martes, 31 de julio de 2012

Servicio postventa Carrefour......

Quiero contaros mi experiencia con Carrefour El Paseo, de El Puerto de Santa María, Cádiz.

Compré el día 4 de julio una nevera pequeña para la oficina y resulta que no enfría nada, es malísima, y he ido a devolverla, en el plazo de 15 días que pone la factura de compra.
 En la sección de electrodomésticos me dicen que tengo que llevármela a casa y que tiene que ir un técnico a verla. Les digo que no me la voy a llevar, que si necesitan comprobarla antes de la devolución, que lo hagan allí. Ante mi insistencia, me envían con la nevera a atención al cliente
 En atención al cliente, después de hablar con alguien por teléfono, me dicen que no, que me la tengo que llevar. Les pregunto que dónde dice eso y me contestan que esa es la forma de devolver los electrodomésticos, pero no está en ningún sitio ese procedimiento, al menos a la vista del cliente. Por supuesto el presunto jefe con el que hablan no da la cara, aunque pido hablar con él, no asoma la cabeza.
  Les pido una hoja de reclamaciones, la relleno y les digo que la nevera no me la llevo. Me advierten que ellos no se responsabilizan de la nevera, que cualquiera se la puede llevar.
 Hago un video y unas fotos de la nevera en el mostrador y me voy.

Me parece increíble el servicio postventa y que traten así a un cliente, por 99 € que vale la nevera. Made in China tenía que ser.
Creo que es la última vez que compro en Carrefour.Si queréis más datos, os los puedo enviar, la queja, las fotos, la factura.
Bueno, ya me he desahogado. Podéis hacer uso de esta queja.


Aqui podeis ver la factura, la reclamacion y la respuesta de Carrefour, y que curiosos, que el cartel grande que esta detrás de las señoritas de Atención al Cliente son precisamente las condiciones de devolución que dan la razón a nuestro amigo... ¡¡ ZAS, EN TODA LA BOCA !!




 YO TAMBIÉN ESTOY HARTO DE CARREFOUR.

lunes, 30 de julio de 2012

Clases de Geografía en Carrefour. San Martín de Veri esta en Cataluña, ¡¡por mis cojones!!...

De los creadores de "Lo Nuestro Granada" hecho en Palencia y de "la Mancha" es una provincia ... llega: ¡¡¡¡Huesca esta en Cataluña !!!!



El agua de Veri es de San Martín de Veri, provincia de Huesca, y que yo sepa Huesca esta en la Comunidad Autónoma de Aragón, pero esta claro que esta gente no se entera de nada, ¿o acaso pensáis que les interesa vender este agua de esta manera en Cataluña?.

a. Nos toman por tontos.
b. Son tontos.
c. a y b son correctas.

La web del fabricante: http://www.veri.es/index.php


Siguenos en Twitter: @hdcarrefour y en Google+ : hartodecarrefour@gmail.com. ya sabeis que Carrefour no permite que estemos en Facebook.....

domingo, 29 de julio de 2012

En Carrefour Francia son unos cachondos.....

En el "especial ramadan" no se les ocurre otra cosa que poner Jamón. La inutilidad del personal no tiene idiomas ni fronteras..... Solo les ha faltado poner algo de alcohol..... ¡¡ que cachondos !!


Síguenos nuestras tonterías en Twitter: @hdcarrefour

Hoy, una de pack tramporro, todo un clásico.

Aparte de cobrarnos artículos a precio superior al marcado al pasar por caja, el otro método preferido de Carrefour para meter las manos en nuestras maltrechas carteras es el "pack tramporro", mezcla de pack ahorro y pack trampa, en el que Carrefour sube el precio de tal forma que llevándote un "pack ahorro", no solo no ahorras, sino que pagas más por unidad.
Uno de los clásicos, en que hemos pillado montones de veces a Carrefour en fuera de juego es en los cafés, y por lo que vemos lo siguen haciendo, a pesar de seguir perdiendo la confianza de sus clientes de toda la vida.
Vamos con el ejemplo de hoy:


Un paquete de Saimaza en formato individual cuesta 1,95€
Si de cides "ahorrar" comprando un pack ahorro de dos pagas 4,35€, cuando al ser un "pack ahorro" deberías pagar menos de 3,9€. La clavada es de 0,45 €.
Si decides "ahorrar" aun más y comprar el pack de tres la clavada es aun mayor, porque deberías pagar menos de 5,85€ y te clavan la friolera de 7,25€. Un sablazo de 1,40€.
 Así que ya sabéis, cuando creas que estas ahorrando en Carrefour, es posible que Carrefour lo haya supuesto y te haga una de estas....

