Esta oferta de la impresora HP 7210
ULTIMA UNIDAD, la cual es sin caja y sin cables, a un increíble precio
de 149€, es el mismo precio que la impresora HP 7220 nueva en su caja embalada por 149€.
Carrefour de Villanueva de la Serena (Badajoz)
Un saludo
No solo eso, sino que las "últimas unidades" también está "rebajada" de 199€ a 149€, para que parezca un chollo (te rebajamos 50€ porque solo queda una y somos así de buenos), y resulta que ese es el precio "oficial" de todas las que tienen.
ResponderEliminarLa verdad que viendo estas tecnicas comerciales no hace falta mirar más .
Eliminarpues yo me compre una hp en 50 euros
ResponderEliminarPatatas traigo
Eliminarno me crees? hasta escaner tiene
EliminarCarrefour descarta salir de España y prepara la batalla con Mercadona vía precios.
ResponderEliminarhttp://www.vozpopuli.com/empresas/13506-carrefour-descarta-salir-de-espana-y-prepara-la-batalla-con-mercadona-via-precios#!
Eso que no es 28 de DICIEMBRE.
Eso contaban el años pasado y digo que es lo que entienden por bajar precios poner mentiras y luego poner precio rebajado .
EliminarPero a quién quieren engañar.
Mercadona dice Ja,Ja,Ja.
Como veo que no sabéis como funciona esto, os lo explico, porque en el caso que comentáis, en absoluto se ha obrado con mala fe :)
ResponderEliminarCuando se rebaja un precio por ser última unidad se modifica en el programa de precios (Ática o AS 400). En el siguiente cambio de precios (o en el correspondiente chequeo), se saca la etiqueta y, normalmente, ya pone el precio reducido. Además, para cuando se hacen inventarios es muy importante preparar las etiquetas con el código EAN para pistolear más rápido.
Eso solo se puede hacer con los artículos llamados "compra no", es decir, a liquidar.
En cristiano. Que ponga el precio en una etiqueta no significa que no la hayan bajado, simplemente puede ser (y es lo más probable) que la etiqueta se haya sacado después, precisamente, de rebajar el precio. De hecho, y en teoría, aunque casi nadie lo hacemos, lo recomendable es sacar el promocional (el cartelito amarillo) y la etiqueta para no tener que perder tiempo uno o dos días antes del inventario de turno sacando las etiquetas de las muestras que faltan en tienda.
Espero haberos aclarado el motivo de vuestro estupor.
PD: La HP 7520, efectivamente, cuesta en casi todos los sitios 199 euros, lo que confirma la veracidad de la reducción del precio. Para muestra, dos botones:
- Página Web de Carrefour Online:
http://www.carrefouronline.carrefour.es/noalimentacion/TemplateProduct.aspx?itemMarcado=catalog310026&strands=true&itemId=241100544
- Página web de El Corte Inglés:
http://www.elcorteingles.es/tienda/informatica/browse/productDetail.jsp?categoryId=999.1330011333&productId=A8550095
En el Media Markt la tienen algo más barata:
http://tiendas.mediamarkt.es/p/Impresora-multifuncion-HP-PhotoSmart-7520-Fax-pantalla-tactil-color-WiFi-1171059
Espero haberos ayudados :)
Bueno, el caso es que ya te lo encontrarias luego al ir a pagar por caja... igual te piden 299
Eliminar¿A quien le chupas la po..., digoooo, en qué Guarrefour trabajas?
Eliminarentonces por eso sera esto?
ResponderEliminarhttp://hartodecarrefour.blogspot.com.es/2013/03/inflar-el-precio-para-que-el-descuento.html
Eso es una gilipollez de algún mando iluminado que ha tenido la brillante idea. Desde luego en el centro en el que trabajo no hacemos eso, pues, además de estúpido, deja a la empresa a la altura del betún.
EliminarSiento decirte que la imagen que da la empresa es que hay muchos iluminados que quieren ganar por aquí y por allá y les da igual la manera.
