sábado, 30 de junio de 2012

Trabajadores del Carrefour: "La reforma que se la metan por el culo".

El sindicato de trabajadores del Carrefour, se concentraron en las puertas del hipermercado Plaza Norte en Madrid para protestar por la reforma laboral; pues a partir de este domingo, se pondrá en vigencia la modificación de turnos y horarios laborales, incluyendo el trabajar los días domingo y feriados.

 "La reforma que se la metan por el culo", es el grito de guerra que el sindicato de trabajadores del Carrefour utiliza para su protesta a las puertas del hipermercado; sus demandas es abrir un diálogo con el empleador, para flexibilizar la aplicación del artículo 14 de la reforma; el cual contempla la modificación de turnos y horarios, la movilidad funcional y geográfica. "La dirección general de Carrefour, no nos informó de estas medidas ni  ha facilitado los datos económicos de las mismas", nos comenta una de las dirigentes del CCOO de Carrefour.

La intención, según el CCOO de Carrefour, es "provocar la destrucción masiva de empleo", haciendo que los trabajadores soliciten la rescisión de los contratos.

El sindicato de trabajadores de Carrefour, se mantendrá en protesta, pues es a partir de este domingo 1 de Julio que se hace efectiva la aplicación, por parte de la dirección general del Carrefour, el artículo 14 de la reforma laboral. 

viernes, 22 de junio de 2012

En la guerra de precios entre supermercados ahora resulta que Carrefour es el mas caro.

La guerra de supermercados iguala a la baja la cesta de la compra.

ABC.es compara los mismos productos en cuatro supermercados cercanos y descubre diferencias de precio de apenas un 2,27% en una lista de 30,21 euros

 

Ir de supermercado en supermercado en busca de la mejor oferta está perdiendo alicientes. Las diferencias son cada vez menores. La guerra de precios comenzó hace un par de semanas, cuando El Cortes Inglés anunció la bajada permanente del 20% en 5.000 productos de alimentación y droguería. Lo que pretende es sacudirse la fama de ser caro.

ABC.es ha comparado, durante los días 12, 13 y 14 de junio, el precio de quince productos idénticos –tanto en marca como en peso– en los supermercados Dia, Mercadona, Carrefour Express y El Corte Inglés, en uno de los barrios más céntricos de Madrid, el de Salamanca. Algunos de ellos están situados a tan sólo 100 metros de distancia.
Nuestra lista de la compra está compuesta por alimentos básicos de alimentación e higiene como pasta, arroz, refrescos, leche, café o champú.
Entre estos cuatro supermercados, el más barato en los productos seleccionados es Dia con una diferencia de precio de apenas un 2,27%. El total de nuestra cesta de la compra ascendió a 30,21 euros. En este establecimiento podemos ahorrarnos, con respecto al más caro, Carrefour, 0,88 euros (31,09 euros).
En algunos productos, Carrefour Express incrementa el precio más del 10%. Tres ejemplos: el pack Danone de 8 yogures de 125 gramos lo encontramos a 1,99 euros en los tres supermercados. Sin embargo, la marca francesa lo aumenta hasta 2,23 euros. Mientras que la competencia vende los cereales Corn Flakes de Kellogg's de 500 gramos a 1,99 euros, Carrefour lo hace a 2,09 euros. O los espaguetis Gallo de 500 gramos; en Dia los encontramos a 0,69 euros y la cadena multinacional de distribución de origen francés los vende a 0,80 euros.
El Corte Inglés es el segundo establecimiento comercial más barato. Si elegimos comprar en él, pagaremos 30,74 euros, tan sólo, 0,53 euros más respecto a Dia. Y si, por el contrario, preferimos hacerlo en Mercadona, abonaremos 30,86 euros, es decir, 0,65 euros más.

Aumento «significativo» de ventas

Pese a las comprobaciones realizadas por ABC.es, los distribuidores insisten en que no existe, ni pretenden librar ninguna guerra de precios.
El Corte Inglés ha registrado un crecimiento «significativo» de las ventas a lo largo de la última semana. «Los resultados están siendo muy buenos», señaló Víctor del Pozo, director de Compras de alimentación del grupo de distribución, en una entrevista en TVE.
A pesar de que el grupo de Isidoro Álvarez quiere «ser tan competitivo como los demás», Del Pozo se mostró convencido de que «no va a haber una guerra de precios».
Por otro lado, el directivo defendió la rentabilidad de la estrategia. Señaló que, «a pesar de los ajustes en márgenes», aumentará la afluencia de clientes y subirán las ventas.
También destacó que el El Corte Inglés «sigue invirtiendo y creciendo en España», ya que se ha inaugurado recientemente un centro comercial en Córdoba y hay aperturas previstas en Zaragoza y Badajoz.

