domingo, 30 de septiembre de 2012

Aparcamientos para familias de Carrefour Planet.

Señores y señoras que mandan en Carrefour:
Ayer fui a comprar al Carrefour Planet y en el aparcamiento me encontré ésto pintado en el suelo:


 Me ha sido imposible cumplir la exigentes condiciones que me imponen para ocupar un aparcamiento para familias, menos mal que había más sitios libres. Mi hija de 7 años no puede hacer el pino y la de 16 meses a pesar de ser tan pequeña aún no vuela. Hemos probado con un globo grande y con muchos globos pequeños, pero nada, no hay manera, en cuanto comienza a levantar el vuelo, la grande se cansa y se cae (la niña es un poco torpe, como su padre).

 De todos modos, mi marido es un poco torpe y seguro que se le escapa la niña. Al final creo que es más seguro buscarme otro sitio para aparcar y supongo que por eso el aparcamiento está casi vació.

 El del Citroen C4 debe ser un artista, me pregunto como lo habrá hecho. A lo mejor es un caradura que ha aparcado en ese sitio y no tiene familia, o si la tiene, ni vuelan sus hijos, ni saben hacer el pino, que la gente tiene muy poca vergüenza.

 Espero que en el futuro suavicen sus condiciones, porque ésto se está poniendo más complicado que comprar en sus centros sin que nos cobren de más o nos engañen en alguna oferta, o que hayan muchas  cajas abiertas, o encontrar alguien que te atienda, o que te entreguen los pedidos a la hora convenida, o que ....... ya me estoy liando.

Atentamente: yo

Carrefouronline fail.

 Y ¿Acer, Asus, es un portátil no?, pues eso, no os quejéis más, que lo que vale es la intención.


Edito la entrada y la amplio: en la web de Asus dice que este equipo tiene Bluetooth™ V3.0+HS integrado (opcional), o sea, que se que tiene bluethoot 4.0, como anuncia ese dibujito tan molón es totalmente falso.
Aquí tenéis las especificaciones de este equipo: http://www.asus.es/Notebooks/Superior_Mobility/U31SG/#specifications en la web del fabricante.

El enlace: http://www.carrefouronline.carrefour.es/noalimentacion/TemplateProduct.aspx?pila=catalog310026%40cat410364%40cat530006&itemMarcado=catalog310026&nivel_desplegado=cat530006&itemId=238000546

sábado, 29 de septiembre de 2012

Error gramatical, falta de ortografía y mentira, todo en un solo cartel.....

Un amigo de blog me ha enviado este enlace http://crazyalf.visibli.com/share/8bMl3E en el que se puede ver esta foto:


Aparte que como nos explican el el post original (muy recomendable) de que "alarmar" significa algo totalmente  distinto de lo que pretenden, hay un par de detalles que se les ha escapado:

1- Ningún fabricante pone alarmas a las latas de refresco, ni de cervezas ni de ningún tipo de bebidas que vienen en lata. Además como podéis ver en la foto, las latas de Red Bull vienen dentro de cajas y son estas las que están, según ellos "alarmadas".

¿Que necesidad tienen de decir que las "alarman" en origen y hacer responsable al fabricante?, menuda gilipollez. ¿que pasa que los fabricantes le entregan los palets de Red Bull con cada lata metida en una cajita de metacrilato con una pegatina de Carrefour bastante deteriorada, por cierto.?

2 - ¿Quién coño le ha puesto acento a origen, por Dios que eso lo enseñan en el colegio?

jueves, 27 de septiembre de 2012

El IVA pasa factura y algunos se han aprovechado: Carrefour, Lidl o Eroski han subido sus precios entre un 4% y un 6%..

Los datos de nuestro estudio de supermercados 2012 se obtuvieron hasta el pasado mes de mayo, con lo cual no se pudo tener en cuenta la subida del IVA, ya que fue anunciada por el Gobierno en el mes de julio y entró en vigor el 1 de septiembre.

El Gobierno decidió entonces elevar 3 puntos el tipo general, quedándose en el 21%, mientras que el reducido lo aumentaba 2 puntos y el superreducido no variaba. En ese momento ya ciframos que el nuevo IVA supondría un desembolso extra de 470 euros anuales para una familia media.

Pero, ¿qué hay de las tiendas? Ahora, tras casi un mes de aplicación, se aprecia que hay establecimientos y cadenas que han repercutido la subida del IVA en sus precios, entre un 1,5% y un 2% en muchos casos.
En la Cesta Económica, los resultados son más diversos y algunas cadenas, como Mercadona o Alcampo, parece que han mantenido los precios, mientras que otras, como Carrefour, Lidl o Eroski los han subido entre un 4% y un 6%..

La excepción es El Corte Inglés, que no solo no ha subido los precios, sino que los ha bajado. Lo comunicó el pasado mes de junio, poco antes del anuncio del incremento del IVA, pero, pese a ello, siguió adelante.

Su posición relativa mejora mucho incluso después del 1 de septiembre, sobre todo en lo relativo a la Cesta Tipo y menos en la Cesta Económica. Los precios de El Corte Inglés han bajado un 4,3%, los de Supercor lo han hecho un 3% y los de Hipercor, un 2,2%.


http://www.ocu.org/consumo-familia/supermercados/informe/supermercados-el-ahorro-esta-muy-cerca/7

Personalmente no estoy de acuerdo con este articulo en un punto: Mercadona sí que ha subido sus precios y los ha estado subiendo durante todo el mes de Agosto. Por lo demás y salvo en el caso de Lidl y Eroski de los que no conozco sus precios estoy totalmente de acuerdo.

miércoles, 26 de septiembre de 2012

La turboestafa del "tamaño ahorro" ColaCao. Carrefour ¿te viene bien?

Hoy toca el pack tramporro de ColaCao. Tercera vez que pillamos a Carrefour con los pies fuera del tiesto con productos de Nutrexpa, empresa por cierto que esta en nuestra "lista negra" por no colaborar y permitir que Carrefour perpetre esta estafa.

19 Feb 2011 http://hartodecarrefour.blogspot.com.es/2012/02/pack-tramporro-cola-cao-complex.html
19 Jun 2011 http://hartodecarrefour.blogspot.com.es/2011/06/colacao-complex-pack-tramporro.html

Vamos al meollo de la cuestión:


En el envase "formato ahorro" de 1 kilo cuesta 5,30€ sin embargo en el envase normal de 750 gramos cuyo precio es de 3,72€ el kilo saldría a 4,96€.
¡¡ Si te llevas el envase ahorro te sisan como mínimo 0,34€ !!

Carrefour, seguid así campeones, que Roig se esta frotando las manos....

 Ya sabéis que estoy disponible para cualquier duda, aclaración, para que me contéis vuestras historias en Twitter: @hdcarrefour, en el email: hartodecarrefour@hotmail.com y en Google plus: hartodecarrefour@gmail.com.








Carrefour perdiendo clientes, todo normal...

Esto es un ejemplo de lo que cada día pasa en Carrefour, pero la culpa de que los clientes se vayana otro sitio a gastar su dinero es de la crisis, oiga.


martes, 25 de septiembre de 2012

Según los ganaderos, Carrefour y Lactalis pretender acabar con la producción española en connivencia con el Gobierno español.

