"La primera vez que me engañes, será culpa tuya; la segunda vez, la culpa será mía"
viernes, 31 de agosto de 2012
Carrefour sufre por España.
Ya en marzo, cuando presentó sus resultados trimestrales, Carrefour destacó una “ligera erosión” en el mercado español. Tres meses después confirma el daño de los países periféricos en sus cuentas.
Si entonces sus ventas cayeron un 1,7%, ahora lo han hecho más de un 5% en España e Italia. Aunque hace tiempo que el grupo francés trata de recuperar el equilibrio, la empresa ya ha rebajado sus previsiones de crecimiento cinco veces en los dos últimos años.
Si en España es Mercadona con su política de reducir los precios al máximo la que le está recortando terreno, en Francia hace tiempo que sus competidoras le arañan cuota de mercado y la muestra es que vendió un 0,5% menos hasta junio. La decadencia en casa de la marca de distribución fue la que propició la salida de Lars Oloffson, el anterior presidente. Recién llegado, Georges Plassat es el encargado de pilotar un ajuste que incluye reducción de costes y de precios, así como el doloroso plan de recortes de empleos.
Por ahora, España se salva, pero podría haber malas noticias en el futuro si este negocio sigue dañando los resultados. Carrefour se suma así a otras empresas galas, como Peugeot o Société Genérale, y a grandes multinacionales de otros países cuya exposición a la Europa débil les ha obligado a reorientar sus estrategias: mirar más a los mercados emergentes y menos al Viejo Continente.
Recientemente, Unilever, el gigante europeo del gran consumo, reconoció que estaba adaptando sus planes para una Europa cada vez más pobre con el lanzamiento de formatos low cost de menor precio, dirigidos a un consumidor que gasta mucho menos que hace cinco años.
Con una crisis en Europa que se está eternizando, las empresas tienen que dar pasos valientes para olvidar las estrategias del pasado y prepararse para que el consumo siga alicaído varios años más.
http://www.expansion.com/2012/08/30/opinion/editorialyllaves/1346362494.html
Es increíble como una gran empresa prefiere cargarse el negocio y cerrar a cambiar sus políticas y jugar limpio con los clientes, más cuando el problema de Carrefour es un problema de CONFIANAZA. Los cliente se van porque les engañan, les maltratan y nadie les atiende y punto, así de simple.
No se puede jugar de ese modo con el dinero (cada vez mas escaso) de los que te dan de comer y sobre todo cuando tu negocio esta basado en la confianza. O no se enteran de nada o directamente están dirigidos por una panda de tontos. Llevamos años diciendo que la cabezoneria sigue hundiendo a Carrefour y se esta cumpliendo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La foto es la realidad:
ResponderEliminarPorqué se hundio el titanic:
1-la prepotencia pensaban que era el mejor .
Pero la realidad:
Engañarón a la gente al reducir en costes (al no poner el material idoneo que pedían los tecnicos).
Discriminaban. a la gente (catolicos ó protestantes)
No pusierón más botes para salvar gente al pensar que un barco tan importante y seguro no lo necesitaría y además ahorrar costes.
Carrefour es = falta de profesionales y discrimina
a la gente mayor cuantos se jubilan en carrefour ?
ya se han cargado a la gente que ronda los 50.
etc...
Podeis verlo contar la gente que edades tiene y cuanto tiempo esta instalada.
Hasta el supermercado del corte inglés se ha puesto las pilas.
ResponderEliminarPero El Corte INglés tiene crisis, o sólo Carrefour por su mal hacer ;)
Eliminarcon eso lo digo todo yo creo jajajaja
Mira hay quien dice:
Eliminar¿Qué importa si el gato es blanco o negro , con tal de que cace
ratones ?
Y Dickens decia :
LA REGLA DE TODO NEGOCIO :
engaña a los demás ; de lo contrario,te engañarán ellos.
Hay quién en su filosofia tienen el engaño y luego a los resultados le llaman crisis .(la verdad que si tienen una gran crisis de valores)
Hay personas que no todo vale.(No puede ser bueno por mucho tiempo el que no sabe por qué es bueno.
