lunes, 11 de junio de 2012

Aclaración sobre la operación "Kilo" del banco de alimentos.

Queremos publicar un mail que nos ha enviado un amigo del blog sobre la polémica creada en los comentarios sobre los alimentos donados al Banco de Alimentos.

Aqui el mail:

Buenas tardes.

Soy un empleado de Carrefour que sigue con asiduidad tu blog con el cual simpatizo en algunas cosas (no sin coraje por ver los errores que se producen desde las altas instancias de la compañía), pero viendo en otras importantes injusticias o falta de criterios objetivos.

Las menciones al asunto del Banco de Alimentos son algo mas que injustas. Yo las calificaría de intolerables, pues ademas de faltar a la verdad, están dañando la imagen de una ONG que no tiene nada que ver con Carrefour. La mercancía que Carrefour dona a los citados Bancos de Alimentos son productos llegados directamente de las plataformas sin haber distinción alguna entre esa mercancía y la que sale a la sala de ventas del hiper. No se trata pues de ningún excedente ni nada similar ya que ademas se dona aquellos artículos que demanda el Banco de Alimentos, generalmente legumbre, aunque también pueden pedir otras cosas como azucar o harina.

Paralelamente, algunos centros (los que tienen mas cerca los puntos de recogida de los citados bancos de alimentos, ya que al ser voluntarios tienen muy poca capacidad operativa), donan artículos invendibles (caída de una etiqueta, botes golpeados (pero no hinchados), etc... Artículos que no se pueden poner a la venta pero están en perfectas condiciones de consumo. Para ello se dejaron unos boxes donde se van depositando esas mercancías que recogen los voluntarios del Banco de Alimentos. Hasta lo que yo se, nunca se dona nada que necesite frio, aunque pudiera darse algún tipo de excepción.

Espero haber aclarado un poco el tema, ya que me resulta indignante el tirar por la borda un trabajo tan importante como el que hacen los voluntarios de la Fundación Solidaridad Carrefour (empleados de la compañía) por un lado y los del Banco de Alimentos por otro.

Mas de 1 millón de kg de alimentos dan de comer a mucha gente y ojala no nos veamos nunca en la situación de tener que necesitarlo.

5 comentarios:

  1. Personalmente, no veo problema ético que se done mercancía que le quede poco para caducar o con bolladuras, por parte de los comercios a centros necesitados. Mucho mejor que terminen en gente que lo necesita a que acaben en la basura.

    Yo flipo cuando veo por la tv como tiran camiones enteros de tomates en perfecto estado en un vertedero. A mí me duele ver cosas así cuando hay tanta gente necesitada (y no hay que irse a África). Que mejor que llevarlo a un banco de alimentos. Que bueno, que luego la empresa que sea se ponga mil medallas sin la mas mínima modestia para dárselas de solidario en campañas de marketing, pero mientras lo siga haciendo, estupendo.

    ResponderEliminar
  2. También soy empleado de Carrefour, trabajo en una plataforma y soy fiel seguidor de tu blog. Puedo dar fe que, al menos en mi plataforma, no se hace nuinguna distinción de la mercancía que se destina a la venta o al banco de alimento.

    Creo que haces una gran labor con tu blog, yo mismo me indigno con algunas prácticas de mi empresa, aunque también creo que muchas veces se tratan de errores (que por supuesto también hay que solucionar)

    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. cierto completamente, yo mismo compro el producto del stan para donar y otro para mi casa.

      Eliminar
  3. Me alegro de que alguien que conoce el tema de primera mano, y no habla porque intuye, porque le parece o porque cree.. lo explique. Es así. yo he trabajado en Carrefour en diferentes momentos y en un par de ocasiones me ha tocado preparar los pedidos de la operación kilo para Banco de Alimentos. Al César lo que es del César... y ésto se hace tal cual lo cuenta la entrada de este blog.

    ResponderEliminar
  4. Me parece genial que se done esa comida al banco de alimentos en vez de tirarla como es la política de algunas cadenas de supermercados.

    ¡Un Saludo!

    ResponderEliminar