Hola! Me llamo XXX y os envío estas fotos que realicé al pescado "fresco" comprado en la pescadería del hipermerado Carrefour de la localidad de Ecija en Sevilla, para que podáis publicarlas si queréis para que todo el mundo vea que tipo de pescado fresco venden y los controles sanitarios que se les hacen al pescado.
Esto ocurrió el
día 17/10/12 y en vista que no existe respuesta a mi reclamación, no me
gustaría que este suceso cayera en saco roto.
Os envío también
un video que realicé al pescado antes de correr de vuelta al Carrefour
para notificarles el problema sanitario que tenían y devolver el
producto, donde se aprecian los gusanos moviéndose (que supongo será
anisakis). La calidad de la imagen es mala pero se aprecian los gusanos moviéndose. (El vídeo tiene muy mala calidad)
Como ya soy viejo en estas historia y mas de una vez me la han intentado colar, además me cuesta creer que puedan vender pescado en tan mal estado, una cosa es que esta un poco pasado, pero esto...... Le he pedido a nuestra amiga que me envie alguna prueba de compra y hoy nos la ha enviado:
Que si que vale que le han devuelto el dinero, pero esta amiga nos ha enviado su historia porque le ha puesto una reclamación a Carrefour y no le han contestado. Tened en cuenta lo que le habrá entrado por el cuerpo cuando ha visto lo que le han dado, se ha tenido que molestar y volver a Carrefour (que esta en otra localidad que no es la suya a unos cuantos de kilómetros), les han devuelto el dinero y ha puesto una reclamación que ni se han molestado en contestar..
Como ya hemos visto muchas veces el escarnio publico funciona mucho mejor que las hojas de reclamaciones.
Aquí tenéis los hechos y las pruebas. Esperemos que el responsable que ha se lleve un tirón de orejas y ojala Carrefour cambie su política de desatención al cliente y lo trate cuanto menos como le exige la legalidad vigente. Allá ellos como tratan a los clientes, teniendo en cuenta que viven de estos, yo cambiaría algunas cositas.
Para cualquier duda,
aclaración, para que me contéis vuestras historias en Twitter: @hdcarrefour, en el email: hartodecarrefour@hotmail.com y en Google plus: hartodecarrefour@gmail.com.
Una cosa no tengo clara. Si es pescado fresco lo compraria en la pescaderia de Carrefour, es decir, lo tendría delante en el momento de que se lo metieran en la bolsa ¿no vio que estaba en mal estado? ¿el/la depentiente/a no vio que el pescado estaba en mal estado? Me cuesta creer que si pescado tenia gusanos el/la dependiente/a lo cogiera sin más y lo metiera en la bolsa para darselo ¿no tiene ojos?
ResponderEliminarHola soy una chica que a trabajado de pescadera en carrefour y habia miles de merluzas infestadas de los anisakis. A mi no me gustaba vender eso pero me decian que estaba bien. Soy tec. Laboratorio y me da verguenza. para mi el pescado congelado es una garantia visto lo visto.
EliminarUn saludo.
Leyendo tantas faltas de ortografía y sintácticas, me cuesta creer que usted sea pescadera en el carrefour y ya Técnico de Laboratorio ni hablemos.
Eliminaros invito a navegar por la red buscando casos similares a este y vereis que desgraciadamente es mas habitual de lo que se piensa ocurre en mercadona alcampo etc,por lo que se dice es debido a que determinado tipo de pescado viene de sudafrica y sitios asi,,no todo,, y es habitual que traiga esos gusanos,cosa nada agradable,pero vamos esta pasando y en varios sitios no solo en carrefour. ami me paso en mercadona y me dijeron que era habitual,tambien me devolvieron el dinero y ahi quedo la cosa.
ResponderEliminarmadre mía q cosa más asquerosa !!!
ResponderEliminaryo tb puse una reclamación por un producto que me vendieron y resultó ser uno más que usado (oxidado, con cal porque lleva agua, q le faltaba una pata...)
llegué puse una reclamación porque además era para un bebé (humidificador) y no me gusta que se juegue con esas cosas.
Al día siguiente, con la reclamación puesta, lo habían vuelto a poner a la venta y estaba en las estanterías !!!!
algo vergonzoso !!!
