martes, 27 de noviembre de 2012

De nuevo, la prensa "palmera" de Carrefour haciendo de las suyas

De nuevo, una vez mas la prensa "palmera" de Carrefour convierte una intencion en un hecho consumado. En esta ocasión Expansion, uno de los mas palmeros de Carrefour lo ha vuelto a hacer. ¿Os acordarais de esta noticia?: Carrefour creará 1.500 empleos con la apertura de sus híper todos los domingos y festivos en Madrid (http://www.expansion.com/2012/07/10/empresas/distribucion/1341932843.html), ¿o de esta otra?: Carrefour creará 3.000 empleos en España con la apertura de 75 supermercados. (http://www.expansion.com/2012/04/12/empresas/distribucion/1334242463.html)

¿Alguien ha visto los 1500 puestos de trabajo?, lo unico que hemos visto es que a los trabajadores les han ampliado la jornada y que ahora es prácticamente imposible la conciliación familiar, y que la jornadas de trabajo se han alargado, y lo mejor, sin cobrar más por ello y si trabajas un domingo lo mejor que te puede pasar es que te den un martes o un jueves a cambio (mal negocio para el trabajador). 

¿Alguien ha visto los 75 supermercados y sus 3000 puestos de trabajo?, han abierto sobre 30 hasta el día de hoy, y la mayoría, por no decir todos en franquicia y además supermercados pequeños, o sea, que si  quiebran, Carrefour no pierde un duro. Por otra parte los puestos de trabajo los crean los franquiciados, los que crea Carrefour en todo caso serán indirectos y muy pocos. Otra vez nos encontramos con que una intención, que puede o no puede llevarse a buen termino, la prensa palmera la convierte en hechos consumados.
Aquí puedes ver las aperturas del 2012: http://www.carrefour.es/grupo-carrefour/sala-de-prensa/listado.aspx?tcmTema=Aperturas

Es una situación de lo mas absurda que demuestra como la ética periodística en España deja mucho que desear. 

Expansión publica esto:  


Mientras Europa Press (por ejemplo) publica esto otro:



Si buscas por Google podrás ver que la mayoría de la prensa hace referencia a la intención de Carrefour de abrir esos hipermercados, mientras algún "despistado" hace referencia al hecho como algo que se consumara seguro, como los 1500 puestos de trabajo y como las 75 aperturas del 2012 (todavía les queda un mes). Por cierto que la competidora natural de Carrefour y numero uno de la distribucion mundial, Wal-Mart pretende abrir cien hipermercados en China (http://noticias.terra.es/mundo/asia-pacifico/china/wal-mart-abrira-100-nuevas-tiendas-en-china,1dd2b761afdaa310VgnCLD2000000dc6eb0aRCRD.html)

Para que veais que hace tiempo que hablo de este tema os paso un recorte de la aplicacion "twissues.com" donde se guardan unas copias de mis tuits:

Para cualquier duda, aclaración, para que me contéis vuestras historias en Twitter: @hdcarrefour, en el email: hartodecarrefour@hotmail.com y en Google plus: hartodecarrefour@gmail.com

 

El textil de Bangladesh en pie de guerra

 Dos incendios y más de 110 muertos enervan a los trabajadores, que exigen mejoras en sus condiciones laborales y responsabilidad a las multinacionales


La sangría continúa. Solo un día después de que se extinguiese el peor incendio industrial de la historia de Bangladesh, que ha dejado oficialmente 112 muertos y más de 200 heridos, hoy se ha decretado otro fuego en una fábrica textil similar a la de Tazreen Fashions, situada también en el cinturón industrial de Ashulia, a las afueras de la capital, Daca. No hubo víctimas mortales en este suceso de Euro-Bangla Garment, pero deja en evidencia que los accidentes en este sector, que emplea al 40% de la mano de obra industrial del país y aporta el 80% de las exportaciones bangladeshíes, no son la excepción sino una triste norma.

A pesar de ello, nuevos datos sobre la tragedia de Tazreen Fashions han colmado la paciencia y encendido los ánimos. Algunos de los supervivientes de la fábrica siniestrada, que hacían horas extra en el momento en el que se inició el fuego, atestiguaron que el edificio de ocho plantas carecía de extintores y que no contaba con ninguna salida de emergencia, razón por la que varias personas saltaron por las ventanas. El resto murió asfixiada o calcinada.

