Ya sabemos que Carrefour no regala nada, y no solo no regala nada, sino que si el fabricante decide hacerte un regalo, Carrefour te lo cobra o al menos una parte y dinerito "pa la buchaca". Tenemos varios ejemplos en nuestro blog:
http://hartodecarrefour.blogspot.com.es/2012/01/regalos-con-copago-carrefour-en.html
http://hartodecarrefour.blogspot.com.es/2012/02/el-engano-del-regalo-fantasma-en-la.html
http://hartodecarrefour.blogspot.com.es/2011/12/nuevos-fraudes-con-los-regalos.html
Estos son solo tres ejemplos, en el blog podéis encontrar muchos, muchísimos más.
Un amigo desde un hipermercado de Sevilla nos envía un nuevo caso. Se trata de un pack de dos bricks de caldo ANETO de pollo, con un supuesto regalo de "CALDO PARA PAELLA", valorado en mas de seis euros.
Si os fijáis en las fotos, la unidad de dicho caldo ANETO sale a 2,50€, por lo que el pack de dos por mucho regalo que traiga y suponiendo que es UN REGALO, debería salir por 5€. Pues no supongáis tanto que estamos en Carrefour, y el pack sale por 7€. Vale que el regalo esta valorado en mas de seis euros.. ¡¡ pero es un regalo y no nos tienen porque cobrar 2€ !!.
Curiosamente si os fijáis en el envase de la izquierda el "FORMATO FAMILIAR" de 1,5 litros cuesta 4,04€, pagas 1,54€ por medio litro de caldo ...... un pasote, tampoco trae cuenta, pero esto es otra historia y además no hace alusión alguna a un ahorro, sino que se llama "formato familiar".
Ahora vamos a poner el parche antes de que salga el grano y antes de que salten los "frikifour" diciendo que el caldo (ese formato) esta rebajado y que ese es el motivo.
Ese caldo en concreto tiene un precio habitual de 3,10, si hacemos cálculos tampoco el regalo es un regalo sino que sigues pagando una parte, ¿pagas la bolsa?......
Ya sabéis que podéis seguirme en Google plus donde ya somos más 800 o en Twitter donde somos más de 700....
Google plus: hartodecarrefour@gmail.com
Twitter: @hdcarrefour
...y gracias a Javi que nos envió las fotos y la historia.
"La primera vez que me engañes, será culpa tuya; la segunda vez, la culpa será mía"
miércoles, 28 de marzo de 2012
martes, 27 de marzo de 2012
Un pack tramporro "sangrante".
Un amigo del blog (@ZergioWhisky) nos ha mandado un interesante enlazo del blog matoalgato.
Un típico pack Tramporo en la linea de Carrefour, o lo que viene siendo una clavada en toda regla si te llevas el tamaño, pack, formato o cualquier cosa que prometa ahorro en Carrefour.
Vamos con la foto:
EVAX fina y segura "sin alas", un envase de 28 unidades por 2,39 euros. Este mismo tamaño en un pack de dos envases de 28 unidades "AHORRO", al increíble precio de 5,50 euros. Todo lo que sea mas de 4,78 euros (2,39€ x 2 unidades) es una soberana clavada, pues no te ahorras nada. Pero recordad que estamos en Carrefour y ellos no se conforman con que no ahorres, sino que te meten un sobrecoste de 0,72 euros, ¡¡ por la cara !!, que la crisis esta muy mal y como a los ciudadanos de a pie nos sobra el dinero pues vamos a ayudar a los pobres de Carrefour, que lo están pasando mal.
Y ninguna administración sigue sin hacer nada y os recordamos que por este motivo hay una denuncia por estafa desde Diciembre puesta por ASGECO, Asociación General de Consumidores y que sospechamos que se va a quedar en nada.
Síguenos en Twitter: @hdcarrefour
Un típico pack Tramporo en la linea de Carrefour, o lo que viene siendo una clavada en toda regla si te llevas el tamaño, pack, formato o cualquier cosa que prometa ahorro en Carrefour.
Vamos con la foto:
EVAX fina y segura "sin alas", un envase de 28 unidades por 2,39 euros. Este mismo tamaño en un pack de dos envases de 28 unidades "AHORRO", al increíble precio de 5,50 euros. Todo lo que sea mas de 4,78 euros (2,39€ x 2 unidades) es una soberana clavada, pues no te ahorras nada. Pero recordad que estamos en Carrefour y ellos no se conforman con que no ahorres, sino que te meten un sobrecoste de 0,72 euros, ¡¡ por la cara !!, que la crisis esta muy mal y como a los ciudadanos de a pie nos sobra el dinero pues vamos a ayudar a los pobres de Carrefour, que lo están pasando mal.
Y ninguna administración sigue sin hacer nada y os recordamos que por este motivo hay una denuncia por estafa desde Diciembre puesta por ASGECO, Asociación General de Consumidores y que sospechamos que se va a quedar en nada.
Síguenos en Twitter: @hdcarrefour
jueves, 22 de marzo de 2012
Carrefour y las matemáticas, nueva entrega.
Una nueva entrega de Carrefour y las matemáticas. Si Tales o Pitagoras levantaran la cabeza.....
¡¡ Con dos cojones !!
¡¡ Con dos cojones !!
No todo el folleto es oferta, comparando.
Hoy hemos añadido a nuestra lista de web que deberías conocer una nueva, de trata de folletosoline.com, donde están recogidos en un solo sitio los folletos de los principales supermercados e hipermercados de España. De este modo se pueden comparar los precios bastante bien.
Como ya hemos dicho en otras ocasiones, no todo lo que aparece en el folleto son verdaderas ofertas por el simple hecho de aparecer en el y como muestra os ofrecemos una curiosidad que nos ha enviado nuestro amigo de folletosonline.com:
Leche PULEVA omega 3, pack de 8 unidades (formato familiar):
En Carrefour:
En Lidl:
Lo curiosos es que en Lidl, sin oferta sale aun mas barato que en Carrefour con oferta... curioso.
Como ya hemos dicho en otras ocasiones, no todo lo que aparece en el folleto son verdaderas ofertas por el simple hecho de aparecer en el y como muestra os ofrecemos una curiosidad que nos ha enviado nuestro amigo de folletosonline.com:
Leche PULEVA omega 3, pack de 8 unidades (formato familiar):
En Carrefour:
En Lidl:
Lo curiosos es que en Lidl, sin oferta sale aun mas barato que en Carrefour con oferta... curioso.
lunes, 19 de marzo de 2012
McDonald's y Carrefour piden perdón a China por saltarse las normas sanitarias
La cadena estadounidense de comida rápida McDonald's y el grupo de
supermercados francés Carrefour han pedido perdón a China después de que
la televisión pública (CCTV) emitiese un reportaje en el que revela
irregularidades en la manipulación de alimentos como vender productos recogidos del suelo y alitas de pollo en mal estado.
La televisión pública china emitió un programa especial en honor del Día del Consumidor en el que, siguiendo la tradición de los últimos años de revelar prácticas poco ortodoxas de empresas que operan en el país asiático, mostró cómo una franquicia de McDonald's de un barrio acomodado de Pekín infringía ciertas reglas sanitarias.
Entre otras irregularidades, las cámaras de la cadena estatal grabaron la venta de alitas de pollo en mal estado y la recogida de productos del suelo para ponerlos de nuevo al servicio del consumidor. Ello causó gran expectación entre la población pequinesa y provocó el cierre de la franquicia hasta que las investigaciones se completen.
"Desde hoy, rectificaremos las operaciones de más de 1.400 restaurantes de China", declaró la vicepresidenta de McDonald's en el país, Sophia Luan, quien reconoció "fisuras" en las actividades de la cadena.
El director de seguridad alimenticia y calidad de Carrefour China, Xavier Bodenes, pidió "perdón a todos los consumidores por estos incidentes".
Ambas compañías afirman que contribuirán con las autoridades gubernamentales en las investigaciones para recuperar la alta reputación de la que disfrutaban.
Fuente: Publico.