  Los máximos responsables regionales de UPA y COAG, Julio López y Aurelio Pérez, respectivamente, auguraron este lunes un negro futuro para los ganaderos y acusaron a las grandes distribuidoras francesas Lactalis y Carrefour de vender leche bajo pérdidas con el fin de destruir la producción española. En su opinión, la crisis de las explotaciones de vacuno, ovino y caprino “no se ha conocido en los últimos 30 años”.

  Para Aurelio Pérez, el ‘dumping’ provocado por las grandes cadenas de distribución de Francia -Lactalis con la marca Lauki, y Carrefour con su línea de marca blanca- motiva que se venda con pérdidas para así posicionar su producción láctea en el mercado español de forma desleal. “El único objetivo es que seamos solo consumidores y no productores de leche en el futuro presionando con la bajada de los precios”, sostuvo.

  En este sentido, apuntó que en España se produjo entre cuatro y siete céntimos el litro de leche por debajo de la media europea y acusó a Lactalis “de malpagar a los ganaderos de Castilla y León y acabar con ellos”. Como ejemplos de la crisis del sector, Pérez precisó que en un mismo supermercado se pueda encontrar un litro de leche por 49 céntimos “y no es entendible que por un litro de agua se pague 56 céntimos y, en alguna marca, se llegue a un precio de 1,10 euros, lo que produce sonrojo y vergüenza”.

  Por ello, y tras desaparecer un 24 por ciento de las explotaciones ganaderas de la Comunidad en los últimos cinco años, el dirigente de COAG acusó a la gran distribución francesa de “actuar en connivencia con el Gobierno español, haciendo éste de manporreros de los dirigentes alemanes y franceses, es decir de Merkel y de Hollande”. En su opinión, sectores como el de leche y el cerdo ibérico “están en manos de otros mercados europeos y aquí se desmantelan explotaciones y es una barbaridad que el ministro Cañete le dé igual”.

  Crisis remolachera
  Por su parte, el secretario general de UPA, Julio López, se refirió a la crisis que vive también el sector de remolacha e indicó que después de reforma de la Organización Cómùn del Mercado (OCM) de 2008 se produjo un acuerdo entre la Junta y Acor y la antigua azucarera Ebro, para pagar no menos de 40 euros por tonelada. “Sólo dos compañas se ha abonado tres euros por tonelada a los remolacheros para compensar desde la Junta, que no ha pagado esa cantidad ni en 2011 ni en 2012”, arguyó.

   En este sentido anunció la presentación de recursos jurídicos individuales de cada cultivador remolachero para lograr que se pague lo adeudado “y no culpe a la industria”. “Quien incumple el acuerdo es el Gobierno regional”, explicó López, al tiempo que recordó que en la presente campaña se han sembrado de remolacha 3.000 hectáreas menos y en la siguiente se reducirán aún más. “Es preciso que la Administración actúe y la industria abone un precio justo porque se van a cargar el cultivo”, finalizó.  

domingo, 23 de septiembre de 2012

Descontrol total con los precios, ofertas engañosas y clientes trabajando gratis para Carrefour.

Hola, soy un fiel seguidor de tu blog. Me gustaría contarte mi historia sucedida en un Carrefour de Sevilla, concretamente en el de San Juan de Aznalfarache.
A media mañana me encontraba mal, no había cenado la noche anterior y no desayunado por la mañana y mi mujer me "ordenó" que me comiera un sándwich, porque segun ella tenía muy mala cara. Me dirigí a la zona de platos preparados y me encontré con esta suculenta oferta:

"SANDWICHS VARIADOS A 1,59€"




Reviso todo lo que hay en el lineal y ninguno cuesta 1,59€, solo hay dos tipos de sándwich, unos cuestan 1,62€ y los otros 2,64€, no hay nada más, por lo que deduzco que lo de "sándwich variados" se refiere a todos los que hay en el mueble de frio.

Cojo tres unidades, dos de los de 2,64€ y uno de 1,62€, pensando que me los van a cobrar todos a 1,59€ y me voy a la caja.

Estas son las tres unidades que cojo:


Una vez me hacen la cuenta y pago, no me cuadra el importe total, reviso el ticket de caja y me encuentro la sorpresa. No me los han cobrado al precio anunciado de 1,59€, ni tampoco al precio marcado en los propios envases, sino que me han cobrado, atención: ¡¡ 1,99€ por el que marca 1,62 y 3€ por el que marca 2,64€ !!



Por supuesto acudo al Centro de Atención al Cliente, donde me hicieron esperar como 15 minutos mientras hacían la comprobaciones oportunas, débil y medio enfermo como estaba, con las bolsas de la compra por el suelo y con un bebe con ganas de "fiesta". Me devolvieron mi dinero, pero, ya que había perdido 15 minutos a o más, no me importo perder otros cinco y ponerles una hoja de reclamaciones. Dejando claro que la comprobación de precios es un trabajo que tienen que hacer ellos y pagar por ello y no hacérselo yo con mi tiempo y además gratis.

 Es muy fácil que los clientes les hagan su trabajo, si se dan cuenta del error les avisan y les devuelven su dinero, y si no se dan cuenta, pues les cobran de más. Adviertan o no el error, Carrefour siempre sale ganando, y mientras, cada vez menos gente trabajando en Carrefour. ¡¡ es un negocio redondo.!!

Gracias por tu blog, creo que esta abriendo los ojos a mucha gente.

Como actuar si eres un afectado por la estafa de Groupón con los pendrives de 64GB.

Debido a la cantidad de emails que me estan llegando he decidido hacer una entrada para ayudar en lo posible a los afectados a solucionar de la mejor manera posible este tema:

Con la devolución de Groupón no hay problema pues ellos han asumido que la estafa ha sido responsabilidad suya y han aceptado devolver el dinero a los afectados. Para ello tenéis que llamar a Groupón y reclamar la devolución. En mi caso han sido bastante efectivos, teniendo en cuenta que ellos no saben que yo soy el que se la ha "liado parda", o sea, que me han tratado como a uno más.

Para la devolución tienes que llamar al número de Groupón, es un número 902. Mi religión no me permite publicar números que impliquen que alguien que,consciente o no, ha metido la pata, gane además dinero a costa de los afectados, así que, os doy este otro:  917 912 303. Es el mismo y si tienes tarifa plana en llamadas nacionales, te sale gratis.

Este es mi extracto de Paypal, en el que podéis ver que Groupón ha cumplido con su parte cobrada:




Sabiendo que Groupón devuelve sus 9,99€ por unidad, ahora viene el problema. Como os conté en la entrada sobre Paypal:  "¿Crees que pagar con Paypal es seguro?.. ja ja, lee esto" , esta empresa de "supesto pago seguro en Internet" se desentiende de las compras fuera de eBay (de su propiedad, por cierto). Puedes abrir una disputa, pero no servirá para nada te contestaran que fuera de eBay no tienes nada que hacer. De todos modos seria interesante que la abrieras para que al menos investiguen al estafador. Llamar a su 902 no te compensa, porque te dirán lo mismo y te costará una pasta.

