martes, 26 de marzo de 2013

"Hecho aquí", el engaño continua....

Me parece vergonzoso que Carrefour siga "mantenella y no enmendalla", a pesar de que esta más que claro que se trata de un engaño al consumidor que ya denunciamos en nuestro blog hace tiempo: http://hartodecarrefour.blogspot.com.es/2012/04/un-nuevo-ás pateticaengano-al-consumidor-carne.html.



Atención al cartel de la segunda foto, para acabar de confundir al consumidor, "Soy el encargado de suministrar a Carrefour, la carne de la Sierra de Guadarrama que compras en esta tienda."

La explicación por parte de Carrefour, nos dejo patidifuso, patética:


Como ya dije en el blog en su día: "Solo decir que por esta regla de tres, las naranjas argentinas son de "aquí" porque aquí las envasamos y las metemos en un saquito y el pescado chino es de "aquí" porque aquí lo descongelamos y limpiamos, y que la ropa hecha en India es de "aquí" porque aquí les hemos puesto el precio"

El problema es que este engaño al consumidor continua (ver fechas), se sigue vendiendo carne de Irlanda, nacida en Irlanda, engordada en Irlanda, despiezada en Irlanda y sacrificada en Irlanda etiquetada como "Hecho aquí".


 Comprar en Carrefour cada vez es más difícil, hay que ir leyendo la letra pequeña, si la hay, y tener mucho cuidado de no ir cayendo en las trampas que nos van poniendo, y aun se quejan de que pierden clientes y venden cada vez menos, repercutiendo estas bajadas de ventas en peores condiciones de trabajo para sus empleados, que incluso tienen que llegar a trabajar gratis los domingos, por ejemplo.

Como decía nuestro amigo Javivito en un post anterior sobre este mismo tema:

ENGAÑAR.
(Del lat. vulg. *ingannāre, burlar).
1. tr. Dar a la mentira apariencia de verdad.
2. tr. Inducir a alguien a tener por cierto lo que no lo es, valiéndose de palabras o de obras aparentes y fingidas.
3. tr. Producir ilusión, sobre todo óptica. La altura de aquellos montes engaña a quienes los ven desde aquí.
... (RAE).

En este tema y visto que se repite tomaremos otras medidas.

Para cualquier duda, aclaración, para que me contéis vuestras historias en: Twitter: @hdcarrefour  Mail: hartodecarrefour@hotmail.com  Google plus: hartodecarrefour@gmail.com

36 comentarios:

  1. Las "REBAJAS" Toca a los empleados:
    Las vergüenzas de El Corte Inglés
    Fuente:
    www.rebelion.org

    Los grandes almacenes acumulan denuncias por represión de la libertad sindical y discriminación de género

    Enric Llopis

    1,5 millones de personas visitan diariamente, según la publicidad de la empresa, los diferentes centros de El Corte Inglés. Se introducen así en la burbuja del consumo: los “ocho días de oro”; la nueva colección black de Emidio Tucci, protagonizada por el futbolista Xabi Alonso; o la nueva tienda de belleza con 130 marcas y más de 5.000 artículos. Abducidos por marcas y juguetes tecnológicos, los consumidores desconocen la discriminación de género y la represión de los derechos sindicales que padecen unos trabajadores sometidos cada vez a mayor estrés. Los sindicatos críticos en El Corte Inglés –CCOO y UGT- han denunciado esta situación y han obtenido sentencias favorables en los tribunales.

    Pese a ser el mascarón de proa de los grandes almacenes en España, también la crisis afecta a El Corte Inglés. En 2011 (últimos datos disponibles), la compañía presidida por Isidoro Álvarez obtuvo unos beneficios de 210 millones de euros (un 34% menos que el año anterior). La cifra de negocios consolidada del grupo El Corte Inglés alcanzó el mismo año los 15.777 millones de euros (casi un 4% menos que en 2010). Pese al descenso de ventas, Álvarez declaró en su informe ante la junta de accionistas de 2012 que la compañía “ha continuado su política laboral, la formación de los equipos humanos, su promoción interna y la atención a la calidad del empleo, con un 93% de trabajadores fijos” (sobre una plantilla de cerca de 100.000 empleados).