Conscientes de que se juegan la vida, miles de trabajadores del sector textil se han echado a las calles de Daca para demandar el arresto de los culpables y protestar por las precarias condiciones en las que desempeñan su trabajo. La mayoría de las fábricas no cuentan con las medidas de seguridad adecuadas, y no se cumplen los protocolos de almacenaje de material, razón por la que el fuego siempre se extiende con gran velocidad. Además, como sucedió en el bloque de Tazreen Fashions el sábado, las precarias instalaciones eléctricas provocan el 80% de los accidentes en las fábricas bengalíes.

Por si fuese poco, el grueso de los empleados en el sector textil bengalí se enfrenta a este peligro, que ha acabado con la vida de casi 600 personas en los últimos seis años, por el salario mínimo más bajo del mundo: 3.000 takas, equivalente a unos 31 euros. Y a muchos ni siquiera se les abonan las horas extra. Teniendo en cuenta que, además, las familias de las víctimas mortales recibirán una compensación de solo 1.000 euros, no es de extrañar que los manifestantes decidieran cortar carreteras, volcar vehículos de empresa, y lanzar piedras contra las fábricas, muchas de las cuales optaron por echar la persiana a pesar del cordón policial establecido por las Autoridades.

“El Gobierno solo actúa cuando tiene muertos en la calle”, asegura a EL PAÍS el director del Movimiento Alternativo para una Sociedad Libre, Khorsed Alam. “La última vez que exigimos algo -el incremento del salario mínimo hasta el nivel actual, en julio de 2010-, también tuvimos que derramar sangre. Ahora queremos que se establezcan estándares de seguridad óptimos, y que las multinacionales a las que se destinan los productos se responsabilicen de sucesos como este”.

No en vano, Bangladesh es el segundo exportador textil del mundo, superado únicamente por China, y el sector factura unos 15.000 millones de euros al año. En sus más de 4.500 fábricas y talleres se fabrican prendas para la mayoría de las grandes marcas internacionales, incluidas las del grupo Inditex -en 2005, 64 personas murieron en el derrumbe de una fábrica de Spectrum Sweater Industries que fabricaba ropa para Zara-.

Según diferentes medios locales, Tazreen Fashions, que emplea a 1.500 trabajadores y factura 27 millones de euros anuales por su producción de camisetas, polos, y chaquetas, estaba subcontratada por C&A, Carrefour, y Walmart, marcas que todavía no han hecho valoraciones al respecto. De hecho, el gigante de los supermercados estadounidense aseguró que todavía está indagando si tiene algún negocio con la empresa bangladeshí. Solo Li & Fung, un fabricante de Hong Kong, ha reconocido haber realizado pedidos a Tazreen Fashions, y prometió indemnizar a las víctimas e investigar lo ocurrido de forma independiente.
“Las multinacionales son perfectamente conscientes de las condiciones en las que se fabrican sus productos, porque la mayoría tiene inspectores en el país. Pero solo se fijan en la calidad de la ropa, no en cómo se fabrica”, denuncia a este periódico Nazma Akter, presidenta de la Federación Textil Sommilito. “Las multinacionales tienen la capacidad y la responsabilidad de hacer que mejore la situación en Bangladesh, porque no podemos olvidar que este es un comercio global”, sentencia.

La campaña Ropa Limpia, que ha criticado en numerosas ocasiones la situación de la industria textil en el país, ha exigido “una investigación seria y transparente”, y ha pedido que se ponga fin a los “cambios cosméticos” de diferentes proyectos en marcha. “Las marcas internacionales saben desde hace años que las fábricas que subcontratan son trampas mortales”, afirmó Ineke Zeldenrust, portavoz de la organización.
No obstante, según contó a la agencia Reuters Amirul Haque Amin, presidente de la Federación Nacional de Trabajadores del Textil, “siempre sucede lo mismo: cuando se produce un incendio o un accidente, el Gobierno abre una investigación, las Autoridades y los propietarios de las fábricas pagan algo de dinero y aseguran que se mejorará la seguridad de los trabajadores. Pero nunca lo hacen”.

Fuente original:  http://internacional.elpais.com/internacional/2012/11/26/actualidad/1353948885_364907.html

lunes, 26 de noviembre de 2012

El oferton de Bimbo

Ya estamos otra vez con el ofertón de Bimbo, esta vez en Carrefour Montigalá (Badalona).


viernes, 23 de noviembre de 2012

Supermercados DIA%, una panda de "engañaviejas".