Después del revuelo montado por el post y su posterior publicación en Meneame.net (gracias a Re-botado, al que os juro que no conozco de nada y al que aprovecho para dar las gracias), Groupón se vió obligada a mover ficha. El escarnio público y la reputación online son vitales para las empresas en la sociedad actual ( menos para Carrefour, que le da igual de todo). La responsabilidad final, quieran o no es de ellos por no tener un control de calidad y nos dieron una solución que publicaron en su blog:

http://blog.groupon.es/2012/09/20/lingote-pendrive-64gb-de-beauty-systems-groupon-shopping-soluciones/

Deberían reembolsarnos el dinero en efectivo, pero el problema es que ese dinero ha ido directamente a los estafadores de Beauty System y nunca ha pasado por sus manos. Y ademas ellos también han sido estafados (esperamos que les sirva de experiencia para futuras ofertas....).
En mi caso ya me han hecho efectivo el ingreso de los créditos:


 Sabemos que no es lo ideal, pero luchar contra Paypal no servirá de nada porque ellos en caso de que una disputa llegue a los Tribunales se rigen por las Leyes de Inglaterra y ademas son solo 6,90 euros. No llaméis al numero 902 de Paypal porque el collar os va a costar mas que el perro y no os van a dar ninguna solución diferente a la que os dan por email. Me ha sido imposible localizar el numero gratuito para llamar a Paypal y colapsarles las lineas sin que nos cueste dinero, como hemos hecho con Groupón.

Espero que esta entrada os haya servido de ayuda. Hemos hecho lo que hemos podido. No quiero cerrar estra entrada sin agradecer a @facua y a @rubensancheztw su colaboración difundiendo la noticia en Twitter y ofreciendonos su apoyo legal para actuar en caso necesario.

Gracias a todos y espero poder volver tranquilamente a la actividad habitual de blog. Ya sabéis que estoy disponible para cualquier duda, aclaración, para que me contéis vuestras historias en Twitter: @hdcarrefour, en el email: hartodecarrefour@hotmail.com y en Google plus: hartodecarrefour@gmail.com.

 Gracias de nuevo a todos.

viernes, 21 de septiembre de 2012

Visto para sentencia el conflicto instado por UGT contra el acuerdo colectivo firmado por Carrefour y sus departamentos sindicales.





Madrid, 18 de septiembre de 2012.
Esta mañana ha tenido lugar, en la Audiencia Nacional, la celebración de la vista por las agresiones que están sufriendo los trabajadores y trabajadoras de Carrefour tras la firma en el seno de la empresa, el pasado verano, de un acuerdo que modificaba las condiciones laborales de la plantilla, sobrepasando todos los límites de la decencia.
A pesar de que Carrefour ha intentado que no se celebrase el juicio, alegando excusas vagas como que no había recibido con el tiempo de antelación necesario la demanda de UGT, el presidente de la sala ha instado a que se siguiera adelante, por lo que la empresa se ha visto abocada, finalmente, a entrar a explicar los términos del acuerdo.
Curiosamente, aquello que entonces alegaba la empresa para llevar a cabo esos "ajustes" en su plantilla, hoy había desaparecido, reconociendo que, ciertamente, la empresa no tiene pérdidas económicas, cuando era esa una de las principales causas que plantearon en su día al Comité de empresa, pese a la fuerte oposición de los sindicatos de clase que manifestábamos durante toda la negociación que eso no estaba documentado, pero que la empresa entendía no debían justificar porque sus fieles amigos paraempresarios ya habían dado su consentimiento a firmar fuera lo que fuera lo que les pusieran delante, no sabemos a cambio de qué.
Por parte de UGT ha quedado demostrado tanto los términos inconstitucionales del acuerdo al discriminar a distintos colectivos de trabajadores debido a su tipo de contrato (total o parcial) o fecha de ingreso en la empresa, así como, el hecho de que la empresa en ningún momento tuvo buena fe negociadora, sino que se limitó a escenificar una burla de negociación, a modo de teatrito, para que quedara el trámite revestido de legalidad pero poniendo de manifiesto el poco respeto que la dirección de Carrefour tiene por sus trabajadores y trabajadoras y, en definitiva, que estamos ante un descuelgue del convenio vigente.
El representante del Comité de la empresa presente como testigo y perteneciente a una de las organizaciones afines a los intereses de la empresa, ha seguido a pie juntillas las directrices que le habían fijado para su declaración, olvidando a quién se supone representa, mientras que los abogados que representaban a esas mismas organizaciones, fasga y fetico, sentados a la vera de su patrón, decían amén a todo lo que la empresa iba señalando.
Pero quizás lo más llamativo ha sido como Carrefour eliminó con ese acuerdo colectivo un derecho reconocido por una sentencia dictada este año por los mismos magistrados que hoy presidían el juicio, y que fue el disfrute de los 5 fines de semana completos que contempla el convenio colectivo para todos los trabajadores y que, ahora, sólo pueden disfrutar aquellos que trabajen más de cinco días de trabajo, porque no olvidemos que Carrefour, como es habitual, pretende estar por encima de ley.

 

jueves, 20 de septiembre de 2012

¿Crees que pagar con paypal es seguro?.. ja ja, lee esto.

 Esta entrada es la continuación y complementa a esta otra: http://hartodecarrefour.blogspot.com.es/2012/09/desmontando-la-estafa-de-los-pendrives.html

¿Crees que Paypal protege tus compras a través de Internet?, yo también lo creía hasta que la estafa de los pendrives de 64GB de Groupón me devolvió a la realidad.

Resulta que la compra de los pendrives se hizo por un importe de 16,89€ que se abonaban en dos partes. Una parte para Groupon: 9,99€ y la otra para el vendedor Beauty Systems EU UG, por un importe de 6,90€.
En cuanto saltó la estafa de los pendrives, la gente de Groupón se portó bastante bien y devolvió su parte del abono, un total de 9,99€ por unidad vendida.
El problema es el vendedor que no contesta mails ni al teléfono, pero como hemos pagado con Paypal, no hay problema .... o sí.
 Abrimos una disputa y ya está, ¿no?. Personalmente yo no podia abrir la disputa porque el plazo de entrega era de 15 días, y 30 días después viendo que no me llegaba, abri una, que cerre al llegarme vía mensajero mis tres unidades, sin haberlas probado antes. Así de inocente soy. Por lo visto solo se puede abrir una disputa y cerrarla una vez.

Pues aquí viene la sorpresa, cuando tras plantearle mi caso a Paypal por mail me contesta lo siguiente:

Hemos recibido su consulta en relación artículos defectuosos adquiridos fuera de eBay.
Le informamos que sólo podemos investigar las disputas presentadas por artículo distinto a lo descrito de compras realizadas en eBay.

