La madre de una niña de color junto con SOS racismo están promoviendo una acción de protesta contra Carrefour por sacar al mercado este producto. Como podéis comprobar en la foto lo de las "tiritas color piel" es realmente ridículo.
Esta es la entrada original del blog:
http://rarezasdelaadopcion.blogspot.com.es/2012/06/una-para-carrefour.html
Por si queréis protestar... solo tenéis que
1º Entrar en su página web http://www.carrefour.es/
2º Arriba, en la parte superior, pinchar en CONTACTA
3º Asunto: OTROS
4º Siguiente
5º Rellenando vuestros datos podéis hacer una queja sobre el producto...
Os animo a que reciban una avalancha de quejas... ya no nos llegaba con
el colegio y el dichoso color carne... ahora nos tocan las tiritas.....
Lo que hay que aguantar!!!!!...
También puedes protestar por Twitter dirigiéndote a @carrefoures
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarNo estoy de acuerdo. A veces el racismo está en los ojos del que mira mas que en lo que ve. Si fueran tiritas negras y le llamasen tiritas para piel negra o "personas de ¿color?" también habría alguien que vería racismo.
ResponderEliminarTiritas rosadas han existido siempre y por el mismo motivo, disimular un poco la tirita con el color de la piel. Ahora, que lo de la foto sería "color piel" si se lo pones a un personaje de los Simpsons, porque yo las veo amarillas :-/.
Creo que es rizar el rizo. Por mucho que sean tiritas color piel, lo de color piel es relativo. Yo soy blanca y no son para nada el color de mi piel ¿tengo por eso que sentirme discriminada porque son de un tono superior a mi color blanquecino? Como bien de Javivito en ocasiones el racismo está en los ojos del que mira.
ResponderEliminarEso me parece que es quejarse por quejarse, es ver racismo por todas partes.
ResponderEliminarEs como cuando (y esto lo vi yo personalmente) un segurata cogió a uno y éste no hacía más que decir "claro, porque soy gitano" (pero podría haber sido "porque soy rumano/negro/lituano/moro/latino...etc"), a lo que el de seguridad contestó, "no, es porque estás robando"
Si yo voy a una juguetería y veo un muñeco negro no voy a montar un pollo aunque en mi pueblo no haya ni un 1% (por decir) de gente de color.
Suscribo, llegamos a un extremo ridículo. Tiene su gracia, ayuda a recapacitar un poco pero denunciar eso y no denunciar las prácticas comerciales fraudulentas de CRF me parece bastante tonto.
ResponderEliminarRidiculo, no tiene ningun sentido. A lo que estamos llegando.
ResponderEliminarlo siento... no veo justificado el revuelo por este tema.
ResponderEliminary poner en marcha una acción con la plataforma SOSRACISMO es una aberración.
Creo que actualmente hay cosas mas importantes de las que
preocuparse, sinceramente.
Carrefour no ha negado la entrada a sus centros a la niña ni a su madre ni tampoco veo que se haya producido discrimación de ningun tipo.
Francamente, creo que este tipo de cosas absurdas van en su contra. Cuantas más cosas absurdas pidas, más absurdas me parecerán tus reivindicaciones, pero TODAS, incluso las que antes me parecían correctas.
ResponderEliminarAdemás, SOS Racismo no está precisamente libre de racistas:
http://www.alertadigital.com/2012/04/09/omar-djellil-antiguo-miembro-de-sos-racismo-destapa-la-farsa-fraudulenta-de-la-ong-si-la-victima-era-blanca-nos-decian-que-ocultaramos-el-caso/
Es verdad, creo que esta entrada le resta credibilidad a todas las demás.
EliminarAcabo.de darme cuenta de una línea de negocio, tiritas de color negro. Alguien se apunta?
ResponderEliminarLa sobreproteccion también es racismo
Me parece exagerada la reacción, y bastante absurda.
ResponderEliminarEstos de sosracismo tendrán pocos problemas para fijarse en estas gilipolleces.
ResponderEliminarEso no es racismo, racismo es cuando el director de un centro me decía que al pescadero que teníamos de color deberíamos de darle un machete, que seguro que trabajaba mas rápido.
ResponderEliminarSiempre recomiendo este blog. Me informa y divierte. Y además me ahorra DINERO... Pero en este tema no estoy de acuerdo. Me parece una "tontá"
ResponderEliminarSiempre me suele parecer mal por parte de Carrefour lo que publicas, pero esta vez tengo que ponerme del lado de ellos.
