La mejor prueba para desmontar los argumentos sobre la profunda crisis en la que esta sumida Carrefour, es la siguiente noticia que os vamos a poner. Para Carrefour todo se debe a la crisis, exactamente la misma crisis que a hecho que un supermercado de barrio, con cuatro marcas y sin ofertas les este dando para el pelo.
¿Reflexionaran alguna vez los señores que mandan en Carrefour sobre el trato hacia sus clientes, sus ofertas engañosas, el mal trato a sus clientes, sus políticas de devoluciones, su maltrato a trabajadores y proveedores, etc, etc, etc..... o esperaran a acabar de hundir el barco y dejar a miles de trabajadores en el paro?
Vamos con la noticia:
Mercadona ganó un 19% más en 2011 tras crear 6.500 empleos.
La cadena de supermercados Mercadona fue la empresa que más empleos
creó en España en 2011, un ejercicio en el que buena parte de las
empresas redujeron plantilla como consecuencia de la crisis. El grupo
presidido por Juan Roig creó 6.500 empleos en un año en el que elevó las
ventas y los beneficios. Con ello, la empresa alcanzó una plantilla de
70.000 trabajadores. Este año espera crear 2.000 empleos más.
Roig ha presentado los resultados esta mañana en Puçol (Valencia):
“Hemos tenido un año muy satisfactorio, estamos muy contentos”, ha
señalado el presidente de la empresa valenciana que hace un año señaló
que lo bueno de 2011 era que iba a ser mejor que 2012. La facturación de
la cadena creció un 7,9% hasta los 16.448 millones, y los beneficios se
dispararon un 19%, hasta 474 millones, según ha explicado en rueda de
prensa. También los datos de ventas con el IVA incluido arrojan un
aumento similar, del 8%, con 17.831 millones de euros.
Mercadona superó en 2010 a El Corte Inglés en beneficios y las cifras de ventas publicadas hoy apuntan a que también le ha superado ya por cifra de negocio. Además, la compañía espera que las ventas con IVA crezcan un 7% este año, hasta alcanzar los 19.100 millones, con un beneficio de 490 millones, ligeramente superior al de 2011.
En crecimiento orgánico, la empresa abrió 46 establecimientos en 2011, con lo que alcanzó una red de 1.356 supermercados, y prevé abrir 60 supermercados más este año con una inversión de 600 millones de euros, la misma que en 2011.
El directivo ha señalado que los sueldos de sus empleados subieron un 3% en 2011 y aumentarán un 2,4% este año. Todos los empleos son fijos. Los trabajadores se incorporan con un sueldo de 1.050 euros netos y al cabo de cuatro años ganan 1.400 euros netos. La empresa repartió 223 millones de prima variable a sus trabajadores por cumplir sus objetivos.
Roig considera que las buenas condiciones de trabajo de la empresa permiten que “el absentismo sea del 0,78%, frente al 6% de media española”, lo que supone “tirar a la basura 18.000 millones de euros cada año.
El presidente de la cadena ha insistido en que la productividad y el nivel de vida tenderán a igualarse. “En Mercadona hemos apostado por aumentar la productividad”, ha dicho poco después de hacer una reflexión sobre lo que nos ha llevado a la crisis: “Hemos derrochado muchos recursos en corrupción, en economía sumergida, en subvenciones improductivas, en absentismo no justificado”. "En España nos hemos pasado 20 pueblos y en la Comunidad Valenciana, 25", ha señalado también Roig.
“Estoy completamente de acuerdo con la reforma laboral, yo habría ido mucho más lejos”, ha señalado el empresario que más empleo creó en 2011. Roig habría tomado estas decisiones en la lucha contra el absentismo, en pasar a lunes todos los festivos ("cada puente nos cuesta 1.200 millones") y en reducir las prestaciones por desempleo ("hay trabajos que se pueden hacer en España pero no los hacen los españoles, todos los que recogen la fresa son extranjeros").
También ha analizado la competencia de los antiguos todo a cien, donde ve opciones para aprender. "Cada vez hay más bazares chinos porque tienen la cultura del esfuerzo que no tenemos en España, aprendemos mucho de ellos", ha señalado Roig tras explicar que han cambiado los procesos y especificaciones para ser competitivos en algunos productos. Sobre todo, en los que las tiendas de los chinos vendían a mitad de precio que Mercadona.
Este año la previsión de nuevos puestos de trabajo de Mercadona es menor (2.000 empleos) que la de 2011, pero Roig ha dicho que se trata de una previsión “conservadora”.