Seguid así, que los de Mercadona están encantados.....
twitter:@hdcarrefour

sábado, 28 de julio de 2012

La gasolina mas cara... en Carrefour, por supuesto.

El articulo es de fecha 23 de Julio.
La OCU recopila los precios de más de 7.000 gasolineras en toda España para que consigas escapar del yugo de la crisis. Ahorra dinero repostando en las provincias y las cadenas comerciales más baratas. Tu bolsillo va a notar la diferencia: con nuestra información podrás salvar 4 euros cada vez que llenes el depósito.

Las cadenas más caras

DIÉSEL

  • 1º) Petrocat 1,357 euros / litro
  • 2º) Carrefour 1,344 euros / litro
  • 3º) BP 1,342 euros / litro
  • 4º) Repsol 1,340 euros / litro
  • 5º) Campsa 1,357 euros / litro

GASOLINA 95

  • 1º) Petrocat 1,431 euros / litro
  • 2º) Meroil 1,417 euros / litro
  • 3º) Carrefour 1,417 euros / litro
  • 4º) Galp 1,412 euros / litro
  • 5º) Saras 1,412 euros / litro 

Las cadenas más baratas

Las cadenas que pertenecen a supermercados o hipermercados son las más interesantes si pretendemos ahorrar. Con una notable excepción: Carrefour, con el precio más elevado de las grandes cadenas (aunque con descuento si se tiene la tarjeta del hipermercado).
Los socios de la OCU pueden solicitar una tarjeta-descuento que les permite repostar pagando los precios más bajos de toda España (exceptuando pequeñas cadenas regionales).

DIÉSEL

  • 1º) Alcampo 1,302 euros / litro
  • 2º) Eroski 1,311 euros / litro
  • 3º) Avia 1,320 euros / litro
  • 4º) Gasolineras independientes (media) 1,325 euros / litro
  • 5º) Petronor 1,333 euros / litro

GASOLINA 95

  • 1º) Eroski 1,375 euros / litro
  • 2º) Alcampo 1,376 euros / litro
  • 3º) Avia 1,390 euros / litro
  • 4º) Petronor 1,398 euros / litro
  • 5º) Campsa 1,403 euros / litro
Fuente: http://www.ocu.org/coches/nc/noticias/gasolina-mas-barata/5
            http://www.ocu.org/coches/nc/noticias/gasolina-mas-barata/4

viernes, 27 de julio de 2012

Cupones de descuento que no sirven para nada....

Hola:
 Te mando un cupón que me dieron; en realidad sólo era informativo pero la "gracia" está en que me lo dieron el día 30 de junio a las diez menos cuarto, valía hasta el día 1 de juliopero en mi ciudad ese domingo no se abría así que tenía 15 minutos para aprovecharlo, ¡ah! no, que perdí 10 reclamando algo (es cierto).
Saludos
 
 
En Twitter:@Hdcarrefour
Google plus: hartodecarrefour@gmail.com
Email: hartodecarrefour@hotmail.com

miércoles, 25 de julio de 2012

Carrefour rebaja de manera sustancial los derechos de los trabajadores.

Este ha sido el resultado final del proceso que al amparo del artículo 41 del actual Estatuto de los Trabajadores iniciaba la empresa Carrefour y que ha contado para ello con la ladina ayuda de los paraempresarios de Fetico.
Con nocturnidad y alevosía, como hicieron en la Navidad del 2009, firman un acuerdo blindado, a vista de la próxima expiración del convenio colectivo, para proteger  los intereses patronales, desregularizando las jornadas, turnos y ritmos de trabajo como si los trabajadores fuésemos un disco duro, que se puede programar y desprogramar al antojo de su dueño. Hay que adaptarse a los tiempos: ya no somos esclavos de las máquinas ahora somos  las máquinas.


Dirán que la crisis y su sentido de la responsabilidad les  han obligado a firmar lo menos malo. Si supieran lo que es la responsabilidad la ejercerían  en beneficio de los trabajadores, que son las únicas víctimas reales de los cruentos momentos que vivimos. ¿Nobleza obliga y sabiendo que gracias a Rajoy la empresa con o sin acuerdo pueden aplicar las rebajas de nuestros derechos, qué necesidad tenían de apoyar a la empresa? La de ser un florero que apunte estética-entiéndase cobertura de legalidad y moralidad-a cambio de mantener su estatus de sindicato mayoritario  para garantizar los intereses patronales?
Hay maneras y maneras de plantar cara a la crisis, y desde luego poner al servicio del trabajo a los trabajadores sin respetar la calidad del trabajo  no conduce nada más que a la bajada del rendimiento. Cualquier manual de RRHH habla de que un trabajador motivado, es un trabajador productivo.
Pues bien por mucha implicación y voluntad que tengan las personas para empujar del carro el cuerpo puede decir que NO tira,- también lo dice el manual de la ergonomía-.Ya veremos como termina esta situación inaguantable que ya venimos sufriendo desde el acuerdo del 2009.
La UGT en el ejercicio de su responsabilidad no puede dar su apoyo a un acuerdo que fomenta la precarización del trabajo y la rebaja de las condiciones laborales.

