"La primera vez que me engañes, será culpa tuya; la segunda vez, la culpa será mía"
viernes, 31 de enero de 2014
Ojo al descuento...
Lo que más gracia me hace es que el cartel que se anuncia como "AHORRA"...
Sin comentarios....
Una colaboración de @XD_Esti
Sin comentarios....
Una colaboración de @XD_Esti
jueves, 30 de enero de 2014
Los peligros de que haya pájaros en la sala de ventas....
Ves unos gorriones revoloteando por la tienda y te hace gracia, pero el asunto es bastante grave y en una sola foto te mostramos porqué:
Como podéis ver los gorriones cagan, y cagan mucho, porque en el hipermercado tienen barra libre de comida. Aquí os dejo un enlace con una lista de las 50 enfermedades más comunes transmitidas por los excrementos de pájaros:
http://www.birdmanagement.com/spanish/enfermedades2.html
Como podéis ver los gorriones cagan, y cagan mucho, porque en el hipermercado tienen barra libre de comida. Aquí os dejo un enlace con una lista de las 50 enfermedades más comunes transmitidas por los excrementos de pájaros:
http://www.birdmanagement.com/spanish/enfermedades2.html
lunes, 27 de enero de 2014
Manual práctico para que un cliente no vuelva jamas....
Vamos con un ejemplo práctico y real:
Hola buenas,
Mi nombre es Toni, y les escribo para contarles el ultimo problema que tuve con Carrefour, en el de Olerdola (Barcelona).
Últimamente no solía ir a Carrefour a comprar debido a que cada vez que iba tenia problemas con la cuenta y tenia que acabar reclamando en el mostrador de atención al cliente. Llevaba como 2 años sin ir a Carrefour. A primeros de este mes de enero y de casualidad cayo en mis manos un folleto de ofertas y animado por algunas que me interesaban decidí ir a Carrefour a hacer la compra del mes, para evitar los largos desplazamientos en coche que hago habitualmente para ir a comprar.
Fui a comprar solo, y tras un par de horas comprando (soy de los que se entretiene mirando precios y características de las cosas) llevaba ya el carro lleno, y aun me faltaban mas de la mitad de las cosas. Decido pasar por caja, cargar la compra al coche, y luego volver a entrar y seguir comprando. Normalmente cuando voy con mi mujer a comprar cogemos dos carros, pero como iba solo decidí hacerlo de esta manera. Cuando llego a caja, pago en efectivo, poco mas de 165€. Al revisar la cuenta, veo dos fallos. El primero había cogido unas tostadas Recondo que estaban todas las variedades segunda unidad al 70%. Cogi 2 de un tipo, dos de otro, y 4 de otro, las que llevaba 4 integrales. El segundo problema, estaban todas las pastas de dientes colgate de 2 tubos de 75gr, la segunda unidad al 70% y me habían cobrado una a un precio y otra a otro sin descuento.
Voy al mostrador y tras esperar 10 minutos mientras el de delante reclamaba que le habían cobrado el roscón de reyes a 6 euros y pico, y que estaban de oferta a 2€ para quitárselos de encima porque ya había pasado reyes… a lo que la chica aun le discutía que ese roscón no seria el de oferta, a pesar que el embalaje del roscón llevaba una pegatina roja que ponía claramente 2€. Y a pesar que la compañera le había ido a buscar mas a la sección y le confirmo que estaban todos a 2€.
Al final le devuelven la diferencia pero de muy malos modos, citando algunas frases de la dependienta como “por lo que vale un roscón de reyes no voy a discutir”, “por la diferencia a abonar no voy a perder el tiempo con usted”. El hombre pide una hoja de reclamaciones por el mal trato recibido y este la rellena. No es una hoja oficial, si no interna de carrefour, tipo las de sugerencias. La rellena, la entrega, y cuando se marcha y ya me toca a mi, la tía la rompe en mis narices…
Empezamos bien.
Y bueno, me toca a mi. Le explico lo de las tostadas, el problema era que de 8, 7 estaban bien cobradas y 1 salía 10 céntimos mas barata y no entraba en la segunda unidad, a lo que me dice que eso es porque una no esta en promoción y que la cambie. Vamos a ver, ¿cual no esta en promoción? Llevo dos de multicereales, bien cobradas, 2 normales bien cobradas, y 4 integrales IGUALES, 3 bien cobradas y 1 mal cobrada.