En España también les pillaron, pero aquí no pasa nada, se limitan a echar las culpas al proveedor. En España Carrefour nos da gato por liebre de vez en cuando.
http://hartodecarrefour.blogspot.com.es/2010/01/denuncian-carrefour-por-vender-judias.html
http://hartodecarrefour.blogspot.com.es/2010/06/un-nuevo-escandalo-en-carrefour.html
http://www.salamanca24horas.com/campo/8384-carrefour-tendra-que-retirar-la-leche-francesa-con-distintivo-de-castilla-y-leon
Segunda vez que Carrerfour e obligada a pedir disculpas públicamente:
http://hartodecarrefour.blogspot.com.es/2011/01/carrefour-pide-disculpas-publicamente.html
http://hartodecarrefour.blogspot.com.es/2011/03/carrefour-intentara-lavar-su-imagen-en.html
La televisión pública china emitió un programa especial en honor del Día del Consumidor en el que, siguiendo la tradición de los últimos años de revelar prácticas poco ortodoxas de empresas que operan en el país asiático, mostró cómo una franquicia de McDonald's de un barrio acomodado de Pekín infringía ciertas reglas sanitarias.
Entre otras irregularidades, las cámaras de la cadena estatal grabaron la venta de alitas de pollo en mal estado y la recogida de productos del suelo para ponerlos de nuevo al servicio del consumidor. Ello causó gran expectación entre la población pequinesa y provocó el cierre de la franquicia hasta que las investigaciones se completen.
"Desde hoy, rectificaremos las operaciones de más de 1.400 restaurantes de China", declaró la vicepresidenta de McDonald's en el país, Sophia Luan, quien reconoció "fisuras" en las actividades de la cadena.
Fechas de caducidad cambiadas
Yan Chuanyan, supervisor de seguridad alimenticia, reconoció otras irregularidades de Mcdonald's como que "los contenedores no estaban cubiertos y las tapas de las hamburguesas -almacenadas a temperatura atmosférica- estaban mezcladas con otros ingredientes, lo cual viola las reglas".
Por su parte, Carrefour también se disculpó ante la televisión pública después de que el mismo programa sacara a la luz el etiquetado con fechas incorrectas de ciertos productos, así como la venta de pollo de categoría media como si fuera alta.El director de seguridad alimenticia y calidad de Carrefour China, Xavier Bodenes, pidió "perdón a todos los consumidores por estos incidentes".
Ambas compañías afirman que contribuirán con las autoridades gubernamentales en las investigaciones para recuperar la alta reputación de la que disfrutaban.
Fuente: Publico.
En España también les pillaron, pero aquí no pasa nada, se limitan a echar las culpas al proveedor. En España Carrefour nos da gato por liebre de vez en cuando.
http://hartodecarrefour.blogspot.com.es/2010/01/denuncian-carrefour-por-vender-judias.html
http://hartodecarrefour.blogspot.com.es/2010/06/un-nuevo-escandalo-en-carrefour.html
http://www.salamanca24horas.com/campo/8384-carrefour-tendra-que-retirar-la-leche-francesa-con-distintivo-de-castilla-y-leon
Segunda vez que Carrerfour e obligada a pedir disculpas públicamente:
http://hartodecarrefour.blogspot.com.es/2011/01/carrefour-pide-disculpas-publicamente.html
http://hartodecarrefour.blogspot.com.es/2011/03/carrefour-intentara-lavar-su-imagen-en.html
viernes, 16 de marzo de 2012
Televisión estatal china acusa a McDonald's y a Carrefour.
The Associated Press
BEIJING --
La televisión estatal china acusó a la cadena de restaurantes de
comida rápida McDonald's y al minorista francés Carrefour de vender
productos de pollo que habían caducado en incidentes independientes en
medio de la ansiedad pública en China por la seguridad alimentaria.
McDonald's Corp. y Carrefour Inc. se disculparon públicamente el viernes y dijeron que estaban investigando el reporte hecho por la cadena China Central Television.
El reporte del jueves decía que un restaurante de McDonald's en Beijing vendió alas de pollo 90 minutos después de haber sido cocinadas, mientras que las reglas de la compañía indican que el límite son 30 minutos después de ser preparadas. Asimismo, dijo que empleados en la cadena de supermercados Carrefour en la ciudad central de Zhengzhou cambió las fechas de caducidad de algunos pollos y vendió pollos normales en los precios en que se venden pollos criados de manera diferente para su consumo.
La seguridad alimentaria es un tema sensible en China, que ha sido azotada por escándalos que van desde muertes debido a consumo de fórmula para bebés hasta carne de cerdo rociada con químicos, o aceite de restaurante reciclado.
"McDonald's China le da mucha importancia a esto. Investigaremos de inmediato este incidente aislado, lo atenderemos con seriedad y tomaremos acciones concretas para disculparnos con los consumidores", dijo en un comunicado publicado en su página de internet la cadena de restaurantes, con sede en Estados Unidos.
Los empleados que respondieron el teléfono en las oficinas centrales de McDonald's China en Shanghai dijeron que no estaba disponible algún portavoz y se negaron a dar mayores detalles.
Carrefour, con sede en París, dijo que está conformando un equipo para investigar y que cooperaría con las autoridades chinas. "Mejoraremos nuestros entrenamientos y tomaremos medidas para garantizar la seria aplicación de las medidas relevantes para salvaguardar los intereses de los consumidores", dijo la compañía mediante un comunicado publicado en la página de internet de su filial china.
El año pasado, el minorista estadounidense Walmart Stores Inc. fue multado por las autoridades en una ciudad y 13 tiendas tuvieron que cerrar durante dos semanas por acusaciones de haber aprobado carne de puerco como un producto orgánico de alto precio.
Fuente: McDonald's Corp. y Carrefour Inc. se disculparon públicamente el viernes y dijeron que estaban investigando el reporte hecho por la cadena China Central Television.
El reporte del jueves decía que un restaurante de McDonald's en Beijing vendió alas de pollo 90 minutos después de haber sido cocinadas, mientras que las reglas de la compañía indican que el límite son 30 minutos después de ser preparadas. Asimismo, dijo que empleados en la cadena de supermercados Carrefour en la ciudad central de Zhengzhou cambió las fechas de caducidad de algunos pollos y vendió pollos normales en los precios en que se venden pollos criados de manera diferente para su consumo.
La seguridad alimentaria es un tema sensible en China, que ha sido azotada por escándalos que van desde muertes debido a consumo de fórmula para bebés hasta carne de cerdo rociada con químicos, o aceite de restaurante reciclado.
"McDonald's China le da mucha importancia a esto. Investigaremos de inmediato este incidente aislado, lo atenderemos con seriedad y tomaremos acciones concretas para disculparnos con los consumidores", dijo en un comunicado publicado en su página de internet la cadena de restaurantes, con sede en Estados Unidos.
Los empleados que respondieron el teléfono en las oficinas centrales de McDonald's China en Shanghai dijeron que no estaba disponible algún portavoz y se negaron a dar mayores detalles.
Carrefour, con sede en París, dijo que está conformando un equipo para investigar y que cooperaría con las autoridades chinas. "Mejoraremos nuestros entrenamientos y tomaremos medidas para garantizar la seria aplicación de las medidas relevantes para salvaguardar los intereses de los consumidores", dijo la compañía mediante un comunicado publicado en la página de internet de su filial china.
El año pasado, el minorista estadounidense Walmart Stores Inc. fue multado por las autoridades en una ciudad y 13 tiendas tuvieron que cerrar durante dos semanas por acusaciones de haber aprobado carne de puerco como un producto orgánico de alto precio.
http://www.elnuevoherald.com/2012/03/16/1153573/television-estatal-china-acusa.html
Otras noticias de nuestro blog:
http://hartodecarrefour.blogspot.com/2011/01/vamos-enganarlos-como-chinos.html
http://hartodecarrefour.blogspot.com/2011/03/carrefour-intentara-lavar-su-imagen-en.html
jueves, 15 de marzo de 2012
Fitch rebaja la nota de Carrefour hasta BBB desde BBB+.
La perspectiva es estable
La agencia Fitch ha rebajado hoy el rating de Carrefour hasta “BBB” desde “BBB+”,
ante la debilidad que ha registrado el grupo en 2011 (la firma destaca
que el grupo galo ha reducido sus ingresos operativos un 19%) y los
retos competitivos a los que deberá hacer frente en sus negocios
franceses e italianos. La perspectiva de dicha calificación es estable. En opinión de estos analistas, el principal desafío de la cadena de supermercados sigue siendo “la ejecución exitosa y la mejora de sus operaciones en Francia, especialmente en sus grandes tiendas; así como la estabilización de su beneficio operativo en Europa”.
Por otra parte, Fitch subraya que Carrefour ha dejado en suspenso la puesta en marcha de su cadena de establecimientos Planet, mientras que su nuevo equipo de gestión se ha centrado en los aspectos básicos, tales como el ajuste de precios, las promociones, etc., para atraer (o hacer volver) a los clientes a sus tiendas.