ResponderEliminar"Color piel = racismo". ¿Donde diantres se ha visto? Yo me reia con esta tira de humor, pero con patochadas como esta dentro de poco vamos a tener que ser asi con lo politicamente correcto: http://www.elsistemad13.com/comic/155-si-bwana-2/
no habéis entendido nada.
ResponderEliminarEl problema no es que las tiritas sean de color veige, porque las hay de otros colores, marron oscuro, transparentes y hasta del mikie mouse.
vamos a ver, cual es el color piel? ese que sale en las tiritas? Binta (la de la película) utiliza el marrón oscuro cuando alguien le pida que pinte en color piel, ese es su color piel.
No existe el color piel, existen muchos colores de piel, y es un tópico pensar que "por mayoría" ese color veige debe denominarse color piel.
No es racismo, son sólo tópicos que expresan que sólo se piensa en "mayorías".
Me parece que el que no nos has entendido eres tú.
EliminarPiensa que según lo que dices tú, nos están llamando racistas (algo muy grave), tanto a Carrefour como a todos a los que nos parece una chorrada (una gran mayoría, como puedes ver), por un tópico.
Lo que no nos parece bien es que se pierda tiempo en tonterías, vean racistas donde no los hay y monten un poyo por una bobada.
No veo exactamente de qué color son pero TAMPOCO será exactamente el de mi piel, ni el de mi novia, ni el del vecino, ni el de la alemana del quinto, ni de Rajoy, ni Zapatero... pero de ahí a que SOS Racismo haga una campaña se va mucho.
La piel es multicolor. Carrefour se equivoca absolutamente y si estuviera en EEUU el boicot sería increible y el escándalo mayúsculo. Pero parece que la vieja Europa está llena de gente que es racista pero nunca lo reconocerá.
EliminarEs una publicidad pésima comercialmente y pésima desde una perspectiva de la igualdad. Creo que deberían despedir a los "creativos" o al menos darles un toque de atención serio.
Por cierto, algunos comentaristas tienen poco contacto con gente de piel negra, se nota por su forma de expresarse.
yo también opino lo mismo.,... no habéis entendido nada. pero lo que es peor, no queréis entender.
ResponderEliminarGracias al autor del blog... por lo menos alguien quiere entendernos, o por lo menos lo intenta. Gracias
Perdona pero quien no quiere entener eres tu/vosotros.
Eliminar'Color piel' no es ni discriminatorio ni insulto, es una expresión para definir un tipo de color en un pais en el que la gran mayoria tiene un tono de piel similar.
Dentro de poco va a tener que llamarse 'color epidermico caucasico estadistico' para no ofender a los blancos de piel oscura o clara. Demasiada obsesión teneis que se ve racismo donde no los hay.
En España, la mayoría de la gente tiene el pelo castaño. Sin embargo, los tintes del cabello de color castaño no se llaman "tinte color cabello"... ¿os imagináis cómo les sentaría a los rubios, pelirrojos, morenos, canosos...? Pues esto es lo mismo.
ResponderEliminarEl problema no es que las tiritas sean de color salmón: el problema es que a este color, tanto si es en versión tirita como en versión plastidecor, se le llame "color piel", como si sólo hubiera un color de piel. Las cosas que no se nombran, no existen. Llamar piel a un único color de piel invisibiliza al resto de colores de la piel.
Creo que no es tan difícil de entender.
En cambio, a mí sí me resulta difícil de entender que, si tan poco importante os parece el tema, respondáis con este nivel de agresividad. Me da mucho que pensar...
Soy madre adoptiva de una niña nacida en China y estoy totalmente de acuerdo: el problema es que se le llame "color piel". Estoy con todos los que han protestado por calificarlas de ese modo. No entiendo tanta agresividad cuando la solución es bien simple y sencilla: quitar la frase "color piel" y punto. No acuso a Carrefour de racismo, si le acuso de falta de información con respecto a la población española. Ahora no todos somos de la misma raza y pido ese cambio aunque solamente haya una sola persona de otra raza. Gracias a Dios no hay un único color de piel en este país.
EliminarCierto, el problema es que se ha hecho una montaña de un grano de arena. "color piel" no es el nombre más apropiado, soy el primero en admitirlo, pero de ahí a denunciarlo por racismo se parece más a manía persecutoria que otra cosa.
EliminarPD: no es que no nos importe, es que nos parece ridiculo por exagerado tildar de racista el simple echo de llamarlo asi.