    ¿Es esta realmente la política laboral de El Corte Inglés? CCOO ha denunciado que en 2011 la plantilla disminuyó respecto al año anterior pese a la apertura de Marineda City en A Coruña, la nueva zona comercial de Castellana y otras tres tiendas en aeropuertos españoles. El sindicato también denuncia que al personal “se le está despojando de derechos año tras año y que las condiciones laborales empeoran día a día”. Así, el salario de la mayoría de trabajadores y trabajadoras no alcanza los mil euros mensuales, mientras que los accionistas se reparten 43,5 millones de euros; se dan en la empresa jornadas de hasta 10 horas y se elimina la cláusula de revisión salarial, con lo que cada año que pasa los trabajadores pierden poder adquisitivo, denuncia el sindicato en respuesta al informe remitido a la junta de accionistas de 2012.
    http://abusospatronales.es/node/3133

    ResponderEliminar
  2. el problema es que la modificación a Carrefour Planet, han permitido que los hiper de nuevo hagan bandejas en la propia tienda. Eso se eliminó hace años quitando los obradores, apostando por la calidad que ofrece el envasado desde el proveedor con atmósfera modificada y envase inviolable. Ahora, con esta opción, el personal de tiendas hace bandejas de lo que le da la gana...y como la etiqueta que han diseñado es la de "hecho en casa" dan pie a que la gente se confunda...y para las tiendas a reenvasar lo que se va de fecha....

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy buena observación:
      Como vemos cada vez más -Decadencia(Lo" barato" sale caro)
      -Menos profesionales
      Como veis cada vez más restar que sumar.
      Pero ellos suman más:
      El grupo francés de hipermercados Carrefour tuvo un beneficio de 1.233 millones de euros en 2012
      http://www.expansion.com/2013/03/07/empresas/distribucion/1362646609.html

      Eliminar
  3. la verdad que es bueno mirar a tras:
    2009
    La cifra neta de venta de Carrefour sumó 8.357 millones de euros
    http://www.expansion.com/2010/12/20/empresas/distribucion/1292885565.html
    2010
    El grupo francés de distribución Carrefour alcanzó en 2010 una cifra de negocio en España de 10.230 millones de euros. lo que supone una caída del 1,7% respecto al año anterior
    http://www.expansion.com/2011/01/13/empresas/distribucion/1294948081.html
    Alguién entiende?
    2013
    Hacienda reclama 366 millones de euros en impuestos a Carrefour
    http://www.actualidadraruna.com/2013/01/hacienda-reclama-366-millones-de-euros.html
    Canción favorita de Carrefour:
    http://www.youtube.com/watch?v=rkRIbUT6u7Q

    ResponderEliminar
  4. La cúpula directiva de Centros Comerciales Carrefour, sociedad que aglutina la actividad hipermercados del grupo galo, percibió en el último ejercicio una retribución de 5.014 millones de euros, lo que supone un incremento del 82,9% en relación al 2009.

    Esta subida se explica por los salarios de los seis miembros de la alta dirección no consejeros que multiplicaron por 2,3 en el último ejercicio hasta 3,78 millones según consta en las cuentas presentadas por la sociedad en el registro mercantil. Por su parte los consejeros de la sociedad percibieron 1.22 millones, un 5.5% mas. En 2009, el consejero se bajo el sueldo un 48%.

    En 2010, el negocio de hipermercados de Carrefour mejoro un 2,6% su beneficio neto, hasta 137,6 millones, mientras que la cifra de venta neta retrocedió un 3%, hasta 8.104 millones. El resultado bruto de explotación se sitúo en 110,2 millones, lo que supuso una caída del 29,7%
    Costes

    La compañía sigue inmersa en el control de los gastos, de forma que los costes de distribución se situaron en el 18% sobre ventas, un porcentaje ligeramente inferior a 2009.Al cierre del ejercicio2010, el numero medio de empleados ascendió a 30.640 personas, lo que supone una reducción de 1.834 trabajadores/as.
    http://ugtcarrefourasturias.blogspot.com.es/2011/12/la-cupula-de-carrefour-espana-gano-un.html

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo importante es darse cuenta para luego actuar .
      No podemos dar nuestra confianza a empresas como esta que :
      -Nos engaña y como dicen lo"barato" sale caro
      -Nos engañan a la hora de pagar impuestos .
      -Engaña a trabajadores y proveedores .
      -Con sus politicas de poco apoyo al producto local (dan alguna miga pero porque sacan provecho).
      Como vemos lo que si sabemos es que hacen buen reparto 5000 millones en 2010 no esta mal ,,,
      Como crees que te den buén producto ahora que estamos en crisis tienen que repartirse lo mismo de lo contrario es tener perdida...
      Lo dicho "La primera vez que me engañes, será culpa tuya; la segunda vez, la culpa será mía" (proverbio)
      Valora la honestidad a la larga saldras ganando y el buen trato .