Finalmente, la agencia ha recordado que el grupo sigue muy expuesto a un entorno de consumo débil en el Viejo Continente, principalmente en Italia, España y Grecia.
A las 10:15 horas, Carrefour sube un 0,56%, hasta los 19,14000 euros.
S.C.
Fuente: Bolsamania
¿Carrefour haciendo proposito de enmienda?, ¡¡ el fin del mundo esta cerca.......!!
Algunas veces hemos publicado en el blog como Carrefour vende productos a punto de caducar con los precios muy rebajados pero sin informar del motivo de dicha rebaja.
Aquí un ejemplo:
http://hartodecarrefour.blogspot.com/2012/02/mercancia-punto-de-caducar.html
Pues un amigo nos ha mandado unas fotos en las que podemos ver como Carrefour esta haciendo proposito de enmienda y ahora en la leche a punto de caducar indica este hecho, aunque para nuestro gusto con letras muy pequeñas. Algo es algo. De todos modos me gustaría que nuestro amigo las hubiera pasado por caja a a ver como pasaban, porque el código de barras, supongo que sera el mismo que la que no esta a punto de caducar, pero seguro que las personas de la caja sabrán lo que hacer.
Aquí un ejemplo:
http://hartodecarrefour.blogspot.com/2012/02/mercancia-punto-de-caducar.html
Pues un amigo nos ha mandado unas fotos en las que podemos ver como Carrefour esta haciendo proposito de enmienda y ahora en la leche a punto de caducar indica este hecho, aunque para nuestro gusto con letras muy pequeñas. Algo es algo. De todos modos me gustaría que nuestro amigo las hubiera pasado por caja a a ver como pasaban, porque el código de barras, supongo que sera el mismo que la que no esta a punto de caducar, pero seguro que las personas de la caja sabrán lo que hacer.
miércoles, 14 de marzo de 2012
Comprar electrodomésticos en Carrefour, una experiencia maravillosa.
El día 29/02/2012 me dirijo al Carrefour de Alcalá de Henares para
averiguar de una lavadora. Después de mucho indagar, mirar precios, etc.
Me decidí por una de € 279. Antes de pagar la vendedora (de nombre
Carolina) me aclara que la entrega a domicilio sería en 24hs y que tenía
15 días para probarla y en caso de tener algún problema, devolverla.
Pago y seguidamente me dice que la entrega no era posible hacerla en
24hs sino en 48hs. Quiero aclarar que tengo dos niños pequeños, 48hs sin
lavadora me provocan un gran trastorno. Estuve esperando la entrega las
48hs sin poder salir a trabajar y nada, llame al Carrefour y no me
sabían decir que sucedía. Me entregaron la lavadora el día 5 de Marzo (5
días después de la compra). La lavadora la entregan sin el embalaje y
sin los tornillos traseros de sujeción, según los del transporte, ellos
quitan eso por comodidad. Llamo al Carrefour y me dicen que es normal no
entregarla con embalaje. Hacemos andar la lavadora y comprobamos su
pésimo funcionamiento, al centrifugar se sacudía tanto que se movía del
lugar, era imposible utilizarla así. La lavadora estaba bien nivelada y
conectada correctamente. Hablo con Carrefour por el problema y me dicen
que enviarían al servicio técnico. El señor del servicio técnico acepto
que esa lavadora se movía demasiado, cambió de posición la correa del
motor y la única opción que me dio fue pegarle unas patas de goma al
suelo, para que no se desplace al centrifugar. Una solución poco
razonable porque el aparato seguía funcionando mal. Vuelvo a llamar al
Carrefour, les digo que no voy a querer esa lavadora, que no estaba
conforme y la quería devolver. Después de varias llamadas me aceptan que
se la lleve con manual y accesorios.
El día 13 del marzo (8 días después de la entrega) me hago el viaje de más de 40km con la lavadora hasta el Carrefour, me ayudan a bajarla, la vendedora la revisa para comprobar que seguía en buen estado y se sorprende lo bien que estaba. Tengo testigos que escucharon como se asombro la vendedora lo impecable que estaba la lavadora, totalmente nueva y limpia, sin ningún detalle. Me dijo "la verdad es que pocos clientes la traen como usted, está impecable).
Al querer hacerme la devolución me informa que su superior no le dejaba devolverme el dinero sino una "tarjeta regalo" para compras exclusivas en Carrefour. Como me dijeron que tenía 3 meses para gastarlo, lo acepto pero les aclaré que no era lo que me prometieron. Seguidamente me informan que únicamente podrían darme ese crédito para comprar otra la lavadora, les informo que no quería otra lavadora, que ya había visto una mejor a mejor precio en otro lado. Me dicen que no hay otra opción, o una lavadora o nada.
Intento hablar con algún superior en "atención al cliente" y me dicen que no había nadie. Les pregunto que otra solución me dan y me dicen que solo esa, comprarles si o si otra lavadora.
Les hago notar que cumplía todas las condiciones de "satisfacción" que me prometieron (antes de 15 días, en perfecto estado, revisada por el SAT, factura original).
No hubo respuesta, la encargada se retiro, no había nadie responsable. Me dejaron sin dinero y sin lavadora. Tuve que llamar a la policía local, a los 40 minutos llegan 4 policías y solo en ese momento aparece "el encargado de tienda" de traje y bien vestido, el que no me quiso ni hablar las dos horas anteriores. La policía me daba la razón y le pidieron una solución al "encargado" el cual hizo unas llamadas y acepto darme una "tarjeta regalo para compras en Carrefour". Al final salen ganando porque me van a obligar comprarles € 279 pero les aseguro que después de esa experiencia, con mi mujer y mi hijo de 6 meses, con los gritos y broncas durante tantas horas, no pienso volver a comprar nada en ningún Carrefour y voy a tratar de hacer la peor publicidad a toda la familia y amigos que así lo hagan.
El día 13 del marzo (8 días después de la entrega) me hago el viaje de más de 40km con la lavadora hasta el Carrefour, me ayudan a bajarla, la vendedora la revisa para comprobar que seguía en buen estado y se sorprende lo bien que estaba. Tengo testigos que escucharon como se asombro la vendedora lo impecable que estaba la lavadora, totalmente nueva y limpia, sin ningún detalle. Me dijo "la verdad es que pocos clientes la traen como usted, está impecable).
Al querer hacerme la devolución me informa que su superior no le dejaba devolverme el dinero sino una "tarjeta regalo" para compras exclusivas en Carrefour. Como me dijeron que tenía 3 meses para gastarlo, lo acepto pero les aclaré que no era lo que me prometieron. Seguidamente me informan que únicamente podrían darme ese crédito para comprar otra la lavadora, les informo que no quería otra lavadora, que ya había visto una mejor a mejor precio en otro lado. Me dicen que no hay otra opción, o una lavadora o nada.
Intento hablar con algún superior en "atención al cliente" y me dicen que no había nadie. Les pregunto que otra solución me dan y me dicen que solo esa, comprarles si o si otra lavadora.
Les hago notar que cumplía todas las condiciones de "satisfacción" que me prometieron (antes de 15 días, en perfecto estado, revisada por el SAT, factura original).
No hubo respuesta, la encargada se retiro, no había nadie responsable. Me dejaron sin dinero y sin lavadora. Tuve que llamar a la policía local, a los 40 minutos llegan 4 policías y solo en ese momento aparece "el encargado de tienda" de traje y bien vestido, el que no me quiso ni hablar las dos horas anteriores. La policía me daba la razón y le pidieron una solución al "encargado" el cual hizo unas llamadas y acepto darme una "tarjeta regalo para compras en Carrefour". Al final salen ganando porque me van a obligar comprarles € 279 pero les aseguro que después de esa experiencia, con mi mujer y mi hijo de 6 meses, con los gritos y broncas durante tantas horas, no pienso volver a comprar nada en ningún Carrefour y voy a tratar de hacer la peor publicidad a toda la familia y amigos que así lo hagan.
lunes, 12 de marzo de 2012
Adios Planet, adios...Solo se transformaran 11 de los 221 previstos, y todos en Belgica.
Última comparecencia de Lars Olofsson como
máximo ejecutivo. Confirmación del descenso en el ejercicio 2011,
también en España y parón al modelo Planet, salvo en Bélgica. Tres
claves, junto a la división por dos de su dividendo, que resumen la
presentación por parte del Grupo Carrefour de la nueva estrategia. Un
balance muy negativo, con pérdida de cuota de mercado continua sobretodo
en Francia, su mercado doméstico, del que ya nos hicimos eco en enero
pasado. Carrefour transformará este año 2012 solamente 11 de sus
hipermercados, una buena parte en Bélgica, al modelo Planet frente a los
221 previstos en su primer plan de 2010, cuando se puso en marcha el
nuevo formato. El año actual terminará así con 92 Carrefour Planet.