Hoy voy a cambiar un poco el tercio y voy a hablar de DIA%,  una cadena de supermercados que hasta hace algo menos de un año y medio pertenecía al grupo Carrefour y con el que compartía prácticamente todos los trucos y tácticas para sacarte la pasta. A dia de hoy Dia% es un supermercado independiente que ya no anda de la mano de Carrefour, pero en el que aun puedes encontrar esos trucos.
El dicho famoso de ir a comprar y mirarlo todo con lupa nunca ha tenido tanto sentido.

Hoy andaba por un supermercado de barrio de una gran ciudad, en el que la mayoría de los clientes son señoras mayores sin estudios y que suelen ir a hacer la compra diaria con su propio carrito de la compra.

Indignado veo el siguiente cartel:


Atención al tamaño del precio real de la puta malla de mandarinas, (1,99€ llevando 1 ud), ¿lo ves?.

¡¡ ESTAMOS HABLANDO DE UN SUPERMERCADO DONDE COMPRA GENTE MAYOR !!

Me conozco casi todos los trucos de estos sinvergüenzas e incluso yo mismo me he quedado a cuadros, omnubilado y patidifuso ¿donde esta el límite?, ¿no hay una normativa sobre etiquetado que regule estas cosas?, ¿donde esta la ética de estos sacadineros?

¡¡ SEÑORES Y SEÑORAS DE DIA% SOIS UNOS ENGAÑA VIEJAS !!

jueves, 22 de noviembre de 2012

La campaña contra Telecinco #lavozdepablo suma más de 100.000 firmas de apoyo.

  • La campaña contra Telecinco y a favor de Pablo Herreros suma ya más de 100.000 firmas.
  • La iniciativa pide a marcas como Carrefour o L'Oreal que retiren su publicidad de la cadena.

La campaña que anima a los anunciantes a retirar su publicidad de Telecinco por la denuncia que ha interpuesto Mediaset contra Pablo Herreros ha alcanzado las 100.000 firmas en la plataforma Change.org

Debido a la gran repercusión de este caso en internet, (donde ha llegado a ser el tema más comentado en Twitter con hashtags como #todosconPablo) Mediaset tuvo que salir al paso emitiendo un comunicado en el que explicaba su postura. En él se hacía énfasis en que "la actitud de Pablo Herreros es completamente antijurídica" pero que "una cosa es criticar convencer o disuadir, y otra muy distinta amenazar".
La iniciativa que se está llevando a cabo en internet considera que "Telecinco parece querer vengarse contra una persona que simplemente denunció lo que le parecía injusto" y pide a las principales marcas, como L'Oreal, P&G, Ferrero, Trivago, Carrefour que "retiren su publicidad hasta que Telecinco retire la querella contra Pablo".

Fuente:  http://noticias.lainformacion.com/arte-cultura-y-espectaculos/television/la-campana-contra-telecinco-lavozdepablo-suma-mas-de-100-000-firmas-de-apoyo_lFXnQM8IlJhG932m53ZQH/

Pide a Carrefour que no se anuncie en Tele 5, pídeselo a traves de Twitter (@CarrefourEs), en su muro de Facebook, o escribiéndole un correo a "Cuentaselo a Carrefour"

Si quieres saber de que va la historia entra en el blog de Pablo Herreros y alucina:  http://comunicacionsellamaeljuego.com/

La ampliación de festivos y domingos en Carrefour ES ANULADA por el TSJ de Madrid.

El pasado día 5 de noviembre salió la sentencia del conflicto colectivo interpuesto por CCOO contra CENTROS COMERCIALES CARREFOUR y su decisión de abrir todos los domingos y festivos de este año menos navidad, a raíz de la Ley de Dinamización Comercial de la Comunidad de Madrid.

La sentencia es ESTIMADA en parte, de las dos cuestiones planteadas, la más importante, que se trata de UNA APLICACIÓN DEL ARTÍCULO 41 DEL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES ENCUBIERTA CON EL SEGUIMIENTO DEL ARTICULADO DEL CONVENIO COLECTIVO 2009-2012, tal y como siempre reclamó y expuso CCOO. ¿Cuántos artículos 41 del ET nos quiere aplicar Carrefour en un año?

No se tiene en cuenta la distinción entre diferentes contratos cuyas prestaciones de domingos eran diferentes (50%, 8 al año, etc.) Solo se distingue entre gente que trabaja domingos y gente que no lo hace.

Y dentro de los que trabajan domingos, dado el carácter genérico que la empresa hace en la aplicación de esta nefasta Ley de la Comunidad, y al NO ESTAR COMPRENDIDO DENTRO DEL CONVENIO COLECTIVO EL PLANTEAMIENTO QUE LA EMPRESA HACE, según el Tribunal, se declara que se ha hecho UNA APLICACIÓN DE MODIFICACION DE LAS CONDICIONES LABORALES COMO DICE EL ARTICULO 41 DEL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES, disfrazándolo de que como se han autorizado nuevos domingos y festivos por la Ley de “mis amigos”, te los pongo y punto.