Hace ir a la chica a comprobar si las integrales entran, a pesar de haber 3 en el ticket bien cobradas. Cuando le confirma que si me dice que es porque una de las 4 es diferente, y le pregunto que cual… Se las remira y me dice que alguna será diferente en el código de barras… Doy la vuelta a los 4 paquetes, y el numero del código de barras idéntico en los 4… Aun así, decide devolverme la diferencia, pero también con un trato un tanto “chulesco” como al anterior cliente con los roscones de reyes. Tras hacer el calculo me tenia que devolver 1,12€ y me devolvía 1,11… Según mis cuentas era 1,117, exactamente, por lo que debía abonarme 1,12€. Accede sin más.
Le planteo el segundo problema. las pastas de dientes, una bien cobrada al precio de la oferta, y la otra cobrada a 1,56€ mas. por lo tanto no hacia la segunda unidad al 70%. Me dice que la cobrada mas cara no entra en la oferta. A lo que le indico que el cartel amarillo indica que “en todas las pastas de dientes colgate de 2x75gr. iguales o combinadas”. Manda que vayan a por el cartel y tras confirmar que era lo que yo decía, dice que ese cartel esta mal y que hay que quitarlo… A lo que le indico que la oferta esta indicada en el folleto de ofertas, y me dice que sí, pero que el modelo que yo llevo de pasta de dientes no, una era la "White" no se que y la otra la "White" no se cuantos, eran diferentes.
Mira el folleto para asegurarse y curiosamente la que me habían cobrado más cara y que según ella no entraba en la oferta, era la que aparecía en la foto del folleto, a lo que la tía encima me responde que el folleto esta mal… Sobran las palabras, pero que me lo va a arreglar porque no va a discutir conmigo por una pasta de dientes. Entonces decide abonarme el 70% de la pasta de dientes, pero esta estaba cobrada a 1,56€ mas. A lo que le indico que primero me debe abonar los 1,56€ que me ha cobrado de más y luego abonarme el 70% del precio que marca en el catalogo, y la tía que no…
Ya llevo en el mostrador 40 minutos de reloj, y sigo discutiendo por una pasta de dientes, y aguantando que la tía me trate como si yo fuera cateto, sus sonrisas despreciando mis alegaciones, sus soplidos, y sus comentarios prepotentes. Me da otra solución, me abona la pasta de dientes y me la marca como si llevara dos de la que me ha cobrado bien. Y acepto, pero hace las cuentas y no me cuadra.
Pero si en mi tíquet me cobras dos productos, uno a un precio y otro mas caro. y me abonas el mas caro, el mas barato sigue estando cobrado en el tíquet… Si posteriormente me cobras dos para que me haga la oferta del 70%, al final resulta que pago 3, el primero que ya estaba cobrado en el tíquet, y luego los dos que me cobras… por lo que me cobras 3 y me llevo dos… Otro tanto rato discutiendo con ella y aguantando la chulería y la prepotencia de la chica…. Y la solución era bien fácil, me abonas las dos pastas de dientes, y me cobras dos de nuevo con la oferta del 70%.
Pues que no…
A esto, que le pido devolver el carro entero, y me dice que bien, pues devuélvelo… Ahora viene mi compañera que es la encargada y te hace la devolución. Viene la compañera, una tal Fina, a la que reconozco fácilmente puesto que gracias a ella estuve unos dos años sin poner el pie en carrefour, y cuando le dice que quiero devolver el carro, pregunta que ha pasado…
Citar que la que me estaba atendiendo era una chica sudamericana, creo que la encargada de almacén, porque iba vestida de azul con un chaleco azul de Carrefour, no con la camisa típica de las dependientas. Bien, pues con Fina le explico que llevo una hora y 10 en el mostrador, y que si de dos pastas me abona una y me cobra dos mas, pago 3 y me llevo solo dos. Esta lo entiende a la perfección y accede a arreglármelo, a lo que me niego y sigo con mi intención de devolver el carro entero. Me dice que vale, y cuando ve que he pagado en efectivo, no conozco el porque pero parece que se atemoriza y intenta por todos los medios que no le devuelva el carro. Primero me lo pide por favor. Luego que su jefe le va a echar una bronca descomunal cuando ella no ha tenido nada que ver. Luego me regalaba la pasta de dientes que me habían cobrado mas cara… Luego me lo vuelve a pedir porfavor con cara de pena. y por ultimo me regalaba las dos pastas pero que porfavor no le devolviera el carro.
