
El 13 de Julio de 2011 solicitó una adaptación de la
jornada de trabajo en base a un dictamen de la mutua, ya que a la
trabajadora le hacían trabajar más horas seguidas de las recomendables
para su discapacidad. El 24 de noviembre de 2011, solicitaron una
pistola de códigos de barras, una banqueta y un espejo, tres elementos
para reducir el riesgo de que la trabajadora tuviese que coger bajas una
y otra vez, como estaba pasando. En mayo del 2012 la propia trabajadora
denunció ante Inspección de Trabajo porque “no habían solucionado
nada”, explica Roberto Seral, de la Federación de Servicios y Afines de
OSTA. “A la vez que la denuncia, solicitamos a la empresa un estudio
ergonómico de su puesto de trabajo, y no han hecho caso. Ni le han
cambiado de puesto de trabajo ni se lo han adaptado. La respuesta ha
llegado en forma de despido”. En mayo de 2013, la trabajadora presentó
otros tres escritos a la empresa sin que haya tenido respuesta.
La trabajadora ha declarado que considera el despido
“muy injusto y desproporcionado. Nunca me han amonestado ni llamado la
atención, y de repente me echan a la calle”. Muy afectada, afirma que
“me he comprometido siempre con la empresa, les he dado tiempo para que
solucionaran estos temas y he trabajado todo lo que he podido. Mis
limitaciones físicas las compenso con mayor esfuerzo, y sobre todo con
amabilidad, buena atención y fidelización de clientes, y evitando
descuadres de caja. Mi objetivo ahora es la readmisión. Han atacado mi
reputación y como trabajadora responsable que soy, quiero que quede
constancia y prueba de ello”. Tiene clara cuál hubiese sido la solución,
“un simple espejo hubiera evitado que cogiese la baja, pero alegaron
que era muy caro”. La responsabilidad de esta cajera de Carrefour llega a
tal punto que asegura haber trabajado con collarín el día de nochebuena
de 2012 “debido a una recaída y por miedo a que me despidiesen”. Cinco
meses después, en mayo de este año, “no pudo más y tuvo que permanecer
de baja hasta octubre, para después ser despedida”, afirman desde OSTA.
La empresa modificó las cajas en mayo de este año,
poniendo pistolas de códigos de barras, una de las cuestiones que había
solicitado, pero ni siquiera ha tenido tiempo de trabajar con ellas
debido a que desde ese mes ha permanecido de baja. Además, según dicen
desde OSTA, “en el despido dicen que ha trabajado mal desde enero a
octubre, y esto es falso, ya que ha estado la mitad del tiempo de baja.
Da la sensación de que lo que quieren es quitársela de en medio”.
Desde OSTA califican el despido como “injusto y cruel” y
afirman que van a emprender acciones legales y las protestas “que hagan
falta” hasta que readmitan a la trabajadora. Recuerdan, como así consta
en su contrato, que Carrefour sabía desde un principio de que era una
trabajadora discapacitada. “En la empresa sabían de sus limitaciones, de
su discapacidad a causa de un accidente de tráfico y por ser asmática,
lo cuál agrava su recuperación por no poder tomar ciertos medicamentos” y
acusan a la cadena de supermercados de “inhumanos e insolidarios”.
Aquí se demuestra la verdadera cara de estos
supermercados, ya que a la vez que publicitan a bombo y platillo que
donan comida a ONG´s y similares, despiden trabajadores discapacitados
en aras de la eficiencia. Por ello, el sindicato aragonesista va a
notificar ante Delegación de Gobierno la convocatoria de al menos tres
concentraciones, siendo la primera de ellas el próximo domingo 15 de
diciembre en las puertas del Centro Comercial Carrefour situado en el
barrio del Actur. Por último, Roberto Seral pide a la ciudadanía
aragonesa que “si Carrefour no ha tenido responsabilidad social, que
sean los consumidores quienes la tengan, y por ello nadie debería
comprar en Carrefour estas navidades. Nosotros vamos a pelear porque
todo el mundo se entere de que dándole beneficios a Carrefour están
contribuyendo con la injusticia social, lo contrario a lo que nos
quieren hacer creer”.
Fuente:
que esperaban de cutrefour?
ResponderEliminarCarrefour QUE YO SEPA no es una ONG.
Eliminarla gente no debería opinar de algo sin saber con certeza todas las cosas. Se está siendo injusto con carrefour. Hay que ver las cosas desde dentro no solo las apareciencias que quieren hacer ver los medios de comunicación y sindicatos.
ResponderEliminarBAYA VERGUENZA DE SITIO, AORA SUMA Y SIGUE PRETENDE ADJUDICAR LA LIMPIEZA A SERLIMAT ESPAÑOLA QUE DESPIDE Y ABUSA DE LOS TRABAJADORES DEL CENTRO COMERCIAL GRANCASA.
ResponderEliminarCOMPAÑEROS VAMOS A TENER QUE IR A CONCENTRARNOS.....
Vaya porquería de ortografía ¿no fuiste a la EGB de pequeño y ahora escribes así de mal?
EliminarEn fin, largate a tomar un curso de ortografía para que se pueda entender lo que escribes majo.
Menos mal que a mi no me afecta lo más mínimo más que nada por que NO trabajo en carrefour y SI llevo 12 años consecutivos trabajando en otro hipermercado, con el que va a entrar 13 en fin x)