Vive y actúa como si de tu esfuerzo dependiese que se realice lo que tu esperas o desearías poder esperar.
En definitiva que no hay crisis de consumo, no?
Eliminar;)
Diario El Mundo:
"Todos los modos de distribución disminuyeron sus ventas respecto a julio de 2011 y mientras que las de las grandes superficies cayeron el 10,4%, las de las pequeñas cadenas bajaron el 8,2% y las de las empresas unilocalizadas, el 7,5%."
y Carrefour desciende un 3%, es decir, menos que el conjunto de grandes superficies...
;)
Ya veo que te crees los datos que Carrefour presenta ,no me extraña que
Eliminara la hora de opinar no tienes una idea más personal:
Por qué tiene una crisis de valores? si va tan bién.
Por qué vendio Dia ? qué era el motor de Carrefour.
Por qué engaña a los clientes? igual es por qué le va tan bién.
Por qué no tiene intención de invertir en España?
Veo que tú venda es muy ancha.
Hay que leer y ver ,también escuchar a los que estan dentro para después
opinar.
Claro que a una empresa le interesa dar resultados falsos ante sus accionistas ;) veo que sabes mucho tú, y lo de la bolsa no lo digo yo, lo tienes que ver tu mismo que esos datos están a disposición de todos en tiempo real.
EliminarQUe yo sepa la política de Carrefour no ha cambiado desde que inició su andadura antes del 2000, y no son precisamente pocos años... Día "motor de Carrefour" (si tú vendes algo precisamente por eso no es), es como decir que se fue de Grecia si era rentable, en fin, leer para creer, es más, así creas 2 empresas paralelas con directos que ya eran de Carrefour y generando otra empresa con riqueza, pero tú a tu rollo...
Lo de engaño a los clientes ya he hablado de ello varias veces.
Crisis en Carrefour, o crisis en España, porque no sé que empre a parte de Mercadona (y porque se está expandiendo, que si no dudo que cada vez presentase cuentas mejores, pero hay mucho terreno español que aún no tiene Mercadona, o muy pocos)
Eroski, Alcampo, ECI, etc...: es conocido por todos que ellos no tienen crisis y que cada día venden más y abren nuevos puntos de venta, por lo bien que van y lo bien que venden. (es ironía obviamente, estamos en crisis y TODOS, lo notan y Carrefour no iba a ser menos)
quien tiene la venda ahora
durante 15 años que lleva haciendo lo mismo, y salvo 2 era la primera distribuidora nacional y con lo mismo que está haciendo, así que una de 2, o es que hay crisis o es que está de moda no comprar y comprar marca blanca ;)
Que puedes esperar de una empresa q contrata formativos a 40 horas por 600€ y luego paga 1100 a otros por 20 o 26 horas... sin contar a los mandos como jfes de seccion o de sector q cobran 3000€ - 6000€ y directores que cobran 2500€ eso como empleado lo he visto yo....
ResponderEliminarY no se respeta nada... digamos q todo lo q os haan enseñado de pequeños alli esta mal hecho os han enseñado a trabajar en equipo pues alli esta mal hecho os han enseñado a labaros las manos pues alli a no ser q haya visita o vaya sanidad esta mal hecho q se gasta agua dice mi jefe...
Lo unico q hace q me ensañaron en mi casa.... cuando viene la madre y te dice si esta de dia y te apaga la luz... Pues mi jefe va al almacen y nos apaga la luz y nos deja casi a oscuras q la compañia no esta para gastos tontos dice tambien el hijo de puta....
En fin... lo dejo q mañana entro a las 7 trabajo xq hay q trabajar y no hay nada.... pero en cuanto pueda me voy de esta puta mierda de empresa
Me parece que hablas sin tener muchos datos. No sé si te apagan o no la luz del almacén pero lo que está claro es que absolutamente todos los datos económicos que has aportado son totalmente falsol...
Eliminarun jefe para que cobre ese sueldo tiene que venir de otro hiper y ya con una antiguedad muy alta, un jefe suele cobrar de 1300 a 1400, el que acaba de ascender...
ResponderEliminar