Dia descarta la guerra de precios

El consejero delegado del grupo Dia, Ricardo Currás, descartó que El Corte Inglés desencadene una «guerra de precios» más allá de «la competencia en precio que nunca ha cesado en el país».
«Ha habido algún anuncio de alguna compañía importante del sector que va a ajustar los precios; pero también se ha dicho que los ajusta porque los tenía altos», consideró Currás sobre los efectos de la decisión de El Cortes Inglés, en una rueda de prensa previa a la celebración de la primera junta de accionistas de Dia como compañía cotizada, recogida por Europa Press.
El ejecutivo explicó que Dia, por su parte, mantendrá la misma estrategia en precios que los últimos años. Y en su opinión, el plan del grupo de Isidoro Álvarez «no va a cambiar radicalmente lo que está sucediendo» en el sector, ya que, la competencia en precio «está ahí y va a seguir».
Por otro lado, este grupo prevé invertir cerca de 100 millones de euros para incorporar un centenar de supermercados a su actual red comercial, que supera los 2.800 establecimientos en el país.
«Ahora que la tormenta arrecia, estamos más comprometidos si cabe con España. Vemos muy buenas oportunidades este año y los venideros, y vamos a seguir invirtiendo», resaltó Currás.
La compañía invertirá 350 millones de euros en su plan de expansión. Tiene programadas 425 aperturas tanto en España como en Brasil, Argentina y, en menor medida, China y Turquía.
  
 

jueves, 21 de junio de 2012

Carrefour espera recuperarse en 3 años según su presidente.

El presidente ejecutivo de Carrefour, George Plassat, dijo a los accionistas el lunes que necesitará tres años para mejorar la posición del minorista más grande de Europa en medio del deterioro del clima económico global.
Plassat dijo que sus prioridades serán reducir deuda, examinar la salida de ciertos mercados y reducir costos.
“No me hago ilusiones, habrá viento en contra… No puedo comprometerme con promesas de corto plazo”, dijo Plassat en la junta anual de accionistas de la empresa. “Tomará tres años re encender los motores. Necesitarán tres años para lograr algo que sea sólido”, agregó.
Plassat, un veterano de la industria, se unió a la segunda minorista más grande del mundo detrás de Wal-Mart en abril, con la misión de revertir años de desempeño por debajo del promedio en los mercados europeos.
“El principal origen de las dificultades de Carrefour es el ritmo de su desarrollo”, dijo Plassat el lunes. “Durante 15 años, el grupo ha estado detrás del efectivo necesario para su desarrollo. Necesitamos restaurar la capacidad financiera del grupo para poder desarrollarse”.
Plassat venía de una semana complicada tras anunciar que Carrefour va a salir de Grecia, donde sus ventas se han desplomado por la crisis de deuda, y comprará la cadena de supermercados de descuento argentina EKI.

http://america-retail.com/2012/06/carrefour-espera-recuperarse-en-3-anos-segun-su-presidente/

Ni una sola mención a recuperar la confianza de los clientes, no hay por ciego que el que no quiere ver. Se la van a pegar.....

lunes, 18 de junio de 2012

Carrefour ¿Vuelta al sentido común?

Georges Plassat revela alguna estrategia antes de su comparecencia ante accionistas el 18 de junio

 

Desde su incorporación como nuevo CEO del grupo Carrefour el pasado 24 de mayo y a la espera de su comparecencia en la Junta general de accionistas el próximo lunes 18 de junio, Georges Plassat ha vuelto a reunirse con los sindicatos para ofrecerles pequeñas píldoras tranquilizadoras. Una vuelta al sentido común, con mayor poder para los gerentes de las tiendas y el sorpresivo anuncio de una mayor inversión en electro han dado pie a todo tipo de comentarios sobre la futura hoja de ruta que podría presentar a final de verano.
Desde que llegara a la presidencia del Grupo el pasado 1 de abril esta es la segunda comparecencia. La primera la haría el pasado 10 de mayo para tratar de acallar rumores sobre posibles recortes de plantilla y otros ajustes duros. Entre 3.000 y 5.000 puestos de trabajo en Francia es la cifra más barajada. Ni afirmó, ni negó. Según los asistentes a la reunión, su actitud fue cordial y vaga. Ni mención a reducir empleos, si a mermar espacios de venta en secciones no alimentarias.

