jueves, 27 de septiembre de 2012

El IVA pasa factura y algunos se han aprovechado: Carrefour, Lidl o Eroski han subido sus precios entre un 4% y un 6%..

Los datos de nuestro estudio de supermercados 2012 se obtuvieron hasta el pasado mes de mayo, con lo cual no se pudo tener en cuenta la subida del IVA, ya que fue anunciada por el Gobierno en el mes de julio y entró en vigor el 1 de septiembre.

El Gobierno decidió entonces elevar 3 puntos el tipo general, quedándose en el 21%, mientras que el reducido lo aumentaba 2 puntos y el superreducido no variaba. En ese momento ya ciframos que el nuevo IVA supondría un desembolso extra de 470 euros anuales para una familia media.

Pero, ¿qué hay de las tiendas? Ahora, tras casi un mes de aplicación, se aprecia que hay establecimientos y cadenas que han repercutido la subida del IVA en sus precios, entre un 1,5% y un 2% en muchos casos.
En la Cesta Económica, los resultados son más diversos y algunas cadenas, como Mercadona o Alcampo, parece que han mantenido los precios, mientras que otras, como Carrefour, Lidl o Eroski los han subido entre un 4% y un 6%..

La excepción es El Corte Inglés, que no solo no ha subido los precios, sino que los ha bajado. Lo comunicó el pasado mes de junio, poco antes del anuncio del incremento del IVA, pero, pese a ello, siguió adelante.

Su posición relativa mejora mucho incluso después del 1 de septiembre, sobre todo en lo relativo a la Cesta Tipo y menos en la Cesta Económica. Los precios de El Corte Inglés han bajado un 4,3%, los de Supercor lo han hecho un 3% y los de Hipercor, un 2,2%.


http://www.ocu.org/consumo-familia/supermercados/informe/supermercados-el-ahorro-esta-muy-cerca/7

Personalmente no estoy de acuerdo con este articulo en un punto: Mercadona sí que ha subido sus precios y los ha estado subiendo durante todo el mes de Agosto. Por lo demás y salvo en el caso de Lidl y Eroski de los que no conozco sus precios estoy totalmente de acuerdo.

12 comentarios:

  1. Esta claro el que es tramposo se ve.
    Como dice este blog.


    "La primera vez que me engañes, será culpa tuya; la segunda vez, la culpa será mía" (proverbio)

    Yo la segunda no fuí.
    Me gusta la gente sería y si puedo hablar con ella
    mejor.

    ResponderEliminar
  2. Carrefour :
    Tarragona | 26/09/2012 - 15:11h
    Tarragona. (EFE).- Cerca de un centenar de trabajadores se ha concentrado este mediodía a las puertas del centro comercial Carrefour en Tarragona para denunciar la "explotación laboral que aplica la multinacional", una protesta que ha transcurrido sin incidentes y que se repetirá esta tarde.

    Un grupo de trabajadores y delegados sindicales de CCOO ha participado en la protesta, convocada de 12:00 a 13.30 horas y que se repetirá esta tarde en el mismo sitio desde las 18:00 hasta las 19:30 horas, para "conciliar nuestra vida laboral y familiar", ha dicho a Efe Isabel Fernández, representante sindical de CCOO en Carrefour en España.

    En la protesta de Tarragona, los concentrados han mostrado su "indignación", según Fernández, y se han expresado "para que la ciudadanía tome conciencia". Silbatos, gritos, consignas y una pancarta con el lema "Queremos conciliar nuestra vida laboral y familiar" han sido parte de una protesta que, a juicio de Fernández, se ha celebrado a favor de "un horario y unas condiciones laborales más justas".

    La representante de CCOO se ha mostrado "satisfecha" por el resultado de la protesta y ha recordado que "todavía queda la de la tarde". Esta protesta se enmarca en una batería de concentraciones que se hacen en diferentes días y horas en los centros comerciales de toda España, como queja por la modificación de horarios y tiempo de trabajo, que evitan así, según los trabajadores, las contrataciones temporales en los días de más afluencia.