1. La inaplicación del descanso semanal en sábado recogida en el último párrafo del artículo 32.10 del Convenio Colectivo de Grandes Almacenes para los trabajadores que prestan servicios menos de seis días a la semana
¡No podemos renunciar a lo que hemos ganado por sentencia!

2. La paralización de todos los acuerdos existentes mientras dure la vigencia del acuerdo
“Durante el tiempo de vigencia del presente acuerdo, no serán de aplicación los distintos acuerdos entre la dirección de la empresa y el comité intercentros que se vean afectados por el mismo”.

3. La interpretación de la movilidad funcional y polivalencia
Porque es un cheque en blanco a la arbitrariedad; o hablamos de los que siempre la padecen a criterio del jefe, sin criterio ni orden.

4. Las medidas de reorganización de plantilla y adecuación a las necesidades porque no tienen en cuenta el bienestar físico y mental de los trabajadores
Extracción  y redistribución de  horas, deslizamientos, y establecimiento de turnos partidos, cambios en los turnos, mañana a rotativo mañana/tarde en sus distintas variantes, rotativo mañana/tarde a tarde, mañana a tarde, cambios de centro dentro de la misma localidad o localidades limítrofes, para asegurar la adecuación de la plantilla, y cobertura adecuada de la prestación laboral en un radio de 40 km de ida y 40km de vuelta, es decir 80 km.

5. Las reglas de determinación de turnos y horarios
La jornada mínima de trabajo efectivo diaria será de 3 horas y la máxima de 9 horas, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 34.3 del ET.
Las referencias horarias como límite en la aplicación de modificaciones para jornadas continuadas, en una jornada normal de trabajo quedan excluidas en caso de que la medida fuera de ampliación de número de horas de trabajo en un día, con o sin deslizamiento de horario continuado, no se aplicará a la ampliación de horas los límites de las referencias horarias de los turnos continuados...Ya sabemos como se aplicó con el anterior acuerdo….cajeras que han visto transformado su horario de mañana finalizando el mismo a las 18 o 19 horas partiendo de uno de 16 o 17 h.

6. Sistema de descanso semanal
Se mantienen los fines de semana largos y deja los criterios del anterior acuerdo en vigor, no olvidemos que hasta la fecha ha sido incumplido en casi todo los centros, el modelo 6-6-6-5 no se ha aplicado casi nunca, o acaso olvidan que en un mes han llegado a poner hasta 3 descansos semanales o han dejado transcurrir dos días desde el fin de vacaciones para poner otro, cuando no te lo cambian.
Sin embargo para el cambio de turno en lunes o sábado siguen a rajatabla el 6-6-6-5, aunque de tapadillo no se aplica porque no es eficaz para la gestión de la tienda en varios hipermercados.

7. Descansos compensatorios de domingos/Ffestivos trabajados
Modifican la ley del comercio y no adaptan las circunstancias a la misma, salvo en lo de ampliar el número de festivos a descansar, sin garantizar un descanso más amplio y de calidad correlativo al plus de esfuerzo que se impone a los trabajadores.

8. Distribución de la jornada anual
Aplaudimos volver al año natural –de enero a diciembre- pero veremos que implica de cara a la desregularización de jornada que nos van a meter, para cuadra la ejecución de la misma, máximo cuando saltándose el Convenio no van a entregar el calendario completo, sino a trozos-cosa que ya hemos tenido que denunciar- se entregarán de forma parcial en la fecha que procediera para su efectividad, recogiéndose posteriormente en el calendario definitivo.

9. La programación de los calendarios de vacaciones
Se realizará de forma que se asegure la cobertura de las necesidades de atención a los clientes y de periodos y momentos de mayor venta, sin necesidad de acudir a nuevas contrataciones para ello, sin perjuicio de lo dispuesto en convenio.
¡Qué cinismo!, si este año han impuesto hasta las de invierno faltando al convenio, por no hablar de los nuevos turnos de verano….
En los tres primeros meses el acuerdo puede sufrir modificaciones, quizás no han quedado satisfechos con su voracidad hacia los derechos de los trabajadores y trabajadoras.

