martes, 4 de septiembre de 2012

Impresionante explicación del "HECHO AQUÍ" por parte de Carrefour.

Solo decir que por esta regla de tres, las naranjas argentinas son de "aquí" porque aquí las envasamos y las metemos en un saquito y el pescado chino es de "aquí" porque aquí lo descongelamos y limpiamos, y que la ropa hecha en India es de "aquí" porque aquí les hemos puesto el precio.  Ahora en serio, esto no es una broma y personalmente creo que se trata de un nuevo (o no tan nuevo) fraude al consumidor..... ¡¡ PONED "CORTADO AQUÍ!! y os dejáis de tonterías..... No tenemos porque ir leyendo la letra pequeña, que tenéis mas trampas que una película del Vietnam.

¡¡Ya que las autoridades de Consumo se están rascando sus nobles zonas, lo consumidores tenemos que tomar las riendas y pararlos!!


13 comentarios:

  1. En vez de pedir disculpas y agradecer que les muestren los errores que intentarán evitar, se cachondean y realizan justificaciones surrealistas.

    ENGAÑAR.
    (Del lat. vulg. *ingannāre, burlar).
    1. tr. Dar a la mentira apariencia de verdad.
    2. tr. Inducir a alguien a tener por cierto lo que no lo es, valiéndose de palabras o de obras aparentes y fingidas.
    3. tr. Producir ilusión, sobre todo óptica. La altura de aquellos montes engaña a quienes los ven desde aquí.
    ... (RAE).

    ResponderEliminar
  2. A lo mejor se refieren que lo envasaron aquí.

    ¡Un Saludo!

    ResponderEliminar
  3. A lo mejor solo le han puesto la etiqueta

    ResponderEliminar
  4. A lo mejor solo lo han colocado en una estantería que está aquí, así que: está hecho aquí.
    Quizá al cogerlo un cliente de aquí..., ¡pues ya está hecho aquí!

    ¡Qué huevos tienen!

    ResponderEliminar
  5. Pues sí, a mi también me parece que es una forma de engaño pero realmente no creo que Consumo pueda meterles mano ya que no especifican que es lo que esta "hecho aquí" y como dicen en su twitter, "lo han cortado aquí" por lo que se pueden escudar en que "hecho aquí" se refiere a la acción del corte y no a la de producir el artículo. Vamos que es una forma de poder colar cualquier cosa ya que como se comenta en el artículo también pueden decir que "hecho aquí" se refiere a la acción de poner el precio... imagino que por eso Consumo tiene las manos pilladas pero aún así es una tomadura de pelo.

    ResponderEliminar
  6. De acuerdo con Fossie (¡los pequeñecos contraatacan!), el "hecho aquí" vendría a ser como una submarca. Se podía haber llamado igualmente "Traído de la Luna por Neil Armstrong", porque no creo que comprometa a nada al ser simplemente un nombre comercial.

    Pero desde luego que llama a engaño, aunque esté a este lado de la ley, está al otro en lo que a honestidad se refiere.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jeje, si pone "Traido de la Luna por Neil Amstrong" lo compro!!!! :D ¿habra chuletones de esos en la Luna? ;D

      Es una pena que nos intenten engañar de ese modo, tarde o temprano se daran cuenta que lo que los clientes quieren es honradez.

      ¡¡¡fossie al rescate!!!

      Eliminar
    2. Me parece que desde el 69 ya habrá caducado el chuletón selenita que traía el tío Neil. LOL.

      Eliminar
    3. Pero es Carrefour, ya harían una oferta para venderlo más barato por estar caducado jeje

      Hay que estar al loro con estos de Carrefour

      Eliminar
    4. Es una ayuda a la ganaderia de España!
      Ya sabeis que Carrefour mira por el progreso de los Españoles.
      Eso es lo más preocupante (Cuanto pagaran por esa carne?)
      Ese es el futuro, igual lo envaso un Español en Irlanda.

      Eliminar
    5. O sea que a un producto no se le puede poner "BIO" porque puede inducir a error, pero sí se le puede poner "HECHO AQUÍ", para que cada uno interprete lo que le dé la gana...
      No sé que me molesta más: si CRF por querernos tratar como tontitos, o los verdaderos tontitos, que se dejan engañar.

      Eliminar
  7. Suelo comprar buey angus irlandés en Carrefour. Es un tipo de carne de excepcional calidad que está en torno a 20 euros el kilo, más cara que la ternera normal española. ¿Qué es lo que te enfada exactamente? Es el etiquetado genérico para todos los frescos, siempre pone "hecho aquí". ¿Es que crees que tienen a las vacas en la parte trasera de Carrefour, en un establo, esperando a ser sacrificadas? ¿Preferirías que Carrefour no vendiera buey Angus de calidad superior? No entiendo nada, la verdad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A ver tío, que no te enteras de nada. Si quieres pu** Buey, te gastas un poquito de pasta, te dejas de tonterías de Angus, y te compras un chuletón de los valles del Esla (León), o ternera pastuenca, o gallega, o lo que sea. Pero no pu** Buey congelado de Irlanda. Lo de "hecho aquí" es una de tantas tomaduras de pelo de estas y otras compañías de distribución. Yo no soy tonto. Y tu?

      Eliminar