En su caso la venta se realizó fuera de eBay o no se clasificó como 'artículos de eBay' al enviar el pago a través de PayPal. No podemos proceder con la investigación de este tipo de reclamaciones ya que no podemos comparar la descripción del artículo antes y después de la subasta.
Le recomendamos que se ponga en contacto con el vendedor para intentar llegar a un acuerdo amistoso y que contacte con el Servicio de Atención al Cliente de la pagina Web donde compro el articulo para presentar una reclamación.
Para más información sobre el proceso de reclamación en PayPal, pulse el vínculo 'Acuerdos legales' al final de cualquier página Web de PayPal. Encontrará información específica sobre estas condiciones bajo el apartado de 'Política de protección del comprador de PayPal'.
Si no consigue llegar a ningún acuerdo con el vendedor, usted puede interponer una denuncia contra esta persona/empresa en el Departamento de delitos telemáticos de la Guardia Civil o Policía Nacional. Si ellos inician una investigación, PayPal colaborara facilitándoles aquella información registrada en la cuenta del vendedor que sea necesaria para poder tomar las acciones legales oportunas.

¿Comoooo? Me están diciendo en mi cara que si compro un ordenador de 1500 euros, digamos en Carrefour y me llega a casa un ladrillo, como esta fuera de Ebay, me tengo que joder y denunciar a la Guardia Civil o Policía Nacional y ellos pagarán tranquilamente al "socio vendedor". 

Vale, pero hablamos de 6,90€, de mis 6,90€ y solo tienen que pedirle explicaciones a "su socio vendedor"  que también ha hecho la estafa en Alemania y ver que no responde. ¿Me van a hacer poner una denuncia en la Guardia Civil o Policía Nacional para devolverme mis 6,90€?, es absurdo.

Pongamos un ejemplo practico: 
Supongamos que quiero estafar a alguien y pongo a la venta un supuesto ordenador, fuera de eBay, en cualquier web de anuncios clasificados, plazo de entrega 3 días, precio: 800 euros.
No le envío nada y al mes el comprador me pone una disputa en Paypal y estos me piden explicaciones. Yo le digo que he tenido un problema y que lo acabo de enviar. 
 Al comprador le envío una piedra. Ya tiene abierta una disputa por la "no entrega", por lo que no puede abrir otra. El comprador acude al correo y le dice a Paypal que no es un ordenador, que le ha llegado una piedra y Paypal le manda el mail que os he puesto anteriormente diciendo que:

 "En su caso la venta se realizó fuera de eBay o no se clasificó como 'artículos de eBay' al enviar el pago a través de PayPal. No podemos proceder con la investigación de este tipo de reclamaciones ya que no podemos comparar la descripción del artículo antes y después de la subasta.".

 ¡¡ A esto le llaman compra segura en Paypal !!

Segun su web principal: Paypal.es:

La forma segura de pagar en Internet
La cuenta Personal está pensada para compradores. Podrá realizar, de forma gratuita, los pagos de sus compras. Sus principales funcionalidades son:
  • Pagar de forma segura en Internet
  • Enviar y recibir dinero
¿A que llaman ellos forma segura?, ¿porque dicen en "Internet" si solo se refieren a eBay, de su propiedad por cierto?. ¿Estais haciendo "publicidad engañosa", cuando para ver que solo son "seguras" las compras dentro de eBay hay que leerse el contrato completo y en la publicidad parece que sois seguros en "todo Internet"?

A algunos afectados por mail le han dicho esto:
 
"La reclamación que abrió fue presentada el pasado 17 de septiembre, fuera del plazo de 45 días después del pago. No podemos investigar o reabrir una reclamación presentada fuera de este plazo. Aunque esta reclamación no será investigada en este momento, podemos reabrirla en el caso que el vendedor recibiera múltiples reclamaciones. Si este fuera el caso, nos pondremos en contacto con usted por correo electrónico."
Pero por ejemplo, me consta que hay muchas disputas abiertas por los retrasos en la llegada y Paypal no nos da la oportunidad de volverla a abrir, ya que como os he contado no se pueden reabrir una vez cerrada.
Groupón por su parte va por buen camino y esta dando soluciones, que si bien no abona en metálico el dinero, al menos esta solucionando....

 http://blog.groupon.es/2012/09/20/lingote-pendrive-64gb-de-beauty-systems-groupon-shopping-soluciones/

Este es un mensaje para los de Paypal: Si queréis solucionarlo lo podéis hacer, solo tenéis que ver las devoluciones de Groupon, pues los pagos se hicieron juntos y las devoluciones la estáis haciendo vostros. No entiendo los motivos por los que estais entorpeciendo esta historia que esta tan clara ¿o es que Groupon va a devolver el dinero por gusto?. Estoy hasta las narices, por no decir hasta los cojones de que me toreéis. Os he mandado seis o siete correos y solo nos queda el recurso de la pataleta y ojala vuestro escarnio publico. Al menos que la gente sepa que:

 ¡¡ COMPRAR CON PAYPAL NO ES SEGURO !!

Sigueme en twitter: @hdcarrefour

Carrefour juega y mercadea con nuestra salud, incumple la ley y además no disimula. (la resolución)

Con el lio de los pendrives de 64GB de Groupón, se me paso deciros, aunque creo que lo hice en twitter, que tanto Haagen Daaz como Unilever nos contestaron a los avisos. Unilever es la propietaria de Frigo, su empresa matriz, a la que dimos un toque de atención en forma de amenaza de escarnio publico al ver que Frigo no contestaba. A La Ibense no la avisamos porque no tenia email de contacto.

Nuestro amigo, el mismo que nos envió las foto, nos informa que el mueble de los helados ha sido perfectamente limpiado y ya no queda ni rastro de escarcha ni de helados en aparente mal estado, al menos por fuera.
También nos hace incapie en que a pesar de la entrada que hicimos el pasado año sobre este mismo mueble, en el mismo hipermercado, y en las mismas condiciones y en las mismas fechas, se lo pasaron por el forro y la nevera tuvo dedos y dedos de nieve sobre los helados y cajas estropeadas hasta pasado Diciembre. La diferencia era que el blog tenia la mitad de visitas y no avisamos a los fabricantes. Nos consta que hay tirones de oreja si se publican ciertas cosas.

La entrada del pasado año con fecha 13 de Septiembre del 2011
http://hartodecarrefour.blogspot.com.es/2011/09/la-cademna-de-frio-la-cadena-de-que.html

La entrada de este año 9 de Septiembre de 2012
http://hartodecarrefour.blogspot.com.es/2012/09/carrefour-juega-con-nuestra-salud.html

¡¡SI LAS AUTORIDADES NO HACEN NADA, LOS CONSUMIDORES TOMAMOS EL PODER !!

miércoles, 19 de septiembre de 2012

La batidora de Carrefour‏

Estimados amigos,

Tras descubrir vuestro blog, os mando estas dos fotos de la "oferta" del -20% que hubo en carrefour hace unos meses. 

Estuvieron a punto de "clavármela" con esta batidora, que supuestamente tenía un 20% de descuento que se acumularía para el cheque ahorro. Resulta que cogí esta batidora del pasillo central, donde estaban los artículos promocionados. Al enseñársela a mi mujer que estaba por el pasillo de la leche, me dijo que no, que ella quería una que fuese plateada, de metal.

Entonces me fui a la parte de pequeños electrodomésticos para buscar otra y cual fue mi sorpresa que resulta que costaba más barata. Estuve a punto de tragarme la "oferta descuento".

Moraleja: las ofertas de descuento para el cheque ahorro hay que revisarlas bien, o te la meterán doblada.