El 19 de julio de 2012 se recordara en Carrefour por el día en el que los/as trabajadoras/es perdieron su derecho a conciliar la vida laboral y familiar. Y tal vez el punto de partida de la desintegración del montaje paraempresarial que sustenta a Fetico.
Lamentablemente ayer se negaron en darnos copia del acuerdo firmado, con la excusa que ya lo mandarían, ¿a que tienen miedo?, UGT evidentemente no hemos firmado ni el acuerdo ni el acta de la reunión de ayer ya que en la misma dicen textualmente que se adjunta el acuerdo al acta cosa que no fue así.
Una vez tengamos el texto final del acuerdo firmado lo analizaremos en profundidad y os informaremos con mas detalle sobre sus contenidos.

Fuente:
http://www.chtjugt.net/noticia/carrefour-rebaja-de-manera-sustancial-los-derechos-de-los-trabajadores-id-22935.htm#.UAk_HmrJV9g.blogger

viernes, 20 de julio de 2012

Las Gulas Carrefour, Manjar de los Dioses......

De los creadores de "No me robaras mi queso" y de "Mi avecrem es mio"... Hoy presentamos: "Las gulas Carrefour, Manjar de los Dioses, objeto del deseo....."





miércoles, 18 de julio de 2012

Carrefour sí que sabe como vender los condones.....

Como no, todo el mundo sabe que si bebes mucho, necesitaras condones.....

Liberalización de horarios comerciales: así “crea” empleo Carrefour (Via:IndignadosCarrefour)

 Desde el blog "Indignadoscarrefour", creado por trabajadores para denunciar las practicas de Carrefour "desde dentro", nos cuentan la verdad sobre las apeturas de los domingos y festivos. Esta es la verdad y no lo de los 1500 puestos que nos han vendido a bombo y platillo;

El pasado sábado 14 de Julio la Comunidad de Madrid se convirtió en la primera comunidad autónoma con liberalización total de horarios comerciales: los comercios podrán abrir a cualquier hora todos los días del año.
Carrefour ha anunciado a bombo y platillo que creará 1.500 puestos de trabajo para abrir todos los domingos del año.
Lo que no cuenta Carrefour es que, aprovechando la incertidumbre de los trabajadores a causa de la crisis económica, “pide” al personal de sede (oficinas) que “colaboren” con las tiendas trabajando 3 domingos (horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00) lo que queda de 2012 (y ya veremos cuantos en el 2013).
A parte del perjucio personal/familiar que supone trabajar un domingo, hay que tener en cuenta que a los trabajadores les pueden asignar cualquier centro comercial (por muy lejos que esté de su domicilio) y que la empresa no paga nada extra en concepto de desplazamiento o comidas.


Algún extracto del mail en el que la dirección de Recursos Humanos comunica la decisión:
Todos somos conscientes de la necesidad imperiosa de mejorar nuestra venta y alinear los gastos. y si algo nos caracteriza a los equipos de España es que aunamos esfuerzos y trabajamos en equipo, por esta razón la apertura de domingos no es una cuestión solo de mandos y directores de tiendas, sino también de sedes.
[...]
consideramos que es una magnifica oportunidad para acercarnos al terreno y observar in situ las aplicaciones de nuestro trabajo en sede.


A cambio de trabajar el domingo (trabajo diferente al habitual, horario diferente al habitual, desplazamiento diferente al habitual…) lo único que ofrece la empresa es una día libre entre el lunes y el jueves posterior, pero el trabajo que dejas de hacer ese día libre tienes que recuperarlo: toca “arrimar el hombro”.
Esta campaña se une a la ya habituales de Navidad:
- 2009 y 2010 : en lugar de contratar a más personal, los trabajadores de oficinas trabajan “voluntariamente” de reponedores dos días seguidos (viernes y sábado).  Obtienen un día libre de compensación.
- 2011: pasa a ser obligatorio. Los trabajadores de oficinas trabajan de reponedores 3 días seguidos entre semana. Sin compensación alguna.
Una muestra de como trata Carrefour a los trabajadores bajo el amparo del sindicato empresarial Fetico.

Enlace original: http://indignadoscarrefour.wordpress.com/2012/07/17/liberalizacion-de-horarios-comerciales-asi-crea-empleo-carrefour/

martes, 17 de julio de 2012

El Gobierno legaliza el fraude en las rebajas...

Podrán durar menos de 24 horas y anunciarse aunque los productos ni siquiera hayan estado en la tienda el día anterior.