Una nueva estructura organizativa puesta en funcionamiento a finales del mes de febrero, con las tres categorías en las que Carrefour divide sus hipermercados. Formato gran tamaño que engloba 25 establecimientos y que tendrá a Philippe Lartigue en la Dirección ejecutiva. El resto, quedan tipificados como Hipermercados de Atracción, un total de 131 tiendas, la más voluminosa, que estará dirigida por Patrice Lespagnol y 39 Hipers de proximidad, con Federico Duranton en la máxima responsabilidad.
El formato queda representado por los 35 hipermercados de mayor tamaño, considerados como Hiper multiespecialistas, donde los clientes buscan más compras de menor frecuencia, representan el 29 % del total de ventas y vieron estas caer hasta un 14 % desde 2004. Los hipermercados considerados de proximidad, hasta 39 tiendas urbanas, representan el 9 % de las ventas y en ellos el grupo centrará el grueso de la actividad en los productos alimentarios de compra frecuente.
Por último, el grupo más numeroso de tiendas, los hipermercados de atracción, representan un 62 % de las ventas. Carrefour pondría el acento en desarrollar una amplia oferta de alimentación a precios competitivos y racionalizar el surtido non food.
Todas las Divisiones regionales quedan Si en las divisiones regionales quedan bajo la Dirección General de Noël Prioux, Director ejecutivo de Carrefour Francia.
PÉRDIDA DE CUOTA DE MERCADO
Todas estas medidas llegan después de dos años en los que la fortuna no ha acompañado al primer grupo del retail en Europa, segundo en el mundo. En concreto en 2011, las ventas globales de 91.500 millones de euros suponen haber crecido apenas un 0,7% en valores comparables y del 1,7% en términos absolutos respecto al ejercicio anterior. Y ello, gracias a la mejor evolución en los mercados emergentes. Francia y los países del Mediterráneo, lastran las cifras del antaño rentable retailer. En España, el grupo descendió un 1,7 % en su volumen de negocio.
En Francia, las ventas cayeron un 2,4 %. En el resto de Europa, aún fueron más hacia abajo, un 4,3 % respecto 2010. Por el contrario, en América Latina el crecimiento fue de un 6,8 %-menor también de lo proyectado con descenso incluso en Colombia- y de un ligero incremento de un 2,8 % en Asia, impulsado por países como Indonesia y la rápida recuperación económica de Taiwán. China, por el contrario, descendido a tiendas comparables un 6,1 % en el cuarto trimestre y un 0,8 % en el total anual.
En España las cosas no han ido mejor. Un descenso de un 1,7 % para el conjunto del ejercicio para quedar en 9.426 millones de euros. La caída fue mucho mayor en el último trimestre del año, un 4,5 % hasta los 2.562 millones de euros. Los hipermercados facturaron en los tres meses contemplados 2.329 millones de euros con un retroceso de un 5,5 %. Retroceso también de un 4,7 % en la actividad de supermercados que quedó en unas ventas de 198 millones de euros en el último trimestre de 2011
Carrefour gestiona en España 172 hipermercados, 115 supermercados Carrefour Market y 42 tiendas de proximidad Carrefour Express. En 2011 facturó 9.426 millones en el mercado español. Las ventas en hipermercados cayeron un 2% y las de no alimentación un 13%.
Fuente original:
http://85.214.210.243:8001/noticia/14059/Retail/carrefour-stop-planet.html
viernes, 9 de marzo de 2012
La justicia francesa condena a Carrefour a pagar 20 millones de euros por publicidad engañosa.
- A la cadena de hipermercados también se le imputa venta a pérdidas y comisiones recibidas de sus proveedores.
- Una primera sentencia, de junio de 2007, condenó a Carrefour a pagar dos millones por publicitar productos de los que disponía de poca cantidad.
- Con este nuevo dictamen, además, se obliga a la empresa a devolver al Tesoro Público 18,3 millones de euros, que serán reembolsados a sus proveedores.
- El grupo francés ya ha anunciado que recurrirá la sentencia.
El Tribunal de Apelación de París, en un dictamen difundido por la edición digital de la revista de distribución LSA, confirmó este mes de febrero la sentencia pronunciada en junio de 2007 por la Corte Correccional de Evry y tomó en consideración además el prejuicio provocado a los proveedores de la firma.
En esa primera sentencia, Evry le impuso una multa de dos millones de euros por hacer publicidad de productos que no estaban en cantidad suficiente en los establecimientos a la vista de la campaña que se hacía de ellos.
Con el nuevo dictamen, se obliga a Carrefour a pagar esa cantidad y a devolver al Tesoro Público 18,3 millones de euros, que serán reembolsados a sus proveedores, en su mayoría pequeñas y medianas empresas.
A Carrefour se le reprocha, según esa información, haber recibido remuneraciones por servicios de cooperación comercial ficticios, mediante los cuales los distribuidores le ofrecían precios reducidos a cambio de beneficios como un buen emplazamiento de sus productos en las tiendas o catálogos.
El Tribunal de Apelación estimó que teniendo en cuenta el peso del grupo, las 16 empresas afectadas no pudieron compensar esas sumas en sus tarifas, por lo que fueron sus márgenes los que se vieron reducidos.
El grupo hizo saber que va a recurrir todos los puntos de la sentencia y destacó que "las prestaciones negociadas eran reales y correspondían a servicios efectivamente prestados", además de precisar que las remuneraciones recibidas se elevaron a 2,4 millones de euros y no a esos casi 18 millones.
Carrefour añadió que los acuerdos eran conformes al principio de la libertad de precios y fueron fruto de una negociación libre entre las partes, y dejó constancia de que esos proveedores no fueron quienes cuestionaron la realidad de esos pactos, examinados por la Dirección General del Consumo, la Competencia y la Represión del Fraude.
Fuente original:
http://www.20minutos.es/noticia/1333888/0/carrefour/condena-20-millones/justicia-francesa/
¿Acciones de Carrefour?, ni loco.
La cara y la cruz del 'spin-off' de la distribución: “Hay pocas razones para comprar Carrefour”.
Carrefour parece no levantar cabeza desde la escisión y salida a bolsa de Dia. El hijo ha ganado al padre en un contexto de dificultades económicas y caída del consumo que beneficia el tipo de negocio de la cadena española. Desde julio, Carrefour cae un 15% y Dia sube más de un 14%. Mientras los analistas no dejan de recomendar a la española, aconsejan vender el valor galo.
Nomura ve poco recorrido alcista a Carrefour, en concreto, un 2,2%. Las acciones del gigante francés de la distribución se han recuperado algo del desplome del segundo semestre y suma en 2012 un 4%, aunque desde julio se deja más de un 15%. El consenso le da un precio objetivo de 17,3, por debajo de los 18 euros a los que cotizaba el viernes. Y solo el 7,5% de los analistas aconseja comprarlo, frente al 52% que recomienda venderlo.
Según la firma nipona, “hay pocas razones a corto plazo para comprar Carrefour”. De entrada, las ventas de la compañía -que presentó sus resultados hace unos días y anunció una bajada del dividendo a la mitad- siguen siendo decepcionantes. Además, al nuevo consejero delegado -Georges Plassat, nombredo en enero- le llevará algún tiempo hacerse con la situación. Y en tercer lugar, el menor dividendo reducirá los niveles de soporte para la acción. De momento Nomura se mantiene neutral.
Dia, en cambio, es una de las historias aplaudidas por los analistas y parece imparable en bolsa, con una subida del 14,9% desde su estreno y una ganancia en 2012 del 5,3%. Además, los analistas todavía le ven potencial alcista: el consenso de Bloomberg estima un precio a 12 meses de 4,15, frente a los 3,6 euros a los que cotizaba el viernes.
El 78% de las firmas recomienda comprar Dia, pese a que algunos analistas, como los de UBS han rebajado su recomendación por la fuerte revalorización que ha experimentado el valor en menos de un año.
Los resultados de Dia batieron las previsiones del mercado a finales de febrero, pese a que su beneficio neto fue inferior al de 2010 por los extraordinarios -venta del negocio en Grecia-. Si se elimina este efecto, el resultado fue un 150% mayor al firmado el año anterior. Además, su beneficio operativo (ebitda) ascendió hasta los 212,7 millones de euros, frente a los 138 millones del ejercicio precedente.
