La cara y la cruz del 'spin-off' de la distribución: “Hay pocas razones para comprar Carrefour”.
Carrefour parece no levantar cabeza desde la escisión y salida a bolsa de Dia.
El hijo ha ganado al padre en un contexto de dificultades económicas y
caída del consumo que beneficia el tipo de negocio de la cadena
española. Desde julio, Carrefour cae un 15% y Dia sube más de un 14%. Mientras los analistas no dejan de recomendar a la española, aconsejan vender el valor galo.
Nomura ve poco recorrido alcista a Carrefour,
en concreto, un 2,2%. Las acciones del gigante francés de la
distribución se han recuperado algo del desplome del segundo semestre y
suma en 2012 un 4%, aunque desde julio se deja más de un 15%. El
consenso le da un precio objetivo de 17,3, por debajo de los 18 euros a
los que cotizaba el viernes. Y solo el 7,5% de los analistas aconseja comprarlo, frente al 52% que recomienda venderlo.
Según la firma nipona, “hay pocas razones a corto plazo para comprar Carrefour”. De entrada, las ventas de la compañía -que presentó sus resultados hace unos días y anunció una bajada del dividendo
a la mitad- siguen siendo decepcionantes. Además, al nuevo consejero
delegado -Georges Plassat, nombredo en enero- le llevará algún tiempo
hacerse con la situación. Y en tercer lugar, el menor dividendo reducirá
los niveles de soporte para la acción. De momento Nomura se mantiene
neutral.
Dia, en cambio, es una de las historias aplaudidas por los analistas y parece imparable en bolsa, con una subida del 14,9% desde su estreno y una ganancia en 2012 del 5,3%. Además, los analistas todavía le ven potencial alcista: el consenso de Bloomberg estima un precio a 12 meses de 4,15, frente a los 3,6 euros a los que cotizaba el viernes.
El 78% de las firmas recomienda comprar Dia,
pese a que algunos analistas, como los de UBS han rebajado su
recomendación por la fuerte revalorización que ha experimentado el valor
en menos de un año.
Los resultados de Dia batieron las
previsiones del mercado a finales de febrero, pese a que su beneficio
neto fue inferior al de 2010 por los extraordinarios -venta del negocio
en Grecia-. Si se elimina este efecto, el resultado fue un 150% mayor al
firmado el año anterior. Además, su beneficio operativo (ebitda)
ascendió hasta los 212,7 millones de euros, frente a los 138 millones
del ejercicio precedente.
Fuente original:
http://www.cotizalia.com/noticias/2012/03/09/la-cara-y-la-cruz-del-spinoff-de-la-distribucion-hay-pocas-razones-para-comprar-carrefour-151/
No hay comentarios:
Publicar un comentario