FACUA-Consumidores en Acción denuncia que el Gobierno ha legalizado el fraude en las rebajas, convirtiéndolas en una parodia de lo que han sido durante más de quince años. Así, podrá haber rebajas que duren menos de 24 horas y en productos que ni siquiera habían estado en la tienda el día anterior.
La modificación de la Ley 7/1996, de 15 de enero, de ordenación del comercio minorista publicada este sábado en el BOE, representa una perversión con la que se permiten casi todas las irregularidades con las que muchos comercios abusaban de los consumidores e incurrían en competencia desleal.
FACUA lamenta que en lugar de potenciar la persecución del fraude, el Gobierno ha aprobado la desregulación de las rebajas, aunque junto a la parte del sector comercial a la que obedece la medida utilice el eufemismo liberalización.
Anunciar como rebajado lo que el día antes no estaba en la tienda será legal
A partir de ahora, el engaño de llenar las estanterías de productos supuestamente rebajados que en realidad nunca habían estado en la tienda será legal.
Con la redacción vigente desde 1996, los artículos objeto de rebajas debían llevar al menos un mes en la tienda en la oferta habitual de ventas, sin haber sido objeto de otra promoción en ese periodo.
Pero ahora la ley sólo dice que "deberán haber estado incluidos con anterioridad en la oferta habitual de ventas". Es decir, el comercio puede colocarlos en las estanterías y, pasados unos minutos, indicar que tienen un nuevo precio rebajado.
El Gobierno ha introducido un nuevo apartado en el artículo 20 de la Ley para aclarar, por si había alguna duda, que "en ningún caso, la utilización de las actividades de promoción de ventas podrá condicionarse a la existencia de una reducción porcentual mínima o máxima". Llevándolo a la caricatura, si se aplica un descuento de un céntimo, el producto podrá colocarse con el reclamo de un gran cartel que anuncie rebajas.
No hará falta que duren ni un día completo
El artículo 25 de la Ley de ordenación del comercio minorista, que regula la duración de la temporada de rebajas, deja de establecer que tendrán lugar al principio del año y en torno al periodo estival de vacaciones, con una duracion de como mínimo una semana y como máximo dos meses.
A partir de ahora, "podrán tener lugar en los periodos estacionales de mayor interés comercial según el criterio de cada comerciante" y su duracion "será decidida libremente por cada comerciante". Por tanto, los establecimientos podrán incluso usar reclamos como "sólo el domingo por la mañana, rebajas".
Mezcladas con otras promociones
A la desregulación y la mayor dificultad que tendrán las comunidades autónomas para controlar el cumplimiento de la Ley, se suma el hecho de que el Gobierno ha querido dejar patente, en su artículo 18, que las rebajas podrán "simultanearse en un mismo establecimiento comercial" con otras promociones, excepto las liquidaciones.
El requisito de que tendrá que haber "la debida separación entre ellas" no evitará la confusión que se provoca entre los consumidores entre rebajas y otras ofertas, que se anuncian en los comercios utilizando la misma tipografía y en estanterías contiguas.
Para colmo, también se ha modificado el artículo 27 de la Ley, que regula otras ventas promocionales, permitiendo que los productos "podrán adquirise con este exclusivo fin" por el establecimiento. La regulación señala no podrán "ser de peor calidad que los mismos productos que vayan a ser objeto de futura oferta ordinaria a precio normal", una entelequia que ni el Gobierno se cree, advierte FACUA.

Carrefour y de como la prensa "palmera" convierte las intenciones en hechos consumados.

Os voy a poner unas capturas para que veais como depende la prensa que leais la noticia cambia radicalmente......
No es lo mismo: "Carrefour crea", que "Carrefour creara",y que Carrefour "dice que creara"....





Pues esto ocurre con todas las noticias que aparecen en prensa sobre Carrefour, donde las intenciones, por obra y gracia de la prensa de "palmeros" de Carrefour, se convierten en hechos consumados....
Por cierto 1000 empleos temporales y a tiempo parcial y 500 indirectos.... ¡¡ un sueño !!

domingo, 15 de julio de 2012

Dia abonará mañana un dividendo de 0,11 euros por acción, el primero tras segregarse de Carrefour.

El grupo de supermercados Dia distribuirá entre sus accionistas a partir de este lunes un dividendo bruto de 0,11 euros por acción con cargo a los resultados del ejercicio 2011, el primero que reparte tras segregarse del grupo francés Carrefour y salir a Bolsa. 