Fuente original:
http://www.cotizalia.com/noticias/2012/03/09/la-cara-y-la-cruz-del-spinoff-de-la-distribucion-hay-pocas-razones-para-comprar-carrefour-151/
Carrefour parece no levantar cabeza desde la escisión y salida a bolsa de Dia. El hijo ha ganado al padre en un contexto de dificultades económicas y caída del consumo que beneficia el tipo de negocio de la cadena española. Desde julio, Carrefour cae un 15% y Dia sube más de un 14%. Mientras los analistas no dejan de recomendar a la española, aconsejan vender el valor galo.
Nomura ve poco recorrido alcista a Carrefour, en concreto, un 2,2%. Las acciones del gigante francés de la distribución se han recuperado algo del desplome del segundo semestre y suma en 2012 un 4%, aunque desde julio se deja más de un 15%. El consenso le da un precio objetivo de 17,3, por debajo de los 18 euros a los que cotizaba el viernes. Y solo el 7,5% de los analistas aconseja comprarlo, frente al 52% que recomienda venderlo.
Según la firma nipona, “hay pocas razones a corto plazo para comprar Carrefour”. De entrada, las ventas de la compañía -que presentó sus resultados hace unos días y anunció una bajada del dividendo a la mitad- siguen siendo decepcionantes. Además, al nuevo consejero delegado -Georges Plassat, nombredo en enero- le llevará algún tiempo hacerse con la situación. Y en tercer lugar, el menor dividendo reducirá los niveles de soporte para la acción. De momento Nomura se mantiene neutral.
Dia, en cambio, es una de las historias aplaudidas por los analistas y parece imparable en bolsa, con una subida del 14,9% desde su estreno y una ganancia en 2012 del 5,3%. Además, los analistas todavía le ven potencial alcista: el consenso de Bloomberg estima un precio a 12 meses de 4,15, frente a los 3,6 euros a los que cotizaba el viernes.
El 78% de las firmas recomienda comprar Dia, pese a que algunos analistas, como los de UBS han rebajado su recomendación por la fuerte revalorización que ha experimentado el valor en menos de un año.
Los resultados de Dia batieron las previsiones del mercado a finales de febrero, pese a que su beneficio neto fue inferior al de 2010 por los extraordinarios -venta del negocio en Grecia-. Si se elimina este efecto, el resultado fue un 150% mayor al firmado el año anterior. Además, su beneficio operativo (ebitda) ascendió hasta los 212,7 millones de euros, frente a los 138 millones del ejercicio precedente.
Fuente original:
http://www.cotizalia.com/noticias/2012/03/09/la-cara-y-la-cruz-del-spinoff-de-la-distribucion-hay-pocas-razones-para-comprar-carrefour-151/
Carrefour sufre una "ligera erosión" de su negocio en España.
Carrefour tuvo un beneficio de 371 millones de euros en 2011, una caída del 14,3 % respecto a 2010 y por debajo de las ganancias que ha registrado la española Mercadona en el mismo periodo. La multinacional francesa de la distribución atribuyó esencialmente al impacto de la crisis en Europa y al deterioro de sus posiciones comerciales en algunos de sus principales mercados europeos, sobre todo en Grecia e Italia, precisó la empresa en un comunicado. En España, por su parte, registró "una ligera erosión", aunque Carrefour defiende que se resistió "bien".
Según los datos que adelantó en enero, sus ventas en España descendieron un 1,7% en el conjunto del ejercicio, hasta 9.426 millones de euros, incluyendo el IVA. En realidad, el deterioro de su negocio tradicional fue mucho mayor, pero las nuevas aperturas y el ascenso de los precios de los combustibles maquillaron un retroceso que, sin esos dos efectos, habría sido del 5,2%. Con este, el mercado español, que es el segundo por volumen de facturación de Carrefour, cierra su tercer año a la baja. Además, su resultado en España también se vio condicionado por la provisión excepcional de 268 millones que realizó por motivos fiscales. Esta cantidad supone la mitad de lo que reclama el Tesoro a raíz de la reestructuración de la filial española en 2004.
En cuanto a las cuentas de todo el grupo, el resultado operativo en 2011 se vio especialmente lastrado por los 2.162 millones en depreciaciones que destinó a afrontar la peor evolución de su filial italiana y de sus supermercados en Grecia. Pese a ello, el resultado bruto de explotación disminuyó un 11,3 % hasta 3.883 millones de euros, mientras la facturación progresó un 0,9%, gracias sobre todo a su expansión en los mercados emergentes, muy particularmente en Latinoamérica.
En su mercado doméstico de Francia las ventas subieron muy ligeramente por el combustible (un 0,8% más, a 35.179 millones de euros), pero el resultado operativo corriente bajó del 32,4%, hasta 862 millones, por la presión de la competencia y del precio de las materias primas. En el resto de Europa, el volumen de negocios retrocedió un 4,3%, a 23.699 millones de euros, y el resultado operativo corriente un 28,1%, hasta 508 millones.
En esta zona, la compañía precisó que los resultados variaron de uno a otro país, y que Grecia y, en menor medida Italia, motivaron el deterioro de la rentabilidad, mientras, además de en Francia, los resultados también mejoraron en Bélgica.
Latinoamérica fue la otra cara de la moneda, con un incremento del 8,4 % de los ingresos, hasta situarse en 15.082 millones, y del 27,5 % para el resultado operativo corriente, hasta 554 millones. Todo ello por la recuperación de la rentabilidad de los hipermercados en Brasil, y la resistencia en Argentina y Colombia.
En Asia aumentó su facturación en un 5,6 %, hasta 7.312 millones de euros, pero el resultado operativo corriente bajó un 9,7 % a 258 millones, debido a una ralentización de las ventas en China a finales de año.
La deuda de Carrefour se redujo un 13,6 % durante el pasado año, para quedar en 6.911 millones de euros al terminar 2011. El consejo de administración propondrá a la asamblea general del próximo 18 de junio el reparto de un dividendo de 0,52 euros por acción a cuenta de 2011, frente a los 1,08 euros que se pagó el precedente.
Para este ejercicio, las prioridades de la dirección son ajustar en Francia la nueva organización de sus supermercados, "reconstruir" la ecuación comercial y acelerar el desarrollo de los establecimientos Drive y el comercio electrónico.
En los países del sur de Europa intentará mejorar su competitividad con menos promociones pero más selectivas, continuando con los ahorros de costos y ampliando la oferta de productos de marca propia.
Las inversiones, que serán en 2012 de entre 1.600 y 1.700 millones de euros (ascendieron a 2.300 millones en 2011), se centrarán en los mercados emergentes, y en particular en China, Brasil e Indonesia, al tiempo que se reducirán en Europa.
Carrefour modificará su política de distribución de beneficios, que pasará a ser de alrededor del 45 % del resultado neto ajustado excluido de los elementos excepcionales.
Fuente original: http://economia.elpais.com/economia/2012/03/08/actualidad/1331199341_115330.html
jueves, 8 de marzo de 2012
Publicidad desafortunada.
Una amigo del blog de Sevilla, nos ha enviado unas fotos muy curiosas. Una valla publicitaria dentro de los terrenos de Carrefour anuncia la nueva promoción de Leche Asturiana 1,5 litros a 1,29 euros. Este anuncio también esta en prensa y televisión. Lo curioso del tema es que si entras en el interior de ese Carrefour el precio de esta leche es 1,34 euros. (En carrefouronline a 1,39).
Cualquier incauto podría pensar que como el anuncio esta en el interior de Carrefour, la promoción estaría en Carrefour. Curiosa promoción a la que uno de los grandes distribuidores minoristas de España no esta acogida. Una pena.
Nuestro amigo no nos ha dicho en que Carrefour de los de Sevilla esta este anuncio. ¿alguien lo reconoce?. ¿Podeis confirmar si esta a este precio en otros hipermercados?
Síguenos en Twitter: @hdcarrefour
El beneficio de Carrefour cae un 14,3 % en 2011 por los mercados europeos.
Paris, 8 mar (EFECOM).- Carrefour tuvo un beneficio de 371 millones
de euros en 2011, una caída del 14,3 % respecto a 2010, que la
multinacional francesa de la distribución atribuyó esencialmente al
impacto de la crisis en Europa y al deterioro de sus posiciones
comerciales en algunos de sus principales mercados europeos.
El resultado operativo en 2011 tuvo un negativo de 481 millones de euros, frente a los 1.703 millones positivos del ejercicio precedente, debido en particular a una serie de cargas excepcionales, como los 2.162 millones de depreciaciones, sobre todo en Italia, precisó Carrefour en un comunicado.