Os envío las fotos en un pequeño montaje.

Un saludo.
 
 

lunes, 17 de septiembre de 2012

Desmontando la estafa de los pendrives de 64gb de Groupón.

 Edito la entrada para los afectados: Llamad a Groupón, pero no al 902, que cuesta una pasta, sino al  917 912 303, que es el mismo y si tienes tarifa plana es gratis. Ellos saben de que va la historia y os devolverán el dinero sin problemas (el pagado a ellos). La parte del "socio sinvergüenza", los 6,90€, esta perdido (de momento). Si os ponen problemas para devolveros el dinero me mandáis un mail y me lo contáis.

Hoy me voy a salir un poco de la temática habitual y voy a contaros una historia de una empresa que se ha aprovechado de Groupón (unos panolis) para estafar a miles de personas, y yo he sido uno de los estafados  (otro panoli). Se trata de la web http://www.iberia.trading-shop24.com/ que oferta en su web un unico articulo, un pendrive de 64 Gb con forma de lingote de oro por 29,95 euros.
La web no atiende al teléfono y salta el buzón de voz de Movistar y del correo olvidaos.


El pago se realizo en dos partes, por un lado, en la web que os he puesto antes pagabas 6,9€ en concepto de gastos de envió y el resto 9,99€ a Groupon en su web, lo que hace un total de 16.89€ por un pendrive de 64Gb.
Una vez con el pendrive en mi poder, de momento en el exterior no esta grabada la capacidad por ningun lado, ni el fabricante, nada.... Llega el momento de probarlo, lo meto en el PC y me dice que 62 Gigas y pico, todo bien de momento.
 A pesar de anunciar que es USB 2.0 la velocidad de escritura no sube de 4 megas por segundo, demasiado lento, me empiezo a mosquear. Le meto 45 gigas en archivos, tras horas y horas de espera, cuando voy a ver los archivos, las carpetas están vacías y solo los primeros archivos pasados son legibles.

Tras esto me supongo que el pendrive esta hackeado para que el ordenador lo identifique como de 64gb y lo desmonto, el chip que encuentro dentro es el de la foto que veis a continuacion:



 Tras una ardua investigación de aproximadamente minuto y medio, descubro que ese chip es en realidad de 8 Gigas y confirmo que efectivamente como miles de usuarios hemos sido estafados por esta oferta. Un chip hackeado para que el PC lo identifique como si fuera de 64gb

Descripción del dispositivo: [:] el USB Mass Storage Device (Kingston DT 101 G2)
Tipo de dispositivo: dispositivo de almacenamiento masivo versión del protocolo: USB 2,00

Velocidad: alta velocidad (alta velocidad)

Consumo de energía: 100 mA

USB dispositivo ID: VID = 0951 PID = 160B

Número de serie del dispositivo: 001CC07CEB8BF07089140000

Los proveedores de equipos: Kingston

Fabricante del producto: Kingston

Modelo de Producto: DT 101 G2

Los fabricantes de chips: Alcor Micro (Yasukuni)

Modelo Chip: SC708T (FC8708T) / AU6987T/AU6990T - F / W 2A05

Flash ID: 45DE9482 - SanDisk (SanDisk) - 1CE / single-channel MLC-8K] -> Capacidad total = 8 GB


Ahora toca reclamar a Groupon e identificar al sinvergüenza del vendedor.
Tras otra ardua investigación, (que me gusta esa palabra) de aproximadamente 10 minutos, un par de emails enviados he dado con la verdadera identidad del propietario de iberia.trading-shop24.com. Una web que fue creada sola y exclusivamente para esta estafa y cuyo dominio fue registrado el día 17 de julio (http://whois.domaintools.com/trading-shop24.com). La buena noticia es que esta localizado y la mala que se trata de una empresa afincada en Gibraltar y que no da señales de vida. Se trata de la empresa:

 Beauty Systems (Gibraltar) 
13, Ocean Heights Gallery 
Gibraltar · T: +350 5401 2162
E: info@beauty-products.gi.

La dirección no aparece en Google Maps, el mail rebota y al teléfono no pienso llamar. Vamos, una empresa fantasma, que siguen vendiendo a traves de su web española, la cual esperemos que cierre la Policía española, y a traves de su web de Gibraltar: http://www.beauty-products.gi/.

Este dominio esta registrado (los datos son públicos y los puedes ver en el whois) a nombre de una tal Patricia Daniels, con direccion en 125/4 main street (Google maps) cuyo teléfono aparece en la dirección de whois que os he enlazado anteriormente y su correo es: abaca@gibtelecom.net

La estafa parece muy gorda porque hemos encontrado esta web de afectados en Alemania: http://www.facebook.com/groupon.de/posts/10152045790108538?comment_id=23119963&offset=0&total_comments=159

Groupon ha devuelto su parte del pago de forma realmente rápida, en realidad ellos también han sido estafados y muy perjudicados, probablemente esto les ha costado un montón de socios (entre ellos yo mismo me daré de baja) y un escarnio publico bastante importante. La verdad que echado de menos algún gesto comercial con los afectados que hemos perdido una parte de los importes abonados, en mi caso 20,7, porque compre tres unidades, lo cual, para un pisapapeles, pues pesa bastante y es muy chulo, me parece un poco caro.

Con otros a sido aun peor: Una tarjeta micro sd de 2gb, superlenta y soldada.


Pues nada, si eres un afectado, os recomiendo que denunciéis a la Brigada de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional:

 http://www.policia.es/formulario_generico.php?ordenes=52

Para lo que queráis os podeis poner en contacto por mail a hartodecarrefour@hotmail.com o por Twitter en @hdcarrefour

domingo, 16 de septiembre de 2012

Carrefour obtiene más beneficios jugando con la tesorería que vendiendo.