Una vez descontada la correspondiente retención, el importe neto a abonar será de 0,086 euros por título, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La entidad pagadora será BNP Paribas.
La cadena de distribución repartirá, de este modo, alrededor de 73 millones de euros en concepto de dividendo, lo que representa un 60% del resultado individual de 121,05 millones de euros obtenido en 2011.
En función del beneficio neto ajustado del grupo (156,2 millones de euros), el dividendo representa un 'payout' del 47%, por encima del 35% anunciado por la compañía cuando se estrenó en el parqué.

 http://www.europapress.es/economia/noticia-economia-empresas-dia-abonara-manana-dividendo-011-euros-accion-primero-segregarse-carrefour-20120715114912.html?utm_source=twitterfeed&utm_medium=twitter

Rafael Arias Salgado:¿Esta preparando su salida de Carrefour España?

Rafael Arias Salgado, nuevo presidente de World Duty Free Group (antigua Aldeasa).

 

MADRID, 12 Jul. (EUROPA PRESS) -
   World Duty Free Group, antigua Aldeasa, ha nombrado este jueves a Rafael Arias Salgado nuevo presidente no ejecutivo de la compañía, cargo en el que sucede a Javier Gómez Navarro, que permanecerá en la empresa como miembro del consejo.
   El exministro de Fomento compatibilizará el nuevo cargo con el de Carrefour España, según indicaron a Europa Press en fuentes de la compañía de tiendas 'duty free'.

   Con la incorporación de Arias Salgado, con una amplia experiencia en el sector del 'retail', el grupo refuerza su estructura, informó en un comunicado.
   A lo largo de los últimos años World Duty Free Group ha internacionalizado sus operaciones y actualmente gestiona 322 tiendas aeroportuarias en 20 países.
   La compañía afronta el concurso por la concesión de las tiendas libres de impuestos, conocidas como 'duty free', en los aeropuertos españoles, un negocio que explota en la actualidad con 102 establecimientos y cuyas concesiones vencen a finales de este año. El grupo pujará en solitario a los tres lotes en los que Aena ha dividido los aeropuertos.
   Aena Aeropuertos sacará a concurso las tiendas libres de impuestos, conocidas como 'duty free', en 26 aeropuertos de la red, y los espacios comerciales de más de 80 puntos de venta, con el objetivo de incrementar en un 50% sus ingresos comerciales, desde los 165 millones de euros anuales a los 250 millones de euros.

Fuente: http://www.europapress.es/economia/noticia-economia-empresas-rafael-arias-salgado-nuevo-presidente-world-duty-free-group-antigua-aldeasa-20120712184632.html

Carrefour se la vuelve a pegar en el segundo trimestre...

Carrefour factura menos en el segundo trimestre lastrado por España e Italia.

 

La cifra de negocio del grupo francés de distribución minorista Carrefour en el segundo trimestre alcanzó los 21.715 millones de euros, lo que representa un descenso respecto al año anterior del 0,3% en términos absolutos debido al impacto negativo de la debilidad del consumo en países europeos como España, Italia e incluso la propia Francia.
   De hecho, en términos comparables, y excluyendo las ventas de gasolina, la facturación de Carrefour fue un 1,3% inferior a la del mismo periodo de 2011, con un retroceso del 3,3% en Francia y del 3,7% en el resto de Europa, mientras que en Asia bajó un 2,3% y en Latinoamérica creció un 6,9%.
   En el mercado español, las ventas de Carrefour sumaron 2.142 millones en el segundo trimestre, un 5,3% menos que el año anterior en términos absolutos y un 7,4% menos en valores comparables. En el caso de Italia, la facturación bajó un 5,5% en valores absolutos y un 4,3% comparable.
   De este modo, en los seis primeros meses del ejercicio la facturación de la mayor compañía europea de distribución alcanzó los 43.684 millones de euros, un 0,9% más en valores absolutos, pero un 0,5% menos en términos comparables sin sumar las ventas de gasolina.
   En concreto, la facturación semestral disminuyó un 0,7% en Francia y un 2,6% en el resto de Europa, donde los descensos de ventas en España e Italia fueron del 4,2% y del 3,3%, respectivamente.

http://www.europapress.es/economia/noticia-economia-empresas-carrefour-factura-menos-segundo-trimestre-lastrado-espana-italia-20120712121253.html

viernes, 13 de julio de 2012

En Carrefouronline manipulan el precio original para que el descuento parezca mayor.

El dia 13 de junio hicimos una entrada en la que nos quejábamos de que a través de Twitter, @CarrefourES había lanzado una oferta de una cámara "reflex" de la marca Nikon al increeible precio de 199 euros. Cuando picabas el link, este te llevaba a Carrefouronline y resulta que no era una cámara "reflex", sino una bridge, una cámara de prestaciones inferiores.

http://hartodecarrefour.blogspot.com.es/2012/06/publicidad-enganosa-ahora-tambien-en.html


Pues mira tú por donde Carrefour ha rizado el rizo y lo que entonces era una cámara que costaba 249€, cuyo precio de oferta era de 199€ con un ahorro de 50€ ha pasado por arte de birlibirloque a costar lo mismo, o sea 199€ pero ahorra te ahorras ¡¡100 eurazos!!, porque resulta que el precio original ahora es de, ¡¡¡¡ tachaaaaan 299€ !!!!

