domingo, 4 de noviembre de 2012

Diseño de packaging: el absurdo TetraBrick de leche Carrefour

Llevo mucho tiempo notando como el brick de la leche marca Carrefour salpica y lo pone todo perdido al servirlo en el vaso y buscando información sobre packaging y experiencias similares, voy y me encuentro este post tan interesante en el blog http://www.piglesias.com.


Vamos con la entrada:


Pack de leche carrefour semidesnatada

Suelo ir pocas veces a centros comerciales, más que nada por evitar las aglomeraciones y, sobre todo, por la cantidad de tiempo que pierdo embobado mirando el diseño de packaging de productos e intentando descifrar la colocación en lineales (deformación profesional que le llaman, oiga).
El caso es que en uno de mis últimos asaltos a un centro comercial se presentó ante mi este tetrabrick de leche Carrefour:

Tetrabrick de leche carrefour semidesnatada

Ahí estaba él, un prisma regular de base cuadrada con unas proporciones perfectas, ni demasiado grande, ni demasiado pequeño, además la gráfica del tetrabrick me parecía que estaba bastante bien resuelta para lo que se suele ver en el ramo. Como además visto en el pack de seis me parecía que tanto por facilidad de manejo como de ahorro de espacio, esa caja de leche era la perfecta candidata para venirse conmigo (vale, el precio y el hecho de que esté entre las 5 mejores leches de España según la OCU también ayudó, no lo negaremos), pues me llevé dos.

pack-leche-carrefour

La desilusión vino después, cuando, al verter la leche pasaba algo raro. Para hacer honor a la verdad debo decir que yo no tengo precisamente un pulso de cirujano, pero eso de que cada vez que me servía leche acabase salpicado me empezaba a parecer, cuando menos, algo extraño, así que empecé a sospechar que por algún error de diseño del tetrabrick en el caudal de leche se producen excesivas turbulencias (¡Bernouilli, ven a mi!), lo que empezó a despertar en mi la idea de escribir este post.
Pero lo que ya me pareció realmente IN-CRE-Í-BLE y me dejó “ojiplático”, es descubrir una semana después (¡UNA SEMANA!), que en la parte superior del tetrabrick viene esto:

El tetrabrick de leche carrefour hay que servirlo al revés, porque si no, salpica.

Servir con el tapón hacia arriba.
Con un par. O sea, estupendo, que la leche hay que servirla de la manera menos intuitiva del mundo. Vamos, como cuando tienes hipo y te dicen que bebas al revés.
Es que me los estoy imaginando: “Somos TetraPack, diseñamos y creamos unos supermegaenvases del copón que patentamos y cobramos por usarlos, y aunque sabemos que funciona mal y no lo corregimos, podéis dar gracias de que avisamos“.
Total, ¿para qué molestarse en que un TetraBrick cumpla bien una de sus principales funciones? ¿Dónde está aquí la experiencia de usuario?
Iba a ponerme a rajar también de Carrefour, pero bueno, como es de su marca blanca supongo que lo sigue usando porque se lo dejan a precio de saldo, como es el defectuoso
No obstante, para mi una marca blanca sigue siendo una marca, y una mala experiencia de usuario como esta la empobrece como tal.
A lo mejor soy yo el raro que se fija en estas cosas pero, ¿qué te parece?. 

Fuente original de la entrada que recomiendo visitar: http://www.piglesias.com/blog/diseno-de-packaging-el-absurdo-tetrabrick-de-leche-carrefour

Pues  cuando veo las fotos de la entrada, los envases son los antiguos y resulta que el que tengo en mis manos es el nuevo diseño, y descubro con estupor que no han cambiado el diseño, solo el exterior, así que te seguirás salpicando si no lees el aviso pequeñito, ¡¡ Bien por la experiencia del usuario !!

Aqui las fotos del "nuevo diseño":



¡¡Venga campeones, un premio al diseñador !!

 Para cualquier duda, aclaración, para que me contéis vuestras historias en Twitter: @hdcarrefour, en el email: hartodecarrefour@hotmail.com y en Google plus: hartodecarrefour@gmail.com.

21 comentarios:

  1. En esta ocasión no estoy de acuerdo. Todas las marcas con ese formato tienen el mismo problema. lo que en este caso hace Carrefour o Tetrapack es dar una solución para que no ocurra lo de las salpicaduras. De hecho uso el mismo truco con los bricks de leche de Hacendado.
    En este cso son las otras marcas las que callan como ...

    ResponderEliminar
  2. Tetrapack no vende ese formato, por algo sera. lo puedes ver en su catalogo.
    http://campaign.tetrapak.com/productxplorer/

    lo mas parecido es con la boca mas ancha y el diseño es ligeramente diferente para evitar las salpicaduras....

    ResponderEliminar
  3. Esa leche la elabora President que envasa la leche en mismo formato, es decir, ni que fuese la única, y las de marca ni siquiera dar una soluciòn para verter bien la leche. Y no sòlo President usa ese formato, la cuestiòn es como decía Fangoria "criticar por criticar" :) y ellos tan contentos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La leche la fabrica el grupo Lactalis, no es por dar un Zas en toda la boca, pero el fabricante es LECHE DE GALICIA, S.L. Empresa matriz: GRUPO LACTALIS IBERIA, S.A. que sí, que President es de ese grupo, pero yo tengo un Seat y no digo que mi coche lo fabrica Audi.