      Eliminar
  5. Pero será burro el que ha puesto este post!!! Hecho aquí indica que el fielte está cortado por el propio carnicero!!! No que la ternera sea de aquí!! Y lo del ganadero de la sierra de Guadarrama, se refiere a justo lo que tiene debajo del cartel.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. entonces si compramos naranjas en sudafrica y las metemos en saquitos en Valencia, ¿de donde son las naranjas?

      Eliminar
    2. Totalmente de acuerdo con anónimo. No seré yo quien defenda a Carrefour o similares, pero esto es de comprensión lectora.

      La carne de la bandeja está envasada "aquÍ". La bandeja está "hecha aquí". La carne, para que no quede duda, se dice que es irlandesa. La bandeja no viene de irlanda hecha, así que se puede cuestionar que haya quien no lo entiende pero yo desde el principio vi que las dos cosas eran diferentes y nunca me sentí timado. Me pareció clarísimo.

      Sobre lo de la sierra de guadarrama: No dicen que la carne toda que tiene Carrefour sea de la sierra de guadarrama sino que la que está ahí, donde está el cartel, que dice que es de la sierra de guadarrama, la provee ese señor. El cartel no es para que te sientas patriótico por comprar carne de la sierra sino para que veas la cara del proveedor. Podrá ser una campaña ñoña y tonta, pero significa lo que significa.

      Y espero que esto no provoque el estupido comentario del saquito de naranjas, porque "hecho" no significa "de dónde son". Unas naranjas de sudáfrica en un saco español pueden decir "saco hecho aquí" tranquilamente, mientras aclaren el origen del contenido.

      La apuesta (podremos estar de acuerdo o no con ella) es que Carrefour envasa mejor y/o mas barato que el productor original. Por eso el cartel de lo que está envasado localmente en el carrefour.

      Podemos intentar ser obtusos para poder gritar bien alto, pero eso no hace menos tontería lo que gritamos, y hay bastantes faltas reales como para inventarnos otras por no comprender el idioma.

      Eliminar
    3. Te equivocas y no necesito venirte con la historia de las naranjas para demostralo. Es mas, no logro comprender como alguien con algo tan claro aun asi defiende a la empresa.

      A que va por norma general la gente a la seccion de carniceria? a comprar bandejas de polispan????? va a comprar carne. El tipo de envasado que tiene solo es parte del servicio que ofrecen al cliente. Pueden darte una mierda de envoltorio o una bandeja bien maja. Si tiene que haber algun dato sobre las caracteristicas del envoltorio en ese caso tiene que estar directamente sobre el. Como pasa por ejemplo en segun que envases de plastico para productos quimicos. La etiqueta pegada solo da datos sobre el contenido, la carne. Y si pone hecho aqui va en referencia a la carne, no a la bandeja. Es mas, esta hecho de manera que el cliente sea engañado.

      Y segundo, no se como no podeis comprender el texto del cartel con lo claro que esta. Yo no veo que en ningun lugar ponga, la carne de este mueble, la carne de este stand, la carne que hay aqui debajo... pone LA CARNE DE ESTA TIENDA. Y si pone tienda, se refiere a tooooooooooda la tienda, toooooooooda la carne que venden. Y en el etiquetado claramente se ve Irlanda, por tanto, una gran mentira.

      Me hace gracia que vengais los dos, uno llamando burro al creador del post y el otro haciendose el listo que sabe comprender un texto cuando precisamente es el que no se ha enterado de nada.

      Solo aceptaria la tonteria que has soltado de la bandeja "hecha aqui" si no hubiese ningun cartel diciendo que la carne de la tienda proviene de españa. Pero como no es asi, queda claro que es una tonteria.

      Eliminar
    4. Eduo Gutiérrez, siguiendo tu misma argumentación, "hecho" tampoco significa "donde se corta". Como dices, los filetes de carne irlandesa en una bandeja española pueden decir "bandeja hecha aquí", o "carne cortada aquí" (que sería lo más correcto, ya que se supone que lo que venden es la carne, no la bandeja), pero no un simple "hecho aquí", que induce a pensar que la carne es española y tan solo los que se fijen muy bien en el etiquetado se percatarán de que es irlandesa. En mi opinión, es un claro ejemplo de publicidad engañosa.