El resultado bruto de explotación disminuyó un 11,3 % hasta 3.883 millones de euros, mientras la facturación progresó un 0,9 %, gracias sobre todo a su expansión en los mercados emergentes, muy particularmente en Latinoamérica.
En su mercado doméstico de Francia las ventas subieron muy ligeramente por el combustible (+0,8 %, a 35.179 millones de euros), pero el resultado operativo corriente bajó del 32,4 %, hasta 862 millones, por la presión de la competencia y del precio de las materias primas.
En el resto de Europa, el volumen de negocios retrocedió un 4,3 %, a 23.699 millones de euros, y el resultado operativo corriente un 28,1 %, hasta 508 millones.
En esta segunda zona, la compañía precisó que los resultados variaron de uno a otro país, y que Grecia y, en menor medida Italia, motivaron el deterioro de la rentabilidad, mejoró en Bélgica y resistió "bien" en España, pese a "una ligera erosión".
Latinoamérica fue la otra cara de la moneda, con un incremento del 8,4 % de los ingresos, hasta situarse en 15.082 millones, y del 27,5 % para el resultado operativo corriente, hasta 554 millones. Todo ello por la recuperación de la rentabilidad de los hipermercados en Brasil, y la resistencia en Argentina y Colombia.
En Asia aumentó su facturación en un 5,6 %, hasta 7.312 millones de euros, pero el resultado operativo corriente bajó un 9,7 % a 258 millones, debido a una ralentización de las ventas en China a finales de año.
La deuda de Carrefour se redujo un 13,6 % durante el pasado año, para quedar en 6.911 millones de euros al terminar 2011.
El consejo de administración propondrá a la asamblea general del próximo 18 de junio el reparto de un dividendo de 0,52 euros por acción a cuenta de 2011, frente a los 1,08 euros que se pagó el precedente.
Para este ejercicio, las prioridades de la dirección son ajustar en Francia la nueva organización de sus supermercados, "reconstruir" la ecuación comercial y acelerar el desarrollo de los establecimientos "Drive" y el comercio electrónico.
En los países del sur de Europa intentará mejorar su competitividad con menos promociones pero más selectivas, continuando con los ahorros de costos y ampliando la oferta de productos de marca propia.
Las inversiones, que serán en 2012 de entre 1.600 y 1.700 millones de euros (ascendieron a 2.300 millones en 2011), se centrarán en los mercados emergentes, y en particular en China, Brasil e Indonesia, al tiempo que se reducirán en Europa.
Carrefour modificará su política de distribución de beneficios, que pasará a ser de alrededor del 45 % del resultado neto ajustado excluido de los elementos excepcionales. EFECOM..
Fuente original: http://www.expansion.com/agencia/efe/2012/03/08/17039867.html
El resultado operativo en 2011 tuvo un negativo de 481 millones de euros, frente a los 1.703 millones positivos del ejercicio precedente, debido en particular a una serie de cargas excepcionales, como los 2.162 millones de depreciaciones, sobre todo en Italia, precisó Carrefour en un comunicado.
El resultado bruto de explotación disminuyó un 11,3 % hasta 3.883 millones de euros, mientras la facturación progresó un 0,9 %, gracias sobre todo a su expansión en los mercados emergentes, muy particularmente en Latinoamérica.
En su mercado doméstico de Francia las ventas subieron muy ligeramente por el combustible (+0,8 %, a 35.179 millones de euros), pero el resultado operativo corriente bajó del 32,4 %, hasta 862 millones, por la presión de la competencia y del precio de las materias primas.
En el resto de Europa, el volumen de negocios retrocedió un 4,3 %, a 23.699 millones de euros, y el resultado operativo corriente un 28,1 %, hasta 508 millones.
En esta segunda zona, la compañía precisó que los resultados variaron de uno a otro país, y que Grecia y, en menor medida Italia, motivaron el deterioro de la rentabilidad, mejoró en Bélgica y resistió "bien" en España, pese a "una ligera erosión".
Latinoamérica fue la otra cara de la moneda, con un incremento del 8,4 % de los ingresos, hasta situarse en 15.082 millones, y del 27,5 % para el resultado operativo corriente, hasta 554 millones. Todo ello por la recuperación de la rentabilidad de los hipermercados en Brasil, y la resistencia en Argentina y Colombia.
En Asia aumentó su facturación en un 5,6 %, hasta 7.312 millones de euros, pero el resultado operativo corriente bajó un 9,7 % a 258 millones, debido a una ralentización de las ventas en China a finales de año.
La deuda de Carrefour se redujo un 13,6 % durante el pasado año, para quedar en 6.911 millones de euros al terminar 2011.
El consejo de administración propondrá a la asamblea general del próximo 18 de junio el reparto de un dividendo de 0,52 euros por acción a cuenta de 2011, frente a los 1,08 euros que se pagó el precedente.
Para este ejercicio, las prioridades de la dirección son ajustar en Francia la nueva organización de sus supermercados, "reconstruir" la ecuación comercial y acelerar el desarrollo de los establecimientos "Drive" y el comercio electrónico.
En los países del sur de Europa intentará mejorar su competitividad con menos promociones pero más selectivas, continuando con los ahorros de costos y ampliando la oferta de productos de marca propia.
Las inversiones, que serán en 2012 de entre 1.600 y 1.700 millones de euros (ascendieron a 2.300 millones en 2011), se centrarán en los mercados emergentes, y en particular en China, Brasil e Indonesia, al tiempo que se reducirán en Europa.
Carrefour modificará su política de distribución de beneficios, que pasará a ser de alrededor del 45 % del resultado neto ajustado excluido de los elementos excepcionales. EFECOM..
Fuente original: http://www.expansion.com/agencia/efe/2012/03/08/17039867.html
miércoles, 7 de marzo de 2012
Carrefour en picado, Mercadona disparado.
La mejor prueba para desmontar los argumentos sobre la profunda crisis en la que esta sumida Carrefour, es la siguiente noticia que os vamos a poner. Para Carrefour todo se debe a la crisis, exactamente la misma crisis que a hecho que un supermercado de barrio, con cuatro marcas y sin ofertas les este dando para el pelo.
¿Reflexionaran alguna vez los señores que mandan en Carrefour sobre el trato hacia sus clientes, sus ofertas engañosas, el mal trato a sus clientes, sus políticas de devoluciones, su maltrato a trabajadores y proveedores, etc, etc, etc..... o esperaran a acabar de hundir el barco y dejar a miles de trabajadores en el paro?
Vamos con la noticia:
Mercadona ganó un 19% más en 2011 tras crear 6.500 empleos.
La cadena de supermercados Mercadona fue la empresa que más empleos
creó en España en 2011, un ejercicio en el que buena parte de las
empresas redujeron plantilla como consecuencia de la crisis. El grupo
presidido por Juan Roig creó 6.500 empleos en un año en el que elevó las
ventas y los beneficios. Con ello, la empresa alcanzó una plantilla de
70.000 trabajadores. Este año espera crear 2.000 empleos más.
Roig ha presentado los resultados esta mañana en Puçol (Valencia):
“Hemos tenido un año muy satisfactorio, estamos muy contentos”, ha
señalado el presidente de la empresa valenciana que hace un año señaló
que lo bueno de 2011 era que iba a ser mejor que 2012. La facturación de
la cadena creció un 7,9% hasta los 16.448 millones, y los beneficios se
dispararon un 19%, hasta 474 millones, según ha explicado en rueda de
prensa. También los datos de ventas con el IVA incluido arrojan un
aumento similar, del 8%, con 17.831 millones de euros.
Mercadona superó en 2010 a El Corte Inglés en beneficios y las cifras de ventas publicadas hoy apuntan a que también le ha superado ya por cifra de negocio. Además, la compañía espera que las ventas con IVA crezcan un 7% este año, hasta alcanzar los 19.100 millones, con un beneficio de 490 millones, ligeramente superior al de 2011.
En crecimiento orgánico, la empresa abrió 46 establecimientos en 2011, con lo que alcanzó una red de 1.356 supermercados, y prevé abrir 60 supermercados más este año con una inversión de 600 millones de euros, la misma que en 2011.
El directivo ha señalado que los sueldos de sus empleados subieron un 3% en 2011 y aumentarán un 2,4% este año. Todos los empleos son fijos. Los trabajadores se incorporan con un sueldo de 1.050 euros netos y al cabo de cuatro años ganan 1.400 euros netos. La empresa repartió 223 millones de prima variable a sus trabajadores por cumplir sus objetivos.