El máximo responsable de Carrefour se reunía de nuevo con los reresentantes de los trabajadores ayer 11 de junio para comentar sobre la nueva estrategia para su división de hipermercados. En esta ocasión, algunas de las declaraciones de Plassat no han dejado de sorprender. Como son una mayor inversión en el sector de electrodométicos, para luchar contra los especialistas, el cierre de hasta 60 tiendas de joyería y una reestructuración en autoservicio para los productos de telefonía.

Mayor importancia en cuanto a decisiones estratégicas en cuanto a la gestión es la nueva orientación del grupo hacia la autonomía de los puntos de venta. Flexibilizar la gestión es el mensaje, dando un mayor poder a los gerentes locales. Insistió también Plassat en la necesidad de aplicar una política de precios que le permitan recuperar su imagen y filosofía del precio bajo.

Recordemos los resultados una vez más negativos del Grupo. Con pérdida de cuota de mercado en Francia, 1,7 puntos en el mes de abril para quedar en un 21 % del total del mercado alimentario frente al 22,7 % que controlaba en 2011. Los hipermercados llevaron la peor parte, quedando en un 11,4 % de cuota en abril después de perder un 1,2 puntos. Los supermercados controlan un 7,9 % habiendo descendido 0,6 puntos

El mayor retailer de Europa, segundo del mundo, se encuentra inmerso en una profunda crisis desde que hace cuatro años comenzara a perder valor. En confianza y fidelización de los consumidores, en sus finanzas, en bolsa y en cuota de mercado. Georges Plassat, su nuevo máximo dirigente, tendrá que enfrentarse a cambios profundos en su estrategia que podrían desembocar en decisiones nunca imaginadas en quién fuera el mayor grupo exportador del concepto hipermercado en las últimas décadas del pasado milenio.

Original:  http://www.distribucionactualidad.com/noticia/15084/Retail/carrefour-vuelta-sentido-com%C3%BAn.html

Agarraos que vienen curvas de la mano del nuevo CEO George Plassat "El limpiador".

Nunca un apodo ha sido tan fiel a la actuación de una persona ni la describe tan fielmente como "el  limpiador" a George Plassat.
En un articulo en francés de Le Figaro hemos podido saber como George Plassat se plantea afrontar la crisis en Carrefour.
 De momento afirma que el formato "Carrefour Planet" impulsado por su predecesor Lars Olofsson se acaba. También afirma en el artículo que "intentar revitalizar el grupo seria estúpido", lo cual no se como interpretar, aunque me imagino que la máxima tan española de "virgencita que me quede como estoy" es muy valida para el nuevo CEO de Carrefour.
Otro aspecto a destacar es la eliminación de gastos comunes, o llámense gastos de personal, mantenimiento, seguridad, gastos de mantenimiento y administrativos (entre otros), de lo que se queja el nuevo CEO haciendo referencia a que los gastos de Carrefour son el doble que su competidores en Francia, Leclerc e Intermarché y estos están creciendo mientras Carrefour pierde cuota de mercado. Joyerías y telefonía también serán eliminadas de los centros.
El articulo también hace referencia  a la excesiva estructura de mandos, por lo que presumimos que con el nuevo CEO van a rodar cabezas entre los mandos intermedios.



Os enlazo al original de Le Figaro para que veais la noticia original;
http://bourse.lefigaro.fr/indices-actions/actu-conseils/carrefour-georges-plassat-veut-valoriser-les-epiciers-227289

Carrefour deja el país y el dinero huye de Atenas.