Ante mi negativa, indico que de la misma manera que tenia intención de gastarme 400€ en carrefour, me los puedo gastar en cualquier otro supermercado. Y ella me indica que todo lo que llevo en el carro son primeras marcas (no suelo comprar marcas blancas) y que en otro supermercado no iba a poder comprar como allí.
Y bueno sigue el tira y afloja hasta que le indico que llevo ya allí una hora y media, y que me quiero largar ya… Y me dice que si devuelvo el carro que es largo y que voy a tener que esperar bastante rato…
Vamos, que al final lo intenta por activa y por pasiva, y tras indicar que ya me da igual y que por favor me haga la devolución de toda la compra de una vez, accede y devuelvo el carro entero.
4 horas en Carrefour para salir sin comprar nada. Mi tiempo vale mas que lo que me pueda ahorrar en 4 ofertas. Por lo que al final me meti en un supermercado cercano a hacer la compra.
Las ofertas Carrefour valen tanto la pena como para perder 4 horas?
Yo por mi parte creo que estaré otro tanto si volver a poner los pies allí. Prefiero coger el coche y hacer 40 km para ir a comprar al Eroski por ejemplo, que hacer 12km para ir a OIerdola, perder el tiempo y encima tenerme que irritar con Carrefour.
Muy buen blog y seguid así.
Hola buenas,
Mi nombre es Toni, y les escribo para contarles el ultimo problema que tuve con Carrefour, en el de Olerdola (Barcelona).
Últimamente no solía ir a Carrefour a comprar debido a que cada vez que iba tenia problemas con la cuenta y tenia que acabar reclamando en el mostrador de atención al cliente. Llevaba como 2 años sin ir a Carrefour. A primeros de este mes de enero y de casualidad cayo en mis manos un folleto de ofertas y animado por algunas que me interesaban decidí ir a Carrefour a hacer la compra del mes, para evitar los largos desplazamientos en coche que hago habitualmente para ir a comprar.
Fui a comprar solo, y tras un par de horas comprando (soy de los que se entretiene mirando precios y características de las cosas) llevaba ya el carro lleno, y aun me faltaban mas de la mitad de las cosas. Decido pasar por caja, cargar la compra al coche, y luego volver a entrar y seguir comprando. Normalmente cuando voy con mi mujer a comprar cogemos dos carros, pero como iba solo decidí hacerlo de esta manera. Cuando llego a caja, pago en efectivo, poco mas de 165€. Al revisar la cuenta, veo dos fallos. El primero había cogido unas tostadas Recondo que estaban todas las variedades segunda unidad al 70%. Cogi 2 de un tipo, dos de otro, y 4 de otro, las que llevaba 4 integrales. El segundo problema, estaban todas las pastas de dientes colgate de 2 tubos de 75gr, la segunda unidad al 70% y me habían cobrado una a un precio y otra a otro sin descuento.
Voy al mostrador y tras esperar 10 minutos mientras el de delante reclamaba que le habían cobrado el roscón de reyes a 6 euros y pico, y que estaban de oferta a 2€ para quitárselos de encima porque ya había pasado reyes… a lo que la chica aun le discutía que ese roscón no seria el de oferta, a pesar que el embalaje del roscón llevaba una pegatina roja que ponía claramente 2€. Y a pesar que la compañera le había ido a buscar mas a la sección y le confirmo que estaban todos a 2€.
Al final le devuelven la diferencia pero de muy malos modos, citando algunas frases de la dependienta como “por lo que vale un roscón de reyes no voy a discutir”, “por la diferencia a abonar no voy a perder el tiempo con usted”. El hombre pide una hoja de reclamaciones por el mal trato recibido y este la rellena. No es una hoja oficial, si no interna de carrefour, tipo las de sugerencias. La rellena, la entrega, y cuando se marcha y ya me toca a mi, la tía la rompe en mis narices…
Empezamos bien.
Y bueno, me toca a mi. Le explico lo de las tostadas, el problema era que de 8, 7 estaban bien cobradas y 1 salía 10 céntimos mas barata y no entraba en la segunda unidad, a lo que me dice que eso es porque una no esta en promoción y que la cambie. Vamos a ver, ¿cual no esta en promoción? Llevo dos de multicereales, bien cobradas, 2 normales bien cobradas, y 4 integrales IGUALES, 3 bien cobradas y 1 mal cobrada.