Roig considera que las buenas condiciones de trabajo de la empresa permiten que “el absentismo sea del 0,78%, frente al 6% de media española”, lo que supone “tirar a la basura 18.000 millones de euros cada año.
El presidente de la cadena ha insistido en que la productividad y el nivel de vida tenderán a igualarse. “En Mercadona hemos apostado por aumentar la productividad”, ha dicho poco después de hacer una reflexión sobre lo que nos ha llevado a la crisis: “Hemos derrochado muchos recursos en corrupción, en economía sumergida, en subvenciones improductivas, en absentismo no justificado”. "En España nos hemos pasado 20 pueblos y en la Comunidad Valenciana, 25", ha señalado también Roig.
“Estoy completamente de acuerdo con la reforma laboral, yo habría ido mucho más lejos”, ha señalado el empresario que más empleo creó en 2011. Roig habría tomado estas decisiones en la lucha contra el absentismo, en pasar a lunes todos los festivos ("cada puente nos cuesta 1.200 millones") y en reducir las prestaciones por desempleo ("hay trabajos que se pueden hacer en España pero no los hacen los españoles, todos los que recogen la fresa son extranjeros").
También ha analizado la competencia de los antiguos todo a cien, donde ve opciones para aprender. "Cada vez hay más bazares chinos porque tienen la cultura del esfuerzo que no tenemos en España, aprendemos mucho de ellos", ha señalado Roig tras explicar que han cambiado los procesos y especificaciones para ser competitivos en algunos productos. Sobre todo, en los que las tiendas de los chinos vendían a mitad de precio que Mercadona.
Este año la previsión de nuevos puestos de trabajo de Mercadona es menor (2.000 empleos) que la de 2011, pero Roig ha dicho que se trata de una previsión “conservadora”.
"Yo me siento como hijo de porquero, que es lo que era mi padre, y cada día me levanto para trabajar y hacer las cosas mejor", ha respondido Roig, al ser preguntado sobre el papel de gurú empresarial que ha adquirido en los últimos años.
Fuente original: http://economia.elpais.com/economia/2012/03/07/actualidad/1331117506_402108.html
Mercadona superó en 2010 a El Corte Inglés en beneficios y las cifras de ventas publicadas hoy apuntan a que también le ha superado ya por cifra de negocio. Además, la compañía espera que las ventas con IVA crezcan un 7% este año, hasta alcanzar los 19.100 millones, con un beneficio de 490 millones, ligeramente superior al de 2011.
Expansión internacional
Mercadona cree que ha llegado el momento de la expansión internacional. “Ya estamos preparados”, ha dicho Roig, que ha explicado que la empresa estudia diferentes opciones en distintos países como Portugal, Francia, Italia y Bélgica. "Estamos mirando tres, cuatro cosas y lo haremos cuando se pongan a tiro". En su expansión seguirán el modelo de mancha de aceite, es decir, arrancar con una adquisición de una cadena pequeña e ir creciendo progresivamente. No han decidido aún si usar la enseña Mercadona o una local, ni tampoco si usarán sus marcas de distribución, como Hacendado.En crecimiento orgánico, la empresa abrió 46 establecimientos en 2011, con lo que alcanzó una red de 1.356 supermercados, y prevé abrir 60 supermercados más este año con una inversión de 600 millones de euros, la misma que en 2011.
El directivo ha señalado que los sueldos de sus empleados subieron un 3% en 2011 y aumentarán un 2,4% este año. Todos los empleos son fijos. Los trabajadores se incorporan con un sueldo de 1.050 euros netos y al cabo de cuatro años ganan 1.400 euros netos. La empresa repartió 223 millones de prima variable a sus trabajadores por cumplir sus objetivos.
Roig considera que las buenas condiciones de trabajo de la empresa permiten que “el absentismo sea del 0,78%, frente al 6% de media española”, lo que supone “tirar a la basura 18.000 millones de euros cada año.
El presidente de la cadena ha insistido en que la productividad y el nivel de vida tenderán a igualarse. “En Mercadona hemos apostado por aumentar la productividad”, ha dicho poco después de hacer una reflexión sobre lo que nos ha llevado a la crisis: “Hemos derrochado muchos recursos en corrupción, en economía sumergida, en subvenciones improductivas, en absentismo no justificado”. "En España nos hemos pasado 20 pueblos y en la Comunidad Valenciana, 25", ha señalado también Roig.
Eliminar derroches
“Estoy en contra de los recortes, hay que quitar lo que no añade valor, pero no recortar por recortar, lo que hay que eliminar son los derroches”, ha indicado Roig en la rueda de prensa ante periodistas de Valencia y medios trasladados desde Madrid por la compañía, entre ellos EL PAÍS.
Roig ha usado como ejemplo el ahorro derivado del cobro de las bolsas de plástico para hacer una analogía con el copago de servicios públicos. “Hay que tomar medidas disuasorias en sanidad, en justicia y en enseñanza. Si te crees que todo es gratis, el ser humano derrocha”, ha sentenciado.“Estoy completamente de acuerdo con la reforma laboral, yo habría ido mucho más lejos”, ha señalado el empresario que más empleo creó en 2011. Roig habría tomado estas decisiones en la lucha contra el absentismo, en pasar a lunes todos los festivos ("cada puente nos cuesta 1.200 millones") y en reducir las prestaciones por desempleo ("hay trabajos que se pueden hacer en España pero no los hacen los españoles, todos los que recogen la fresa son extranjeros").
También ha analizado la competencia de los antiguos todo a cien, donde ve opciones para aprender. "Cada vez hay más bazares chinos porque tienen la cultura del esfuerzo que no tenemos en España, aprendemos mucho de ellos", ha señalado Roig tras explicar que han cambiado los procesos y especificaciones para ser competitivos en algunos productos. Sobre todo, en los que las tiendas de los chinos vendían a mitad de precio que Mercadona.
Este año la previsión de nuevos puestos de trabajo de Mercadona es menor (2.000 empleos) que la de 2011, pero Roig ha dicho que se trata de una previsión “conservadora”.
"Yo me siento como hijo de porquero, que es lo que era mi padre, y cada día me levanto para trabajar y hacer las cosas mejor", ha respondido Roig, al ser preguntado sobre el papel de gurú empresarial que ha adquirido en los últimos años.
Fuente original: http://economia.elpais.com/economia/2012/03/07/actualidad/1331117506_402108.html
CARREFOUR ESPAÑA, LA CULPA SIEMPRE DEL CURRITO
Existe
una veterana historia anónima en forma de chiste que seguro muchos de
vosotros aplicaríais a vuestra empresa o a otras que de alguna manera
habéis conocido (ese tipo de organizaciones donde abundan cabezas
pensantes con despacho, plaza de garaje y corbata, empresas que presumen
de lo avanzado de sus métodos y tecnologías aplicadas). Se trata del
chiste de los remeros, una variante modernizada del viejo dicho: “Esto es España: uno trabajando y diez mirando”.
“Cuentan
las crónicas, que en el año 96, se celebró una competición de remo
entre dos equipos: uno compuesto por trabajadores de Carrefour España y
otros por sus colegas franceses de la misma empresa. Apenas se da la
salida, los franceses salen zumbando, dale que te pego al remo, y cruzan
la meta una hora antes que el equipo español.
De vuelta a casa, la Dirección
se reúne en comité para analizar las causas de tan bochornosa actuación,
llegando a la siguiente conclusión que difunde el secretario -una vez
levantada acta- a todo el personal de la empresa a través del correo
electrónico:
“Se
ha podido establecer que la victoria de los franceses se debe a una
simple argucia táctica: mientras que en su dotación había un jefe de
sección y diez remeros, en la nuestra había un remero y diez jefes de
sección. Para el próximo año se tomarán las medidas oportunas que
reviertan este resultado”.
En el año 97 se repite la
carrera y nuevamente el equipo francés comienza a distanciarse desde la
primera remada. Los españoles, pese a sus camisetas Lotto, zapatillas
Nike y remos de carbono hidratado (que han costado a la empresa un ojo
de la cara), llegan esta vez con dos horas y media de retraso.
