El Corte Inglés baja un 20% el precio de 5.000 productos de alimentación.
El Corte Inglés quiere acabar con la imagen de "caros" que tienen
sus supermercados. Para lograrlo, ha bajado un 20% el precio de casi
5.000 referencias en alimentación y droguería. Se trata de una rebaja
permanente, que se irá revisando semanalmente para equipararse a sus
principales competidores: Mercadona y Carrefour. Sin embargo, descarta
entrar en una guerra de precios.
El Corte Inglés da un golpe de timón en la estrategia comercial en
alimentación que ha mantenido a lo largo de los últimos años. Y lo hace
en la línea de flotación de sus dos principales competidores, Mercadona y
Carrefour: el precio. La compañía de grandes almacenes ha puesto en
marcha un recorte de precios del 20% en casi 5.000 referencias de
alimentación y droguería, que equivalen al 25% de su oferta comercial en
estas dos áreas.
La compañía presidida por Isidoro Álvarez no pretende dejar de ser
marquista. No en vano, su estrecha relación con las marcas ha sido su
bandera en los últimos años ya que, pese al lanzamiento de la marca
propia Aliada, siempre ha presumido de tener más marcas del fabricante
que cualquiera de sus competidores. Pero la compañía es consciente de
que ha cometido errores.
"El 90% de nuestros clientes nos dice que somos muy buenos, pero que
somos muy caros", justificaba ayer Víctor del Pozo, responsable de
Compras de alimentación del grupo El Corte Inglés, en un encuentro con
la prensa. "Tenemos que espabilar, hemos transmitido una sensación de
estabilidad cuando nuestros competidores han bajado precios. No tenemos
intención de ser una cadena low cost, pero sí queremos tener la misma
referencia de precios que los grandes de la distribución en alimentación
como Mercadona y Carrefour", aseguró el director de comunicación de El
Corte Inglés, Diego Copado, quien explicó que la nueva estrategia
comercial del grupo afectará tanto a los supermercados de los grandes
almacenes, como a Hipercor y a la filial de supermercados Supercor.
El cambio de rumbo se comenzó a materializar el viernes con la rebaja "permanente" de entre 4.500 y 5.000 referencias que componen la cesta de la compra básica, es decir, aquellos productos más consumidos en casi todas las cadenas de alimentación, donde la comparación de precios es más factible. "No queremos entrar en una guerra de precios, ni ser los más baratos, pero sí tener los mismos precios que los demás", matizó Del Pozo.
"Que estén tranquilos nuestros competidores, no vamos a reventar el mercado, ni vamos a ser más agresivos que el resto", recalcó Copado. Para mantener esta estrategia de precios, estos se revisarán semanalmente en el caso de los frescos y cada 15 días en el resto.
Este replanteamiento del negocio va a tener una incidencia directa en los márgenes de la división de alimentación. Un impacto que El Corte Inglés asume y que trata de capear unificando su central de compras y optimizando sus procesos internos. "Hemos bajado nuestros márgenes porque estamos completamente seguros de que vamos a ganar en volumen, nuestro objetivo es ganar dinero", argumentó el director de Compras del grupo. En cuanto a cómo afectará esta nueva estrategia a su principal marca blanca, Aliada, los representantes de la compañía de distribución indicaron que los precios de ésta ya sitúan en niveles similares a lo de su principal rival en referencia a Hacendado. Sin embargo, sí que se reducirá el precio de su otra marca propia, bajo la denominación El Corte Inglés.
Noticia original: http://www.cincodias.com/articulo/empresas/corte-ingles-baja-precio-5000-productos-alimentacion/20120608cdscdiemp_1/

El cambio de rumbo se comenzó a materializar el viernes con la rebaja "permanente" de entre 4.500 y 5.000 referencias que componen la cesta de la compra básica, es decir, aquellos productos más consumidos en casi todas las cadenas de alimentación, donde la comparación de precios es más factible. "No queremos entrar en una guerra de precios, ni ser los más baratos, pero sí tener los mismos precios que los demás", matizó Del Pozo.