    Así, la plantilla debe asumir "una jornada laboral más extensa durante los fines de semana, con turnos partidos, sobrecarga de trabajo, peores condiciones y mayor riesgo de afectación por su salud", remarca el sindicato CCOO. Estas circunstancias complican la conciliación de la vida laboral y familiar, "con horarios abusivos que no permiten la debida atención a los hijos o familiares dependientes" y con "sueldos tan bajos que no pueden pagar a nadie que eche una mano en casa" .

    Aparte de alargar el horario laboral, los trabajadores denuncian que este mes la patronal ha reducido los salarios un 0,8 % , sin respetar el convenio que está vigente hasta finales de año, y esto "empeora aún más la situación".

    Leer más: http://www.lavanguardia.com/local/tarragona/20120926/54351897542/trabajadores-carrefour-mejores-condiciones-laborales.html#ixzz27fJhAnFS
    Síguenos en: https://twitter.com/@LaVanguardia | http://facebook.com/LaVanguardia

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡¡¡MUY BIEN, CHAVALES!!! Los 500 trabajadores del artículo siguiente ya no tendrán que preocuparse por la conciliación de la vida laboral y familiar... ahora, gracias a las medidas de flexibilización aplicadas en UGT y CCOO, tienen todo el día libre para cuidar de sus hijos... lástima que se hayan quedado sin trabajo. Igual alguno habría preferido trabajar un sábado a turno partido... ¿MEDIMOS POR EL MISMO RASERO? ¿OS HABÉIS CONCENTRADO EN LAS FACHADAS DE VUESTRAS SEDES???

      http://www.teinteresa.es/empleo/CCOO-UGT-despiden-trabajadores-ultimo_0_649735150.html

      CC.OO. y UGT despiden a más de 500 trabajadores en el último año
      1348918478
      20/02/2012- T.I.

      En los últimos casos los sindicatos han aplicado el despido mediante la indemnización de 20 días trabajados, a la cual se oponen en la calle.
      Los trabajadores han sido despedidos para evitar medidas de flexibilidad interna.

      Facebook (Me gusta) Tweetea! Google Plus One

      Compartir:
      ImprimirShare on emailEnviar a un amigoShare on twitterTweeterShare on facebookFacebookShare on meneameMeneameMore Sharing ServicesCompartirDeja tu comentario5
      Los sindicatos también despiden
      Última horaEl gasto en pensiones crece un 4,9% y llega hasta los 121.556,2 millones en 2013
      La Seguridad Social deja de recaudar 63 millones tras la reforma de los empleados del hogar
      Valencia aprueba eliminar a los funcionarios la extra de Navidad y la posibilidad de jubilación parcial
      IU-ICV propone aclarar en el Estatuto de los Trabajadores que las vacaciones no se pierden en caso de baja
      Más de 500 trabajadores de los sindicatos de Comisiones Obreras y UGT han sido despedidos en el último año para evitar medidas de flexibilidad interna, según publica este lunes el diario ABC.

      En los últimos casos los sindicatos no han dudado en aplicar el despido mediante la indemnización de 20 días trabajados, tal y como recoge la nueva reforma laboral contra la que están manifestándose, denuncia el periódico.

      En Castilla-La Mancha, UGT ha llevado a cabo un ERE a 16 de sus empleados por «causas organizativas, técnicas y de producción», según datos recogidos por el diario. Además, a principios de este año se despidió a 31 personas.

      Por su parte CC.OO. aplicó un ERE a 70 trabajadores de su fundación Forem. De estos 54 sufrieron un expediente temporal de empleo y otros 16 reducción de jornada.

      En la Comunidad Valenciana, UGT prescindió de 6 trabajadores y prevé una reducción de plantilla que afectaría a 30 más y en Madrid los despidos afectaron a 120 empleados, 30 de ellos indefinidos.

      En Navarra este mismo sindicato prescindió de 20 empleados, y en Canarias salieron 11 trabajadores el pasado verano, donde se prevé un despido temporal de todos sus trabajadores, unos 68.