Via:  http://www.tallerd3.com/archives/7495

Acabo de leer este tweet de David Sanchez y se me ha ocurrido hacer un post dominguero con absoluta agostosidad sobre él. Al fin y al cabo, los profesionales de la publicidad deberíamos saber algo sobre modelos de negocio.
Previo a esto un par de conceptos que están muy de moda con esta crisis (supersimplificación incoming): La economía productiva es la de toda la vida: produces algo (físico o un servicio), lo vendes con un margen y ganas dinero con ello. La economía financiera consiste en obtener dinero de transacciones con productos financieros. Esa es la que ha provocado principalmente la crisis a base de especulación.
Volvamos al tema, el tweet dice que Carrefour (que no es el demonio, solo una víctima aleatoria como luego veréis) hace más dinero jugando con su tesorería que vendiendo productos. ¿Cómo sucede eso? Carrefour, como otras grandes superficies comerciales, compra productos para vender en grandes lotes que no paga al contado. ¿A 90 días?, ¿a 120?, ¿a 180? No lo sé y no es relevante. La cuestión es que vende muy rápido y cobra en efectivo, por lo que tiene un dinero que no tiene que pagar a sus proveedores hasta varios meses después de haberlo ingresado.
¿Qué hace con ese dinero? Especula con productos financieros para obtener más beneficios. Hasta aquí todo parece relativamente inocente. No podemos culpar a una hija del capital por querer ganar más dinero. Pero aquí viene cuando el sistema se pervierte:
Carrefour gana más dinero con la especulación financiera que vendiendo productos.
Si lo pensáis, eso tiene varias consecuencias directas. Resumo tres:
  1. La primera consecuencia es que cualquiera en su mercado que no esté en su mismo juego tiene las de perder. Si lo que le da dinero a Carrefour es el flujo de tesorería, no le importará reducir los precios para obtener más ventas. Si sus competidores no pueden reducir los precios (porque viven del margen de beneficio, no de la especulación económica), perderán clientes lo que a su vez también reducirá sus beneficios. Que uno de los grandes distribuidores juegue a este juego obliga a los demás a hacer lo mismo. Y por supuesto no tengo que explicaros qué pasa con el pequeño comercio que no tiene volumen de negocio para retrasar sus pagos a proveedores y especular con las ventas. Victoria número uno de la economía financiera sobre la economía productiva.
  2. La segunda consecuencia es que Carrefour o cualquiera en su situación estará dispuesto a perjudicar la parte de negocio que se dedica a vender productos para disponer de más dinero para especular. En la economía productiva, he escuchado a empresarios decir “estoy en el negocio de hacer dinero, no de mover dinero” refiriéndose a que no es suficiente con facturar mucho, es necesario poder mantener márgenes de beneficio altos para justificar la actividad económica. Carrefour no juega en esa liga. Debe facturar lo más posible porque cuanto más facture en la parte “real” de su actividad (independientemente del beneficio que obtenga), más dinero tendrá para especular en la economía financiera. Que obtenga más beneficios de jugar con la tesorería no debería sorprendernos. Es la consecuencia lógica  en el momento en el que el sistema te permite obtener mayores beneficios potenciales de la liquidez que de la venta en sí. Estoy convencido de que los beneficios de la parte real de su actividad se han ido reduciendo paulatinamente a medida que sus gestores se han dado cuenta de que no era necesario mantener en negocio “real” rentable para obtener beneficios en su conjunto. Victoria número dos de la economía financiera, en este caso dentro de la propia empresa.
  3. Gracias a estas situaciones, la economía financiera se llena de jugadores que manejan mucho dinero en plazos muy cortos. Gente que busca dinero rápidamente. Y además, tienen que obtener beneficios, porque la parte real de su negocio cada vez da menos (acabamos de ver por qué). Si es cierto que burbujas se pueden producir en todos los tipos de economía, porque al final las burbujas son una cuestión de pasiones humanas, son fenómenos completamente naturales de la economía financiera. Se compran y se venden productos abstractos (obligaciones, acciones, fondos…) en función de su valor potencial. Meter jugadores como Carrefour en esos mercados es como darle a un mono una pistola. Sabes que va a haber un desastre. Simplemente que no sabes exactamente cual (si el mono se reventará los sesos o acabará reventándoselos a otro).
El origen de la crisis económica está en la economía financiera. Durante años los principales actores de ésta (entidades bancarias principalmente, pero no únicamente) han buscado que las regulaciones del sistema económico mundial fueran más laxas. Que los límites de dinero que deben tener en reserva se reduzcan, que les permitan vender determinados productos sin restricciones, que se creen determinados mercados… Las empresas en sí mismas son entidades que no entienden de ética o del bienestar común del sistema. Buscan la forma de hacerse más rentables dentro de los margenes que les ofrece la ley. Cuando esos márgenes no les convencen presionan a los que establecen la regulación para que la cambien a su favor. El objetivo en su mente en la rentabilidad, no la supervivencia del sistema.
Necesitamos entidades independientes de las empresas que entiendan el sistema y lo regulen para su supervivencia, no guiados por las presiones de éstas. Nadie en esta crisis ha hecho nada por desmantelar el sistema económico mundial que ha demostrado que no funciona. Nadie ha hecho nada por poner frenos a la economía financiera, por cortarle las alas a las empresas que especulan, por declarar ilegales un montón de productos financieros… Y mucho me temo que hará falta eso para empezar a salir de ésta.
Porque en el momento que supermercado dónde compras tus productos de primera necesidad no hace dinero obteniendo tu satisfacción sino gracias la quiebra económica de un país (porque le puede comprar la deuda), algo va a terminar saliendo terriblemente mal. Incluso puede que sea tu país el que quiebre.
Os recomiendo que vayáis a la fuente y veais los comentarios.

sábado, 15 de septiembre de 2012

Pack tramporro Saimaza, otra vez.

Hoy os traemos otro pack ahorro muy descarado, en esta ocasión se trata, otra vez de los cafés Saimaza, todo un clásico de los pack tramporro de Carrefour. En general suelen engañar mucho con los cafés y Marcilla también suele ser otro clásico.

29 Jul 2012   http://hartodecarrefour.blogspot.com.es/2012/07/hoy-una-de-tack-tramporro-todo-un.html
13 Jun 2010  http://hartodecarrefour.blogspot.com.es/2010/06/nuevos-casos-de-los-pack-ahorro-trampa.html
04 Jun 2010 http://hartodecarrefour.blogspot.com.es/2010/06/otra-vez-el-pack-ahorro-el-egano-ahorro.html

Vamos con las pruebas:


En el pack de dos el precio por kilo es de 7,54€ y la unidad te sale a 1,885€. En el pack de tres, el del ahorro, el de la hucha en forma de cerdito, que tienen tres unidades, en un supuesto pack ahorro, cuesta el kilo 8,13€, y la unidad nos sale a 2.033€. Se trata de una clavada importante para los "ahorradores"....

¡¡ Carrefour cuidando a las familias y a los que buscan ahorrar !!

miércoles, 12 de septiembre de 2012

Comprar un portatil en Carrefour.es...... ¡¡ ni se te ocurra !! (Segunda parte)

Carrefour sigue sin responder a nuestro amigo del blog por esta entrada: http://hartodecarrefour.blogspot.com.es/2012/08/comprar-un-portatil-en-carrefoures-ni.html


 Seguiremos esperando, eso sí, ni se te ocurra comprar un ordenador ni nada en Carrefour.es, es una lotería y tampoco son tan baratos como para arriesgarse.

martes, 11 de septiembre de 2012

Respuesta sobre helados en malas condiciones por parte de los fabricantes.

Os informo que FRIGO, ha hecho caso omiso a nuestras advertencias sobre las condiciones en las que se venden sus productos en Carrefour y ni siquiera se han dignado contestarnos. La IBENSE BORNAY ni siquiera da la opción de contactar con ellos por email, solo por teléfono. En Häagen Dazs por su parte han sido muy amables y han contestado tanto por Twitter como por mail. ¡¡ ESO ES CALIDAD !!.. (Häagen Dazs a la lista de buenas empresas).






A FRIGO le vamos a dar dos días más para que conteste y vamos a reiterarnos en nuestras quejas, si no contestan van a la lista negra de nuestro blog, escarnio publico, los emplumamos con brea y les damos un paseo por el pueblo....Si no hay respuesta esta claro que la calidad de sus productos les da exactamente igual, por lo que como consumidor ya sabemos lo que hacer con esta marca....

Fuertes rumores de venta de Carrefour Colombia.

Vuelve a barajarse su posible arribo con la compra de operación local de Carrefour.