"Que estén tranquilos nuestros competidores, no vamos a reventar el mercado, ni vamos a ser más agresivos que el resto", recalcó Copado. Para mantener esta estrategia de precios, estos se revisarán semanalmente en el caso de los frescos y cada 15 días en el resto.
Este replanteamiento del negocio va a tener una incidencia directa en los márgenes de la división de alimentación. Un impacto que El Corte Inglés asume y que trata de capear unificando su central de compras y optimizando sus procesos internos. "Hemos bajado nuestros márgenes porque estamos completamente seguros de que vamos a ganar en volumen, nuestro objetivo es ganar dinero", argumentó el director de Compras del grupo. En cuanto a cómo afectará esta nueva estrategia a su principal marca blanca, Aliada, los representantes de la compañía de distribución indicaron que los precios de ésta ya sitúan en niveles similares a lo de su principal rival en referencia a Hacendado. Sin embargo, sí que se reducirá el precio de su otra marca propia, bajo la denominación El Corte Inglés.
Noticia original: http://www.cincodias.com/articulo/empresas/corte-ingles-baja-precio-5000-productos-alimentacion/20120608cdscdiemp_1/
Osea que antes no estaban robando? jaja pateticos
ResponderEliminarQue pasa que estas noticias no las pones?
ResponderEliminarNotas de prensa Carrefour
Madrid, 29 de mayo de 2012
Carrefour entrega a la Federación Española de Bancos de Alimentos 820.000 kilos de productos de alimentación
Esta iniciativa, promovida por la Fundación Solidaridad Carrefour, se ha celebrado a lo largo de la primera quincena de mayo en 141 hipermercados. Carrefour se comprometió a donar la misma cantidad de alimentos que entregaran los ciudadanos, en esta ocasión, 409.701 kilos.
Carrefour ha entregado a la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) 819.403 kilos de productos de alimentación, tras duplicar los 409.701 kilos que los ciudadanos entregaron durante la XV Jornada Nacional de Recogida de Alimentos.
La iniciativa ha sido organizada por la Fundación Solidaridad Carrefour en colaboración con FESBAL durante la primera quincena de mayo en 141 hipermercados. En cada uno de ellos se habilitó una “Mesa de Bancos de Alimentos”, que fue atendida por voluntarios de la entidad que recogieron los víveres donados. En estos momentos, los bancos de alimentos locales están repartiendo los productos entre las organizaciones con las que colabora.
La Jornada, que volverá a realizarse el próximo mes de noviembre, pretende cubrir las necesidades básicas de las personas más desfavorecidas de las provincias que participan.
En esta ocasión, Carrefour han entregado a FESBAL un total de 222.561 kilos más de alimentos que en la misma campaña del año anterior (un 37,2% de incremento).
Más de 2.500.000 kilos de alimentos en 2011
En el año 2011 y a nivel nacional, la Fundación Solidaridad Carrefour entregó a FESBAL más de 2.500.000 kilos de alimentos. De ellos, 1.250.000 kilos procedieron de las dos jornadas nacionales de recogida de alimentos (una celebrada en mayo y la otra en noviembre) a los que hay que sumar cerca de 1.317.000 kilos donados directamente por la compañía.
La Fundación Solidaridad Carrefour coordina todos los programas que desarrolla el Grupo Carrefour en materia de acción social en España. Apoya especialmente los proyectos en beneficio de la infancia desfavorecida, de la integración laboral de personas con discapacidad o en riesgo de exclusión, y promueve la participación de los empleados del Grupo en las iniciativas sociales.
La Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) está formada por 52 bancos de alimentos que repartieron durante el año 2011 un total de 104 millones de kilos de alimentos, de los que se beneficiaron 1.300.000 personas en peligro de marginación social y en dificultad. Para reunir los víveres, FESBAL cuenta con las aportaciones de empresas y particulares así como de alimentos provenientes del Programa Europeo de Ayuda a los Más Necesitados que gestiona el Fondo Español de Garantía Agraria y, en parte, distribuyen los bancos de alimentos integrados en FESBAL.
