jueves, 13 de diciembre de 2012

Practicas habituales de Carrefour España provocan un gran escandalo en China.

Autoridades chinas confirman falsedad de precios de Carrefour

Los reguladores del mercado de la provincia septentrional china de Shanxi confirmaron el jueves que una tienda de Carrefour en Taiyuan, la capital provincial, ha falseado los precios de sus productos.

  Los inspectores descubrieron que la tienda ha cobrado a los consumidores más dinero de lo marcado en las etiquetas, de acuerdo con el buró municipal de precios de Taiyuan.

  Las autoridades también descubrieron que el centro ha empleado publicidad engañosa e información imprecisa sobre las ventas. Además, ha vendido artículos producidos en áreas que no concuerdan con las especificaciones de la compañía, dijo Song Jianhu, un oficial del buró citado.

  Los resultados de la investigación han sido entregados como prueba a un jurado, y las sanciones serán desveladas pronto, dijo Song.

  Según las regulaciones chinas en materia de violaciones de precios, las autoridades pueden confiscar los beneficios ilegales e imponer una multa de no más de cinco veces la suma de lo sustraído. 

  Si no existen beneficios ilegales, las compañías tendrán que abonar una multa de entre 50.000 y 500.000 yuanes (entre 7.949 y 79.491 dólares), o se enfrentarán a la suspensión de su negocio y la revocación del permiso de operación por violaciones graves. 

  La investigación empezó la semana pasada después de que un cliente informara al buró local de precios de la diferencia entre lo marcado en la etiqueta y lo cobrado en el mostrador.
  Carrefour distribuyó un comunicado en el que explica que el incidente es un "caso individual" y un "error no deliberado".

  La cadena francesa ha prometido compensar en cinco veces la diferencia entre los precios marcados y los cobrados.

  La central de Carrefour ha enviado un equipo a Taiyuan para cooperar en la investigación, informó Qiao Xudong, el gerente de relaciones públicas de la sucursal de esta ciudad.

Fuente original:
http://espanol.cri.cn/782/2012/12/13/1s265476.htm


En España nos han vendido aceite de oliva virgen con denominaciones de origen que no existen, aceite de oliva virgen extra que ni es virgen, leche francesa como española, judías de primera españolas que eran de segunda y marroquíes, etc, etc, etc..... (y muchos etcéteras más) ¿ha pasado algo?. Todo esto sin contar que lo que cobrar más al pasar por caja es un clásico, y eso sin tener en cuenta el amplio catalogo de engaños de las ofertas los tres por dos, los regalos fantasma y los archiconocidos packs tramporros.

Cierto Carrefour concreto que yo conozco hace tiempo se habrían quedado sin jefes en China...

Este es el Carrefour de marras:
http://www.chinatouronline.com/china-travel/taiyuan/taiyuan-shopping/Carrefour_1001123.html
  
Para cualquier duda, aclaración, para que me contéis vuestras historias en Twitter: @hdcarrefour, en el email: hartodecarrefour@hotmail.com y en Google plus: hartodecarrefour@gmail.com

9 comentarios:

  1. Esto confirma que donde esta la ley hay deuncias .
    En España donde esta la ley?
    La organización Transparency International ha publicado su edición 2010 Índice de Percepción de la Corrupción (Corruption Perceptions Index 2010 Results) y coloca a España en el puesto número 30 de 178 países. En Europa está en el puesto 16 de 27.
    http://www.periodistadigital.com/tecnologia/internet/2010/10/28/diez-paises-mas-corruptos-del-mundo-los-diez-menos-corruptos.shtml
    Cuando salga la del 2012 ...
    En estos paises el consumidor es el que tiene que poner la ley y ser el propio juez.

    ResponderEliminar
  2. Me surgen tres comentarios al hilo de esta noticia:

    Por un lado, en España las grandes empresas tienen secuestrada a la prensa con la amenaza de retirar la publicidad del medio que se atreva a denunciar. Con esto se libran de la amenaza de la opinión pública.

    Por otro lado tenemos una casta política mas propia de una república bananera, que aceptan trajes, coches, viajes, etc de cualquiera sabiendo que nunca va a haber una investigación seria gracias a la pinza PP-PSOE. De esta manera nunca va a haber una multa seria en caso de investigación.