Sigue latente la posibilidad de que Wal-Mart llegue a Colombia, a través de la compra de los hipermercados de Carrefour Colombia. Incluso, no se descarta que el negocio se cierre a finales de este año. Así lo planteó Alberto Jaimes Trujillo, un consultor mexicano que asesora a proveedoras de la mayor cadena del mundo en ese país.

El ejecutivo explicó que la negociación de la compañía estadounidense con los franceses, de Carrefour, sigue en marcha y que la dificultad para cerrar el acuerdo justamente tiene que ver con lo que se considera ‘la joya de la corona’ para Carrefour: Colombia.

Dice Jaimes, citando sus contactos al interior de la firma estadounidense de comercio para la que trabajó como jefe de compras en México, que el atractivo de Carrefour en América Latina está en las tiendas que posee Colombia, por ser las más rentables, por lo que no está tan interesada en salir de ellas.
Sin embargo, a Wal-mart le interesaría un negocio con la cadena francesa si se incluye el país, al lado de Argentina y Brasil.

El cálculo es que Wal-mart, que vende al año unos 450.000 millones de dólares, tiene el 13 por ciento de su facturación en América Latina, incluyendo México, Brasil, Argentina y los centroamericanos. El consultor hizo ayer una presentación a los asistentes al Congreso de Fenalco, en Armenia, sobre el panorama del comercio en caso de que arribe la principal cadena de comercio.

Su posición contrasta con informaciones que han surgido meses atrás en el sentido de que dichas negociaciones se suspendieron. Otros analistas del comercio al por menor han hablado de que, por ahora, Wal-mart tiene interés en penetrar los mercados asiáticos y todavía demoraría su aterrizaje en Colombia.
Para el experto, es clave que los comerciantes que ya tienen operaciones en Colombia estén preparados y no sean sorprendidos. “Ante la entrada de Wal-Mart no hay que tener temores, ni pensamientos preestablecidos al respecto. Hay que esperar que este modelo comercial contribuya a que los consumidores colombianos tengan acceso a mejores productos y precios”.

A REVISAR LOS COSTOS

El consultor explicó a los comerciantes que se reúnen en el Congreso anual de Fenalco, que la estrategia de Wal-mart no es de promociones y ofertas puntuales, sino que su promesa y su distintivo en el mercado es la de ofrecer precios bajos en forma permanente.
La recomendación es trabajar en una revisión minuciosa de sus costos de operaciones porque esa es la fortaleza de Wal-mart y lo que le permite tener márgenes.
Constanza Gómez G.


http://www.portafolio.co/negocios/wal-mart-entraria-la-mano-carrefour-al-pais

Esta noticia me ha recordado dos entradas antiguas de nuestro blog muy interesantes de como Carrefour se ríe, se cachondea de los Colombianos.

http://hartodecarrefour.blogspot.com.es/2011/03/en-colombia-carrefour-toma-el-pelo-sus.html
http://hartodecarrefour.blogspot.com.es/2010/02/de-como-aumentar-las-ventas-en-navidad.html

¡¡ Esta ultima es un corte de radio imperdible !!

Puedes seguirme en twitter: @hdcarrefour y en Google plus: hartodecarrefour@gmail.com o si quieres envíame tus historias a: hartodecarrefour@hotmail.com.

Grandes ofertas imperdibles, solo en Carrefour.



domingo, 9 de septiembre de 2012

Carrefour juega y mercadea con nuestra salud, incumple la ley y además no disimula.

En varias ocasiones os hemos demostrado que la cadena de frio en algunos hipermercados se la pasan por lo que viene siendo "EL ARCO DEL TRIUNFO". Esto ocurre porque las autoridades están rascándose las bolas y en cuanto el denunciado es uno de los grandes, no quieren saber nada del tema (eso sin contar que las inspecciones de Sanidad son conocidas con anterioridad). Si tienes una pequeña tienda prepárate, porque irán a por ti con toda la caballería, te arruinaran y fusilaran a multas por cualquier gilipollez. Pero estos grandes como Carrefour, tienen patente de corso y pueden hacer lo que les venga en gana.

Aquí, lo único que mantiene bien la cadena de frio es el sueldo de los trabajadores, como por ejemplo, los 6000 trabajadores que les congelaron el sueldo este año en los Carrefour Express.

Vamos a meternos en materia que nos salimos del tema.

Martes 13 de Septiembre del 2011:
 Publiqué esta entrada: http://hartodecarrefour.blogspot.com.es/2011/09/la-cademna-de-frio-la-cadena-de-que.html Un amigo del blog nos enviaba una escalofriantes imágenes de Carrefour Camas, en Sevilla, donde se veía como todos los helados tenían bastante escarcha e incluso en los envases que son translucidos se veía claramente que se habían descongelado. Según nuestro amigo, con el que tengo contacto vía Twitter y Google plus, nadie retiro estos helados, que estuvieron expuestos y a la venta durante meses. Suponemos que algunos tuvieron una buena limpieza de colon gracias a Carrefour.

Jueves 23 de Agosto de 2012:
Publique una entrada que aparecía en el blog de Luis Grosales http://luisgrosales.wordpress.com/2012/08/23/el-caso-de-los-helados-haagen-dazs-en-mal-estado-en-carrefour/
Era un caso similar aunque un año después y en otro centro de Carrefour, concretamente en Los Rosales, La Coruña, donde además aviso al personal, que no solo le hizo puto caso sino que se rieron de el.

Hoy, Domingo 9 de Septiembre de 2012:
Un amigo desde Sevilla, y que casualidad, desde Carrefour Camas, otra vez, nos envía estas imágenes que podéis ver a continuación:








 Esto es lo que ellos llaman "Calidad Carrefour"...... (sin comentarios). Los perjudicados son en este caso Haagen Dazs, Frigo y La Ibense Bornay (también los helados marca propia, pero a ellos no les voy a avisar).


 "La pérdida de la temperatura óptima de refrigeración o congelación en cualquiera de las etapas perjudica la seguridad y la calidad del alimento"
 "Si alguno de los puntos de la cadena de frío llegara a verse comprometido, toda ella se vería afectada perjudicando la calidad y seguridad del producto. Por un lado se facilita el desarrollo microbiano, tanto de microorganismos alterantes como de patógenos productores de enfermedades, y la alteración del alimento por reacciones enzimáticas degradantes."

Estos son algunos recortes de artículos recogidos por la Red, pero os recomiendo este articulo:   http://www.consumer.es/seguridad-alimentaria/sociedad-y-consumo/2008/12/18/182212.php

Y ahora vamos a los concreto, ya sabéis que soy un ratón de biblioteca y que cuando digo que Carrefour incumple la Ley, os lo demuestro, y os digo que artículo y de que que Ley o Reglamento. En este caso están incumpliendo el Real Decreto 1353/1983, de 27 de abril, por el que se modifica el capítulo V (Conservación de alimentos) del Código Alimentario Español, aprobado por Decreto 2484/1967, de 21 de Septiembre. Concretamente estaríamos hablando del articulo 2.05.17 apartado a, referente a las prohibiciones, que dice lo siguiente: 

Queda prohibido:
a) Recongelar alimentos que habiendo sido congelados hayan experimentado un aumento de temperatura que los haga perder sus características específicas. 