      En la comunidad de Aragón un ERE temporal de CC.OO. ha afectado a 123 de sus 138 empleados.

      Eliminar
    2. Estoy alucinando. He trabajado varias veces en super de mercadona de Valencia y me han puesto el horario que han querido. Cada día diferente. El que les ha dado la gana. Y allí no se ha manifestado nadie. ¿Dónde estábais porque creo que vuestro sindicato firmó el convenio de los super y, gracias a éso, no sabia nunca si podía hacer o no planes xa el mes siguiente. Ahhhh, estabais en el comité.coincido con el que escribe antes,no se puede criticar en un sitio y callar cuando te interesa,no te jode.Para mi teneis la misma credibilidad q los politicos: cero.solo os preocupais de vivir bien vosotros y joder solo a los q os interesa

      Eliminar
  3. MERCADONA lleva desde Agosto'12 subiendo los precios en la cesta basica asi que eso de no subir precios es una falacia comercial.... al igual que DIA, asi que no os engañen....

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. pero aquí eso no interesa jajajaja, lo de Mercadona siempre es bueno y lo que dices será falso, el resto todo será genial jajajajajaja
      yo sólo digo que no voy a Mercadona sólo por 3 cosas y que casualidad, esas 3 han subido entre 10 y 15 céntimos de €, casualidad o realidad JAJAJAJA

      Eliminar
    2. si vais a criticar al menos terminad de leer las entradas, prometo poner mas fotos y dibujitos:
      "Personalmente no estoy de acuerdo con este articulo en un punto: Mercadona sí que ha subido sus precios y los ha estado subiendo durante todo el mes de Agosto"

      Eliminar
  4. Me preocupa que un periodico omita información :
    En expansión pone:
    Según la OCU, las principales cadenas han subido los precios, aunque menos que el año pasado. En la Cesta Tipo se incrementaron un 1%, frente al 3,6% de aumento de la Cesta Económica. La encuesta muestra que sólo en tres cadenas los precios bajaron, es el caso de E.Leclerc (donde descendieron un 8%), Spar (7,2%) y Maxcoop (4,9%), mientras que aumentaron en el resto, especialmente en Dia (7,5%), Aldi (7,8%), Eroski (9,2%), Simply Market (11,6%) y Supersol (11,9%).
    Vosotros habeis leido el documento de la pagina de OCU ,podeis leer el de expansión:
    http://www.expansion.com/2012/09/26/empresas/distribucion/1348681985.html
    Podeis sacar conclusión.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hombre, si Expansión tiene más datos del estudio de la OCU que la propia OCU..., raro también, jeje.

      No, supongo que lo que ocurre es que en la página "gratis" de la OCU pone un resumen y el estudio completo estará por dentro, supongo que además disponible solo para socios. En esa misma página de la OCU hay un enlace "ANEXO: Supermercados" al que solo deja acceder a socios, no sé si dentro estará el estudio completo.

      Eliminar
    2. No lo raro es que beneficia a Carrefour y en esta web no interesa jajajajajaja

      Eliminar
    3. ¿Beneficia? ¿Pero tú lo has leído?
      De hecho, ¿sabes leer?

      De la web de la OCU (LA QUE HA HECHO EL ESTUDIO):
      "En la Cesta Económica, los resultados son más diversos y algunas cadenas, como Mercadona o Alcampo, parece que han mantenido los precios, mientras que otras, como Carrefour, Lidl o Eroski los han subido entre un 4% y un 6%.."

      Este es un tipo de cesta, en otro tipo no aumenta tanto, pero quedar bien, no queda bien. En todo caso queda igual de mal que las otras (excepto el Corte Inglés: "De nueve grupos analizados, sólo El Corte Inglés y sus enseñas Hipercor y Supercor, han bajado entre un 2,2% y un 4,3%")

      Eliminar
  5. Yb en AHORRAMAS tambien han subido muchos articulos entre un 8-10%

    ResponderEliminar