Los directivos de Ikea, Cortefiel, C&A, Alcampo y Leroy Merlin, entre otros, pretenden ligar el sueldo de sus empleados a la evolución del consumo.
La Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged) ha planteado a los sindicatos la eliminación de una paga extra y los complementos por domingos y festivos, así como el establecimiento de mecanismos para modificación salarial de forma que el salario quede ligado a la evolución del consumo. Estas son algunas de las propuestas iniciales de la patronal de grandes almacenes dentro de la negociación del nuevo convenio, que tendrá una vigencia de cuatro años, hasta 2016, según informaron a Europa Press en fuentes sindicales.
En concreto, además de la congelación de la antiguedad y salarial, Anged propone el incremento de la jornada laboral al pasar de las actuales 1.770 horas anuales a 1.826,27 horas, lo que supone, según las mismas fuentes, una carga de trabajo mayor con igual o menor salario. A ello se suma el establecimiento de calendarios mensuales con posibilidad añadida de ser susceptibles de de cambios durante el mes, lo que se traduce en una "ruptura absoluta" con cualquier criterio de conciliación.
Sobre la eliminación de una de las cuatro pagas extraordinarias, la última propuesta de Anged, que integra a grupos como El Corte Inglés, Ikea, Cortefiel, C&A, Carrefour, Alcampo y Leroy Merlin, entre otros, es esta reducción salarial de una sola vez o en dieciseis plazos. "Pretenden que los márgenes de los beneficios empresariales perdidos por el descenso del consumo recaigan sobre las condiciones laborales de sus plantillas", señalaron las mismas fuentes, que añadieron que "las empresas deben aceptar que en la actual coyuntura económica no pueden pretender seguir teniendo beneficios en las cuentas de resultados equiparables a las épocas de bonanza y que esos márgenes los consoliden con los salarios de sus plantillas".
Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), las ventas del comercio al por menor bajaron el pasado mes de noviembre un 7,8% en relación a igual mes de 2011, moderando en seis décimas la caída interanual que experimentaron en octubre (-8,4%), un mes después de la entrada en vigor de la subida del IVA. Con el descenso interanual de noviembre, el comercio minorista acumula ya 29 meses consecutivos de caída de sus ventas. En los once primeros meses de 2012, el sector ha reducido un 6,4% sus ventas en comparación con el mismo periodo de 2011.
Por modos de distribución, todos ellos recortaron sus ventas. El mayor descenso de las ventas lo registraron las pequeñas cadenas (-11%), seguidas de las empresas unilocalizadas (-9,9%), las grandes superficies (-9,7%) y las grandes cadenas, que redujeron su facturación un 2,7%.
Fuente: http://www.publico.es/dinero/449278/la-patronal-de-carrefour-y-el-corte-ingles-pide-eliminar-una-paga-extra-a-sus-trabajadores
Este Jueves habrá concentraciones en muchos hipermercados, entre ellos el de León: http://ugtcarrefourponferrada.blogspot.com.es/2013/01/concentracion-en-las-puertas-de.html.
ResponderEliminar¡POR UN CONVENIO JUSTO!
que barbaridad... lamentable
ResponderEliminarAy q ir a huelgaaa!!q no nos pisen!
ResponderEliminarTambién hay que aprender a escribir...
EliminarSeguro que este que quiere huelga despues es el primero a las 5 de la mañana en la puerta del hiper para entrar a currar antes de que lleguen los piquetes de los huelguistas.
ResponderEliminarEste pais esta lleno de cobardes que nos dejamos pisotear.
con lo barato que sale el despido ahora, a ver a cuantos dejan en el paro
ResponderEliminarEn un sistema normal lo primero que debería resentirse si bajan las ventas son los dividendos de los accionistas. Pero claro, eso ni se toca, se baja aún más el sueldo de los trabajadores. A este paso tendremos que pagar por trabajar.
ResponderEliminarVeo que hay uno que entiende como funcionan estas empresas.
EliminarComo veis ese es el futuro que nos espera.
Quién es el culpable de esto el primero y el que puede hacer cambiar las cosas somos nosotros y como."La primera vez que me engañes, será culpa tuya; la segunda vez, la culpa será mía" (proverbio).
La soledad de una pagina :
ResponderEliminarhttp://indignadoscarrefour.wordpress.com/
"La primera vez que me engañes, será culpa tuya; la segunda vez, la culpa será mía" (proverbio)
Como trabajador de CARREFOUR confirmo que, efectivamente, la compañía quiere que sus trabajadores compensen su falta de beneficios (que no pérdidas) con el salario de sus trabajadores. Es lamentable como quiere tener los mismos beneficios que en época de bonanza, nuestra empresa no está en pérdidas... simplemente gana menos porque la situación económica es la que es. Ahora bien, es tremendo como los directivos tienen ahora iphones como móviles de empresa y audis y BMW como coches de renting, cuando el resto de los empleados ya estamos trabajando incluso los domingos por el mismo sueldo. Por cierto, DIA y MERCADONA venden más ahora... a lo mejor es que la razón de estos no tan buenos resultados no se debe a la plantilla base, si no a que los capitanes no están orientando un buen rumbo. A reflexionar...
ResponderEliminarLo de siempre el gobierno gobierna para ellos mismos y crean leyes y permiten cosas para ellos mismos. Al final todos son la elite.
ResponderEliminarHartosyquemados.blogspot.com.es