Este tipo de actuaciones son a las que la empresa se dedica en estos tiempos de crisis que corren, y como su “sector sindical” está ahí para TAPAR estas triquiñuelas, resulta que “TODO VALE”.

Pues NO, NO TODO VALE. CCOO sigue denunciando los atropellos que sindicatos como fetico SIGUE SIN VER, SIGUE HACIENDO LA VISTA GORDA, SIGUE ENGAÑANDO Y DANDO TODO EL PODER DE MANIPULACIÓN A LA EMPRESA. Continuamos apelando a la razón y a la verdad, para que los trabajadores y trabajadoras de Carrefour elijan formaciones sindicales DE VERDAD. La sentencia OBLIGA A VOLVER AL CALENDARIO LABORAL ANUAL ANTERIOR, eliminando el resto de domingos y festivos añadidos de forma AUTORITARIA Y DICTATORIAL.

Contra esta sentencia cabe recurso de casación por parte de la empresa, recurso que pondrá, porque no puede hacer perder ni una miga del pastel a su “sector sindical”.
 

martes, 20 de noviembre de 2012

Carrefour vende sus acciones en su filial indonesia por 525 millones de euros

20/11/2012 EFE
París, 20 nov (EFECOM).- El grupo francés Carrefour vendió su participación del 60 por ciento de sus acciones de su filial indonesia CT Corp a su socio local por 525 millones de euros, anunció hoy el gigante francés de la gran distribución.
De esa manera, el grupo CT Corp se convierte en la franquicia en exclusiva de Carrefour en ese país asiático, en el que la marca francesa es el tercer gran distribuidor, con 84 puntos de venta.
Instalado en Indonesia en 1998, el grupo francés facturó en 2011 unos 1.000 millones de euros recordó Carrefour, en un comunicado, en el que precisó que la cesión se enmarca dentro de su estrategia de concentración de actividades.
La operación será efectiva en enero de 2013, a la espera de la de aprobación de las autoridades indonesias competentes. EFECOM

Fuente: http://www.expansion.com/agencia/efe/2012/11/20/17821416.html

domingo, 18 de noviembre de 2012

Las naranjas en Carrefour.

No se si os habeis fijado, pero este año apenas hay alguna referencia suelta de naranjas de origen español en Carrefour. Casi todas las naranjas provienen de paises como Uruguay, Chile, Argentina o Sudáfrica y lo curioso es que no se nota en el precio (más adelante ponemos una foto). Lo que vamos a tratar hoy es un confusión que se esta dando y en la que mucha gente esta cayendo y por otra parte el tratamiento químico que tienen estas naranjas.
 
Quede claro que lo que no nos gusta es que pongan en los carteles la variedad bien grande y en origen pongan: "ver envase". Por cierto, que el tamaño de la etiqueta es "tamaño engañaviejas".

Vamos con la primera foto:


La variedad de la naranja es: "VALENCIA-LATE" y en muchos hipermercados se están encargando de poner la variedad bien grande, por que muchas personas se las llevan pensando que son naranjas valencianas.

Por otra parte como puedes ver en la foto, las naranjas están tratadas con Imazalil, Thiabendazol y ortofenilfenol, tres compuestos considerados como peligrosos y cuyo uso no se limita a las naranjas de Carrefour, sino que esta generalizado. Así que nada de cortar las naranjas por la mitad y llevártelas a la boca.

Naranjas de Sudáfrica a 1,99€ el kilo:


Para cualquier duda, aclaración, para que me contéis vuestras historias en Twitter: @hdcarrefour, en el email: hartodecarrefour@hotmail.com y en Google plus: hartodecarrefour@gmail.com.

martes, 13 de noviembre de 2012

Oferta trampa de pato WC.

Pues ya estamos otra vez con las engañitos de andar por casa...

¡¡ Pero que el "Pack Doble oferta AHORRO", no puede costar más de 5.98€!! . Pobres, los del Carrefour, igual no es una estafa y es que tienen problemillas con las sumas.
 Lo de los errores con las sumas y las faltas de ortografía puede ser porque la ESO ha hecho mucho daño a este país, estamos de acuerdo, pero lo que realmente hace daño es la caradura y la poca vergüenza no solo de los que hacen esto, sino d los que lo toleran y ríen los abusos de esta gente y no les meten una buena multa, como harían en cualquier país que no sea Españistan. ¡¡ He dicho !!

