funciones de los Vigilantes de Seguridad http://www.mir.es/file/52/52728/52728.pdf

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. no me equivoco en el post, la fuente es esta, escribeles y les dices que se equivocan:

      http://www.extraconfidencial.com/articulos.asp?idarticulo=8730

      por cierto la fuente esta en el articulo.

      Eliminar