Un tercio de las tiendas de Atenas han cerrado desde el inicio de la crisis a finales de 2009 y abundan los locales con el cartel de 'se alquila'. La situación en el centro es trágica, pero queda en las afueras una especie de fortaleza del consumo, el primer centro comercial inaugurado en Atenas en 2005, en plena borrachera de la euforia económica. Es 'The Mall', a secas, en Nerantziotissa, cerca del barrio exclusivo de Kifissia. Más de 200 tiendas, cines, bares y restaurantes en 1.900 metros cuadrados. Entonces fue la sensación. En Atenas abrieron luego seis más. «El día que esto empiece a ir mal de verdad será el fin, porque somos el último bastión, el más fuerte, con marcas internacionales que pueden resistir más», explica Irina, dependienta de una librería. ¿Y cómo va? «Hace un año también aquí empezó a ir mal», confiesa. 
 
Aún no ha cerrado casi nadie, pero están todos a la expectativa. «Esperan a ver qué pasa el domingo. Algunos decidirán entonces si cerrar o aguantar unos meses más, pero nadie hace planes a largo plazo», explica. Las elecciones son el cruce de caminos decisivo. En Golden Hall, otro complejo distante un kilómetro, hay un gran Carrefour. Ellos ya se han decidido. Una imagen prototipo de la crisis son las filas de veinte o treinta cajas de un hipermercado con solo dos abiertas y clientes sin carros, solo con cosas en la mano. La compañía anunció ayer que deja Grecia y Chipre y vende su parte a su socio local, la familia Marinopoulous, que se queda con la marca y la franquicia. La operación le cuesta 220 millones, pero debe de haber calculado que le sale más barato irse ahora, aunque este mercado represente solo el 2,7% de la facturación del grupo. En 2011 bajó sus ventas en Grecia un 16%.
También el banco francés Crédit Agricole, que desde 2005 posee en Grecia el instituto Emporiki, el sexto del país, planea huir en caso de una salida del euro de Atenas, aunque ello le acarreará fuertes pérdidas, según 'The Wall Street Journal'. Es lo mismo que hizo hace una década en Argentina. Los propios griegos guardan cola en sus bancos para sacar dinero y en este último mes han retirado entre 500 y 800 millones al día, según el diario 'Khatimerini'. Un estudio del centro Bruegel estima que desde 2009 ha salido de las cuentas el 30% de los depósitos griegos. Ya es más de lo que se registró en Argentina con la quiebra. Las comparaciones con este país son cada vez más frecuentes.

domingo, 17 de junio de 2012

Articulo no valido para la venta: DEFECTUOSO.

Os mando unas imágenes que hice este miércoles en el Carrefour Planet de Alcobendas.

Como podéis ver, venden un producto no válido para la venta (defectuoso) como nuevo (el precio es el mismo que otro sin la pegatina de defectuoso).

Un saludo
Rulo.
 

 

viernes, 15 de junio de 2012

Se acercan nubarrones para los trabajadores de Carrefour.

Nos han enviado esto:

Tras bajar precios El Corte Inglés registra un aumento "significativo" de ventas.

  El Corte Inglés ha registrado un crecimiento "significativo" de las ventas a lo largo de la última semana, después de anunciar una reducción de precios permanente de hasta el 20% en unas 5.000 referencias de las áreas de alimentación, droguería y perfumería.
   "Los resultados están siendo muy buenos", ha señalado el director de Compras de alimentación del grupo de distribución, Víctor del Pozo, en una entrevista en el canal '24 horas' de TVE recogida por Europa Press.
 Del Pozo se ha mostrado convencido de que "no va a haber una guerra de precios" en la distribución comercial como consecuencia de esta decisión de El Corte Inglés, que tiene el objetivo de "ser tan competitivo como los demás".

   El directivo también ha defendido la rentabilidad de estrategia al señalar que, "a pesar de los ajustes en márgenes", aumentará la afluencia de clientes y subirán las ventas.
   Por otro lado, ha destacado que El Corte Inglés "sigue invirtiendo y creciendo en España", con la reciente inauguración de un centro comercial en Córdoba y con otras aperturas previstas en Zaragoza y Badajoz.


Original: http://www.europapress.es/sociedad/consumo-00648/noticia-corte-ingles-registra-aumento-significativo-ventas-20120614184231.html

Carrefour cede a Marinopoulos sus actividades comunes en Grecia.