Para cualquier duda, aclaración, para que me contéis vuestras historias en Twitter: @hdcarrefour, en el email: hartodecarrefour@hotmail.com y en Google plus: hartodecarrefour@gmail.com.

lunes, 12 de noviembre de 2012

URGENTE: Necesito vuestra colaboracion.

Necesito confirmar que todos los vales de oferta que dan al comprar, (no los cheques ahorro), no están asociados a la tarjeta. Yo mismo recuerdo haberlos regalado al cliente siguiente en la linea de cajas porque yo no llegaba al mínimo y este haberlos pasado sin problemas.
También necesito confirmar que todos los vales iguales, llevan el mismo código de barras.

Este es el tipo de vale que se trata, pero con los códigos de barra visibles:


Gracias

Oferta 3x2, alguien olvidó quitar el cartel anterior.

Esta es otra de las trampillas de Carrefour:


Su precio sin oferta (cartel blanco) es 2,42€ y su precio para el 3x2 es de 2,65€. Que sí, que te sale más barato, pero que debería salir a 1,61€. Sin comentarios.

sábado, 10 de noviembre de 2012

Confirmando que Carrefour hace el ridículo por un céntimo, por si había dudas...

A raíz de esta entrada surgieron las voces indignadas de los "frikifour" alegando que el circulo rojo no era el pastel de la oferta y esgrimiendo diversos argumentos para que fuera Carrefour quien llevara la razón.
Esta es la entrada: http://hartodecarrefour.blogspot.com.es/2012/10/carrefour-si-hace-el-ridiculo-por-un.html

En ella demostramos que el pastelito "circulo rojo" no tiene caja propia y que van con el resto en las mismas cajas y al mismo precio, y aun así los "frikifour" no estaban muy conformes.
Pues con esta foto creo que el tema quedara cerrado y que efectivamente Carrefour hace el ridículo por un céntimo, con el Tigretón, que sí esta en la famosa caja:


En el Carrefour de Gran Vía de Hortaleza (Madrid). Precio en la serigrafía de la marca 0.50€, precio que cobra Carrefour 0.51€, lo mal que pueden llegar a quedar ¡por un céntimo!

miércoles, 7 de noviembre de 2012

¿Sin publicidad no hay solidaridad?

Ya os he dicho muchas veces lo que pienso de la Fundación Solidaridad de Carrefour y la utilización de esta como plataforma publicitaria. Os pongo dos noticias, un patinazo de Carrefour Expres San Fernando, del dia 4 y la correspondiente rectificación del día 6, cuando han visto lo que se le viene encima:

Noticia del día 4:

Carrefour impide que Vera-Cruz pueda recoger alimentos en la puerta. 


En 2011 la hermandad de la Vera-Cruz recogió 12 carros con víveres para donarlos a Cáritas parroquial del Santo Cristo del centro de Carrefour Express, en Reyes Católicos. Este año, y salvo que cambien las cosas, la hermandad ha encontrado el ‘no’ a la hora de pedir permiso para ponerse de nuevo en la puerta y realizar la campaña solidaria de cara a Navidad.

La cofradía de la Vera Cruz asegura que “la hermandad ha solicitado la debida autorización para comenzar como en años anteriores la campaña de recogida de víveres a través de su vocalía de caridad, los cuáles irían a paliar en estas fechas tan señaladas las necesidades de Cáritas del Santo Cristo. Cual es nuestra sorpresa que se nos ha negado que nos pongamos en su entrada para tal menester. No entendemos su actitud ya que todos los años se lo hemos solicitado formalmente y luego se le ha agradecido por carta su colaboración. Queremos mostrar nuestro malestar por dicha situación”.

En este centro, han recogido ya víveres la hermandad del Nazareno para su banco de alimentos, y el año pasado también los recogió Afligidos. La decisión de la dirección de este supermercado no ha sentado bien e incluso se ve como pérdida para el mismo, pues la gente compraba algo más para dejarlo en el carro.

Fuente original: 
http://andaluciainformacion.es/san-fernando/258446/carrefour-impide-que-vera-cruz-pueda-recoger-alimentos-en-la-puerta/

Noticia del día 6:

Carrefour habla de "malentendido" y dejará a Vera-Cruz pedir en la puerta.