Aquí podéis ir a la web de carrefouronline y ver la oferta detallada:  http://t.co/YCXnjiUy

La imagen del día 13 de junio y la que tenemos en esa entrada:

La imagen que puedes ver hoy en Carrefouronline:

Más morro ya no se puede tener, esto es una tomadura de pelo a los consumidores y ya va siendo hora de que las autoridades hagan algo con esta gente......

Mail: hartodecarrefour@hotmail.com
Twitter: @hdcarrefour
Google+: hartodecarrefour@gmail.com

jueves, 12 de julio de 2012

Productos promocionales en venta. Objetivo:engordar la caja como sea.

Un amigo del blog nos envia el siguiente mail:

Hola! Vengo incrédulo del Carrefour de Tres Cantos, ésto ya es lo último... Como puedes ver en las fotos (sé que no tienen mucha calidad, pero creo que se ven) venden productos promocionales en los que se indica claramente "Prohibida su venta" pero eso a Timofour parece que le da igual.

Si te fijas, han puesto una pegatina con el código de barras, aunque no se han molestado en quitar la parte superior, yo he dejado todos los paquetes dados la vuelta para que se vea bien que no se puede vender ese producto.


Un saludo




martes, 10 de julio de 2012

Dia cuesta casi un tercio del precio de Carrefour

La semana pasada Dia cumplió su primer aniversario desde su opv. Carrefour colocó a su filial en bolsa y alcanzó un peso del 11% frente a la matriz; un año después ya se acerca a ser un tercio.
Un primer balance de la operación arroja un resultado claro, la gran ganadora de la separación de las dos compañías ha sido la multinacional española, que luce un aspecto técnico y fundamental que avala sus buenos números en los parqués.





En la oferta pública de venta (opv) la cadena de supermercados alcanzó una capitalización bursátil de 2.117 millones de euros, por 19.077 millones a los que ascendía su matriz, Carrefour. Después de un debut en los parqués dubitativo, la presentación de resultados convenció a los inversores del potencial de Dia y rápidamente comenzó su recuperación en los parqués. A día de hoy su capitalización alcanza los 2.500 millones, mientras que la de la francesa ha caído hasta los 9.050 millones. De este modo, en apenas 12 meses el tamaño de la española ha pasado de significar el 11% de Carrefour a superar el 27,5% de la multinacional gala
Pero las diferencias entre ambas no acaban aquí. A pesar de su recorrido opuesto en los parqués, los analistas mantienen su confianza en los títulos de la española, que reciben una sólida recomendación de compra con un consenso próximo al 90%, mientras que Carrefour recibe un consejo de venta con más de un 40% de los analistas aconsejan deshacerse de sus acciones. De este modo, Dia sigue siendo atractiva para las firmas de inversión a pesar de su apreciación en el año, que la lleva a colocarse como la sexta compañía por rentabilidad en el Ibex desde el inicio del año. Por el contrario, Carrefour sigue sin ganar atractivo para las casas de inversión ni siquiera después de dejarse casi un tercio de su precio desde el primero de enero. No en vano, Dia está incluida por las diferentes casas de inversión en el Eco10 como una de las ideas de inversión más atractivas, superada únicamente por Repsol y Telefónica. Además, si bien, desde el inicio del año, el consenso de mercado ha elevado un 10% su precio objetivo hasta los 4,40 euros, mientras que en el caso de Carrefour se lo han rebajado en el mismo porcentaje.

Lo que parece claro es que la cadena de supermercados está sabiendo moverse en esta crisis como pez en el agua. Su presencia en mercados crecientes es un continuo impulso para sus beneficios y su cifra de ventas fuera de España supone ya "más del 50% del total", explica Ricardo Currás, consejero delegado de Dia. Según las previsiones del consenso de mercado que recoge FactSet apunta a que su beneficio crecerá más de un 55% durante este año.

En Carrefour la lían parda.

Cuando he leído el titular de la noticia no me ha hecho ni puñetera gracia, pero cuando he leído el texto de la noticia no he podido controlar la risa, me he estado descojonando vivo durante varios minutos. Vamos con  la noticia y después con un famoso vídeo del Youtube y ya comprenderéis el porque del descojone.....

Evacuado el garaje de Carrefour por gases irritantes.