El grupo francés Carrefour anunció hoy la cesión a su socio griego Marinopoulos de sus actividades en Grecia, Chipre, Bulgaria, Albania y otros países balcánicos, con el fin de "afrontar los desafíos planteados por el contexto económico heleno".

 

En el marco de una reorganización de las actividades de Carrefour en la zona, el grupo francés "cede la totalidad de su participación en el grupo Marinopoulos" por lo que tendrá una carga de entorno a los 220 millones de euros en concepto de actividades abandonadas, señaló la empresa en un comunicado.
Carrefour considera que la familia Marinopoulos, con la que mantenía un acuerdo, es la mejor situada para dirigir la empresa en la situación actual.
El presidente del grupo familiar griego, Leonidas Marinopoulos, indicó que la operación permitirá a la empresa "tener la flexibilidad necesaria para afinar su modelo de desarrollo" y "consolidar su posición de líder en Grecia".

Original: http://www.invertia.com/noticias/carrefour-cede-marinopoulos-actividades-comunes-grecia-2695934.htm

jueves, 14 de junio de 2012

La gran cagada de las "tiritas color piel".

La madre de una niña de color junto con SOS racismo están promoviendo una acción de protesta contra Carrefour por sacar al mercado este producto. Como podéis comprobar en la foto lo de las "tiritas color piel" es realmente ridículo.

Esta es la entrada original del blog:
http://rarezasdelaadopcion.blogspot.com.es/2012/06/una-para-carrefour.html

Por si queréis protestar... solo tenéis que

1º Entrar en su página web http://www.carrefour.es/

2º Arriba, en la parte superior, pinchar en CONTACTA
3º Asunto: OTROS
4º Siguiente
5º Rellenando vuestros datos podéis hacer una queja sobre el producto...

Os animo a que reciban una avalancha de quejas... ya no nos llegaba con el colegio y el dichoso color carne... ahora nos tocan las tiritas.....  Lo que hay que aguantar!!!!!...



También puedes protestar por Twitter dirigiéndote a @carrefoures

miércoles, 13 de junio de 2012

Publicidad engañosa, ahora también en Twitter.

Hoy me han mandado esta joyita, se trata del nuevo perfil de ofertas de Carrefour, @CarrefourSpcial. sueltan este ofertón: Reflex Nikon por 199 euros.


Conozco ese modelo y se que no es "reflex" ni de coña pero me voy al enlace a ver de que va la cosa, y efectivamente en la propia web anuncian que la cámara es una "bridge". 
La diferencia fundamental entre una bridge y una reflex es que a esta última se le puden intercambiar los objetivos y llevan un espejo que permite ver por el visor la imagen real mediante el reflejo de un espejo (CORREGIDO) y cuestan mucho mas caras.
El nuevo perfil de ofertas entra con buen pie:


Ya sabéis que podéis comentar y enviarme vuestras historias a hartodecarrefour@hotmail.com y me puedes seguir en Twitter en:@hdcarrefour. Tambien estoy en Google+: hartodecarrefour@gmail.com

Compra con ojo, compra lo nuestro, compra España. Carrefour es el líder con más productos importados de terceros países con marca blanca.

UPA-Granada presenta la campaña:Compra con ojo, compra lo nuestro, compra España.

Granada, 12 de junio de 2012
UPA-Granda ha dado a conocer un estudio en el que se recoge el importante crecimiento de productos no españoles, como frutas, hortalizas y productos transformados, cuya presencia es cada vez mayor en los lineales de las grandes superficies. Hipercor, Supermercados Dani, Carrefour, Lidl, Mercadona, Alcampo, Día y Covirán han sido los supermercados analizados en este informe.
El estudio apunta  a que Carrefour es el líder con más productos importados de terceros países con marca blanca. En segundo lugar se sitúa Alcampo con la marca Auchan y seguidamente Mercadona con Hacendado.
En ocasiones se ha detectado que bajo el paraguas de productos andaluces se posicionan alimentos importados de terceros países induciendo al consumidor al mayor de los engaños.