Fue toda una sorpresa para la hermandad de la Vera-Cruz, pero la decisión comunicada a la hermandad fue clara. Tan clara como la llamada en la mañana de este martes del responsable del centro de la avenida de Reyes Católicos, comunicándole a la hermandad que todo ha sido un malentendido y que sí están autorizados a realizar su campaña Navidad entre los clientes del supermercado.
El hermano mayor de la Vera-Cruz ha mostrado su satisfacción por esta nueva decisión, ya que todo lo que se recauda a las puertas del centro va destinado a Cáritas del Santo Cristo y además son muchos los clientes que compran demás lo que van a donar a la hermandad, por lo que el propio supermercado incluso puede ver cómo incrementan las ventas.
Además, la actitud de los cofrades sólo es informativa a la entrada y nada se exige a los clientes, salvo la solidaridad que cada uno pueda o quiera hacer gala, sobre todo en estos tiempos tan difíciles.
Los cofrades de la Vera-Cruz esperan realizar su tarea a las puertas del supermercado este mismo fin de semana.

Fuente original:
http://andaluciainformacion.es/san-fernando/259138/carrefour-express-habla-de-malentendido-y-dejara-a-vera-cruz-pedir-a-sus-puertas/

Sin comentarios.......

Mercadona y El Corte Inglés, líderes por la calidad de sus productos.


Mercadona obtiene por primera vez la mayor valoración en calidad de sus productos y servicios (75%). Tres de cada cuatro periodistas calificaron la calidad de los productos y servicios de la valenciana de “buena o muy buena”.

De esta manera arrebata el liderazgo en este aspecto a El Corte Inglés, distribuidora que le sigue muy de cerca con el apoyo del 70% de los entrevistados, según los datos que se desprenden de la 11ª edición del Estudio KAR (Key Audience Research) de Reputación Corporativa en España, realizada por IPSOS. El último informe del estudio también desvela que Mercadona (79%), El Corte Inglés (61%), Carrefour (36%) y Supermercados Dia (33%) son las cadenas que gozan de una mayor favorabilidad. Llama la atención la subida en la valoración experimentada por esta última empresa, ya que desde la pasado edición ha subido en nueve puntos porcentuales.

En un aspecto fundamental en este sector como es el de la atención al cliente, el estudio señala a Mercadona (78%), El Corte Inglés (69%) y Carrefour (30%). Cifras que se mantienen muy estables con respecto a la anterior edición. Algo que para Antonio Imedio, Director de Servicio al Cliente de IPSOS España, “vienen a confirmar la solidez del negocio de las grandes cadenas de distribución en España, que pese al momento económico convulso que estamos viviendo, están sabiendo adaptarse a las necesidades y hábitos de los consumidores”. Mercadona es señalada además por los periodistas especializados en el sector como la compañía con una estrategia más potente y clara por una significativa mayoría de los encuestados (96%) seguida de Carrefour (42%), El Corte Inglés (33%) y Dia (30%). Además, la cadena de supermercados valenciana también es elegida por los entrevistados en el estudio como la mejor gestionada, la más estratégica y la que aporta mayores beneficios a la sociedad del sector. El Corte Inglés, por su parte, continúa siendo la compañía con mayor presencia internacional para el 4% de los participantes, seguida muy de cerca por Mercadona (3%) y Dia (1%).

Cuandos los encuestados son preguntados por cuál de las empresas de distribución goza de un mayor éxito el podio parecen tenerlo claro. En las dos primeras posiciones, a gran distancia del resto, se encuentran Mercadona y El Corte Inglés con el 67% y el 30% respectivamente. Y en tercer lugar se cuela en esta edición los supermercados Dia, compañía que ha pasado de no ser valorada en este aspecto a obtener un 6%. Por último, para Antonio Imedio “se debe señalar que los grandes esfuerzos del sector por desarrollar sus políticas de RSC están causando efecto en las valoraciones de las diferentes empresas, como se puede ver en el aumento de las valoraciones en este aspecto”. Así Mercadona lidera el ranking de beneficios aportados a la sociedad con el 34%, seguida de El Corte Inglés con el 6% y Carrefour y Dia, ambas con el 4%.

Fuente original de la noticia:  http://www.alimarket.es/noticia/108912/Mercadona-y-El-Corte-Ingles--lideres-por-calidad

lunes, 5 de noviembre de 2012

Carrefour Telecom: Numero de tarificación especial (902) para España, número gratuito para Cataluña (900).

Actualización: Nos informan via Twitter que en Cataluña la legislacion obliga a dar servicio de atención al cliente gratuito. Lo que esta claro es que en España no obligan a dar servicio de Atención al cliente de pago ni a ocultar el numero equivalente para ganar dinero.