EliminarTantos errores de etiquetado, que pone 1€ y te cobran 1,20€..., tantos packs ahorro donde realmente te sale más caro, tantas ofertas 3X2 donde al final no pagas los 3 que te llevas sino algo más...
Una cosa es la imagen que dé la empresa y otra es lo que ocurre y que es algo que los que trabajamos en Carrefour conocemos: sistemas de logística que no evolucionan desde hace 20 años. Sistemas informáticos obsoletos. Distribución del trabajo absurda. Sistema de etiquetaje que recuerda más a una tortura que a algo medianamente coherente, mala planificación de las compras, excesiva carga de trabajo del personal, mala formación...
ResponderEliminarCuando uno se encuentra una etiqueta con un precio tachado inferior al nuevo es porque se ha puesto mal. Si vas a un lector de precios, comprobarás el precio.
Y sí, los precios cambian y varían. Pero tanto al alza como a la baja. La diferencia es que a mi nadie me llama para verificar un ratón en el que han visto el precio a 17 y se lo cobran a 15, pero sí al contrario.
El problema de Carrefour no es que sean malintencionados (aunque son una empresa, como todas). El problema es que pretende hacer más de lo que logísticamente puede. Y por ello se trabaja a destajo. Y fruto de ello se producen los errores.
Ayer mismo teníamos una TV con el precio de hace 3 días. Es decir, 100€ más cara. El motivo es que para cambiar un precio te pasan unas etiquetas ridículas a primera hora del día y de ahí hay que sacar el resto de la cartelería. Eso son un par de horitas en un día cualquiera. A eso le añades que hay que reponer, tener limpia la tienda y atender a los clientes y en 8 horas no has hecho la mitad de lo que se debería hacer. Y no se cambia el precio.
Luego llega el cliente, le explicas las maravillas de la tele de turno y se la lleva. A la hora de pagar, sorpresa, 100 euros menos. Perfecto. El cliente contento. Pero ¿Y cuando pasa al revés por exactamente los mismos motivos? Pues el cliente hubiera encontrado la TV 100 euros más cara, pero se le hubiese cambiado el precio para bajárselo, porque evidentemente se trataba de un error de etiquetado. Y alguno podría mandar el ticket asegurando que lo hemos querido engañar o que somos unos ladrones o unos incompetentes. El motivo real es que Carrefour necesita una renovación completa en sus sistemas logísticos y de etiquetaje. Y hasta que este no se produzca, los errores se van a seguir cometiendo. Pero no es por un oscuro plan de actuación, simplemente es porque técnicamente es muy difícil hacerlo bien.
El milagro es que salgan tan pocos errores y eso se debe a que los trabajadores y mandos intermedios se dejan la piel día a día para mantener los carrefour a flote. Por eso molestan los comentarios en los que se falta el respeto a quienes trabajamos a diario para tratar de que sea todo algo más fácil y que esté todo bien. Cuando se nos tacha de sinvergüenzas, de ineptos, de estúpidos o de iletrados.
PD: Eso no quita que haya situaciones dantescas como en ciertos outlets como refleja la entrada de arriba, que llega a ser ridículo.
Lo que quieras, pero a mi solo UNA (notese la mayuscula) me han cobrado de menos de lo que marcaba el estante en Carrefour. Las veces que me han cobrado de mas, buf, no puedo contarlas.
EliminarQue Carrefour sea mas caro que Mercadona, puede. Como tambien el negocio es diferente: En Mercadona solo puedes escoger 2 marcas, mientras que Carrefour escoges la marca que quieras. Entiendo que a mas marcas, mas complegidad logistica y incluso que un articulo pueda ser un poco mas caro.
Ahora bien, cuando cada dia que vas a Carrefour te encuentras articulos marcados a un precio y que luego te cobran otro mas caro. Y que si lo comentas y pasas 2 dias mas tarde y te encuentras con los mismo, personalmente aqui solo encuestro 2 posibilidades:
1/ Que puensan que el cliente es tonto
2/ Que el sistema de gestión es pésima
Como evidentemente no estoy dispuesto a que una empresa me tenga por tonto, no voy.