"Yo me siento como hijo de porquero, que es lo que era mi padre, y cada día me levanto para trabajar y hacer las cosas mejor", ha respondido Roig, al ser preguntado sobre el papel de gurú empresarial que ha adquirido en los últimos años.
Fuente original: http://economia.elpais.com/economia/2012/03/07/actualidad/1331117506_402108.html
Mercadona superó en 2010 a El Corte Inglés en beneficios y las cifras de ventas publicadas hoy apuntan a que también le ha superado ya por cifra de negocio. Además, la compañía espera que las ventas con IVA crezcan un 7% este año, hasta alcanzar los 19.100 millones, con un beneficio de 490 millones, ligeramente superior al de 2011.
Expansión internacional
Mercadona cree que ha llegado el momento de la expansión internacional. “Ya estamos preparados”, ha dicho Roig, que ha explicado que la empresa estudia diferentes opciones en distintos países como Portugal, Francia, Italia y Bélgica. "Estamos mirando tres, cuatro cosas y lo haremos cuando se pongan a tiro". En su expansión seguirán el modelo de mancha de aceite, es decir, arrancar con una adquisición de una cadena pequeña e ir creciendo progresivamente. No han decidido aún si usar la enseña Mercadona o una local, ni tampoco si usarán sus marcas de distribución, como Hacendado.En crecimiento orgánico, la empresa abrió 46 establecimientos en 2011, con lo que alcanzó una red de 1.356 supermercados, y prevé abrir 60 supermercados más este año con una inversión de 600 millones de euros, la misma que en 2011.
El directivo ha señalado que los sueldos de sus empleados subieron un 3% en 2011 y aumentarán un 2,4% este año. Todos los empleos son fijos. Los trabajadores se incorporan con un sueldo de 1.050 euros netos y al cabo de cuatro años ganan 1.400 euros netos. La empresa repartió 223 millones de prima variable a sus trabajadores por cumplir sus objetivos.
Roig considera que las buenas condiciones de trabajo de la empresa permiten que “el absentismo sea del 0,78%, frente al 6% de media española”, lo que supone “tirar a la basura 18.000 millones de euros cada año.
El presidente de la cadena ha insistido en que la productividad y el nivel de vida tenderán a igualarse. “En Mercadona hemos apostado por aumentar la productividad”, ha dicho poco después de hacer una reflexión sobre lo que nos ha llevado a la crisis: “Hemos derrochado muchos recursos en corrupción, en economía sumergida, en subvenciones improductivas, en absentismo no justificado”. "En España nos hemos pasado 20 pueblos y en la Comunidad Valenciana, 25", ha señalado también Roig.
Eliminar derroches
“Estoy en contra de los recortes, hay que quitar lo que no añade valor, pero no recortar por recortar, lo que hay que eliminar son los derroches”, ha indicado Roig en la rueda de prensa ante periodistas de Valencia y medios trasladados desde Madrid por la compañía, entre ellos EL PAÍS.
Roig ha usado como ejemplo el ahorro derivado del cobro de las bolsas de plástico para hacer una analogía con el copago de servicios públicos. “Hay que tomar medidas disuasorias en sanidad, en justicia y en enseñanza. Si te crees que todo es gratis, el ser humano derrocha”, ha sentenciado.“Estoy completamente de acuerdo con la reforma laboral, yo habría ido mucho más lejos”, ha señalado el empresario que más empleo creó en 2011. Roig habría tomado estas decisiones en la lucha contra el absentismo, en pasar a lunes todos los festivos ("cada puente nos cuesta 1.200 millones") y en reducir las prestaciones por desempleo ("hay trabajos que se pueden hacer en España pero no los hacen los españoles, todos los que recogen la fresa son extranjeros").
También ha analizado la competencia de los antiguos todo a cien, donde ve opciones para aprender. "Cada vez hay más bazares chinos porque tienen la cultura del esfuerzo que no tenemos en España, aprendemos mucho de ellos", ha señalado Roig tras explicar que han cambiado los procesos y especificaciones para ser competitivos en algunos productos. Sobre todo, en los que las tiendas de los chinos vendían a mitad de precio que Mercadona.
Este año la previsión de nuevos puestos de trabajo de Mercadona es menor (2.000 empleos) que la de 2011, pero Roig ha dicho que se trata de una previsión “conservadora”.
"Yo me siento como hijo de porquero, que es lo que era mi padre, y cada día me levanto para trabajar y hacer las cosas mejor", ha respondido Roig, al ser preguntado sobre el papel de gurú empresarial que ha adquirido en los últimos años.