Hace ir a la chica a comprobar si las integrales entran, a pesar de haber 3 en el ticket bien cobradas. Cuando le confirma que si me dice que es porque una de las 4 es diferente, y le pregunto que cual… Se las remira y me dice que alguna será diferente en el código de barras… Doy la vuelta a los 4 paquetes, y el numero del código de barras idéntico en los 4… Aun así, decide devolverme la diferencia, pero también con un trato un tanto “chulesco” como al anterior cliente con los roscones de reyes. Tras hacer el calculo me tenia que devolver 1,12€ y me devolvía 1,11… Según mis cuentas era 1,117, exactamente, por lo que debía abonarme 1,12€. Accede sin más.
Le planteo el segundo problema. las pastas de dientes, una bien cobrada al precio de la oferta, y la otra cobrada a 1,56€ mas. por lo tanto no hacia la segunda unidad al 70%. Me dice que la cobrada mas cara no entra en la oferta. A lo que le indico que el cartel amarillo indica que “en todas las pastas de dientes colgate de 2x75gr. iguales o combinadas”. Manda que vayan a por el cartel y tras confirmar que era lo que yo decía, dice que ese cartel esta mal y que hay que quitarlo… A lo que le indico que la oferta esta indicada en el folleto de ofertas, y me dice que sí, pero que el modelo que yo llevo de pasta de dientes no, una era la "White" no se que y la otra la "White" no se cuantos, eran diferentes.
Mira el folleto para asegurarse y curiosamente la que me habían cobrado más cara y que según ella no entraba en la oferta, era la que aparecía en la foto del folleto, a lo que la tía encima me responde que el folleto esta mal… Sobran las palabras, pero que me lo va a arreglar porque no va a discutir conmigo por una pasta de dientes. Entonces decide abonarme el 70% de la pasta de dientes, pero esta estaba cobrada a 1,56€ mas. A lo que le indico que primero me debe abonar los 1,56€ que me ha cobrado de más y luego abonarme el 70% del precio que marca en el catalogo, y la tía que no…
Ya llevo en el mostrador 40 minutos de reloj, y sigo discutiendo por una pasta de dientes, y aguantando que la tía me trate como si yo fuera cateto, sus sonrisas despreciando mis alegaciones, sus soplidos, y sus comentarios prepotentes. Me da otra solución, me abona la pasta de dientes y me la marca como si llevara dos de la que me ha cobrado bien. Y acepto, pero hace las cuentas y no me cuadra.
Pero si en mi tíquet me cobras dos productos, uno a un precio y otro mas caro. y me abonas el mas caro, el mas barato sigue estando cobrado en el tíquet… Si posteriormente me cobras dos para que me haga la oferta del 70%, al final resulta que pago 3, el primero que ya estaba cobrado en el tíquet, y luego los dos que me cobras… por lo que me cobras 3 y me llevo dos… Otro tanto rato discutiendo con ella y aguantando la chulería y la prepotencia de la chica…. Y la solución era bien fácil, me abonas las dos pastas de dientes, y me cobras dos de nuevo con la oferta del 70%.
Pues que no…
A esto, que le pido devolver el carro entero, y me dice que bien, pues devuélvelo… Ahora viene mi compañera que es la encargada y te hace la devolución. Viene la compañera, una tal Fina, a la que reconozco fácilmente puesto que gracias a ella estuve unos dos años sin poner el pie en carrefour, y cuando le dice que quiero devolver el carro, pregunta que ha pasado…
Citar que la que me estaba atendiendo era una chica sudamericana, creo que la encargada de almacén, porque iba vestida de azul con un chaleco azul de Carrefour, no con la camisa típica de las dependientas. Bien, pues con Fina le explico que llevo una hora y 10 en el mostrador, y que si de dos pastas me abona una y me cobra dos mas, pago 3 y me llevo solo dos. Esta lo entiende a la perfección y accede a arreglármelo, a lo que me niego y sigo con mi intención de devolver el carro entero. Me dice que vale, y cuando ve que he pagado en efectivo, no conozco el porque pero parece que se atemoriza y intenta por todos los medios que no le devuelva el carro. Primero me lo pide por favor. Luego que su jefe le va a echar una bronca descomunal cuando ella no ha tenido nada que ver. Luego me regalaba la pasta de dientes que me habían cobrado mas cara… Luego me lo vuelve a pedir porfavor con cara de pena. y por ultimo me regalaba las dos pastas pero que porfavor no le devolviera el carro.