Después de todo esto contactaremos con las empresas implicadas y os trasladaremos sus respuestas, y según actúen, las incluiremos en la "lista blanca" o "lista negra" de empresas de nuestro blog.

Lo que os digo siempre y me reitero: 
Si las autoridades no hacen nada, seremos los consumidores los que tomemos medidas, y va a ser más doloroso para Carrefour perder clientes, que proporcionan ingresos regulares y que dejan de ir por la perdida de confianza, que una mierda de multa puntual que la pagan sin problemas, y por supuesto mucho mas costoso que actuar honestamente y solucionar esto retirando estos productos.

Puedes seguirme en twitter: @hdcarrefour y en Google plus: hartodecarrefour@gmail.com o si quieres envíame tus historias a: hartodecarrefour@hotmail.com.

Como las grandes cadenas de hipermercados se cargan el comercio justo en su propio beneficio (documental muy interesante).

 En los años 80 comenzó a desarrollarse el comercio justo en los pequeños comercios y tiendas concienciadas con la ayuda a los más pobres. Ahora este tipo de productos están en todas partes incluidas las grandes cadenas de hipermercados. Pero ¿realmente la venta de estos productos beneficia a los agricultores pobres, para quienes se supone que van los beneficios obtenidos?
Histórico de emisiones: 18/12/2011

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Esto es un "FORMATO AHORRO" para nuestros amigos de Carrefour.....

Vamos con un nuevo caso de fraude con los los grandes ahorro, tamaños ahorros, los packs ahorro, los superahorros y la madre que los parió...... Nos siguen tomando por tontos y estoy convencido que que no cambiaran un ápice hasta el hundimiento total de la empresa... ¡ Matenella y no enmendalla !.



Una unidad de caldo de pollo Gallina Blanca 1 litro 1,41€, por lo que el pack de cuatro unidades no debería costar mas de 5,64€. Nuestro amigos de Carrefour que nos prometen un "FORMATO AHORRO" nos cobran 6.27€... ¡¡ y se quedan tan panchos clavándonos 0,63€ que se llevan ellos calentito !!.

Puedes seguirme en twitter: @hdcarrefour y en Google plus: hartodecarrefour@gmail.com o si quieres envíame tus historias a: hartodecarrefour@hotmail.com.

martes, 4 de septiembre de 2012

Impresionante explicación del "HECHO AQUÍ" por parte de Carrefour.

Solo decir que por esta regla de tres, las naranjas argentinas son de "aquí" porque aquí las envasamos y las metemos en un saquito y el pescado chino es de "aquí" porque aquí lo descongelamos y limpiamos, y que la ropa hecha en India es de "aquí" porque aquí les hemos puesto el precio.  Ahora en serio, esto no es una broma y personalmente creo que se trata de un nuevo (o no tan nuevo) fraude al consumidor..... ¡¡ PONED "CORTADO AQUÍ!! y os dejáis de tonterías..... No tenemos porque ir leyendo la letra pequeña, que tenéis mas trampas que una película del Vietnam.

¡¡Ya que las autoridades de Consumo se están rascando sus nobles zonas, lo consumidores tenemos que tomar las riendas y pararlos!!


lunes, 3 de septiembre de 2012

Tumbona negra **DEFECTUOSAS**

Miren lo que me envió un amigo del blog, lo que me faltaba por ver, aunque a mi ya no me sorprende, he visto, y sobre todo he publicado cosas peores. Carrefour es un autentico mercadillo:
Al  menos han tenido la "decencia" de advertir que las tumbonas son defectuas (gracias Carrefour), aunque no se indica que tipo de defectos tienen... ¿te arriesgas?:


Ya solo me faltan los reponedores gritando  aquello de ¡¡ LOS ESTAMOS DANDO, LO ESTAMOS REGALANDO OIGA !!...
Vergonzoso el espectáculo que cada día dan en sus centros....

El extraño criterio de Carrefour para poner precios....


domingo, 2 de septiembre de 2012

Una de Carrefour y la ortogrtafia....

Buena, bueno bueno.... vamos con dos perlitas encontradas en Carrefour y relacionadas con la ortografía:



y estas ya fueron publicadas en el blog:




Y esto es lo que ocurre cuando el que hace el cartel no tiene ni idea, el que lo coloca ni lo mira, y el jefe que lo tiene que supervisar esta rascándose las bolas o poniendo comentarios y trolleando nuestro  blog...... Tenemos más por el blog......

sábado, 1 de septiembre de 2012

Carrefour suprimirá de 500 a 600 empleos administrativos en Francia.

(Actualiza la FB4027 con precisiones del presidente de Carrefour)
París, 30 ago (EFECOM).- El gigante de la distribución Carrefour anunció a sus representantes sindicales en Francia que va a suprimir de 500 a 600 empleos administrativos en ese país mediante bajas voluntarias y sin recurrir a los despidos.

El presidente de Carrefour, Georges Plassat, afirmó hoy que no habrá más despidos en los próximos meses, a una pregunta sobre esa cuestión durante la presentación de los resultados semestrales, en los que la compañía francesa perdió 31 millones de euros, tras los 249 millones también negativos en el mismo periodo de 2011.

En una entrevista publicada hoy por "Le Monde", Plassat justificó los recortes en los servicios administrativos porque a su juicio estos últimos años se habían inflado y fallaba el contacto con la realidad en las tiendas.
"Tenemos que reducir nuestros costos de estructura para poner medios en las tiendas", señaló antes de insistir en que "no habrá despidos" en las supresiones de "500 a 600 puestos" de la sede global y de la sede para Francia.
"Va a haber diálogo con las personas para las que creemos que sus puestos no son útiles ahora", señaló en la conferencia de presentación de los resultados.
Las razones dadas por la empresa en el comité de empresa de ayer fueron, según un representante de los trabajadores entrevistado hoy en la emisora "France Info", los resultados financieros y la necesidad de recortar gastos, pero el sindicalista señaló que "después de 2008 hemos perdido más de 10.000 puestos y eso no ha servido para nada".

Ahora este nuevo ajuste "no servirá para nada, sólo para reducir costos", añadió.
Carrefour tiene una plantilla mundial de 412.000 personas, de las que 115.000 están en Francia.
Plassat presentó la nueva estrategia de la compañía, que pasa entre otras cosas por utilizar nombres diferentes para los diversos tipos de tiendas, aunque se conserve para todos el mismo logotipo, y dijo que se está llevando a cabo una experiencia sobre ese punto.

También dijo que se va a racionalizar la oferta porque ahora hay "demasiadas referencias" y que para ofrecer a sus clientes "precios bajos todos los días" más que con promociones, propondrán más espacio a las grandes marcas en sus comercios, pero a cambio de "precios que me permitan ser competitivo", en particular en los productos de consumo masivo.

El presidente de Carrefour descartó reducir el peso de los productos no alimentarios, cuyas ventas se han resentido porque eso significaría perder ingresos e "invitar a los clientes a que vayan a la competencia". EFECOM

Fuente: http://www.expansion.com/agencia/efe/2012/08/30/17570948.html