domingo, 9 de septiembre de 2012

Carrefour juega y mercadea con nuestra salud, incumple la ley y además no disimula.

En varias ocasiones os hemos demostrado que la cadena de frio en algunos hipermercados se la pasan por lo que viene siendo "EL ARCO DEL TRIUNFO". Esto ocurre porque las autoridades están rascándose las bolas y en cuanto el denunciado es uno de los grandes, no quieren saber nada del tema (eso sin contar que las inspecciones de Sanidad son conocidas con anterioridad). Si tienes una pequeña tienda prepárate, porque irán a por ti con toda la caballería, te arruinaran y fusilaran a multas por cualquier gilipollez. Pero estos grandes como Carrefour, tienen patente de corso y pueden hacer lo que les venga en gana.

Aquí, lo único que mantiene bien la cadena de frio es el sueldo de los trabajadores, como por ejemplo, los 6000 trabajadores que les congelaron el sueldo este año en los Carrefour Express.

Vamos a meternos en materia que nos salimos del tema.

Martes 13 de Septiembre del 2011:
 Publiqué esta entrada: http://hartodecarrefour.blogspot.com.es/2011/09/la-cademna-de-frio-la-cadena-de-que.html Un amigo del blog nos enviaba una escalofriantes imágenes de Carrefour Camas, en Sevilla, donde se veía como todos los helados tenían bastante escarcha e incluso en los envases que son translucidos se veía claramente que se habían descongelado. Según nuestro amigo, con el que tengo contacto vía Twitter y Google plus, nadie retiro estos helados, que estuvieron expuestos y a la venta durante meses. Suponemos que algunos tuvieron una buena limpieza de colon gracias a Carrefour.

Jueves 23 de Agosto de 2012:
Publique una entrada que aparecía en el blog de Luis Grosales http://luisgrosales.wordpress.com/2012/08/23/el-caso-de-los-helados-haagen-dazs-en-mal-estado-en-carrefour/
Era un caso similar aunque un año después y en otro centro de Carrefour, concretamente en Los Rosales, La Coruña, donde además aviso al personal, que no solo le hizo puto caso sino que se rieron de el.

Hoy, Domingo 9 de Septiembre de 2012:
Un amigo desde Sevilla, y que casualidad, desde Carrefour Camas, otra vez, nos envía estas imágenes que podéis ver a continuación:








 Esto es lo que ellos llaman "Calidad Carrefour"...... (sin comentarios). Los perjudicados son en este caso Haagen Dazs, Frigo y La Ibense Bornay (también los helados marca propia, pero a ellos no les voy a avisar).


 "La pérdida de la temperatura óptima de refrigeración o congelación en cualquiera de las etapas perjudica la seguridad y la calidad del alimento"
 "Si alguno de los puntos de la cadena de frío llegara a verse comprometido, toda ella se vería afectada perjudicando la calidad y seguridad del producto. Por un lado se facilita el desarrollo microbiano, tanto de microorganismos alterantes como de patógenos productores de enfermedades, y la alteración del alimento por reacciones enzimáticas degradantes."

Estos son algunos recortes de artículos recogidos por la Red, pero os recomiendo este articulo:   http://www.consumer.es/seguridad-alimentaria/sociedad-y-consumo/2008/12/18/182212.php

Y ahora vamos a los concreto, ya sabéis que soy un ratón de biblioteca y que cuando digo que Carrefour incumple la Ley, os lo demuestro, y os digo que artículo y de que que Ley o Reglamento. En este caso están incumpliendo el Real Decreto 1353/1983, de 27 de abril, por el que se modifica el capítulo V (Conservación de alimentos) del Código Alimentario Español, aprobado por Decreto 2484/1967, de 21 de Septiembre. Concretamente estaríamos hablando del articulo 2.05.17 apartado a, referente a las prohibiciones, que dice lo siguiente: 

Queda prohibido:
a) Recongelar alimentos que habiendo sido congelados hayan experimentado un aumento de temperatura que los haga perder sus características específicas. 

Después de todo esto contactaremos con las empresas implicadas y os trasladaremos sus respuestas, y según actúen, las incluiremos en la "lista blanca" o "lista negra" de empresas de nuestro blog.

Lo que os digo siempre y me reitero: 
Si las autoridades no hacen nada, seremos los consumidores los que tomemos medidas, y va a ser más doloroso para Carrefour perder clientes, que proporcionan ingresos regulares y que dejan de ir por la perdida de confianza, que una mierda de multa puntual que la pagan sin problemas, y por supuesto mucho mas costoso que actuar honestamente y solucionar esto retirando estos productos.

Puedes seguirme en twitter: @hdcarrefour y en Google plus: hartodecarrefour@gmail.com o si quieres envíame tus historias a: hartodecarrefour@hotmail.com.

4 comentarios:

  1. Esto demuestra lo mucho que pisa la tienda nuestro Director.
    Para el salir tarde de "trabajar" (pués el piensa que meter horas en el ordenador) ,piensa que trabajó mucho.
    El resto no trabajan y sobran.
    Con su sueldo habría 4 reponedores que vigilarian esa vitrina.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ahi le duele. Los recortes y los despidos siempre van al mismo lado, a los que realmente trabajan. Y luego vienen hablando de competitividad y productividad.

      Eliminar
  2. Bueno con respecto a la cadena de frio (yo no tengo fotos): Hace dos semanas los "platos del día" envasados de Carrefour Lugo estaban podridos!!! Como lo ois, me compré unos canelones y al abrirlos apestaban a carne podrida! (a pesar de que faltaban varios días para su caducidad). Naturalmente los fui a devolver, y me hizo gracia porque la chica los estuvo mirando para ver porqué los devolvía (debía tener un buen catarro, a pesar de estar en pleno verano, porque soltaban un olor que ni te cuento!!!!). Al día siguiente los canelones de productos frescos tenían un abombamiento notable en el envase (síntoma claro del proceso de fermentación del producto) pero seguían allí, a ver si había otro incauto que los quisiera comprar. Nadie se preocupó por retirarlos: No he vuelto, pero seguro que a día de hoy siguen en la nevera...

    ResponderEliminar
  3. Yo lo he percibido en el fiambre envasado, veo que últimamente el fiambre cada vez que lo compro envasado la mayoría de las veces al abrirlo tengo que tirarlo porque está en mal estado, mientras que en la fecha de caducidad siempre pone que quedan muchos días para que caduque.

    ResponderEliminar