Saludos;
ResponderEliminarLo que se ve en la imagen no tiene nada que ver con falta de frescura en el pescado, son parásitos, en concreto anisakis, presentes en la mayoría de las especies pesqueras de mar que consumimos, la pescatera no los ve porque estan en las vísceras del pescado y esa bacaladilla se compro entera (cuando el pez muere salen de las vísceras a la cavidad abdominales y de ahí a musculatura) hay especies que presentan mas a menudo este parásito ( bacaladilla, merluzas, sardinas...) y en ciertos mares mayor índice de parasitacion (mar cantábrico)
Se mata congelando el pescado 48/72 horas o cocinando bien.
Un saludo.
Efectivamente, se trata de Anisakis, un parásito que frecuentemente se presenta en ciertas especies de pescado (mayoritariamente bacaladilla y merluza, de muy común consumo en España), y que afecta a la especie humana, hasta el punto de provocar, incluso, shock anafiláctico.
EliminarPero, al margen de que se pueda hallar en el pescado, es un despropósito y un riesgo para la Salud Pública que lo esté en el grado de parasitación que aparece en las imágenes. Si bien es cierto que Carrefour no es quien debe hacer ese control de Seguridad Alimentaria, si lo es la lonja a la que se lo compró, y ahí es donde Carrefour tiene su responsabilidad con el proveedor.
Un poco de información para el consumidor aquí: http://www.aesan.msc.es/AESAN/docs/docs/notas_prensa/COMER_PESCADO_ES_SEGURO_Y_SALUDABLE.pdf.
Soy experto en Seguridad Alimentaria.
Un saludo. Gracias por compartir vuestras experiencias con este blog y a su creador.
Da gusto leer este tipo de respuestas tan cualificadas y argumentadas.
EliminarHace unos días una pescadera de Chuti en Barcelona me intentó vender una merluza con parásitos. Se veían los bultos debajo de la piel negra de debajo de la cabeza. Le dije que tenía parásitos y no lo quería. Ella me ofreció la cola, como lo más normal del mundo. De hecho, si llevan tiempo muertos y sobre el hielo de la tienda, los parásitos pasan a la carne y lo infestan todo.
Eliminar¡Me pareció increíble!
sé que hay pescados que lo pueden tener y por eso los congelo, pero evidentemente si veo los parásitos, no lo compro!.
Supongo que con la crisis compran pescados de más baja calidad como los de las grandes superfícies, pero te los cobran más caros
Puedes compartir esta información en www.cartasaldirector.org
ResponderEliminarSaludos
a mi me paso ayer pero con pescado fresco de mercadona encontre lo mismo dentro y toda via no me lo puedo creer como puede ser que no ay ningun control
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn el Real Decreto 1420/2006, de 1 de diciembre, se fija la obligatoriedad, para los establecimientos que sirven comida, de someter todos los pescados que se vayan a servir en crudo o casi crudos a un ciclo de congelación de 24 h a una temperatura igual o inferior a -20 °C. Esto incluye productos de la pesca que han sido sometidos a un proceso de ahumado en frío en el que la temperatura central del producto no ha sobrepasado los 60 °C. Igualmente estarán obligados a garantizar la congelación en las mismas condiciones si se trata de productos de la pesca en escabeche o salados, cuando este proceso no baste para destruir las larvas.
ResponderEliminarPor su parte, en el Real Decreto 1437/1992, de 27 de noviembre, se fijan las directrices relativas a la producción y comercialización de los productos pesqueros y de la acuicultura. Referente a los parásitos, determina que, tanto los pescados, como los productos derivados del pescado, habrán de pasar un control visual para detectar los posibles parásitos visibles y desecharlos. Por otra parte, se prohíbe la venta de los pescados o las partes de éstos que estén fuertemente parasitados. Finalmente, son los barcos factoría y las industrias dedicadas a la elaboración y preparación de los productos de la pesca los responsables de realizar el control para garantizar el cumplimiento de dicha ley.
Ayer me pasó a mi en el Mercadona, yo compré muy barata la bacaladilla a 1,20 Euros el kilo, espero que no fuese para quitársela de encima, pero tenía un nivel de infestación tan grande que los anisakis caían del pescado a la encimera. He hablado con ellos y han dicho que lo retiran de la venta.