Fuente original: http://economia.elpais.com/economia/2012/03/07/actualidad/1331117506_402108.html
Una vez mas, un español gana a un frances¡
ResponderEliminarnadie gana a nadie
ResponderEliminaren el artículo sólo se habla de Mercadona, y tengamos en cuenta que Carrefour y Mercadona sus empleados cotizan en España no en Gibraltar, y Carrour (PRYCA Y CONTINENTE); dices que Carrefour lo que hace es culpa de ellos y no de la crisis
Y desde 1997 hasta 2008, en que siempre subían sus ventas y facturación? a qué eran debido? son incongruencias y falacias, cuándo bien es sabido que EROSKI, Caprabo (adquirido) u otros, van mucho peor, cerrando hípers y demás;
Hay que recordar que Carrefour se está gastando mínimo 2 mill de € en reformar hípers en Planet, es decir, que mal no le va si no no lo haría.
Y en 2012 van a abrir nuevos hipermercados y supermercados en estaciones de servicio BP.
Evidentemente necesitan personal, pero en Mercadona no andan sobrados de personal tampoco, nadie hoy en día derrocha en personal, ya que es el mayor gasto para una empresa, y podría seguir diciendo.
Aunque olé por Mercadona y que siga así de bien.
Hay más sitios que Mercadona y Carrefour, que la distribución minorista en nuestro país es de lo más diversificada, mucha competencia, no sólo de 2.
si se hubieran gastados esos euros en mejoras para el personal y eficiencia en los procesos habrían solucionado en gran parte su problema. Un viejo refrán dice: aunque la mona se vista de seda, mona se queda. No sirve de nada ponerlo todo muy bonito y seguir igual.
EliminarCierto, pero esto es una reforma que dará dinero a largo plazo "se supone", y si el gasto de personal es un coste fijo, una reforma es una inversión a cierto año, no tiene costes a la larga, y repito "se supone" incrementa las ventas en un mínimo de un 10% en dichos hipers.
EliminarEn lo del tema de personal estoy totalmente de acuerdo, pero no sólo Carrefour, en todas, se aprovechan de la situación, dicen que no hay ventas, y recortan en personal, alegando unas malas cuentas, cuando en la mayoría de los casos no es cierto, veáse Telefónica (o HP). Pero es que un ejemplo de atención como era El Corte Inglés, dista mucho de una buena atención al cliente y están muy escasos de personal, que muchas veces ahora tienes que buscar tú al dependiente :O
Carrefour no deja de ser un autoservicio, y así es como fue concebido, y en Mercadona ya que va tan bien tampoco sobra personal, más bien justitos y en horas punta, 3 cajas y con colas... Vamos que todos cojean de lo mismo, por algo será
Pero yo siempre digo que un mal servicio repercute a la larga, pero claro, cuando todos ofrecen lo mismo, no te queda otra que comprar en algún sitio
La diferencia entre Carrefour(Multinacional de matriz francesa) y Mercadona(Empresa familiar española) ,es la gestión actual.Los propietarios actuales de Carrefour son el multimillonario Bernard Artnauld y Colony Capital ,especuladores natos de la clase de los que nos han llevado a esta crisis,la esencia del negocio de tenderos les da igual y a quien se lleven por delante también,hoy especulan con esto y mañana será la tierra ,el agua potable...En cambio la gestión de Mercadona está siendo estudiada incluso en universidades de EEUU.Por eso siempre surge la comparacion entre Carrefour y Mercadona ,la antitesis de Goliat contra David .Con el triunfo de momento de David,larga vida al tendero tradicional.
EliminarEse 10% que se supone que van a vender de mas se va a disipar en cuanto la gente vea que es lo mismo pero mas bonito, en cuanto no le cuadren las ofertas, en cuanto les cobren de mas en caja los precios marcados, cuando vean que se la cuelan en los packs ahorro, cuando les nieguen una devolución pasándose la ley de garantías de bienes de consumo por el forro, cuando les pillen subiendo los precios por la aplicación de un plan renove (esto paso en Andalucia), cuando te cobren de mas en caja, cuando pierdan una media de 25 minutos en reclamar unos centimos,las ofertas engañosas o confusas, y un largo etcetera de malas practicas de Carrefour para con sus clientes.
EliminarTe voy a proponer un ejercicio muy curioso: Pregunta a tus familiares y amigos si tienen o han tenido algún problema con Carrefour, de los que te digan que NUNCA, pregúntales si comprueban el ticket a la salida, veras que curioso.