    Y por otro, y como remate, en China no existen los derechos humanos pero mira qué pendientes están de los consumidores.... algo me dice que las autoridades chinas de vez en cuando exprimen un poco más a las multinacionales occidentales (Carrefour, Apple....) poniéndoles multas. Y encima Carrefour se lo pone a huevo con su política de precios aleatorios.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo estamos viendo estos dias que casualidad el "Banco Malo" es la novia que ahora los bancos quieren comprar.
      Primero engañan a los clientes ,segundo se quedan con su piso tercero les pagamos todos las malas prácticas y luego ellos lo vuelven a comprar y cuando los vendan los beneficios solo pagarán el 1% mejor chollo pero claro solo para ellos,si tú compras un piso el Gobierno para el próximo año tendras que pagar más iva.
      Pero esto pasa por lo de siempre no se puede estar siempre impasible y los que abusan de nosotros como consumidores pasar por el aro.
      Visto lo visto tú con tus obras puedes hacer cambiar las cosas .
      Como ves ya no se cumple me engañan como un Chino que ignorantes somos cuanto hay que aprender .

      Eliminar
    2. Fijate que pais estamos que hay noticias como estas que salen en analistas de bolsa en esta caso Invertia:
      http://www.invertia.com/noticias/economia-carrefour-entrega-productos-alimentacion-banco-alimentos-valencia-2794465.htm
      Economía.- Carrefour entrega más de 55.000 kilos de productos de alimentación al Banco de Alimentos de Valencia
      Como veis esto en letras grandes y luego los que en realidad han dado eso
      que los ciudadanos entregaron durante la XVI Jornada Nacional de Recogida de Alimentos en letra pequeña.
      A toda estas personas, les digo que otra vez lo compren donde les de la gana y se lo entregen ellos mismos al banco de alimentos.
      Basta ya de aprovecharse de todo.

      Eliminar
    3. Pero lo bién que se lo pasan los que trabajan:
      http://www.youtube.com/watch?v=E1Rhccp-cgs
      http://www.youtube.com/watch?v=5QFI0DAPwaY
      http://www.youtube.com/watch?v=9Huh4FCpX-0
      http://www.youtube.com/watch?v=PTt0ebKhHJI
      http://www.youtube.com/watch?v=wdayKLDEv_E
      http://www.youtube.com/watch?v=HB3UD-sJPs0
      etc....
      Eso como veis lo saben hacer bién tienen miles de compañeros en la calle protestando por las condiciones ,otros estas ya en la cola de paro y la pagina de indignadosdecarrefour, sin comentarios!.

      Eliminar
    4. Como se ve en China el que la hace la paga.
      Ya vemos aqui el caso de fraude de los chinos lo que cuesta.

      Eliminar
  3. Carrefour dona otro tanto de lo que tu aportas. Si das un kilo de azúcar Carrefour pone otro, así con todo, por tanto no es lo mismo que llevarlo directamente... Será publicidad o lo que quieras, pero lo da, tú das algo? Otros dan algo?
    Mientras discutís Carrefour ya está en máximos anuales en bolsa, lejos de los 12,00 € de cotización, superando los 19 €, y eso que según vosotros va fatal...

    ResponderEliminar
  4. Si las intenciones ya se ven en el titular todo lo da CARREFOUR.
    Lo de siempre cuanto vale un anuncio y la repercusión de todas la prensa muchos miles y cuanto vale 2o.ooo Kilos de productos CARREFOUR la mayoría donadas por las empresas que hacen estos productos y lo entregan en mercancía sin cargo.
    Yo prefiero las que dan y no hacen publicidad.
    Y como dices tú viva la bolsa pero no es oro todo lo que reluce sabes cuanto paga esta empresa de impuestos en España,sabes que cotiza en Luxemburgo.
    Pero luego no te quejes de nada eso si me alegro de que estes tan contento y que pases una buenas Navidades y lo celebres por la subida de la bolsa que a los empleados no siguen diciendo que hay que apretarse el cinturón que vamos mal y que trabajemos más que no hay dinero para contratar gente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Rectifico lo de Luxemburgo es:
      Cotiza en la Bolsa de París desde 1970 y entra en la composición del índice CAC 40.

      Acciones cotizadas en la Bolsa de París.
      Miembro del índice CAC 40.
      Código Valor ISIN = FR0000120172.
      Valor nominal = euro.
      Número de acciones a 1 de enero de 2005:

      705.118.716 títulos.

      Capitalización a 1 de enero de 2005:

      28.889 millones de euros.

      Eliminar