Si el sistema de gestión es pesima para mantener precios, dudo lo mismo para la cadena del frio, por lo que tampoco voy.
Y es que aparte de vender, hay que saber hacerlo y mimar al cliente, cosa que Carrefour no hace. Y eso se llama calidad y fidelización.
Eroski, por poner un ejemplo, regala un producto si es mas caro que lo cobran que lo que indica el estante. Evidentemente su indice de errores es muy bajo
Lo que si esta claro es que falta mano de obra en tienda( pués en central hay demasiados directores) y como dices con sistemas sin evolución ,mala formación al eliminar muchos miles de mandos ,todo por reducir gastos y luego el subir las cosas desde central para ganar Margen pués tienen que subir las ventas y la cotización de la acción como sea.
EliminarY ganar cuota de mercado que los locales comerciales lo notan y no hay nada más que ver como se van de Carrefour.
La verdad que te compadezco y eso pasa cuando en una empresa los que más mandan hacen la pelota.
Y ponen a los coordinadores para llevarse los palos.
Hombre, lo de los errores "informáticos", de falta de logística, falta de personal, etc, que le pase a la frutería de la esquina que el que compra es el que repone, el que marca los precios, el que vende y el que suma al final del día, pues pase, pero a una multinacional que mueve nosecuantos millones de € cada día, pues como que, sinceramente, me suena a excusa.
ResponderEliminarY si son errores sin mala intención, como que no se preocupan de subsanarlos, pero ni ahora que estamos en crisis ni antes; o si están intentando arreglarlos, pues qué poca efectividad...
Es mucho más difícil de arreglar de lo que parece...
EliminarEn Informática tenemos más de 2500 referencias distintas.
Pueden fluctuar los precios de un 3% diariamente. Estamos hablando de 75 precios, sin contar ofertas.
Si una persona de buena mañana cambia todos los productos, pues no habrá errores. Pero siendo realistas es muy complicado cambiar 75 precios cuando, además, hay que reponer, atender a los clientes, limpiar y devolver artículos.
Se intenta, pero con que se tenga un margen de error del 5%, que no es mucho, tienes casi 4 artículos con el precio mal (que puede ser por arriba o por abajo).
Eso significa que de media se etiquetan mal en mi sección más de 1350 artículos al año. Con que un tercio sean de subidas de precio sin aplicar, hablamos de 450 artículos que en tienda están con un precio inferior al real.
Muchos los detectamos, pero otros muchos es realmente complicado. Y chequeamos la tienda en busca de estos errores, pero se encuentran menos de los que se producen.
Es un sistema poco efectivo y que debería cambiarse. Pero si esto sucede en Informática ¿Qué no sucederá en alimentación con seis veces más referencias que nosotros?
No es cuestión de engañar, ni de timar. Es un problema producido por el exceso de referencias que existen y al estar tan ligadas al precio del mercado, fluctuan mucho.
¿Habría que hacer las cosas de otra manera? Desde luego. Pero hay que entender y conocer aquello que se critica, o al menos, escuchar a los que conocemos las causas del problema.
Y las causas del problema nacen de tratar de dar un servicio como El Corte Inglés con unos precios como Alcampo. Y no se logra ninguno de los objetivos.
Y por favor, dejad de comparar un hipermercado como Carrefour (con 60.000 referencias) con un supermercado como Eroski (con 5.000), porque poco tienen que ver (me refiero en cuanto a logística, después que cada cual compre donde le apetezca).
Ante todo hay que ser profesionales y reconocer que no hay mucha profesionalidad visto lo visto, esto además viendo lo visto no pasa ni en los chinos con mucho más referencias y lo que veo que duele es la comparación y no el disculparse cuanto les cuesta a todos esos clientes que ven una publicidad y cuando llegan ni esta el precio ni esta el producto o cuando ven un producto en tienda el precio y luego no es.