En cuanto al ranking de países importadores de frutas, hortalizas y transformados a nuestro país, el primer lugar lo ocupa Perú, segundo China, USA y Argentina, sin embargo Marruecos está escalando a pasos agigantados las primeras posiciones como uno de los principales importadores a España. Según Nicolás Chica, el acuerdo bilateral entre este país y Europa supondrá una tragedia comercial para España, desde el punto de vista productivo y respecto al debilitamiento de un tejido empresarial muy sólido que gira alrededor de la agroindustria, sin olvidar el efecto devastador que va originar en el empleo agrario.
La campaña que pretende denunciar la política comercial de las grandes superficies, la cual cada vez más apuesta por la compra de productos a terceros países y estados miembros, obviando aspectos de calidad y seguridad alimentaría y por otro lado concienciar al consumidor de que antes de comprar compruebe la etiqueta al objeto de conocer la procedencia del producto.  Nicolás Chica ha afirmado con rotundidad que el gran objetivo de la campaña es decirle al consumidor que no compre productos de fuera y además que no compre en aquellos establecimientos que sus lineales estén  repletos de productos importados.
Durante los meses de julio y agosto Upa-Granada se concentrará en las puertas de los supermercados y grandes superficies para dar a conocer esta iniciativa y a través de las redes sociales se llevara un seguimiento de la venta de productos importados en los supermercados y grandes superficies.

UR ORIGINAL: http://www.elfaromotril.es/?p=12566

martes, 12 de junio de 2012

En Carrefour son unos cachondos.

Solo pongo una captura del Twitter de Carrefour, sacad vuestras propias conclusiones:

 
"Es mejor estar callado y parecer tonto que hablar y despejar las dudas definitivamente".
 Groucho Marx

Síguenos en Twitter: @hdcarrefour y en Google plus: hartodecarrefour@gmail.com. Si quieres puedes enviarnos tu caso a: hartodecarrefour@hotmail.com.

lunes, 11 de junio de 2012

Aclaración sobre la operación "Kilo" del banco de alimentos.

Queremos publicar un mail que nos ha enviado un amigo del blog sobre la polémica creada en los comentarios sobre los alimentos donados al Banco de Alimentos.

Aqui el mail:

Buenas tardes.

Soy un empleado de Carrefour que sigue con asiduidad tu blog con el cual simpatizo en algunas cosas (no sin coraje por ver los errores que se producen desde las altas instancias de la compañía), pero viendo en otras importantes injusticias o falta de criterios objetivos.

Las menciones al asunto del Banco de Alimentos son algo mas que injustas. Yo las calificaría de intolerables, pues ademas de faltar a la verdad, están dañando la imagen de una ONG que no tiene nada que ver con Carrefour. La mercancía que Carrefour dona a los citados Bancos de Alimentos son productos llegados directamente de las plataformas sin haber distinción alguna entre esa mercancía y la que sale a la sala de ventas del hiper. No se trata pues de ningún excedente ni nada similar ya que ademas se dona aquellos artículos que demanda el Banco de Alimentos, generalmente legumbre, aunque también pueden pedir otras cosas como azucar o harina.

Paralelamente, algunos centros (los que tienen mas cerca los puntos de recogida de los citados bancos de alimentos, ya que al ser voluntarios tienen muy poca capacidad operativa), donan artículos invendibles (caída de una etiqueta, botes golpeados (pero no hinchados), etc... Artículos que no se pueden poner a la venta pero están en perfectas condiciones de consumo. Para ello se dejaron unos boxes donde se van depositando esas mercancías que recogen los voluntarios del Banco de Alimentos. Hasta lo que yo se, nunca se dona nada que necesite frio, aunque pudiera darse algún tipo de excepción.

Espero haber aclarado un poco el tema, ya que me resulta indignante el tirar por la borda un trabajo tan importante como el que hacen los voluntarios de la Fundación Solidaridad Carrefour (empleados de la compañía) por un lado y los del Banco de Alimentos por otro.

Mas de 1 millón de kg de alimentos dan de comer a mucha gente y ojala no nos veamos nunca en la situación de tener que necesitarlo.

viernes, 8 de junio de 2012

El Corte Ingles se suma a la "guerra de precios"...

El Corte Inglés baja un 20% el precio de 5.000 productos de alimentación.