Blog desactualizado y que nos cuenta solo lo que nos quieren contar
¿TU TE HAS LEIDO EL TITULO DEL BLOG?.... ABRE UN BLOG QUE SE LLAME "MEENCANTACARREFOUR" Y LO PUBLICAS.....
EliminarZas en toda la boca,Zas en toda la bocaZas en toda la boca,Zas en toda la bocaZas en toda la boca,Zas en toda la bocaZas en toda la boca,Zas en toda la bocaZas en toda la boca,Zas en toda la bocaZas en toda la boca,Zas en toda la bocaZas en toda la boca,Zas en toda la bocaZas en toda la boca,Zas en toda la bocaZas en toda la boca,Zas en toda la bocaZas en toda la boca,Zas en toda la bocaZas en toda la boca,Zas en toda la bocaZas en toda la boca,Zas en toda la bocaZas en toda la boca,Zas en toda la bocaZas en toda la boca,Zas en toda la bocaZas en toda la boca,Zas en toda la bocaZas en toda la boca,Zas en toda la bocaZas en toda la boca,Zas en toda la bocaZas en toda la boca,Zas en toda la bocaZas en toda la boca,Zas en toda la bocaZas en toda la boca,Zas en toda la bocaZas en toda la boca,Zas en toda la boca
ResponderEliminarGracias a este tipo de trabajadores y simpatizantes tan "adultos" Carrefour va como va...
EliminarPara el de zas en toda la boca,no creas que carrefour dona esa cantidad de la mercancía que esta en la tienda o en los almacenes,he trabajado 16 años seguidos en carrefour y lo que se le entrega al banco de alimentos se selecciona en el patio del hipermercado(EN VERANO SON 40º EN ESE PATIO DONDE YO TRABAJABA(LA GRANADILLA EN BADAJOZ PARA MAS SEÑA))junto al compactador de las mermas(CON LAS MOSCAS Y MOSQUITOS REVOLOTEANDO ALREDEDOR),se selecciona de los productos retirados de la tienda por bolladuras en latas,manchados,falta de etiquetas y por consiguientes algunos sin fechas de caducidad,muy próximos a caducar,osea que de todos modos iban a acabar en la basura(PERO ASÍ POR LO MENOS PARECEN QUE SON SOLIDARIOS Y MEJORAN UN POCO LA MALA IMAGEN QUE SE HAN GANADO EN ESTOS ÚLTIMOS AÑOS)
ResponderEliminar!ZAS EN TODA LA BOCA!!ZAS EN TODA LA BOCA!!ZAS EN TODA LA BOCA!!ZAS EN TODA LA BOCA!
tengo fotos pero por suerte para Carrefour no publico todo lo que tengo. No soy tan malo como ellos creen.
EliminarJajajajajajaja de verdad no sabes de lo que hablas,yo trabajo en carrefour y e vivido esas campañas solidarias y para su información no se da nada de la mercancía retirada de la tienda que ya está en las mermas se da el mismo alimento que a sido recaudado yo me he cargado de coger todos esos alimentos que dejan los clientes de la tienda y pasarlo por caja,listillo y si a carrefour dices que se a ganado esa mala imagen será por gente como tu que habla sin saber lo que dice,no se da cuenta del daño que puede llegar hacer a gente como tu que trabaja en la empresa y ahora por la bajadas de ventas ya no pertenecen a ella y si la bajada es por la ecomonia vale...... Pero cuando es por campañas como la tuya que lo único que hacéis es seguir hundiendo el país.no creo que la intención de carrefour sea robar a sus clientes,mercadona no se equivoca en los precios porque no los cambian carrefour es el establecimiento donde están mas baratos los productos y donde mas se ahorra.eso si tenemos que estar pendiente de los ticket y leer bien los carteles.porque vuelvo a repetir la empresa a Recortado personal y tenemos que seguir sacando el trabajo y cambiando los precios no damos a basto somos personas no maquinas!!!! ZAS en to la bocaaaaa!!!!