Dirección convoca nueva reunión
después de un sonado rapapolvo de Gerencia. Para estudiar lo acaecido
encargan a un departamento ‘ad hoc’ la investigación y al cabo de dos
meses de pesquisas se establece que:
“El
equipo francés, con táctica obviamente conservadora, mantuvo su
estructura tradicional de un jefe de sección y diez remeros. Por el
contrario, el equipo español, con las medidas renovadoras adoptadas
después del fracaso del año pasado, optó por una estructura abierta, más
dinámica y se compuso de un jefe de departamento, dos asesores de
gerencia, cinco jefes de sección, tres coordinadores y un remero. Por lo
que el Comité de Dirección, tras minucioso análisis llega a la
siguiente conclusión:
“EL REMERO ES UN INCOMPETENTE”
A la luz de tan crucial informe, la empresa crea un departamento especialmente dedicado a preparar la siguiente regata.
En el año 98, como el lector
puede suponer, el equipo francés se escapa nada más producirse la
salida. La trainera hispana, cuya composición había sido encargada ese
año al departamento de Nuevas Tecnologías, llega con cuatro horas de
retraso. A fin de evaluar los resultados, vuelve a reunirse el Comité de
Dirección con los representantes de la alta gerencia en la cuarta
planta, o planta noble, del edificio de Dirección. Se llegó a la
siguiente conclusión, según consta en acta:
“Este año, el equipo
francés, optó una vez más por una tripulación tradicional formada por un
jefe de equipo y diez remeros. El español, tras una auditoría externa y
el asesoramiento de los departamentos de Organización y de Informática y
el informe de un grupo de consultores de Arthur Andersen, optó por una
formación mucho más vanguardista y operativa y se compuso de: un jefe de
gerente, tres jefes de sección con plus de productividad, dos auditores
de Arthur Andersen y cuatro vigilantes jurados de Prosegur con
instrucciones concretas de no quitar ojo al único remero, al cual la
empresa había amonestado y castigado quitándole todos los pluses e
incentivos por el fracaso del año anterior.”
Tras varias jornadas
maratonianas de reuniones al más alto nivel de Dirección con los
diversos responsables de departamento y con el apoyo de un estudio de
consultoría externo, se ha acordado que para la regata del próximo año
el remero será expulsado de la plantilla de la empresa y sustituido por
una contrata externa, ya que a partir de la vigesimoquinta milla marina
se ha observado cierta dejadez en el remero de plantilla, una dejadez
preocupante que se manifiesta en comentarios dichos entre dientes, entre
remada y remada, del tipo:
“Anda
y que os den” o “El año que viene va a venir a remar vuestra puta
madre” y una actitud que incluso roza el pasotismo en la línea de meta.
Fuente original:
viernes, 2 de marzo de 2012
Trina pack de 8 latas con dos supuestas latas gratis. ¡¡ CUIDADO REGALO FANTASMA !!
Vamos a ver, que no me entero:
Si la lata cuesta a 0,49€ y el pack tiene ocho, pero dos supuestamente son gratis, o al menos esa es la intención del fabricante, multiplicamos 0,49€ x 6 unidades y nos salen 2,94€. Entonces, ¿porque el precio del pack es de 3,64€?, pues porque los de Carrefour son muy listos y lo que hacen es que te cobran la unidad como si fuera un pack ahorro y te sale la unidad a 0,45€, con el que realmente ahorras, pero que ni de lejos es el ahorro que promete en el pack.
Entre el pack ahorro inventado o improvisado por Carrefour y el pack con dos latas de regalo que pretende el fabricante este ultimo es mucho mas ventajoso para el consumidor.
Siguenos en twitter: @hdcarrefour
Si la lata cuesta a 0,49€ y el pack tiene ocho, pero dos supuestamente son gratis, o al menos esa es la intención del fabricante, multiplicamos 0,49€ x 6 unidades y nos salen 2,94€. Entonces, ¿porque el precio del pack es de 3,64€?, pues porque los de Carrefour son muy listos y lo que hacen es que te cobran la unidad como si fuera un pack ahorro y te sale la unidad a 0,45€, con el que realmente ahorras, pero que ni de lejos es el ahorro que promete en el pack.
Entre el pack ahorro inventado o improvisado por Carrefour y el pack con dos latas de regalo que pretende el fabricante este ultimo es mucho mas ventajoso para el consumidor.
Siguenos en twitter: @hdcarrefour
Ofertas confusas, la especialidad de la casa.
Bueno como veis en el cartel se anuncia una oferta de 3x2 en aceite de oliva virgen extra de la marca Coosur, pero solo entran en los del tipo "Hojiblanca" y "Arbequina"
Pero Carrefour nos pone también mezclados con los de la oferta los que no entran en la oferta, y si caes te cobran los tres. Han mezclado con los de la oferta el "picual" y otro con el tapon negro que no hemos identificado. Esta gente no se entera que estas practicas da beneficios a corto plazo pero a la larga perjudica y mucho.
ellos sabrán...
Gracias a Andres que nos envio las fotos:
Pero Carrefour nos pone también mezclados con los de la oferta los que no entran en la oferta, y si caes te cobran los tres. Han mezclado con los de la oferta el "picual" y otro con el tapon negro que no hemos identificado. Esta gente no se entera que estas practicas da beneficios a corto plazo pero a la larga perjudica y mucho.
ellos sabrán...
Gracias a Andres que nos envio las fotos:
jueves, 1 de marzo de 2012
Carrefour rectifica ante una reclamacion.
Un amigo del blog desde Sevilla nos envía un curioso mail que no tiene desperdicio:
Hola amigos, Soy cliente de Carrefour Camas, aunque cada vez voy menos. Alguna vez ya he colaborado con vuestro blog, ya os envié un mail con una reclamación por el tema del gazpacho Don Simón este verano (http://hartodecarrefour.blogspot.com/2011/09/el-poder-del-usuario.html ) Hace unos días les metí otra reclamación por una compra con tres incidencias (un día de estos os mando mi colección de reclamaciones).
Las incidencias fueron: producto refrigerado caducado de una semana, un 3x2 no aplicado y un "error" de decimales a favor de Carrefour (como no) al comprar la oferta del 3x2 de cerveza holandesa Carrefour.
El cartel de la cerveza como veis en la foto que os envío, se anuncia que si compras 3 la unidad le sale a 0,14 euros, pero en realidad salia por caja a 0,146 euros (mas de medio céntimo de diferencia por lata). Parece poca cosa pero si te llevabas un pack completo de 24 latas te salían casi 15 céntimos de mas en caja.
Pues bien ayer mismo vi que ya habían solucionado la incidencia de las cervezas. No pensaba siquiera que lo hicieran y en todo caso pensaba que lo solucionarían corrigiendo el precio en el ordenador, pero no, han hecho nuevos carteles y han subido la unidad a 0,15 euros. Curioso.
PD. Ese día la señorita patinadora estaba a tope, la pobre y tuve que perder mas de 25 minutos de mi tiempo.
Las fotos del día de autos 22/02/2012:
La reclamación 22/02/2012:
La rectificación 29/02/2012:
Muy instructivo el correo de nuestro amigo. Puedes seguirnos en Twitter en @hdcarrefour
Hola amigos, Soy cliente de Carrefour Camas, aunque cada vez voy menos. Alguna vez ya he colaborado con vuestro blog, ya os envié un mail con una reclamación por el tema del gazpacho Don Simón este verano (http://hartodecarrefour.blogspot.com/2011/09/el-poder-del-usuario.html ) Hace unos días les metí otra reclamación por una compra con tres incidencias (un día de estos os mando mi colección de reclamaciones).
Las incidencias fueron: producto refrigerado caducado de una semana, un 3x2 no aplicado y un "error" de decimales a favor de Carrefour (como no) al comprar la oferta del 3x2 de cerveza holandesa Carrefour.
El cartel de la cerveza como veis en la foto que os envío, se anuncia que si compras 3 la unidad le sale a 0,14 euros, pero en realidad salia por caja a 0,146 euros (mas de medio céntimo de diferencia por lata). Parece poca cosa pero si te llevabas un pack completo de 24 latas te salían casi 15 céntimos de mas en caja.
Pues bien ayer mismo vi que ya habían solucionado la incidencia de las cervezas. No pensaba siquiera que lo hicieran y en todo caso pensaba que lo solucionarían corrigiendo el precio en el ordenador, pero no, han hecho nuevos carteles y han subido la unidad a 0,15 euros. Curioso.
PD. Ese día la señorita patinadora estaba a tope, la pobre y tuve que perder mas de 25 minutos de mi tiempo.
Las fotos del día de autos 22/02/2012:
La reclamación 22/02/2012:
La rectificación 29/02/2012:
Muy instructivo el correo de nuestro amigo. Puedes seguirnos en Twitter en @hdcarrefour
Suscribirse a:
Entradas (Atom)