EliminarSi falta gente que gasten más en personal y menos en el tour de Francia o vuelta España si no tienen dinero para contratar gente y dar un servicio como una empresa seria.
Y la mejor manera de no comparar es el hacer el trabajo como una empresa seria.
Un chino tiene menos referencias que un Eroski, la comparacion es absurda, se trate de coger por donde se trate de coger.
EliminarTe doy la razon: hay que cambiar y mejorar lo que se está haciendo. Ahora bien, lo único que estoy diciendo es que muchos ven el timo y la estafa donde sólo existe una incapacidad técnica para atender todo por un grave problema de logística.
A mi como empleado me sabe a RAYOS cuando ocurre un error. Pero la dinámica de trabajo hace que resulta prácticamente imposible.
De todos modos, con los millones de clientes anuales que tiene un Carrefour, esta tasa de fallos es aceptable. Y ese es el problema, que resulta "aceptable". A mi me hierve la sangre cuando veo un problema en el lugar donde trabajo. Porque mucho entendemos que los clientes son lo primero, pero otras personas no.
Pero ojo, que el cliente tampoco tiene siempre la razón y a veces montan follones por cosas como las de esta entrada, que no es un fallo de tipo alguno.
El probléma esta claro que es por falta de personal y como dices quieren tenerlo como hipercor o Corte Ingles sin tener es "gente" lo pongo entre comillas pues ellos también estan quitando gente y lo cierto es que no tienen tantos errores.
EliminarLa razón de Carrefour de tener errores es aparte de la politica de tener cada vez menos personal es la politica de que cuando hacen un 3x2,2x1 etc.,lo que hacen es subir todo antes y como en la subida del iva o cuando necesitan hacer margen suben etc.. y claro para hacer esto y que no se note hay que tener mucha gente.
La verdad que me alegra que tengas trabajo pero es una pena trabajar asi.
¿precios inferiores al real? ¿en Carrefour?, muy muy pero que muy raro que te cobren un precio inferior al marcado, si los errores fueran en ambos sentidos no habría tanta polémica, el problema es que mas del 90% de las veces(o más en mi caso) me cobran de más, no de menos.
Eliminarla "incapacidad técnica" haria que los errores fueran en ambos sentidos, lo único que se me ocurre es que se le de prioridad a las subidas de precio.
EliminarNo puede ser aceptable, que en mi caso, por ejemplo, hay temporadas que aproximadamente una de cada tres veces acabo en Atención al Cliente y pierda mi tiempo, eso no puede ser aceptable en ningún caso y si no hay mas afluencia es porque la gente no mira los tickets y no se acurda de los precios a la salida, yo sí.
EliminarHartodecarrefour, te explico un caso ocurrido en mi sección:
ResponderEliminarAuriculares Panasonic. Costaban 17 € y cambió el precio a 11.90 €. No se modificó la etiqueta en un mes (estaba de vacaciones y ningún compañero hizo lo que debía). Se han vendido 9.
Resultado: Ni un solo cliente se quejó del precio.
Ayer se modificó el precio de un cartucho de tinta. Subía un euro. Resultado: en 15 minutos dos llamadas de caja central porque el cliente había visto el precio del cartucho un euro más barato.
Hay que ser honestos, señor creador del blog. Está claro que se comenten muchos errores, pero también que siempre es hacia los dos lados. La diferencia es que en España si nos beneficia, nos callamos y no decimos nada, pero al contrario, sí que ponemos el grito en el cielo.
¿Televisiones en los que a la hora de cobrar puede haber un precio entre 10 y 20 euros menor que el marcado? Casi a diario.
¿Televisiones en los que a la hora de cobrar puede haber un precio superior al marcado? Un par al mes.
La razón es precisamente la contraria a la que aduce. Si no cambiamos un precio que sube y se fuerza porque la etiqueta es incorrecta, nos penaliza como centro, porque hay que forzarlo con la llave y queda reflejada la incidencia.
