El gigante minorista francés Carrefour afirmó este viernes que está
cerrando sus operaciones de comercio por Internet en Brasil como parte
de un plan de reestructuración en el país sudamericano, lo que destaca
lo difícil que es la tarea de crear ingresos en un prometedor mercado
minorista online.
La fuerte competencia y las promociones agresivas han llevado a
algunas minoristas brasileños a acumular pérdidas en sus emprendimientos
online, mientras las firmas rivales luchan por una porción del
incipiente mercado de rápido crecimiento.
Amazon.com y Google abrieron el jueves sus tiendas de libros
digitales en Brasil, lo que resalta la potencia de la industria
brasileña del comercio por Internet -o e-commerce- de 12.000 millones de
dólares (9.161 millones de euros).
La penetración de Internet y la creciente clase media de la
principal economía sudamericana han alimentado las apuestas a un fuerte
crecimiento del sector en los próximos años.
La decisión de Amazon de regresar a las entregas físicas, no
obstante, sugiere un enfoque cuidadoso en un país con notorios cuellos
de botella en infraestructura y un complejo y costoso sistema
impositivo.
La suspensión de Carrefour de su servicio de ventas online forma
parte de un plan de reestructuración de un año de duración, focalizado
en mejorar sus hipermercados masivos, tiendas mayoristas y su unidad
financiera, señaló la sede brasileña de la compañía en un comunicado. La
empresa se negó a una entrevista solicitada para hablar sobre el tema.
Desde que el presidente ejecutivo de Carrefour Georges Plassat,
conocido como "El Limpiador", tomó el cargo hace seis meses, ha
trabajado para deshacerse de los negocios no estratégicos, elevar el
efectivo y revivir a sus alicaídos hipermercados en locaciones clave.
Las descendientes tasas de interés y cambiantes estrategias de los
mayores bancos de Brasil también comenzaron a transformar la industria
local de tarjetas de crédito y deteriorando las lucrativas operaciones
financieras de los consumidores.
Fuente: Europa Press. http://www.expansion.com/agencia/europa_press/2012/12/10/20121210094914.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario