Los grandes almacenes (El Corte Inglés, Carrefour, Alcampo...)
planean implantar los contratos 'mini jobs' en el sector. Sus planes,
todavía en fase de estudio, pasan por realizar una liquidación diaria
con el trabajador al final de la jornada y ponerlos en marcha en un
periodo de repunte de las ventas.
La fórmula ha sido pactar: la congelación salarial sine die, hasta que las ventas se recuperen al nivel de 2010, el alargamiento de la jornada laboral anual en 26 horas para los trabajadores a tiempo completo, y la supresión de los pluses por trabajar los domingos.
Mini jobs’ en caja y reponedores
Pues bien. Según ha sabido El Confidencial Digital de fuentes del sector, los grandes de la distribución trabajan ya en una nueva vuelta de tuerca para reducir, hasta un 20%, sus costes salariales.
La idea pasa por implantar en el sector de los grandes almacenes en España la fórmula de los conocidos como ‘mini jobs’ (mini-empleos), que se crearon en Alemania en 2003 como medida para atajar el desempleo y la economía sumergida.
Se estudia su implantación en este sector en España a lo largo de este 2013, aprovechando un periodo de mayores ventas en el comercio, para luego aplicarlo también el resto del año.
Por el momento, según fuentes conocedoras de las negociaciones, se baraja que comiencen a aplicarse este tipo de contratos a cajeros y a los empleados que trabajan como reponedores.
Liquidar diariamente con el trabajador
Según las fuentes sindicales consultadas por ECD, esta fórmula consiste en contratos con un sueldo máximo de 400 euros mensuales para empleos de “escasa consideración” en los que el trabajador no paga impuestos y abona las cotizaciones sociales de forma voluntaria.
Hasta el momento, la mayoría de los empleados de los grandes almacenes poseen contratos a tiempo parcial, de alrededor de 35-40 horas mensuales. Ahora, se plantea poder liquidar con el trabajador diariamente y que no tenga ninguna obligación contractual con la empresa.
Los EREs están encima de la mesa
Tal y cómo se contó en estas páginas, desde que la crisis arreció sobre el comercio, el sector de los grandes almacenes tiene encima el fantasma de las regulaciones de empleo, según fuentes próximas a ANGED, la patronal del ramo.
La reducción de empleo podía alcanzar a todo el sector sin excepción, y desde hace dos años el borrador de un ERE está sobre la mesa de varias empresas. La caída de las ventas en un 35% y el brutal descenso de los márgenes (más del 50%) en los últimos cuatro años han puesto la caja de las grandes superficies contra las cuerdas.
Un expediente de regulación de empleo en este sector tendría un efecto de imagen demoledor de cara a la confianza de los consumidores. Además, por leve que fuera afectaría a miles de personas ya que en este ramo se emplean 230.000 personas.
Fuente original: http://www.elconfidencialdigital.com/dinero/081395/los-mini-jobs-llegan-a-el-corte-ingles-carrefour-alcampo-ikease-contratara-dia-a-dia-se-liquidara-al-final-de-la-jornada-y-se-pondran-en-marcha-en-temporada-alta-de-ventas
Después de destruir un monton de empleo y conseguir que les autoricen abrir los domingos ,esto es lo que al final consiguen:
ResponderEliminar-primero engañar al pequeño comercio que no tiene esa posibilidad
-segundo conseguir que cierren estos pequeños
-tercero seguir engañando con "ofertas" a los que siguen pasando por el aro.
-cuarto trabajo basura
Ese es nuestro futuro.
Primero :
http://abusospatronales.es/node/1802 y más poner despidos carrefour en google. y Los otros igual.....
La verdad que estas empresas ante la venda de los politicos solo piensan en:
ResponderEliminar-Saltarse las leyes ó dar vueltas mareando ,despistando.......
-No pagar impuestos (bueno algo , lo que quieran)
-Ahora dicen ,pero algunas ya lo hacen contratos basuras pero dando una vuelta más la seguridad social que la pague el trabajor (ellos ya saben y pidén seguridad social fuera ,ellos los de Arriba tienen seguridad privada y fondos de pensiones con lo cual que se la pague el trabajor).
-Pero ya sabemos que suelen dar un "carro" es lo que llaman solidadidad .
Con lo cual si piensas que con empresas como estas te puedes jubilar sigue comprando ,que tendras eso si, algo de comida en algún centro benefico de los "carros" que dan.
Con lo cual tu haces el futuro ,luego no protestes en tus manos esta.
Los cargos de presidente de gobierno y ministros sí que deberían ser Minijobs, a ver a cuántos volvemos a llamar al día siguiente. Y cobrando una miseria.
ResponderEliminarconsiguen abrir todos los domingos y encima van de miserables con el empleo,,,,luego ves lo que gastan los que mandan ahi y es para matarlos...coches alquilados ,gastos de representacion osea cafes comidas copas cenas,,,,,,colegios privados ....todo a cargo de la empresa.....es para flipar.....y encima la mitad o mas no saben hacer la o con un canuto....paletos con suerte. los sacas de ahi y no los cojen ni para recojer cacas de perro, con todos mis respetos para las personas que nos limpian las calles.
ResponderEliminar