 

El Corte Inglés quiere acabar con la imagen de "caros" que tienen sus supermercados. Para lograrlo, ha bajado un 20% el precio de casi 5.000 referencias en alimentación y droguería. Se trata de una rebaja permanente, que se irá revisando semanalmente para equipararse a sus principales competidores: Mercadona y Carrefour. Sin embargo, descarta entrar en una guerra de precios.
El Corte Inglés da un golpe de timón en la estrategia comercial en alimentación que ha mantenido a lo largo de los últimos años. Y lo hace en la línea de flotación de sus dos principales competidores, Mercadona y Carrefour: el precio. La compañía de grandes almacenes ha puesto en marcha un recorte de precios del 20% en casi 5.000 referencias de alimentación y droguería, que equivalen al 25% de su oferta comercial en estas dos áreas.

La compañía presidida por Isidoro Álvarez no pretende dejar de ser marquista. No en vano, su estrecha relación con las marcas ha sido su bandera en los últimos años ya que, pese al lanzamiento de la marca propia Aliada, siempre ha presumido de tener más marcas del fabricante que cualquiera de sus competidores. Pero la compañía es consciente de que ha cometido errores.

"El 90% de nuestros clientes nos dice que somos muy buenos, pero que somos muy caros", justificaba ayer Víctor del Pozo, responsable de Compras de alimentación del grupo El Corte Inglés, en un encuentro con la prensa. "Tenemos que espabilar, hemos transmitido una sensación de estabilidad cuando nuestros competidores han bajado precios. No tenemos intención de ser una cadena low cost, pero sí queremos tener la misma referencia de precios que los grandes de la distribución en alimentación como Mercadona y Carrefour", aseguró el director de comunicación de El Corte Inglés, Diego Copado, quien explicó que la nueva estrategia comercial del grupo afectará tanto a los supermercados de los grandes almacenes, como a Hipercor y a la filial de supermercados Supercor.

El cambio de rumbo se comenzó a materializar el viernes con la rebaja "permanente" de entre 4.500 y 5.000 referencias que componen la cesta de la compra básica, es decir, aquellos productos más consumidos en casi todas las cadenas de alimentación, donde la comparación de precios es más factible. "No queremos entrar en una guerra de precios, ni ser los más baratos, pero sí tener los mismos precios que los demás", matizó Del Pozo.
"Que estén tranquilos nuestros competidores, no vamos a reventar el mercado, ni vamos a ser más agresivos que el resto", recalcó Copado. Para mantener esta estrategia de precios, estos se revisarán semanalmente en el caso de los frescos y cada 15 días en el resto.
Este replanteamiento del negocio va a tener una incidencia directa en los márgenes de la división de alimentación. Un impacto que El Corte Inglés asume y que trata de capear unificando su central de compras y optimizando sus procesos internos. "Hemos bajado nuestros márgenes porque estamos completamente seguros de que vamos a ganar en volumen, nuestro objetivo es ganar dinero", argumentó el director de Compras del grupo. En cuanto a cómo afectará esta nueva estrategia a su principal marca blanca, Aliada, los representantes de la compañía de distribución indicaron que los precios de ésta ya sitúan en niveles similares a lo de su principal rival en referencia a Hacendado. Sin embargo, sí que se reducirá el precio de su otra marca propia, bajo la denominación El Corte Inglés.

Noticia original:  http://www.cincodias.com/articulo/empresas/corte-ingles-baja-precio-5000-productos-alimentacion/20120608cdscdiemp_1/

jueves, 7 de junio de 2012

Neumáticos LandSail, calidad Carrefour.



El pasado mes de octubre me planteé cambiarle los neumáticos traseros tanto a mi coche como al coche de mi mujer, y tras consultarlo en diversos foros de internet me decidí a confiar en los controles de calidad de los Hipermercados Carrefour en España y adquirí dos parejas de neumáticos de una de las marcas que comercializan: en mi caso fue Landsail, pero también pudo ser Fortuna o incluso Armstrong (como aparece en los folletos publicitarios que dejan en nuestros buzones).
http://www.carrefour.es/tiendas-carrefour/hipermercados/neumaticos/

Al principio me pareció una buena elección pues además de beneficiarme del -70% de descuento, la ecotasa estaba incluida en el precio y el montaje fue gratis en el taller Feu Vert, que está contiguo al parking del Hipermercado Carrefour de Los Barrios (Cádiz), donde hice la compra.