Hoy nos han mandado un correito muy interesante que me ha dejado ojiplático y patidifuso. Resulta que el numero de atención al cliente de Carrefour Telecom el el 902 20 20 00, o sea un numero de tarificación especial, que usa Carrefour para todo tipo de consultas y cuyas tarifas varían según desde que compañía llames, aquí unos ejemplos de las tres grandes:

Movistar:
Desde fijo: Establecimiento 0,1000 € / Precio por minuto 0,0720 €
Desde móvil: Establecimiento 0,3879 € / Precio por minuto 0,3882 €
Vodafone
Desde fijo: Establecimiento 0,1500 € / Precio por minuto 0,4200 €
Desde móvil: Establecimiento 0,1500 € / Precio por minuto 0,4900 €
Orange:
Desde fijo: Establecimiento 0,1000 € / Precio por minuto 0,0720 €
Desde móvil: Establecimiento 0,1500 € / Precio por minuto 0,4800 €

En este enlace puedes ver el resto de las compañías.

Por supuesto Carrefour se lleva su parte del pastel y por eso, si preguntas a Carrefour cual es el numero equivalente y gratuito (si tienes tarifa plana o llamada local si no la tienes), que esta detrás, te dicen que no lo tienen y que el numero es el 902. O pagas o no hay posibilidad de que te atiendan.

Antes de seguir con la entrada os informo del el numero que esta detrás, ellos no te lo darán, pero yo sí y eso me costó que me borraran el perfil de Facebook de nuestro blog con cientos de amigos y seguidores. Aquí los detalles de ese tema.

902 202 000 = 914 908 890

Sigamos con el tema, atentos a esta captura de pantalla de la web de Carrefour (Carrefour Telecom) que corresponde a este enlace:  http://www.carrefour.es/telecom/

 

 Resulta que Carrefour tiene un numero gratuito para atención al cliente exclusivamente en Catalán, el 900420520.

¡¡ TOCATE LOS HUEVOS!!, Y si no sabes catalán y tienes un problema con Carrefour te jodes y te toca pagar, porque como te he comentado, jamas te darán el numero alternativo para que la llamada no te cueste dinero.

¡¡ Seguid así que os estáis cubriendo de gloria.....!!

 Para cualquier duda, aclaración, para que me contéis vuestras historias en Twitter: @hdcarrefour, en el email: hartodecarrefour@hotmail.com y en Google plus: hartodecarrefour@gmail.com.

domingo, 4 de noviembre de 2012

Diseño de packaging: el absurdo TetraBrick de leche Carrefour

Llevo mucho tiempo notando como el brick de la leche marca Carrefour salpica y lo pone todo perdido al servirlo en el vaso y buscando información sobre packaging y experiencias similares, voy y me encuentro este post tan interesante en el blog http://www.piglesias.com.


Vamos con la entrada:


Pack de leche carrefour semidesnatada

Suelo ir pocas veces a centros comerciales, más que nada por evitar las aglomeraciones y, sobre todo, por la cantidad de tiempo que pierdo embobado mirando el diseño de packaging de productos e intentando descifrar la colocación en lineales (deformación profesional que le llaman, oiga).
El caso es que en uno de mis últimos asaltos a un centro comercial se presentó ante mi este tetrabrick de leche Carrefour:

Tetrabrick de leche carrefour semidesnatada

Ahí estaba él, un prisma regular de base cuadrada con unas proporciones perfectas, ni demasiado grande, ni demasiado pequeño, además la gráfica del tetrabrick me parecía que estaba bastante bien resuelta para lo que se suele ver en el ramo. Como además visto en el pack de seis me parecía que tanto por facilidad de manejo como de ahorro de espacio, esa caja de leche era la perfecta candidata para venirse conmigo (vale, el precio y el hecho de que esté entre las 5 mejores leches de España según la OCU también ayudó, no lo negaremos), pues me llevé dos.

pack-leche-carrefour

La desilusión vino después, cuando, al verter la leche pasaba algo raro. Para hacer honor a la verdad debo decir que yo no tengo precisamente un pulso de cirujano, pero eso de que cada vez que me servía leche acabase salpicado me empezaba a parecer, cuando menos, algo extraño, así que empecé a sospechar que por algún error de diseño del tetrabrick en el caudal de leche se producen excesivas turbulencias (¡Bernouilli, ven a mi!), lo que empezó a despertar en mi la idea de escribir este post.
Pero lo que ya me pareció realmente IN-CRE-Í-BLE y me dejó “ojiplático”, es descubrir una semana después (¡UNA SEMANA!), que en la parte superior del tetrabrick viene esto:

El tetrabrick de leche carrefour hay que servirlo al revés, porque si no, salpica.

