La guerra de supermercados iguala a la baja la cesta de la compra.
ABC.es compara los mismos productos en cuatro
supermercados cercanos y descubre diferencias de precio de apenas un
2,27% en una lista de 30,21 euros
Ir
de supermercado en supermercado en busca de la mejor oferta está
perdiendo alicientes. Las diferencias son cada vez menores. La guerra de
precios comenzó hace un par de semanas, cuando El Cortes Inglés anunció la bajada permanente del 20% en 5.000 productos de alimentación y droguería. Lo que pretende es sacudirse la fama de ser caro.
ABC.es ha comparado, durante los días
12, 13 y 14 de junio,
el precio de quince productos idénticos –tanto en marca como en peso–
en los supermercados Dia, Mercadona, Carrefour Express y El Corte
Inglés, en uno de los barrios más céntricos de Madrid, el de Salamanca.
Algunos de ellos están situados a tan sólo 100 metros de distancia.
Nuestra
lista de la compra está compuesta por alimentos básicos de alimentación
e higiene como pasta, arroz, refrescos, leche, café o champú.
Entre estos cuatro supermercados, el más barato en los productos seleccionados es Dia con una diferencia de precio de apenas un 2,27%. El total de nuestra cesta de la compra ascendió a 30,21 euros. En este establecimiento podemos ahorrarnos, con respecto al más caro, Carrefour, 0,88 euros (31,09 euros).
En algunos productos, Carrefour Express incrementa el precio más del 10%.
Tres ejemplos: el pack Danone de 8 yogures de 125 gramos lo encontramos
a 1,99 euros en los tres supermercados. Sin embargo, la marca francesa
lo aumenta hasta 2,23 euros. Mientras que la competencia vende los
cereales Corn Flakes de Kellogg's de 500 gramos a 1,99 euros, Carrefour
lo hace a 2,09 euros. O los espaguetis Gallo de 500 gramos; en Dia los
encontramos a 0,69 euros y la cadena multinacional de distribución de
origen francés los vende a 0,80 euros.
El Corte Inglés es el segundo establecimiento comercial más barato.
Si elegimos comprar en él, pagaremos 30,74 euros, tan sólo, 0,53 euros
más respecto a Dia. Y si, por el contrario, preferimos hacerlo en Mercadona, abonaremos 30,86 euros, es decir, 0,65 euros más.
Aumento «significativo» de ventas
Pese a las comprobaciones realizadas por
ABC.es, los distribuidores insisten en que no existe, ni pretenden librar ninguna guerra de precios.
El Corte Inglés ha registrado un crecimiento «significativo» de las ventas a lo largo de la última semana. «Los resultados están siendo muy buenos», señaló Víctor del Pozo, director de Compras de alimentación del grupo de distribución, en una entrevista en TVE.
A pesar de que el grupo de Isidoro Álvarez quiere «ser tan competitivo como los demás», Del Pozo se mostró convencido de que «no va a haber una guerra de precios».
Por
otro lado, el directivo defendió la rentabilidad de la estrategia.
Señaló que, «a pesar de los ajustes en márgenes», aumentará la afluencia
de clientes y subirán las ventas.
También destacó que el El Corte Inglés «sigue invirtiendo y creciendo en España», ya que se ha inaugurado recientemente un centro comercial en Córdoba y hay aperturas previstas en Zaragoza y Badajoz.
Dia descarta la guerra de precios
El consejero delegado del grupo Dia, Ricardo Currás,
descartó que El Corte Inglés desencadene una «guerra de precios» más
allá de «la competencia en precio que nunca ha cesado en el país».
«Ha habido algún anuncio de alguna compañía importante del sector que va a ajustar los precios; pero también se ha dicho que los ajusta porque los tenía altos»,
consideró Currás sobre los efectos de la decisión de El Cortes Inglés,
en una rueda de prensa previa a la celebración de la primera junta de
accionistas de Dia como compañía cotizada, recogida por Europa Press.
El
ejecutivo explicó que Dia, por su parte, mantendrá la misma estrategia
en precios que los últimos años. Y en su opinión, el plan del grupo de Isidoro Álvarez «no va a cambiar radicalmente lo que está sucediendo» en el sector, ya que, la competencia en precio «está ahí y va a seguir».
Por otro lado, este grupo prevé invertir cerca de 100 millones de
euros para incorporar un centenar de supermercados a su actual red
comercial, que supera los 2.800 establecimientos en el país.
«Ahora
que la tormenta arrecia, estamos más comprometidos si cabe con España.
Vemos muy buenas oportunidades este año y los venideros, y vamos a
seguir invirtiendo», resaltó Currás.
La compañía invertirá 350 millones de euros en su plan de expansión. Tiene programadas 425 aperturas tanto en España como en Brasil, Argentina y, en menor medida, China y Turquía.