lunes, 18 de febrero de 2013

Eroski, Carrefour y Alcampo no logran rentabilizar sus agencias de viajes

Carrefour y Erosky sufren continuas perdidas.

Las grandes cadenas de hipermercados existentes en España no han logrado dar con la fórmula necesaria para rentabilizar sus agencias de viajes, que sufren pérdidas continuas desde hace años.

De acuerdo con las cuentas depositadas por las propias empresas en el registro mercantil de Madrid, la que atraviesa una situación más delicada es Viajes Eroski, que, a falta todavía de que se conozcan los datos de 2012, suma en los tres ejercicios anteriores unos números rojos de 13,21 millones de euros.

Y tampoco le va mucho mejor a Viajes Carrefour, que entre 2009 y 2011 sumó uno resultado neto negativo de 5,19 millones. La única que está en beneficios es Viajes Alcampo, pero aún así ha ido reduciendo progresivamente su beneficio. En tres años se ha dividido prácticamente por tres y ahora apenas supera ya los 30.000 euros.
El ganador

El único gran grupo de distribución que sí que mantiene una sólida posición con sus agencias es El Corte Inglés. Su filial de viajes obtuvo un beneficio consolidado de 53,8 millones de euros en 2011. Fue un 14,9% menos que en el año anterior cuando alcanzó los 63,2 millones de euros, pero aún así aportó el 11,6% de las ganancias de todo el grupo, por delante incluso de la división de hipermercados.

Hay que tener en cuenta, no obstante, que se trata de una empresa mucho más grande que la de sus competidores. De hecho, la facturación de la división turística de la compañía al cierre del último ejercicio alcanzó los 2.425 millones de euros, un 5,9% más.

Según siempre las cuentas del Registro, Viajes Eroski facturó en 2011 un total de 61,9 millones de euros; Viajes Carrefour obtuvo una cifra de negocio de 18,6 millones y Viajes Alcampo se quedó con sólo 3,24 millones. La cadena vasca Eroski es la que ha atravesado en los últimos años una situaición más delicada.

La vasca, la más grande

Con cerca de 700 trabajadores en plantilla, en el ejercicio cerrado el 31 de enero de 2011 presentó unos fondos propios negativos de 17,8 millones debido a las fuertes pérdidas acumuladas en los últimos años, lo que signifcaba que incurría en causa de disolución. Fue algo que evitó gracias al apoyo financiero de su matriz, que restableció el equilibrio patrimonial. A la espera del cierre de este último ejercicio, a 31 de enero de 2012, la sociedad presentaba ya unos fondos propios positivos de algo más de 1 millón de euros.

En una situación parecida se encontró también Viajes Carrefour, que cuenta también, no obstante, con el respaldo de su sociedad matriz. En 2011 cerró con unos fondos propios negativos de 1,4 millones, lo que supuso reducir significativamente, eso sí, la cifra en rojo del año anterior, cuando se elevaba a 7,8 millones.

La situación se puede haber agravado además para todos en 2012 con la caída de los ingresos turísticos del mercado nacional.

Fuente original: http://www.eleconomista.es/interstitial/volver/acierto/empresas-finanzas/noticias/4610778/02/13/eroski-carrefour-y-alcampo-no-logran-rentabilizar-sus-agencias-de-viajes.html

5 comentarios:

  1. Uhhhh Carrefour más barato que Mercadona... ;)

    http://www.cincodias.com/articulo/empresas/alcampo-leclerc-cadenas-baratas-madrid/20130218cdscdsemp_14/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No des información sesgada, tendrías que decir "Uhhhh Carrefour más barato que Mercadona, en Madrid" ;)

      Eliminar
    2. La realidad es que todas miran a la bolsa su bolsa no la de la compra de ahi que salen muy caros quién les hacen competencia:
      En agencias de viaje internet.
      En la cesta de la compra y como pasa en Francia E. Leclerc pués el unico objetivo es ganar clientes y no le importa nada más, el no se preocupa de bolsa pués no esta.
      Lo vemos en la siguiente noticia:
      Mercadona, Carrefour, Alcampo y MaxiDia bajan precios frente a E.Leclerc.
      Podeis ver la gran estafa de la ofertas y de bajadas de precio que anuncian.
      http://www.expansion.com/2013/02/18/empresas/distribucion/1361197015.html

      Eliminar
    3. gracioso que digas eso cuando la mayoría de tus entradas pone Carrefour en general, como por ejemplo el de la leche, y me consta que en ningún hiper gallego por ejemplo se ha regalado dicha leche, por poner un ejemplo ehhh, asi que aplícate el cuento ;)
      uhhhh

      Eliminar
  2. Lo que debe pasar es que el estudio lo han hecho con precio de estanteria, porque al pasar por caja, en Carrefour te lo hinchan. "que raro"

    Eroski, tiene una politica muy interesante, y te regalará un producto si demuestras que el precio de la estanteria es distinto de lo cobrado.

    Si hicieran la prueba con precio de caja, solo por el precio, que tambien iro. Es porque me molesta sobradamente el que me intenten tomar el pelo cobrandome lo que no es... por eso no voy.

    A igualdad de precios

    ResponderEliminar