ResponderEliminarPara el anonimo anterior, decirle que la mercancia que iguala carrefour en las jornadas de donación del banco de alimentos es mercancia que llega de los almacenes directamente (la misma que se vende).
ResponderEliminarOtra cosa es que mercancia invendible pero en buen estado se ofrezca a los bancos de alimentos. Ellos se la llevan y seleccionan lo que les parece.
Creo que con las penurias que se estan pasando en este pais, "tirar mierda" tan alegremente a una acción como esta es cuanto menos miserable.
Denunciar lo que se haga mal, pero no escupais al cielo. Posiblemente esos garbanzos que carrefour ha donado en esta operación kilo los podamos necesitar en un futuro o esten ayudando ahora mismo a alquien que conozcas.
Creerme es verdad lo que he dicho antes en este Carrefour(LA GRANADILLA EN BADAJOZ)se hace esto por orden del director,y con los productos frescos que se retiran para merma por mal aspecto,algo podridos,lechugas quemadas por la luz del propio hiper toda la merma sobre todo de frutería se le da a la sección de platos preparados para que lo cocinen(y no me digáis que esta bien hecho porque así se aprovecha)porque yo si me quiero llevar unos pimientos fritos por ejemplo no me gustarían que fueran los que han desechado de la sección de frutería por invendibles.
ResponderEliminarAh se me olvidaba!ZAS EN TODA LA BOCA!!ZAS EN TODA LA BOCA! !ZAS EN TODA LA BOCA!
La historia cambia amigo,no es lo mismo que as dicho antes!!!y además no creo que comida podrida la vendan haber si te entra en la cabeza que lo que quiere carrefour es que sus clientes se vayan contentoooooo.aaaaaa por cierto veo que de lo demás que te dicho de las campañas que hacéis falsas y los errores de precios no e visto que hayas dicho nada en fin..... Gente con únicamente ganas de hacer daño y eso de tu director no se si será verdad pero tu que sabrás lo que comes x aiii aunke no lo excuso pero no paguemos justos por pecadores cada director es diferente te puedo asegurar que el de mi hiper no hace eso...... Se me olvidaba a mi también!!! ZASSSSsS en to la bocaaaaaaaa
ResponderEliminarNo creo que tengas fotos viendo como carrefour dona comida en mal estado o podridas podrás tener fotos de la zona de las mermas que si puede resultar un poco asqueroso pero x eso son mermassss y trabaja una empresa que se dedica a retirarlasss de verdad que para hablar de ete tipo de acusaciones que hacéis debéis informarosssss
ResponderEliminarBueno pero si tengo correos de este director(ENCIMA ES TAN TONTO COMO AQUEL DE CARREFOUR PETRER QUE ECHARON POR OBLIGAR A LOS MANDOS A VOTAR A FETICO Y FASGA,QUE MANDA CORREOS CON LO QUE HAY QUE HACER CON LAS MERMAS DE FRESCOS) dando ordenes precisas de que la merma de frescos(Y ESTOY HABLANDO NO SOLO DE FRUTERÍA, TAMBIÉN DE CARNICERÍA, CHARCUTERÍA,PESCADERIA, PANADERÍA(POR EJEMPLO HUEVO LIQUIDO QUE SE UTILIZA EN PANADERIA PARA DAR COLOR A LA BOLLERÍA,CUANDO SE CADUCA SE LE LLEVA A PLATOS PREPARADOS PARA QUE HAGAN TORTILLAS),que en su momento utilizare para denunciarlos ante sanidad y publicarlo en prensa.Ya sera lo ultimo que le falte a CACAFOUR para darle la estocada definitiva al menos en España.
ResponderEliminarAhora si que si!ZAS EN TODA LA BOCA!!ZAS EN TODA LA BOCA!!ZAS EN TODA LA BOCA!