Si solucionan todo esto ya, reconocen sus "errores" y compensan a sus clientes cada vez que se "equivocan" igual revierten la situación, en caso contrario se la van a pegar.....
sabes lo que le digo a los de truñofour con matriz francesa que se pongan de rodillas delante de mi y se pongan a rezar que les voy a dar un purito de los gordos para que se lo fumen y encima le va a salir bigote, si truñofour fuera como mercadona ya seria otro cantar pero de truñofour es una verguenza.
EliminarYo trabajo en Carrefour y de todos los tickets emitidos en un año sólo el 2% de los tickets tienen fallos,..
EliminarMercadona no deja de ser un super
yo cuando voy al Gadis tampoco tienen atención al cliente sólo las cajeras
Tienes que comparar con Alcampo, HIpercor, Eroski hiper, son otros niveles, otro tipo de servicio y de productos y de secciones...
En Alcampo tienen errores, en hipercor tb, en Eroski tb...
Mercadona tiene una cuarta parte de referencias que estos anteriores y encima todo de marca propia, Carrefour nunca tiene errores de ofertas de sus productos... es rarísimooo
aún así
tiempo al tiempo veréis que ni David supera a Goliat ni nadie a nadie, porque cada empresa como en todo tiene su mercado, irá fluctuando, y cuando la gente vuelva a tener poder adquisitivo, volverá las marcas dejando atrás más la marca blanca, ahora está muy de moda, pero los mercados cambian, Carrefour cambia, y todos cambian, Continente y Pryca tenían esas mismas ofertas, es más Carrefour lleva ya 15 años como Carrefour con esos "defectos" que tu dices, y sigue ahí, y seguirá.
Haces bien en quejarte, pero quejate por escrito, cuanta más gente lo haga más caso se hará, y aunque la gente lo sepa, hay gente que sigue prefiriendo el Cola-Cao de marca y no el de Hacendado y tendrá que ir a otro sitio que no sea Mercadona (es un ejemplo no lo tomes al dedillo por el producto en cuestión).
Atiendo a muchos clientes al día y hay muchos que están encantados. Si en un día pasan miles de clientes por Carrefour, insatisfechos pasan un 1%, y seguramente ese 1% repetirá, porque se quejan y vuelven; oferta y demanda, tú cuando entras ya sabes a lo que vas, y si no hay mil sitios hoy en día para ir a comprar
Una preguntita: ¿como se detectan los tickets con fallos?
EliminarNúmero de modificaciones por errores de etiquetaje, colocación, No quitar una cartelería de oferta anterior o de una oferta posterior adelantada, etc... La caja de cada cajero y caja central en cualquier modificación tiene que constar un por qué
Eliminarme parece muy bien que controléis el porque y donde y quien, pero la pregunta es "como" se detectan.
Eliminarte lo he dicho, cuando un cliente no está conforme con un precio hay una razón de un error detectado, (el cliente, empleado o quién sea) pone en aviso de ello, y se corrige. No hay un organismo que vaya mirando fallos, en ningún tipo de establecimiento tipo "Carrefour", en Atención al cliente de un día entero, casi nunca el cliente tiene razón, o se equivocó de producto o era el de arriba o el de abajo o el de un lado o el de otro..., y muchos aún así no lo quieren devolver, y otros estarán como tú cabreados por muchas veces causas más allá de Carrefour como empresa, pero Carrefour desde hace 15 años no creo que trabaje para ese 10%, tenemos muchos clientes diario y habituales, y no tienen ningún problema, es más todo lo contrario, depende de lo que espere una persona al acudir a una superficie, y nuestro hiper tiene mucha venta, menos que hace 15 años y es por la crisis a pesar de que creas tú que es Carrefour como empresa, yo voy a Mercadona y no siento ni que me vendan nada mejor, ni que todo esté más ordenado y mucho menos que me atiendan mejor, es decir nulamente, salvo en la sección de parafarmacia, pero como siempre digo
Eliminarpara gustos hay donde comprar y si hay una queja siempre hay una reclamación.
no, no lo has dicho, he vuelto a leer la respuesta anterior y no. ero vale.
EliminarMi caso personal:
mas o manos una de cada cuatro veces tengo incidencias en el ticket, en los últimos dos años , mas o menos desde que funciona el blog, llevo las cuentas de lo "sisado", y supone mas o menos entre un 2 y un 4 por ciento del total de lo gastado a pesar de que no hago grandes compras. Hablamos de incidencias del tipo: ofertas no aplicadas, precio marcado pero cobrado de mas y cosas así,
¿Tengo mala suerte?