Por ese motivo tratamos de evitar que haya desvíos al alza de los precios. Porque sabemos que un cliente que se encuentra con un producto más barato en caja de lo que esperaba, va a sonreír y a irse sin decir nada, mientras que si se lo encuentra más caro, va a protestar, a quejarse y le tendremos que mantener un precio que ya no es el real y quien pierde margen es, precisamente, la sección.
No obstante, el problema de fondo con usted es que ve lo que quiere ver en muchas ocasiones, como precisamente en esta entrada, en la que no existe problema alguno ni razón alguna de ser, porque se está actuando como toca.
Cuando se comete un error, lo lógico es asumirlo y aceptar que nos hemos equivocado. Eso lo trato de poner en práctica día a día en todas las facetas de mi vida. Reconozca usted, al menos, que cuando se le tiene tirria a algo es mucho más fácil resaltar la parte negativa y descartar la positiva.
Y, por favor, borre comentarios insultantes como los que se vierten por parte de maleducados como el de:
"Anónimo7 de septiembre de 2013 23:49
¿A quien le chupas la po..., digoooo, en qué Guarrefour trabajas?"
Creo sinceramente que con educación se puede hablar y debatir de manera civilizada y no es lógico dar cabida a personas que no sólo no aportan algo mínimamente inteligente, sino que se amparan en el anonimato para sacar a relucir lo peor de sí mismas.
Muchas gracias.
No se puede pedir al cliente que sea honesto y que vaya a perder SU tiempo y hacer VUESTRO trabajo cuando en vuestra propia plataformas de distribución envía por error mercancía de más a los hipermercados y los estos se callan y la meten en tienda (me imagino que sabes de los que hablo y si no pregunta a los que recepcionan la mercancía). Esas son las cositas que se, pero que a los clientes no le interesan, pero tu sabes de que hablo, ¿verdad?
EliminarPersonalmente te digo que raras veces me han cobrado de menos, sin ir mas lejos ayer mismo en una compra de 50 euros una clavada de siete.
La verdad es que no sé de lo que me hablas. Básicamente porque mi trabajo es vender y reponer. Ni hago pedidos ni me meto en nada similar. ¿Podrías explicarme a qué te refieres?
EliminarUna pregunta... Si tan harto estás de Carrefour... ¿Por qué sigues comprando?
Y ser honesto poco tiene que ver con el trabajo. Hay quien cuando le dan el cambio mal, por ejemplo, lo dice y hay quien se calla. Eso depende de la calidad humana de cada uno.
1. Lo de recepcionar mercancía de más por parte de las tiendas creo que lo he dejado bastante claro.si tienes dudas pregunta por ahí.
Eliminar2. No seria honesto criticar algo que o conozco, para comprar en Carrefour hay que saber hay que dar un curso de muchas horas y saber donde están los engaños, que se puede y que no se puede comprar y cuando.
3 Si yo voy a perder MI tiempo esperando un mínimo de 15 minutos, con suerte, cuando me cobran diez céntimos(o diez euros)de MAS y os hago el trabajo detectando una anomalía que tendríais que haber detectado VOSOTROS a cambio de una disculpa e incluso a veces ni eso, ¿ves justo que pierda MI tiempo el contrario?
¿Por que si os hago el trabajo no obtengo una compensación a cambio, como hace Erosky?
Ahora te voy a preguntar yo algo como trabajador: ¿que opinas de los Packs ahorro" cuando no ahorras o te sale mas caro?, ¿es un error o un engaño?
Por más que grites, no tienes más o menos razón. Haz el favor de tranquilizarte y comportarte, por favor.
Eliminar1)Preguntaré lo que comentas, pero vamos, es algo que poco tiene que ver con mi trabajo es sí.
2) Sinceramente, si tu mismo reconoces que a veces te sale a cuenta comprar en Carrefour, no me parece ni lógico ni justo destacar sólo lo negativo y sin aportar nada positivo. Ser honesto es una de las máximas a las que debe aspirar cualquier persona, y tu no lo eres con los lectores.