Ante mi negativa, indico que de la misma manera que tenia intención de gastarme 400€ en carrefour, me los puedo gastar en cualquier otro supermercado. Y ella me indica que todo lo que llevo en el carro son primeras marcas (no suelo comprar marcas blancas) y que en otro supermercado no iba a poder comprar como allí.
Y bueno sigue el tira y afloja hasta que le indico que llevo ya allí una hora y media, y que me quiero largar ya… Y me dice que si devuelvo el carro que es largo y que voy a tener que esperar bastante rato…
Vamos, que al final lo intenta por activa y por pasiva, y tras indicar que ya me da igual y que por favor me haga la devolución de toda la compra de una vez, accede y devuelvo el carro entero.
4 horas en Carrefour para salir sin comprar nada. Mi tiempo vale mas que lo que me pueda ahorrar en 4 ofertas. Por lo que al final me meti en un supermercado cercano a hacer la compra.
Las ofertas Carrefour valen tanto la pena como para perder 4 horas?
Yo por mi parte creo que estaré otro tanto si volver a poner los pies allí. Prefiero coger el coche y hacer 40 km para ir a comprar al Eroski por ejemplo, que hacer 12km para ir a OIerdola, perder el tiempo y encima tenerme que irritar con Carrefour.
Muy buen blog y seguid así.
jueves, 23 de enero de 2014
martes, 21 de enero de 2014
Cuando la segunda unidad al 70% te sale más cara que antes de la oferta.
Hay veces que lo de inflar los precios se les va e las manos y para nosotros seria un rollazo tirar de fotos antiguas. Así que para eso, Carrefour ha decidido ponernos las cosas fáciles y ya ni retiran el precio normal cuando ponen la oferta, para que veamos como los inflan de forma salvaje antes de sus promociones tipo 70% en la segunda unidad o del tres por dos.
En esta ocasión nos han enviado una inflada de precios antológica, vamos con las fotos:
Como podéis ver antes de la "oferta" su precio era de 2,71€ el pack y para poderte aplicar la oferta de la segunda unidad al 70% lo han inflado hasta los 4,18€ el pack, de forma que la segunda unidad te sale por 1,25€. De esta forma, si decides llevarte dos, la unidad te sale justamente por 2,71€.
¡¡ Que casualidad, justo el mismo precio que tenia antes!!, aunque para ser exactos, tampoco es el mismo precio, porque al llevarte dos en realidad, las dos unidades te salen por un céntimo más que antes de la oferta.
Con la oferta: 4,10€ + 1,25€ = 5,43€
Sin la oferta: 2,71€ + 2,71€ = 5,42€
¿No habrán inflado el precio de tal manera que lo hayan hecho a posta, para que al final te salga igual, o los números habrán salido de casualidad?
Para cualquier duda, aclaración, para que me contéis vuestras historias o me mandéis vuestras cosas:
Twitter: @hdcarrefour
Email: hartodecarrefour@hotmail.com
Google plus: hartodecarrefour@gmail.com.
Y ahora también en Instagram: http://instagram.com/hdcarrefour
En esta ocasión nos han enviado una inflada de precios antológica, vamos con las fotos:
Como podéis ver antes de la "oferta" su precio era de 2,71€ el pack y para poderte aplicar la oferta de la segunda unidad al 70% lo han inflado hasta los 4,18€ el pack, de forma que la segunda unidad te sale por 1,25€. De esta forma, si decides llevarte dos, la unidad te sale justamente por 2,71€.
¡¡ Que casualidad, justo el mismo precio que tenia antes!!, aunque para ser exactos, tampoco es el mismo precio, porque al llevarte dos en realidad, las dos unidades te salen por un céntimo más que antes de la oferta.
Con la oferta: 4,10€ + 1,25€ = 5,43€
Sin la oferta: 2,71€ + 2,71€ = 5,42€
¿No habrán inflado el precio de tal manera que lo hayan hecho a posta, para que al final te salga igual, o los números habrán salido de casualidad?
Para cualquier duda, aclaración, para que me contéis vuestras historias o me mandéis vuestras cosas:
Twitter: @hdcarrefour
Email: hartodecarrefour@hotmail.com
Google plus: hartodecarrefour@gmail.com.