Hasta hace unos tres años que por culpa de la crisis mis ingresos de mi casa bajaron casi a la mitad, tampoco había tenido nunca problemas con Carrefour, erais lo mejor, hasta que por la necesidad comencé a revisar los tickets y comencé a ver cosas raras.
una pregunta:
RESPECTO AL DOS POR CIENTO QUE TIENEN FALLOS: Solo contáis las incidencias que pasan por caja central, no contáis los tickets que se van a casa sin reclamar por no detectarlo. Si vendéis 100 cajas de leche y solo reclaman 2 porque el precio esta mal puesto. ¿solo hay dos tickets con incidencias o hay 100 tickets con incidencias?.
supongo que no nos vamos a poner de acuerdo.....
Exacto
Eliminareso es como una factura de Vodafone (quien tenga una correcta que me la ponga y lo felicito), y tickets de otros sitios, si el cliente no reclama, no existe el error, dime dónde te llaman para decirte, oye mire disculpe no revise el ticket porque si hay algún error nosotros se lo haremos saber ¬¬ eso son mundos utópicos, en Mercadona también se confunden señores, y también tienen mercancía a punto de caducar y sin ofertas...
Si hay x clientes que reclaman por un producto mal cobrado se hace estimación de ventas de ese producto en oferta, ya que no todo el mundo coje 2 unidades o 3 por poner un ejemplo de un producto ofertado
Además sólo el 25% de las ventas totales de Carrefour corresponden a productos de catálogo u ofertas, para que te quedes más tranquilo
Es decir, los clientes cazaofertas que sólo van a ofertas no son potenciales para Carrefour.
"Tenemos que imitar la cultura del esfuerzo con la que trabajan los chinos en España" Roig dixit
ResponderEliminarsin comentarios
“Estoy en contra de los recortes, hay que quitar lo que no añade valor, pero no recortar por recortar, lo que hay que eliminar son los derroches" creo que con esta frase se resume mucho del por qué Carrefour va mal
ResponderEliminarEn mercadona los empleados no están precisamente muy cómodos y algunos productos son demasiado caros. Y precisamente donde tuve problemas a la hora de devolver surrealista fue en mercadona y cada vez que devuelvo algo me ponen mala cara. Estoy de acuerdo con lo que dices de carrefour,más cuando ayer me enteré que ya no hacen cambios, sólo devolución del dinero.
ResponderEliminarSí, desde que desglosaron, INformación y Caja central para ser sólo atención al cliente, se hace devolución del importe, y una vez devuelto, el cliente hace lo que quiera con su dinero, Salvo promociones especiales como 2ª udad. al 70% u otras, que se hace cambio de artículo si lo desea, para mantener la promoción o devolución del importe proporcional...
Eliminarpues si los cliente caza ofertas no son potenciales para Carrefour se podrían ahorrar una pasta en anuncios,catálogos y buzoneo... solo una idea ¿eh?.
ResponderEliminarporque compran otros productos, las ofertas no dan dinero, es como en Media Markt...
Eliminarpolítica de cada uno
No voy a defender a ningún supermercado, hiper, porque todos cometen errores en los precios, ofertas, etc, etc y en todos siempre hay algún empleado borde, no sé si porque sus superiores lo tienen amargados o yo que sé.
ResponderEliminarAhora bien, no se puede comparar un Mercadona con un Carrefour, Eroski, y grandes supermercados, por la sencilla razón, de que Mercadona tiene muy poca variedad, casi todo son de la marca Hacendado que por cierto, la calidad deja mucho que desear, también es cierto de carrefour tienen marca blanca y también su calidad deja mucho que desear.
Lo que si os puedo decir, es que este Sr. Roig no me gusta un pelo, primero porque se de muy buena fuente, que los empleados de Mercadona, cada vez están mas explotados y es que no se puede esperar otra cosa después de decir el Roig, que tenemos que aprender de los chinos, y que está de acuerdo con la reforma laboral, es mas dice, que se han quedado corto en dicha reforma laboral, o sea que por él despido gratis y a trabajar sin derechos.
Vamos que este Sr. Roig lo que quiere es que trabajemos por 4 perras y se le esté agradecido, yo desde que hizo esas declaraciones sobre los chinos y sobre la reforma, A gentuza como este señor no le doy ni un céntimo de mi dinero y eso creo que deberíamos de hacer todos, para que se de cuenta, que no se puede ir explotando a la gente.
NO COMPRO NADA EN MERCADONA, APARTE DE QUE TIENEN MUY POCA VARIEDAD Y
POCAS MARCAS DONDE ELEGIR Y LA MARCA HACENDADO ES DE MUY BAJA CALIDAD
QUE POR CIERTO TAMPOCO SON TAN BARATAS, YO DIRÍA QUE CARA PARA LA MALA
CALIDAD QUE TIENEN.