      En lo de la Sierra de Guadarrama, en parte induce a pensar que toda la carne es de dicha sierra, pero bien leído dice quien es el que suministra la carne de dicha sierra, pero no dice que toda la carne sea de dicha sierra, por lo que creo que la crítica sobre este asunto es excesiva.

      Eliminar
    5. "Totalmente de acuerdo con anónimo. No seré yo quien defenda a Carrefour o similares, pero esto es de comprensión lectora.

      La carne de la bandeja está envasada "aquÍ". La bandeja está "hecha aquí". La carne, para que no quede duda, se dice que es irlandesa. La bandeja no viene de irlanda hecha, así que se puede cuestionar que haya quien no lo entiende pero yo desde el principio vi que las dos cosas eran diferentes y nunca me sentí timado. Me pareció clarísimo."

      Desde luego qué fácil es etiquetar a los demás de subnormales, cuando lo dice alguien que es más subnormal aún... Es increíble que con lo claro que está que quieren hacerlo queriendo para vender, haya algunos ignorantes que pretendan impartir clases de ignorancia... Es que me inflama el cerebro ver a gente que gasta un tiempo en poner una absoluta gilipollez.. Y me dan igual las formas, me parece escandalosamente deplorable....

      Eliminar
  6. Pues el CM de Carrefour esta mintiendo, esa carne tampoco se ha cortado aqui, la etiqueta identifica el despiece con un codigo de Irlanda (IE)

    Y aunque no sea el tema de este blog me viene a la cabeza el morro que se gastan en la pescaderia del Mercadona, donde tienen un cartel que dice "Merluza del Cabo", asi, con todas las letras. Preguntas y te dicen "del Cabo", preguntas que que cabo es y al final te dicen que es "Ciudad del Cabo", vamos, Sudafrica!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Despiece != cortado != envasado

      Eliminar
    2. Tu sigue defendiendo tu argumentación, tu inalcanzable comprensión y tu valiosa postura... Que si supieras las tonterías que estas argumentando, no creo que escribieras en ningún sitio... Y encima te las das de profe buen entendedor. Tus clases solo se argumentan con una palabra: IGNORANTE

      Eliminar
    3. Manos mal que Facua ha tuiteado que es un caso claro de publicidad engañosa,pero estos de facua no tienen comprensión lectora, argumentan tonteríasm sus clases solo se argumentan y tal y tal.......


      https://twitter.com/hdcarrefour/status/321308447264096257

      Eliminar
  7. Si está envasado en España, se puede etiquetar como "Hecho en España". La ley de etiquetado así lo permite.

    este producto ha sido manipulado (corte) y envasado en España, por lo que cumple la ley.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Las leyes que hace el PPSOE? ¿Como la ley Sinde... La ley Wert... O la ley Lasalle?

      Al final vamos a tener que usar el BOE en vez de papel de vater...

      Eliminar
    2. Podra ser legal poner hecho en españa si lo has envasado aqui. Pero decir que la carne viene de españa cuando viene realmente de irlanda tambien es legal?

      Eliminar
    3. Una cosa es que sea legal, y otra muy distinta que no sea un engaño. Es una forma torticiera de usar las leyes.

      Eliminar
  8. Y que esperais si tenemos un PRESIDENTE DE ESPAÑA que dice esta mañana que no va a tolerar la corrupción... y hace meses que no da la cara por aceptar sobornos de la mafia... SOBRES SOBRES SOBRES...

    ResponderEliminar
  9. los que defienden a carrefour yo me inclinaria a decir que son "community trolles" contratados por carrefour y en caso contrario, gente que directamente no tiene criterio alguno. Puesto que negar que el "hecho aqui" y el cartel del ganadero estan estrategicamente seleccionados para confundir al consumidor y que piense que compra productos españoles es de gente muy muy borrega....

    saludos

    ResponderEliminar
  10. Buenísima la respuesta del carrefour, jajaa. Flipante. En la etiqueta pone el despiece de fuera pero claro, ellos habrán hecho algún que otro corte y así lo ponen. Vaaaaamos. Es otro claro ejemplo de cómo jugar con las etiquetas, el lenguaje, engañar a las personas que obviamente ponen su ojo en la letra más grande y en color que dice "Hecho aquí".
    Ya si quieren hablar del corte que digan "El corte hecho aquí", pero claro, sonaría a ridiculez. Claro ejemplo de cómo rizar el rizo el carrefour este.
    Patético.