Pues os voy a contar cómo funciona ésto... y lo cuento porque lo sé, no porque me lo han contado. La OPERACIÓN KILO que se hace 2 veces al año en beneficio de Banco de Alimentos consiste en que un fin de semana se recogen kilos de alimentos que donan los clientes y cada hipermercado Carrefour dona a Banco de Alimentos exactamente el mismo número de kilos de alimentos que han donado los clientes. Y dona el mismo número de alimentos en varias referencias que se acuerdan con Banco de Alimentos y que vienen directamente de la plataforma, es decir, son kilos de alubias, lentejas, aceite... que está en perfecto estado... por lo que el que habla de moscas en el patio a 40 grados no tiene ni la más remota idea de lo que está hablando. Ésto se hace 2 veces al año: en mayo y en noviembre. Por otro lado, en mi hiper (y creo que se hace en la mayoría), se dona cada día a Banco de Alimentos de mi provincia la mercancía que está en buen estado para el consumo pero que se retira de la venta porque tiene un aspecto que hace que los clientes no lo compren: por ejemplo, en mi nevera (seguro que igual que en las vuestras) hay tomates que llevan varios días que tienen la piel rugosa pero que están aptos para que los coma en casa. No obstante, igual no los compraría en la tienda porque no me aguantarían más de 3 días en casa. Banco de Alimentos los utiliza o distribuye para su consumo diario entre personas de mi ciudad que no tienen recursos. Yo me los como en mi casa. Otros se los pueden comer en la suya. Hasta lo que yo sé, y lo digo porque en mi hiper yo preparo esa mercancía, tengo totalmente prohibido entregar mercancía que necesita frío para mantenerse, evitando así riesgos de contaminación. Ésto es lo que pasa en mi hiper y lo cuento así porque yo me encargo de preparar la mercancía, no porque me lo han contado. Muchas veces leo auténticas mentiras sobre estos temas. Ahora, si te gusta ir a comprar a Carrefour, pues vas y, si no te gusta, pues no vas, pero las cosas son como son y así se deben contar. Entiendo que este mensaje no os pueda gustar porque no es contra Carrefour pero es mi experiencia.
ResponderEliminarTambién he trabajado muchos años en Carrefour y os puedo asegurar que es la empresa menos altruista que conozco,como Multinacional,lo único que piensa es en el beneficio empresarial y las cacareadas campañas de la Fundación Solidaridad Carrefour, como la operación kilo son: campañas publicitarias encubiertas,librarse de stocks de difícil venta y como el resto de actividad de la Fundación una manera de escaquear impuestos. Así que me río yo de la "Solidaridad Carrefour"
EliminarNo tengo nada que ver con el anterior anonimo, pero en lo que a la operación kg se refiere ha dado información fiable 100%. No es mercancia de dificil salida, sino la que el Banco de Alimentos pide. Por ejemplo este año han sido Alubias, Garbanzos, Azucar y harina. El año pasado no pidieron ni azucar ni harina y pidieron lentejas. Va en funcion de lo que demande el Banco de Alimentos.
EliminarQue pueda suponer una buena campaña de imagen no lo dudo, pero que por 1kg de pasta discounto que a duras penas pasa los 50 cent o arroz que tampoco es mucho mas caro, carrefour done cosas como garbanzos que cuestan casi 2€ no es en absoluto negocio. Y son miles y miles de kg los que se donan.
Como dije mas arriba, criticar los carteles, los conflictos de los precios de los packs, pero con el tema de la fundación no llevais en absoluto razon y me parece lamentable el comportamiento de quienes estan tirando mierda contra una labor social tan necesaria hoy en dia.
Yo paso de lo que digan es propaganda, y utilizo Carritus o Supercomprador para hacerme la lista de la compra antes de comprar
ResponderEliminarA ver cuando os enteráis de que todo lo que digáis será mentira o cuestionado, y todo lo que digan ellos será una verdad absoluta. Porque conocen mejor que nadie Carrefour. Ahhh y que casualidad que los trabajadores que hablan mal de Carrefour ya no estén en la empresa (rencor?¿).