Y ahora también en Instagram: http://instagram.com/hdcarrefour
domingo, 19 de enero de 2014
Una microestafa a gran escala permitida y consentida por las autoridades de Consumo.
Otro ejemplo de lo que supone una gran microestafa permitida y consentida por las autoridades de consumo, que no hacen nada por acabar por ella.
¿Hasta cuando van a permitir a Carrefour engordar su caja diaria de forma ilegal con el bolsillo de los consumidores?.
Son pequeñas cantidades que una y otra vez entran en la caja sin que la mayoría de las veces los consumidores lo adviertan o en su caso no merezca la pena pasar por atención al cliente y perder 15 minutos o más en reclamar esa pequeña cantidad.
En este caso la colaboración de Guillermo, @waltzing_piglet en Twitter y la foto pertenece a Carrefour Castellón.
Vamos por las fotos:
Si te fijas en el precio por kilo veras que el pack ahorro es mas caro que el normal. Lo de siempre, curiosamente un país como China ya multó a Carrefour por estas practicas y por falsear los precios, pero esto es España y con las grandes empresas hay manga ancha.
Para cualquier duda, aclaración, para que me contéis vuestras historias o me mandéis vuestras cosas:
Twitter: @hdcarrefour
Email: hartodecarrefour@hotmail.com
Google plus: hartodecarrefour@gmail.com.
Y ahora también en Instagram: http://instagram.com/hdcarrefour
¿Hasta cuando van a permitir a Carrefour engordar su caja diaria de forma ilegal con el bolsillo de los consumidores?.
Son pequeñas cantidades que una y otra vez entran en la caja sin que la mayoría de las veces los consumidores lo adviertan o en su caso no merezca la pena pasar por atención al cliente y perder 15 minutos o más en reclamar esa pequeña cantidad.
En este caso la colaboración de Guillermo, @waltzing_piglet en Twitter y la foto pertenece a Carrefour Castellón.
Vamos por las fotos:
Si te fijas en el precio por kilo veras que el pack ahorro es mas caro que el normal. Lo de siempre, curiosamente un país como China ya multó a Carrefour por estas practicas y por falsear los precios, pero esto es España y con las grandes empresas hay manga ancha.
Para cualquier duda, aclaración, para que me contéis vuestras historias o me mandéis vuestras cosas:
Twitter: @hdcarrefour
Email: hartodecarrefour@hotmail.com
Google plus: hartodecarrefour@gmail.com.
Y ahora también en Instagram: http://instagram.com/hdcarrefour
sábado, 18 de enero de 2014
Un caso real y tristemente muy frecuente.
Hola,
Voy a contar mi problema con Carrefour (Elche) que me ocurrió hace unos 3-4 años (no recuerdo bien), y como consecuencia de ello fue la de olvidar Carrefour para siempre de mi cabeza, ni he vuelto a entrar a ningún centro Carrefour desde entonces.
Yo, y mi esposa, eramos de los que toda la compra la haciamos alli, con nuestros vales de descuento, tarjeta pass, etc......es decir cada semana o cada dos semanas, dejandonos mucho dinero en este comercio. También repostando gasolina en sus gasolineras, para aprovecharse de sus descuentos.
El caso que me lleva a contaros esto, fue que una tarde pase para adquirir una maquinilla de rasurar pelo de la marca Remington.
Tenían muchas expuestas, pero la que yo elegí, no la tenían para ver o tocar, teniendo todas las cajas precintadas.
Pregunte si ponían abrir alguna para verla antes de comprarla, y se negaron, ya que segun su politica los útiles o maquinas de aseo personal no se pueden revisar ni devolver una vez adquiridos.
Les dije que como iba a comprar una cosa sin verla, y no me dieron otra opción.
El caso es que compre la maquinita, pagando sus 39,90€ que costaba.
Me la llevo a casa, la abro, y veo que todos sus accesorios (peines, tijeras, cepillos, etc.) estaban fuera de sus respectivas bolsitas de plástico....cosa que ya me mosqueo bastante.
Después vi que la maquina en si, ya estaba su bateria cargada (que raro).
Pero lo ultimo y mas grave fue cuando revisando la maquina veo que "estaba utilizada", sucia, con restos de pelos de alguna "persona humana".
Cual fue mi indignación al descubrir dicha sorpresa, que re-empaquete inmediatamente todo, y me fue rápidamente al centro a dar mis explicaciones y devolver este producto.