    ResponderEliminar
  11. Por lo menos ponen de donde es de verdad aunque luego la etiqueta genérica ponga echo aquí , que no pone nacido y criado en los prados de Vizcaya y luego resulta que es de irlanda, yo ni compro ni nada, de hay del carrefour pero tampoco creo que sea para tanto, te pone donde nació el bicho y donde se despiezo, aunque si creo que tenían a haberle puesto otra etiqueta no la genérica de echo aquí porque irlanda no es Galicia por ejemplo

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si lo que quieren decir es preparado o envasado en la propia tienda, pues que pongan "Envasado aquí" o "Preparado aquí", pero jamás "Hecho aquí", porque en un bizcocho está claro que "hecho" es donde se ornea, pero en una carne no preparada, todo el mundo entiende que "hecho" es de donde procede la carne, no de donde se envasa.
      Así que deja tu de intentar justificar lo injustificable.

      Eliminar
    2. Vamos que si compro un Ferrari, y le pongo en el parabrisas un muñeco del chiquilicuatre, ya le podemos poner "hecho en España". ¡Viva Lepe!

      Eliminar
  13. Cuando se va a manifestaciones, se ve poca gente de estas empresas,al igual que funcionarios que solo asisten a las sullas.Tambien quiero decir que cuando te diriges a un empleado haciendole una de estas observaciones te suelen contestar "un poco secante, trasladando al cliente su mala leche". ahora que aguante que los demas no tenemos problemas con nuestra empresa el INEM.

    ResponderEliminar
  14. Que tienen que ver ahora las manifestaciones??? Y los funcionarios??? o que los empleados contestamos con un tono secante...a ver enteraros, estamos hasta los cojones de preguntas estúpidas, clientes prepotentes, personas que no van a comprar van a dar por culo!!! si no te gusta la carne de Carrefour, no estais conformes con el servicio que se da, os sentis timados...estafados...engañados, para que tanto drama? Poned reclamaciones, sugerencias....pero porfavor no toqueis mas la moral a los empleados con preguntas impertinentes, que luego sale el jefe de seccion a hablar con vosotros y os bajais los pantalones..os cambia hasta el tono de voz.

    ResponderEliminar
  15. "Totalmente de acuerdo con anónimo. No seré yo quien defenda a Carrefour o similares, pero esto es de comprensión lectora.

    La carne de la bandeja está envasada "aquÍ". La bandeja está "hecha aquí". La carne, para que no quede duda, se dice que es irlandesa. La bandeja no viene de irlanda hecha, así que se puede cuestionar que haya quien no lo entiende pero yo desde el principio vi que las dos cosas eran diferentes y nunca me sentí timado. Me pareció clarísimo."

    Desde luego qué fácil es etiquetar a los demás de subnormales, cuando lo dice alguien que es más subnormal aún... Es increíble que con lo claro que está que quieren hacerlo queriendo para vender, haya algunos ignorantes que pretendan impartir clases de ignorancia... Es que me inflama el cerebro ver a gente que gasta un tiempo en poner una absoluta gilipollez.. Y me dan igual las formas, me parece escandalosamente deplorable....

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. a ver si me entero, si coges un Ferrari y lo envuelves para regalo,es un Ferrari "Hecho Aqui"

      Eliminar
  16. Estos hamijos del Carrefour me la han intentado colar hoy mismo con el típico precio redondo que ponen en grande, en este caso unos filetes de lomo en "oferta" a 3€ la bandeja...

    300g a 10€/Kg. Justo al lado, exactamente la misma carne, a ~6€/kg. ¿Adivinais cuál había volado a última hora? Sí, el que cuesta casi el doble...

    ResponderEliminar
  17. Perdon,hecho aqui es que llega la pieza y se corta al momento para que este fresca....ninguna carniceria "hace la carne", en un caso el animal....y guadarrama es un tipo ternera criada en madrid...al igual que existe la ternera de avila y el novillo argentino....

    ResponderEliminar
  18. Desde que celebramos San Patricio en España, todos nos hemos vuelto muy irlandeses. También los que vamos a la Sierra de Guadarrama.

    ResponderEliminar
  19. Me ha pasado lo mismo ayer mismo en el Carrefour de El Prat ( BCN ) pero está nacido y sacrificado en Alemania...Porque lo compré con prisas y NO me fijé y NO había visto este post...

    Foto ( está hecha con el móvil y no es clara )

    https://twitter.com/NCR1975/status/378988879375642624/photo/1

    ResponderEliminar