Si, da miedo... que alguien no entienda lo importante que es que cuando se hable de color piel se hable de los colores piel y se incluyan todos los colores da miedo.
EliminarLas tiritas que sean transparentes y punto pero el termino que se cambie ya!
Es un racismo no agresivo pero lo es porque es discriminatorio.
Lo mismo que tantos otros terminos de nuestra lengua.
Totalmente de acuerdo con la campaña.
Tampoco creo que sea para tanto, yo siempre he dicho color carne o nude, éste último término tampoco se podría usar porque viene a ser lo mismo, el color de la piel de una persona de raza blanca. Es un problema de encontrar la palabra exacta. En un sitio donde la mayoría de la gente es de raza blanca, cualquiera entiende que el color piel es ese y no hay por qué tachar a nadie de racista por algo así, no tiene sentido. Entonces, ¿Qué se pone? Tiritas color ¿? o tiritas a secas... Me parece rizar el rizo. Vale, entiendo que alguien se pueda sentir ofendido e intente cambiar las cosas para que no aparezca "color piel" pero de ahí a hablar de racismo va un mundo.
ResponderEliminarLorena, no es un problema encontrar la palabra exacta en menos de un segundo se me antojan algunas: color veige, color salmón, o simplemente sin etiquetar el color.
ResponderEliminarLas marcas de maquillaje hace tiempo que se han adaptado a ésto y han encontrado diez mil maneras de llamar a cada uno de los colores que tienen en el mercado.
Es sólo cuestión de voluntad de hacer las cosas correctamente, no cuesta nada, y resistirse a un cambio tan simple, no lo acabo de entender....
Laía en otro foro una madre que había comprado unos parches para el ojo de su hijo, mestizo, y que en las instrucciones ponía : pasa desapercibido porque es del mismo color de la piel, y que claro a él le cantaba un montón el parche. Que no pasa nada que el parche sea de ese color, como si quieren hacerlo verde fluorescente, pero que no generalicen pensando que sólo hay un tipo de personas que lo usarán, eso es simplificar, y si quieres es no tener visión de mercado en un país donde cada vez hay más mestizaje.
Simplemente es una cuestión de cambiar el nombre. Muchas gracias por tener esta iniciativa y este blog. Deberíamos revisar nuestra forma de hablar, en ocasiones generalizamos cosas que no se deberían generalizar.
ResponderEliminarSigo pensando que no hay nada de racismo porque no hay maldad voluntaria en ello. No me convencen las propuestas para el nombre del color pero está claro que cualquiera de ellas es mejor que piel y no creo que nadie esté en contra. Se ha hecho algo mal por no tener en cuenta a todo el mundo, ahora se da a conocer para intentar cambiarlo, perfecto; pero no hablemos de racismo.
ResponderEliminarLe sobre el apellido que le han puesto...a estas tiritas...
ResponderEliminarLos que sois "color piel" no lográis entender qué significa que que te cataloguen en un color piel sólo: la piel de los blancos, esa piel rosita que yo, por cierto, tengo...con pecas, claro...Deberían de haber puesto color piel con pecas?
¿Cuándo nos enteraremos de que somos diferentes y no pasa "na de na"??...No globalicemos todo, hasta el color de la piel. Globalizar...algo que no es de ahora, ya lo hacíamos hace siglos...los "blancos" los que marcan la mayoría...cómo?? la mayoría que domina el poder...quería decir...y el poder hace tabla rasa y en la línea limítrofe sólo caben los que caben, los demás a galeras, a servir, a esclavizarse, a chupar los restos...
Para qué tanta estupidez, de color piel...las tiritas son tiritas...y sirven para lo que sirven y sea cual sea la piel que sea...Ellos sí que han rizado el rizo.
Es tan fácil y tan sencillo como no comprar esas tiritas. Porque nadie te obliga a hacerlo y más sabiendo la de colores y tipos que existen.
ResponderEliminar¿Entonces yo por ser calvo me tengo que ofender cuando veo una lata de atún de dicha marca que me recuerda mi falta de pelo? mira que pongo una demanda y recojo firmas eh...
En tiempo de crisis y de frustraciones no hay nada mejor que hacer, ¿cierto?
Espero no tener que comprar nunca unas tiritas y que sólo tengan de color negro, porque entonces si que me da una "pataleta".
Que conste que ni trabajo para Carrefour, ni soy racista, pero me enerva leer a la gente que padece alucinaciones y ve gigantes cuando sólo son "molinos"