En atencion al cliente, explico el caso y todo lo que yo hice al desempaquetar y me dicen que vale, pero que es un problema mio, que seguramente YO había usado la maquina, y que según sus condiciones sobre productos de aseo personal, no procede a la devolución del articulo......¿queeeeeee?......como podréis pensar mi cabreo fue "in crescendo".
Les dije que yo habia comprado una maquina que a ellos les habian "colado". Alguien la compro, la devolvió y Carrefour la había re-empaquetado, no comprobando que estaba usada.
Ahora yo debía pagar los platos rotos, no correspondiendome.
Solicite hablar con un superior, vino, y claro corroboro lo mismo, no procedía a devolución, incluso volviendome a acusar de que yo era el que la había usado, y quería engañarles.
Finalmente, les dije que yo siempre había sido un buen cliente de Carrefour, podían comprobarlo en mi historial de la tarjeta Carrefour pass (supongo que podrán), y que por 39,90€ no iba a proceder con ninguna acción legal (denuncia a consumo, etc)......simplemente iba a BORRAR a Carrefour de mi mente......ellos perderían a creo un muy buen cliente, y que la publicidad que les iba a hacer desde entonces (y que sigo haciendo) entre amigos y conocidos, les haría perder muchos mas clientes.
No me dieron finalmente, ninguna alternativa ni solución.
Volví a casa con una maquina que tengo almacenada y no he usado (por no tirarla a la basura).
Por tanto, ojo con esta gentuza, que no tienen ni vergüenza ni la conocen.
Un saludo a todos.
Francisco Valero
Voy a contar mi problema con Carrefour (Elche) que me ocurrió hace unos 3-4 años (no recuerdo bien), y como consecuencia de ello fue la de olvidar Carrefour para siempre de mi cabeza, ni he vuelto a entrar a ningún centro Carrefour desde entonces.
Yo, y mi esposa, eramos de los que toda la compra la haciamos alli, con nuestros vales de descuento, tarjeta pass, etc......es decir cada semana o cada dos semanas, dejandonos mucho dinero en este comercio. También repostando gasolina en sus gasolineras, para aprovecharse de sus descuentos.
El caso que me lleva a contaros esto, fue que una tarde pase para adquirir una maquinilla de rasurar pelo de la marca Remington.
Tenían muchas expuestas, pero la que yo elegí, no la tenían para ver o tocar, teniendo todas las cajas precintadas.
Pregunte si ponían abrir alguna para verla antes de comprarla, y se negaron, ya que segun su politica los útiles o maquinas de aseo personal no se pueden revisar ni devolver una vez adquiridos.
Les dije que como iba a comprar una cosa sin verla, y no me dieron otra opción.
El caso es que compre la maquinita, pagando sus 39,90€ que costaba.
Me la llevo a casa, la abro, y veo que todos sus accesorios (peines, tijeras, cepillos, etc.) estaban fuera de sus respectivas bolsitas de plástico....cosa que ya me mosqueo bastante.
Después vi que la maquina en si, ya estaba su bateria cargada (que raro).
Pero lo ultimo y mas grave fue cuando revisando la maquina veo que "estaba utilizada", sucia, con restos de pelos de alguna "persona humana".
Cual fue mi indignación al descubrir dicha sorpresa, que re-empaquete inmediatamente todo, y me fue rápidamente al centro a dar mis explicaciones y devolver este producto.
En atencion al cliente, explico el caso y todo lo que yo hice al desempaquetar y me dicen que vale, pero que es un problema mio, que seguramente YO había usado la maquina, y que según sus condiciones sobre productos de aseo personal, no procede a la devolución del articulo......¿queeeeeee?......como podréis pensar mi cabreo fue "in crescendo".
Les dije que yo habia comprado una maquina que a ellos les habian "colado". Alguien la compro, la devolvió y Carrefour la había re-empaquetado, no comprobando que estaba usada.
Ahora yo debía pagar los platos rotos, no correspondiendome.
Solicite hablar con un superior, vino, y claro corroboro lo mismo, no procedía a devolución, incluso volviendome a acusar de que yo era el que la había usado, y quería engañarles.
Finalmente, les dije que yo siempre había sido un buen cliente de Carrefour, podían comprobarlo en mi historial de la tarjeta Carrefour pass (supongo que podrán), y que por 39,90€ no iba a proceder con ninguna acción legal (denuncia a consumo, etc)......simplemente iba a BORRAR a Carrefour de mi mente......ellos perderían a creo un muy buen cliente, y que la publicidad que les iba a hacer desde entonces (y que sigo haciendo) entre amigos y conocidos, les haría perder muchos mas clientes.