 Una fuga de gases irritantes producida por un error en la manipulación de los productos que se usan para la depuración del agua ha provocado la evacuación de dos plantas del garaje del centro comercial Carrefour en el Actur. 

Fuentes de bomberos han confirmado que el error se dio al juntar el 'ácido clorhídico' con el 'hipoclorito' generando una reacción que ha provocado la emanación de gases irritantes.

Esto ha provocado el cierre de las dos plantas de aparcamiento durante unos mintos. Por ello se han puesto en marcha los ventiladores y se han habilitado las puertas de emergencias. Poco después el recipiente ha sido sacado al exterior para controlar los daños.

Una vez controlada la emergencia, los servicios de emergencia han realizado una expedición para comprobar la seguridad. El acceso al garaje se ha abierto minutos después.

Los gases irritantes no han provocado ningún herido.



Han hecho exactamente lo mismo que la chica: mezclar ácido clorhídrico con el hipoclorito, y por suerte no hubo heridos ni afectados.

Ya sabéis que podéis comentar y enviarme vuestras historias a hartodecarrefour@hotmail.com y me puedes seguir en Twitter en:@hdcarrefour. Tambien estoy en Google+: hartodecarrefour@gmail.com.

 http://www.heraldo.es/noticias/aragon/zaragoza_provincia/zaragoza/2012/07/09/evacuado_garaje_carrefour_por_gases_irritantes_195054_301.html

sábado, 7 de julio de 2012

Hoy, clase de geografía por cortesía de Carrefour....

En el día de hoy Carrefour ha decidido añadir al mapa de las provincia españolas una nueva: se trata de la provincia de "la mancha", (y sí, con minúsculas, ese es el nivel).

Ya sabéis que podéis comentar y enviarme vuestras historias a hartodecarrefour@hotmail.com y me puedes seguir en Twitter en:@hdcarrefour. Tambien estoy en Google+: hartodecarrefour@gmail.com

viernes, 6 de julio de 2012

Hoy..... ¡¡ Camaras reflex sin espejo !!.

Hoy vamos a aprender lo que es una  CÁMARA REFLEX, la verdad es que yo también pensaba que una reflex es una cámara a la que se le pueden intercambiar los objetivos, pero resulta que la característica principal de estas cámaras es que llevan un "visor reflex" lo que permite que cuando miramos a través del visor, vemos, sin ningún tipo de retardo, la escena. Esto se produce gracias a un espejo colocado a 45º y un pentaprisma que conducen e invierten la imagen para que la veamos correctamente a través del visor. En resumen, para que una cámara sea reflex tienen que llevar espejo.

Pues mira tú, que Carrefour, en su linea, usa la confusión de los no iniciados en la fotografía para confundirlos y colarle una cámara compacta como si fuera una reflex, y no es la primera vez que lo hace, vamos a ver un par de enlaces:

http://hartodecarrefour.blogspot.com.es/2010/09/el-ultimo-y-mas-sofisticado-engano-de.html 
http://hartodecarrefour.blogspot.com.es/2012/06/publicidad-enganosa-ahora-tambien-en.html

Y ahora vamos con la ultima trola de Carrefour; ¡¡ LAS REFLEX SIN ESPEJO !!:


Señores de Carrefour, esto es una cámara compacta con objetivos intercambiables, por favor ¡¡ LLAMEN A LAS COSAS POR SU NOMBRE !!. Si ha sido desconocimiento miren este enlace: http://www.xataka.com/fotografia/que-es-una-camara-reflex-digital-especial-fotografia y si no es así y lo habéis hecho de forma consciente, sigan con esa profesionalidad que esta acabando con la confianza de sus clientes.....

Seguid así......

miércoles, 4 de julio de 2012

Bienvenidos a las rebajas de de Carrefour !!

Las siguientes imágenes os las pongo a toda resolución para que podáis apreciar bien los detalles. Me las envía Javi, un seguidor asiduo del blog.


No se si lo podeis apreciar, pero debajo del cartelito amarillo de 12€ aprecia otro de 8€ y si abres la imagen y la ves en alta resolucion lo puedes ver perfectamente. Nuestroa amigo ha sido malo y ha rascado un poquito la etiqueta para ver lo que habia debajo y ¡¡ sorpresa !!.




Y no solo ha encontrado esto habia mas irregularidades que nos asegura no ha podido fotografiar porque los empleados estaban trabajando en la zona, aqui otra en plan descarado, sin disimulos:



Pues ya sabeis si vais a las rebajas en Carrefour, los ojitos muy abiertos, cuidadito con lo que os cobran y sobre todo ¡¡ suerte !!.