Pero todo cambió cuando llegaron los meses de marzo y de abril con sus días de lluvias (que por suerte este año ha sido muy pocos), pues aunque el coche de mi mujer (Peugeot 206) respondía a la perfección y no ha tenido hasta la fecha de hoy ningún problema de adherencia, el mío (Peugeot 307) sufría una importante falta de agarre en el eje trasero que me han ocasionado dos accidentes mientras circulaba a una velocidad muy prudente.

El primero de ellos ocurrió en una rotonda urbana en Algeciras (ver mapa) y la otra en una carretera convencional a la salida de la misma ciudad (ver mapa). Como consecuencia de dichos accidentes no hemos sufrido lesiones personales de gravedad, pero el coche ha sufrido algunos desperfectos materiales a los que hemos tenido que hacer frente, pues necesitamos el vehículo por motivos laborales.

Una vez arreglado el coche, acudimos al hipermercado Carrefour de Los Barrios (Cádiz) para intentar comentar el caso con Juan Miguel Durán, responsable del departamento de bazar. Tras varios intentos fallidos, finalmente coincidimos con él el jueves 24 de mayo. Tras plantearle nuestro problema él nos comentó que la única solución era desmontar nosotros los neumáticos y llevarlos al hipermercado para que ellos los enviaran por mensajería a la fábrica y un perito los comprobara y emitiera un juicio sobre su estado. Nosotros no creemos que esa solución sea la más correcta, pues deberíamos asumir el coste del desmontaje y montar otros neumáticos nuevos mientras tanto, porque necesitamos el coche casi a diario. Además otros talleres del sector nos comentan que lo normal es que sea el perito el que se desplace hasta la zona para comprobarlos sin tener que desmontarlos y pornerle otros.

Por todo ello, cumplimentamos una hoja de quejas y reclamaciones en el mostrador de Atención al Cliente. Hoy martes 5 de junio nos ha llegado la respuesta por carta certificada, en la que se nos vuelve a instar a demontar nosotros los neumáticos para que se envíen al control de calidad.

Para demostrar que soy un conductor prudente y que efectivamente todo apunta a que los neumáticos están defectuosos he solicitado a mi compañía de seguros un parte de NO siniestralidad que certifique que no he tenido ningún accidente desde que soy cliente suyo (enero de 2007). Además el coche ha tenido anteriormente otros dos juegos de neumáticos y nunca ha sufrido ningún problema parecido.

Incluso hemos pensado en acudir al servicio técnico de la marca, pero por más que buscamos en internet no encontramos la dirección de contacto de la empresa que comercializa los neumáticos LANDSAIL, es como si fuera una empresa fantasma.

Toda la documentación se puede consultar en formato PDF en ESTE ENLACE

Enlace de la documentación: 
http://dl.dropbox.com/u/71585056/neumaticos_landsail_carrefour.pdf

viernes, 1 de junio de 2012

Seguros Carrefour no quiere pagar...... El culebrón continua.

Esta es la entrada original en la que os contamos como Seguros Carrefour ofreció un seguro para cancelar la deuda de la tarjeta Visa Pass en caso de fallecimiento a un abuelete de 70 años, sin advertirle que con esta edad ya no le cubriría, al que le estuvo cobrando religiosamente el seguro hasta su fallecimiento con 81. Después de su fallecimiento se niegan a pagar la indemnización y también se niegan a devolver el dinero indebidamente cobrado.

http://hartodecarrefour.blogspot.com.es/2012/05/seguros-carrefour-no-quiere-pagar.html

La familia no tiene la póliza por lo que sospecha que el seguro se lo hicieron por teléfono y pidió copia a Seguros Carrefour para ver si su abuelo la había firmado y ¡¡ SORPRESA !!, la firma no es la de su abuelo.
Cuando veáis la firma comprenderéis como claramente esta no es la firma de un señor de 70 años y la familia asegura que esa no es la firma de su abuelo (obvio).




Aquí lo que pasa en estos casos, desde aquí le aconsejamos a nuestro amigo que aparte de las acciones que esta tomando que ponga el caso en conocimiento de la Agencia de Protección de Datos y si no pagan la indemnización y no la devolución de los recibos, pondría los hechos en manos de la Justicia.

http://andaluciainformacion.es/portada/?a=182215&i=1&f=0

Síguenos en Twitter: @hdcarrefour y en Google plus: hartodecarrefour@gmail.com. Si quieres puedes enviarnos tu caso a: hartodecarrefour@hotmail.com.