Un primer balance de la operación arroja un resultado claro, la gran ganadora de la separación de las dos compañías ha sido la multinacional española, que luce un aspecto técnico y fundamental que avala sus buenos números en los parqués.
Pero las diferencias entre ambas no acaban aquí. A
pesar de su recorrido opuesto en los parqués, los analistas mantienen
su confianza en los títulos de la española, que reciben una sólida
recomendación de compra con un consenso próximo al 90%, mientras que
Carrefour recibe un consejo de venta con más de un 40% de los analistas
aconsejan deshacerse de sus acciones. De este modo, Dia sigue siendo
atractiva para las firmas de inversión a pesar de su apreciación en el
año, que la lleva a colocarse como la sexta compañía por rentabilidad en
el Ibex desde el inicio del año. Por el contrario, Carrefour sigue sin
ganar atractivo para las casas de inversión ni siquiera después de
dejarse casi un tercio de su precio desde el primero de enero. No en vano, Dia está incluida por las diferentes casas de inversión en el Eco10 como una de las ideas de inversión más atractivas, superada únicamente por Repsol y Telefónica.
Además, si bien, desde el inicio del año, el consenso de mercado ha
elevado un 10% su precio objetivo hasta los 4,40 euros, mientras que en
el caso de Carrefour se lo han rebajado en el mismo porcentaje.
Lo que parece claro es que la cadena de supermercados está sabiendo moverse en esta crisis como pez en el agua. Su presencia en mercados crecientes es un continuo impulso para sus beneficios y su cifra de ventas fuera de España supone ya "más del 50% del total", explica Ricardo Currás, consejero delegado de Dia. Según las previsiones del consenso de mercado que recoge FactSet apunta a que su beneficio crecerá más de un 55% durante este año.
Lo que parece claro es que la cadena de supermercados está sabiendo moverse en esta crisis como pez en el agua. Su presencia en mercados crecientes es un continuo impulso para sus beneficios y su cifra de ventas fuera de España supone ya "más del 50% del total", explica Ricardo Currás, consejero delegado de Dia. Según las previsiones del consenso de mercado que recoge FactSet apunta a que su beneficio crecerá más de un 55% durante este año.
En que quedamos, ponéis a parir dia o no? O es según os convenga? No era que seguía haciendo prácticas Carrefourianas... Ains donde dije digo digo Diego...
ResponderEliminarAhí van 1.500 de los 3.000 puestos que iba a crear Carrefour en 2012 ;)
Creará 1.500 puestos en la CCAA de Madrid con la apertura de domingos y festivos. Mirar en páginas de economía como expansion, que en el mòvil no me deja pegar el link ;)
Crear 1500 empleos a tiempo parcial y eventuales para cargarse el comercio local no me vale, ademas te recuerdo que siguen los despidos en toda España y los trabajadores tiene doble y triple trabajo.
EliminarDia estará haciendo lo que tu quieras pero desde que se separo de Carrefour va hacia arriba como la espuma en bolsa, saca tus conclusiones.
Estas practicas en DIA cada vez se ven menos, aunque lo herencia recibida pesa mucho. solo hace un año del divorcio.
La noticia que dices es esta.
ResponderEliminarhttp://www.expansion.com/2012/07/10/empresas/distribucion/1341932843.html
Yo estoy de acuerdo con la libertad de horarios. Igualmente NO VOY A IR AL PEQUEÑO COMERCIO, ya que como persona con horario de trabajador español (es decir, horario de oficina partido estúpido y sin sentido) no puedo ir a hacer la compra cuando al comerciante le sale de los cojones que yo tengo que ir, así que voy al de mis cojones como cliente, horarios de tarde/noche o fines de semana o festivos. Por lo que la gente de mi perfil no irá al pequeño comercio exista o no libertad horaria para los grandes almacenes.
Respecto a los 1500 empleos... habría que analizarlo. Ya que habría que restar los despidos tanto de carrefour como de sus franquicias. La creación de empleo neto vamos. Además, de como se cuente, porque si contratas a una persona unos meses para la temporada de rebajas en enero/febrero, luego para la de verano y luego para la de diciembre, no estás creando tres puestos de trabajo... exactamente, por su temporalidad ¿Como se dice? "Existen las mentiras y luego las estadísticas" La noticia de los 3 mil empleos salió del dpto. de marketing, no del económico, así que para mí tiene poca credibilidad ,sobre todo con lo leído del sindicato sobre lo que quieren modificar del convenio.
saludos