3) Como he dicho antes, el ser honesto depende de la calidad humana de cada uno. Quien se queja cuando no recibe pero calla cuando lo hace, en mi pueblo, es un hipócrita.
¿gritar? ¿tranquilizarme?
Eliminaros dan un curso o algo en Carrefour para trolear el blog o algo, porque esto me suena mucho.
a veces trae cuanta comprar, si, pero si conoces todos los trucos y dudo que mucha gente los conozca todos, ni yo mismo.
y te vuelvo a repetir que no voy a gastar mi tiempo detectando y comunicando vuestros errores, al no ser, que encima os quedéis con mi dinero. y Carrefour no puede hablar de honestidad.
Por cierto no me has dicho que opinas de los "packs ahorro" ¿son errores?
Repito aprended de Erosky, si te cobran mal te regalan el articulo.
"Por más que grites, no tienes más o menos razón. Haz el favor de tranquilizarte y comportarte, por favor."
Eliminarjajaja, madre mía, si eso es no estar tranquilo y comportarse, cuando se monta jaleo en la Caja Central por haber cobrado de más, o no hacerse cargo de la garantía, eso será estar poseído por el demonio, por lo menos.
A veces sale a cuenta comprar en Carrefour, claro como en todas partes, por eso yo, y casi todos, podría decir, fraccionamos la compras. Esto en Mercadona porque sale más barato, esto está mejor en Carrefour, esto en Lidl, etc... Pero cuando "crees" que te sale a cuenta y no lo es porque te cobran de más por "errores logísticos"...
hartodecarrefour, gritar en internet es usar mayúsculas. Así que sí, "gritas". Y tu tono resulta despectivo. Probablemente no te des cuenta, pero si lees como hablas, muestras cierto desprecio por quienes no opinamos como tú.
EliminarDe los packs ahorro opino que en ocasiones son ahorro reales y en otros casos, engañabobos. Depende muy mucho del producto. Y me parece perfecto que lo destaques y pongas el dedo en la llaga.
Sí, habría que aprender de Erosky en lo bueno. Y del resto de la competencia. Si algo se hace bien, lo lógico es tratar de mejorar también.
"En ocasiones son reales" no hay más preguntas Señoría.....
Eliminarah por cierto, no tienes porque saberlo, pero en los comentarios del blog no se puedan usar negritas (ni cursivas) para destacar algo porque blogger no permite la edicion de textos aqui,así que la única forma de destacar algo es usando mayúsculas, un saludos
Sí que se puede :)
Eliminarhttp://sitiooriginal.blogspot.com.es/2009/08/enlaces-negrita-y-cursiva-en.html
Y te he comentado muchas veces que a mi la denuncia constructiva me parece interesante y la aprecio realmente. Pero en ocasiones los hilos parecen más un intento de buscar la visita rápida que no algo mínimamente serio, como es el caso de esta entrada que es la que nos ocupa.
¿quien no sabe usar html? si lo enseñan en el cole.
Eliminary no se lo que has comentado antes, como eres anónimo....
La cuestión es que os quejais a sabiendas y seguís comprando, y la cajera de turno tendrá que aguantar vuestro discursito.... Vamos patético cuanto menos.... Yo donde no me gusta y encima me quejo, no voy!!
ResponderEliminarUna cosa es que digas lo mal que lo hace y otra que le des de comer a quien pones a parir, algo no me cuadra?...
MAYUSCULAS es gritar y has puesto varias....
ResponderEliminar¿Esto de que salga publicidad de Eroski es porque son los que os pagan este panfleto de pagina? Porque si hay que hablar de los mafiosos de Eroski y lo miserables que son, a eso tambien se puede jugar, ¿no?
ResponderEliminar¿Esto de que salga publicidad de Eroski es porque son los que os pagan este panfleto de pagina? Porque si hay que hablar de los mafiosos de Eroski y lo miserables que son, a eso tambien se puede jugar, ¿no?
ResponderEliminar