      Eliminar
    2. Hombre que sería de un Iphone si su IOS y Windows sin su Microsoft... bueno, pues lo dicho :)
      zas de tetrabrick :)

      Eliminar
    3. Vale por el Zas, pero a partir de ahora tengo un Audi....

      Eliminar
  4. Si lo pones como indica no tienes ni una salpicadura, cosa que con otros formatos no ocurre.

    Lo de que es la forma menos intuitiva no lo voy a negar, es evidente.

    ResponderEliminar
  5. ahhh por cierto España va así porque todos se creen políticos, arquitectos, diseñadores... ejem...
    y bueno mirando tu enlace de tetrapack o que casualidad que Sí QUE ESTÁ EL TETRAPACK DE CARREFOUR
    se llama TETRA BRICK ASEPTIC 1000 SQUARE
    no es por hacer un zas en toda la boca, pero antes de hablar quizás es mejor...
    "CRITICAR POR CRITICAR"

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jo macho, nadie diría que trabajaras para Carrefour .. guiño, guiño
      Y España va así de mal porque hay mucha persona con un titulo cutre de community manager que en lugar de atender a los clientes de su empresa, se dedica a decir "y tú más!! y tú más!!" en blogs

      Y por supuesto que no hablo de tí .... guiño, guiño

      Eliminar
  6. Esto es ensañamiento, sigo el blog por la información que ofrece, ya que he tenido mis más y mis menos con carrefour y ya no compro nunca en él, pero cualquiera que se haya servido desde un brick con tapón sabe lo que ocurre, no solo pasa en los envases de carrefour, el aire tiene que entrar a la vez que el liquido sale, esto sólo ocurre cuando el brick está muy lleno, y la mejor forma es con el tapón hacia arriba, es básico, no saber eso no es motivo de diseño del brick sino de torpeza del que lo usa. Y criticar que incluya instrucciones roza el absurdo, para algo que hacen bien...

    ResponderEliminar
  7. La entrada pertenece a otro blog, el blog de una persona que se dedica al packaging. En este caso lo que se critica es que el diseño es poco intuitivo. El hecho es que llevo años echando la leche al revés y salpicándome. No se donde esta ese ensañamiento.
    El diseño sea o no de Carrefour es poco intuitivo y para comprobarlo dile a un niño que te eche el contenido en un vaso.

    ResponderEliminar
  8. Y montará la de Dios, jejeje.

    Por cierto, los bricks de La Asturiana no salpican, quizás sea el diseño del brick.

    ResponderEliminar
  9. Y... planteo mi duda: ¿1L es un nombre comercial? Porque midiendo y pesando la leche Carrefour para hacer arroz con leche, no me sale 1L y lo más inquietante: tampoco llega a 1kg. Las leyes físicas puestas en duda, ¡la leche!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿cuanto te sale? porque hoy me he dado cuanta que se queda un poco en el brick al reciclar...

      Eliminar
    2. La leche de vaca tiene una densidad media de 1,032 g/ml. tiene que pesar 1,032 kilos

      Eliminar
  10. para averiguarlo exactamente lo suyo es pesar un envase brick vacio y abierto del todo para que no queden restos dentro, después pesar uno sin abrir y hacer una resta,a ver cuento liquido real hay dentro.

    ResponderEliminar
  11. A mi esto me parecio curioso, pero es cierto que echandolo como dicen no salpica nada.
    Y los bricks de toda la vida rectangulares (los que usan casi todas las marcas) también salpican, pero desde que lei lo del brick de carrefour, ahora los otros los echo de lado dejando el la boquilla en la parte de arriba y asi tampoco salpican.
    A mi esto no me parece que se deba criticar, me parece perfecto lo que han hecho, el único caso mejor es la leche pascual que ya los hacen inclinados

    ResponderEliminar
  12. Yo diria que más bien es una cuestión de sentido común, aspecto que veo que no posees cuando te complicas la vida en dos cosas, una, el ver como viertes la leche en un vaso sin que te salpique ( OMG!!) y otra, perder tu valioso tiempo en escribir un post asi, colocando imagenes, redactando, etc.

    Esta claro que de donde no hay no se puede sacar. Este post es el mas claro ejemplo.

    Saludos, amigo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si lo hubieras leído, habrías visto que no he perdido "mi valioso tiempo", te paso la url para que se lo comentes a el: http://www.piglesias.com/blog/diseno-de-packaging-el-absurdo-tetrabrick-de-leche-carrefour

      saludos

      Eliminar
  13. De pequeño hay que ir al colegio y atender en clase, porque luego viene los problemas de falta de física.

    ResponderEliminar
  14. Joer, pensar un poco. Es asi para que pueda entrar aire a la vez que el liquido sale. Si solo sale liquido el volumen del recipiente disminuye hasta que se corta de golpe para que entre aire al tender a recuperar su forma y vuelve a salir de golpe dando "arreones". Para una cosa que hacen bien... eso si harto de cartefour y mas allá. Saludos.

    ResponderEliminar