ResponderEliminarA mi me paso igual, ayer compre en mercadona de oferta la bacaladilla y también infestada a más no poder. Asqueroso. Algunos dicen congelalas y listo, pero muchos congeladores no alcanzan la temperatura mínima a la que se deben congelar para inactivar a este parásito, y las consecuencias económicas de la ingesta del parásito y sus posteriores efectos son que la persona afectada irá a su médico o al hospital dependiendo de la gravedad y todos pagamos sanidad. Los proveedores deberían controlar esto! Y me parece que esta pasando demasiado y que hay que hacer una reforma sanitaria!!! Además yo no me como un pescado por muy congelado que esté el bicho si tiene fideillos de anisake dentro jajaj que asco!!
Eliminarme parece a mi , visto lo visto que;lo mejor tratar de consumir pescado fresco.
ResponderEliminarA mi también me a pasado con boquerones de mercado na, si u ese tenido el ticket lo reclamo . Ahora el pescado meda asco
ResponderEliminarA mi me ha pasado en corte ingles y carrefour de Cornella, Barcelona
ResponderEliminarHace meses que no como pescado...me da repelus
Que fácil es criticar desde la ignorancia, llevo bastantes años siendo pescadero, y soy testigo de la falta de información que tienen los clientes, y en este articulo (y comentarios) hay evidencia de lo que digo, por aclarar algo...
ResponderEliminarel pescado como bien han dicho, en determinadas especies y zonas tiene anisakis, es una realidad, y no tiene nada que ver con la frescura del pescado, las medidas a tomar están más que claras... y las responsabilidades es obvio que no son del establecimiento, salvo que limpien dicho pescado, que entonces deben informar al cliente de una posible parasitación, ofreciéndole la parte sana, o retirando el producto si fuera necesario dado el nivel de parasitación...
El pescado tiene anisakis, independientemente del Centro donde lo compre.
Infórmense un poco, por la red si quieren sobre el anisakis, encontraran fácilmente información sobre el tema...
Asuman que determinados pescado tienen ese parasito, y no por ello deben dejar de consumir pescado, teniendo en cuenta que comemos cosas mucho peores...y la verdad, ahi si que no sabemos lo que comemos, ya sea carne, productos precocinados, restauración...en fin
En Mercabarna y Mercamadrid, los veterinarios no dejan vender los animales con infestaciones tan evidentes.
ResponderEliminarLos pescaderos sois los intermediarios y debeis proteger a vuestros clientes, sinó os quedareis sin ellos.
Las alergias a anisakis estan aumentado vertiginosamente y los afectados además de medicarse tienen sustos y deben acudir a urgencias algunas vece, ya que pueden llegar a ahogarse y morir irremediablemente si no se les administra la medicación necesaria. Menuda historia más dura!!!
Y todos los demás pagamos sus cuentas médicas también. Y sólo faltaría!
Las autoridades sanitarias deberían ponerse las pilas y rechazar la entrada de animales muy infestados provenientes de las aguas/paises que ellos conocen perfectamente
Yo congelo todo!: merluza, bacalao salado, salmón ahumado, sardinas, calamares....
triste,triste!
Ya la olor del pescado de Carrefour en la Vereda, Barcelona te hecha para atrás, lo tienen días y días y hay muy poca limpieza,casi nula,los lunes hay pescados putrefactos por el suelo,una verdadera asquerosidad.
ResponderEliminarAl pescadero de más arriba que nos tacha de desinformados a los consumidores le diría, que sería suficiente con que la ley le obligara a informar a los consumidores qué mercancía exactamente de la que vende tiene anisakis y en que grado, tal como obliga por ejemplo a que se ponga en las cajetillas de tabaco que puede provocar cáncer, para que se dejara de ser tan prepotente. Es más que le eche valor y al lado de la merluza ponga un cartel que diga "Este producto está muy infestado de anisakis y es un potencial riesgo para la salud sino se prepara correctamente", así estaríamos informados correctamente y de forma precisa, a ver si te atreves a informarnos y no te lavas las manos como pilatos.
ResponderEliminarPor otro lado las grandes superficies que venden pescado en mal estado(no sólo con anisakis) lo pretenden arreglar todo devolviendo el dinero el ticket, pero es un delito de salud pública y no llega con devolver el dinero del ticket. LOs consumidores estamos realmente desprotegidos y se benefician de que es muy costoso para el consumidor denunciar las cosas, pero si las multas fueran como deben ser, y se cerrarán supermercados si fuera necesario, otro gallo cantaría.