ResponderEliminarTus noticias serán falsas, tonterías o vete tu a saber que piiiiiiii, aunque estén publicados en medios econòmicos o donde sea. Siempre será falso, marketing, etc... Porque a Carrefour la competencia y el estado le deja hacer lo que le de la gana. Y oye Carrefour creo que le queda un año de vida de lo mal que le va...
Por otra parte en cuanto a RRHH no defiendo para nada a esta empresa porque es lo que peor sabe gestionar y eso se refleja muchas veces en una desmotivaciòn y personal medio quemado porque no está contento, eso es cierto. Pero a nivel autoservicio no tiene otro servicio que dar, nunca mejor dicho...
Y por último, Aliada ni de lejos tiene precios parecidos, desde nunca a Mercadona y a Carrefour; señores de El Corte Inglés: un litro de leche de marca blanca no vale 0,65€, y en supercor e Hipercor que ofreces mismos servicios que en otros establecimientos, no como en Eci, por qué esos precios tan excesivos? Hay que pagar las compras de los que si lo hacen en Eci -.-?
Voy a escribir un comentario que tiene que ver con la noticia y no con marketing demagógico que piensa que somos tontos.
ResponderEliminarCon la bajada de precios de El Corte Inglés han venido los errores. Café Senseo Vienés, de 1.91€ a 1,83€. En caja no estaba el precio correcto. Lo reclamo a la misma cajera y es ella que va un momento al expositor, coge la referencia, llama a una jefa. La jefa corrige el precio desde una caja, y vuelven a pasármelo y aparece el precio correcto en la factura.
Uno se puede equivocar, hasta El Corte Inglés, pero lo que no hay vergüenza es que no se corrija y la política sea que el cliente vaya a reclamar a una caja central, haciendo cola, etc... El corte inglés no hace eso, y si le reclaman un error en ese instante lo corrigen y piden disculpas, sin hacerte ir a ningún lado y sin escribirte en el ticket, sino haciéndote el ticket nuevo con el precio corregido, nada de boli-no corrijo-sigo robando al siguiente que compre ese producto que nos acostumbra carrefour.
En carrefour si te das cuenta sondeo error antes de pagar también te o cambian en caja,perosi te das cuenta una vez que apagado pues tienes que ir a caja central,supongo que igual que en el corte ingles!
ResponderEliminarNo lo había dejado claro, fue después de haber pagado cuando revisé el ticket y advertí el error. Compro poco en el supermercado del Hipercor/Corte ingles, pero es la primera vez que les pillo una y me lo olía cuando habían tocado el precio de 5 mil referencias (según dicen ellos).
EliminarTuvieron que anular la compra y pasaron de nuevo los artículos (no eran mas de 6). Y pasó el café por código de barras y salió el precio corregido y el nombre del articulo, no puso un producto genérico y el precio a mano ni nada similar. Si me llegan a mandar a caja central que está cuatro plantas arriba (y que no suele usarse para errores de precio) me habría cagado en todo.
Moraleja,
1. Si andas cambiando precio de muchos productos, vas a cometer algún error.
2.Cuando se quieren hacer las cosas bien a la hora de corregir un error, se hacen bien. El cliente que compre el café 5 minutos después de mí tendrá el precio correcto. Algo que he comprobado que no pasa en carrefour. No corrigen los precios erróneos, como mucho te dan un ticket con un item genérico y su precio correcto, aunque lo normal es que te escriban a boli en el ticket y a tomar por saco. Entra y compra el mismo artículo, a ver que precio cobran, la referencia sigue con el mismo precio erróneo.
3.Institucionalizar el error con una caja central incómoda para el cliente puede ser muy beneficioso. Son demasiadas ofertas que no se aplican y precios incorrectos. Uno no sabe si son errores o es otra cosa.
Equivocarse es normal, somos humanos, aprovecharse de ello no.
Para que existe atención al cliente en los Hipercor, para recibir al cliente jajajajaja
EliminarVamos a pagar a gente por no hacer nada, anda ya!!!
Ahh y normalmente cuando es un dato incorrecto y vuelves a entrar no te pueden cobrar mal, porque se quita el cartel, salvo que esté en folleto.
EliminarSaludos