Servir con el tapón hacia arriba.
Con un par. O sea, estupendo, que la leche hay que servirla de la manera menos intuitiva del mundo. Vamos, como cuando tienes hipo y te dicen que bebas al revés.
Es que me los estoy imaginando: “Somos TetraPack, diseñamos y creamos unos supermegaenvases del copón que patentamos y cobramos por usarlos, y aunque sabemos que funciona mal y no lo corregimos, podéis dar gracias de que avisamos“.
Total, ¿para qué molestarse en que un TetraBrick cumpla bien una de sus principales funciones? ¿Dónde está aquí la experiencia de usuario?
Iba a ponerme a rajar también de Carrefour, pero bueno, como es de su marca blanca supongo que lo sigue usando porque se lo dejan a precio de saldo, como es el defectuoso
No obstante, para mi una marca blanca sigue siendo una marca, y una mala experiencia de usuario como esta la empobrece como tal.
A lo mejor soy yo el raro que se fija en estas cosas pero, ¿qué te parece?. 

Fuente original de la entrada que recomiendo visitar: http://www.piglesias.com/blog/diseno-de-packaging-el-absurdo-tetrabrick-de-leche-carrefour

Pues  cuando veo las fotos de la entrada, los envases son los antiguos y resulta que el que tengo en mis manos es el nuevo diseño, y descubro con estupor que no han cambiado el diseño, solo el exterior, así que te seguirás salpicando si no lees el aviso pequeñito, ¡¡ Bien por la experiencia del usuario !!

Aqui las fotos del "nuevo diseño":



¡¡Venga campeones, un premio al diseñador !!

 Para cualquier duda, aclaración, para que me contéis vuestras historias en Twitter: @hdcarrefour, en el email: hartodecarrefour@hotmail.com y en Google plus: hartodecarrefour@gmail.com.

sábado, 3 de noviembre de 2012

Una escalofriante historia sobre el pescado "fresco" de Carrefour.....

Hace unos dias recibi un email con el siguiente texto:

Hola! Me llamo XXX y os envío estas fotos que realicé al pescado "fresco" comprado en la pescadería del hipermerado Carrefour de la localidad de Ecija en Sevilla, para que podáis publicarlas si queréis para que todo el mundo vea que tipo de pescado fresco venden y los controles sanitarios que se les hacen al pescado. 
Esto ocurrió el día 17/10/12 y en vista que no existe respuesta a mi reclamación, no me gustaría que este suceso cayera en saco roto.
Os envío también un video que realicé al pescado antes de correr de vuelta al Carrefour para notificarles el problema sanitario que tenían y devolver el producto, donde se aprecian los gusanos moviéndose (que supongo será anisakis). La calidad de la imagen es mala pero se aprecian los gusanos moviéndose. (El vídeo tiene muy mala calidad)
 

 
 Como ya soy viejo en estas historia y mas de una vez me la han intentado colar, además me cuesta creer que puedan vender pescado en tan mal estado, una cosa es que esta un poco pasado, pero esto...... Le he pedido a nuestra amiga que me envie alguna prueba de compra y hoy nos la ha enviado:
 

 
 
Que si que vale que le han devuelto el dinero, pero esta amiga nos ha enviado su historia porque le ha puesto una reclamación a Carrefour y no le han contestado. Tened en cuenta lo que le habrá entrado por el cuerpo cuando ha visto lo que le han dado, se ha tenido que molestar y volver a Carrefour (que esta en otra localidad que no es la suya a unos cuantos de kilómetros), les han devuelto el dinero y ha puesto una reclamación que ni se han molestado en contestar..
 Como ya hemos visto muchas veces el escarnio publico funciona mucho mejor que las hojas de reclamaciones.
 Aquí tenéis los hechos y las pruebas. Esperemos que el responsable que ha se lleve un tirón de orejas y ojala Carrefour cambie su política de desatención al cliente y lo trate cuanto menos como le exige la legalidad vigente. Allá ellos como tratan a los clientes, teniendo en cuenta que viven de estos, yo cambiaría algunas cositas.

Para cualquier duda, aclaración, para que me contéis vuestras historias en Twitter: @hdcarrefour, en el email: hartodecarrefour@hotmail.com y en Google plus: hartodecarrefour@gmail.com.