- A la cadena de hipermercados también se le imputa venta a pérdidas y comisiones recibidas de sus proveedores.
- Una primera sentencia, de junio de 2007, condenó a Carrefour a pagar dos millones por publicitar productos de los que disponía de poca cantidad.
- Con este nuevo dictamen, además, se obliga a la empresa a devolver al Tesoro Público 18,3 millones de euros, que serán reembolsados a sus proveedores.
- El grupo francés ya ha anunciado que recurrirá la sentencia.
El Tribunal de Apelación de París, en un dictamen difundido por la edición digital de la revista de distribución LSA, confirmó este mes de febrero la sentencia pronunciada en junio de 2007 por la Corte Correccional de Evry y tomó en consideración además el prejuicio provocado a los proveedores de la firma.
En esa primera sentencia, Evry le impuso una multa de dos millones de euros por hacer publicidad de productos que no estaban en cantidad suficiente en los establecimientos a la vista de la campaña que se hacía de ellos.
Con el nuevo dictamen, se obliga a Carrefour a pagar esa cantidad y a devolver al Tesoro Público 18,3 millones de euros, que serán reembolsados a sus proveedores, en su mayoría pequeñas y medianas empresas.
A Carrefour se le reprocha, según esa información, haber recibido remuneraciones por servicios de cooperación comercial ficticios, mediante los cuales los distribuidores le ofrecían precios reducidos a cambio de beneficios como un buen emplazamiento de sus productos en las tiendas o catálogos.
El Tribunal de Apelación estimó que teniendo en cuenta el peso del grupo, las 16 empresas afectadas no pudieron compensar esas sumas en sus tarifas, por lo que fueron sus márgenes los que se vieron reducidos.
El grupo hizo saber que va a recurrir todos los puntos de la sentencia y destacó que "las prestaciones negociadas eran reales y correspondían a servicios efectivamente prestados", además de precisar que las remuneraciones recibidas se elevaron a 2,4 millones de euros y no a esos casi 18 millones.
Carrefour añadió que los acuerdos eran conformes al principio de la libertad de precios y fueron fruto de una negociación libre entre las partes, y dejó constancia de que esos proveedores no fueron quienes cuestionaron la realidad de esos pactos, examinados por la Dirección General del Consumo, la Competencia y la Represión del Fraude.
Fuente original:
http://www.20minutos.es/noticia/1333888/0/carrefour/condena-20-millones/justicia-francesa/
Carrefour, que te pasa? Con lo grande que eras y te están dando por todos lados.
ResponderEliminarYa lo decía mi abuelo, a cada cerdo le llega su San Martin.
La de gente que habéis jodido la vida estos años y lo que nos estamos divirtiendo con vuestra caída!
Igual caen otros antes, y nos reímos todos más, y juntos :P
EliminarAsí va España, nos reímos del mal ajeno
Cuando veas las barbas de tu vecino mojar...
te suena???
gracias a que no pasará nada y que sorteará la crisis perfectamente y reforzado seguramente por estar asentado en casi todos lados, y bien para todos los puestos directos, indirectos y adquisición de productos para la economía española
pobecito truñofour jajajaja espera que si me descojono mas mojo en teclado de las lagrimas que sueto de tanto reirme jajajaj
ResponderEliminartodo lo que le pasa le está bien merecido por prepotentes y abusadores,,jajajajajaj
ResponderEliminar