No me dieron finalmente, ninguna alternativa ni solución.
Volví a casa con una maquina que tengo almacenada y no he usado (por no tirarla a la basura).
Por tanto, ojo con esta gentuza, que no tienen ni vergüenza ni la conocen.
Un saludo a todos.
Francisco Valero
viernes, 17 de enero de 2014
UPA denuncia a Carrefour por vender aceite de oliva por debajo de su coste.
La demanda se ha presentado ante la nueva Agencia de Información y Control Alimentarios, creada hace pocos días en el seno del Ministerio de Agricultura.
UPA ha analizado las cotizaciones en origen del aceite de oliva de esta calidad, y considera “totalmente imposible” que dicha cadena de distribución pueda poner en el mercado el producto al precio ofertado sin incurrir en pérdidas. Dicho estudio revela que el mínimo precio al que podría haberse vendido ese aceite debería ser superior a los 2,20 euros/litro. Según el Observatorio de Precios, el coste de producción medio en origen se sitúa por encima de 2,70€/Kg.
PA rechaza el comportamiento de cadenas de distribución como Carrefour, que en su opinión “intentan reventar la cadena de valor de un producto tan importante para España como el aceite de oliva, con su política de productos reclamo”. Este comportamiento es para los agricultores “aún más vergonzoso”, considerando que hace pocos días la asociación ANGED -a la que pertenece Carrefour- firmó con todo el sector un convenio de colaboración para valorizar el denominado “oro líquido”. UPA cree que esta denuncia es la prueba de fuego de la nueva agencia y de la Ley de la cadena alimentaria. “Veremos si abren una investigación y actúan en consecuencia, evitando estas prácticas abusivas y prohibidas, y evitando el hundimiento de la renta de los olivareros”, concluyen.
Noticia original: http://almeria360.com/agricultura/17012014_upa-denuncia-a-carrefour-por-vender-aceite-de-oliva-por-debajo-de-su-coste_99615.html
Cuando aún no se ha
cumplido un mes desde la creación de la nueva Agencia de Información y
Control Alimentarios (AICA), dependiente del Ministerio de Agricultura,
UPA ha presentado una denuncia ante lo que considera una “oferta
escandalosa” llevaba a cabo por Carrefour en la primera quincena de
enero, días en los que vendió el aceite de oliva virgen por debajo del
coste de producción.
Para UPA, esta actuación supone un incumplimiento de la Ley 12/2013, de 2
de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena
alimentaria. Tras la fuerte reducción de cosecha de la campaña pasada,
las buenas previsiones en la producción de aceite han provocado una
caída vertiginosa de los precios en origen. Sin embargo, esta
circunstancia no ha sido suficiente para la cadena de distribución
Carrefour, que además ha comenzado una agresiva campaña de ofertas que
suponen según los agricultores “una enorme banalización del producto”,
además de situarse al margen de la ley de Ordenación de Comercio
Minorista (Ley 7/1996).
La oferta se concreta en un precio de 18,85 euros comprando diez litros,
o lo que es lo mismo 1,89 euros/litro. UPA ha analizado las
cotizaciones en origen del aceite de oliva de esta calidad, y considera
“totalmente imposible” que dicha cadena de distribución pueda poner en
el mercado el producto al precio ofertado sin incurrir en pérdidas.
Dicho estudio revela que el mínimo precio al que podría haberse vendido
ese aceite debería ser superior a los 2,20 euros/litro. Según el
Observatorio de Precios, el coste de producción medio en origen se sitúa
por encima de 2,70€/Kg.
Artículo publicado en almeria360.com: UPA denuncia a Carrefour por vender aceite de oliva por debajo de su coste http://almeria360.com/agricultura/17012014_upa-denuncia-a-carrefour-por-vender-aceite-de-oliva-por-debajo-de-su-coste_99615.htmlCconsidera una “oferta escandalosa” llevaba a cabo por Carrefour en la primera quincena de enero, días en los que vendió el aceite de oliva virgen por debajo del coste de producción. Para UPA, esta actuación supone un incumplimiento de la Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria. Tras la fuerte reducción de cosecha de la campaña pasada, las buenas previsiones en la producción de aceite han provocado una caída vertiginosa de los precios en origen. Sin embargo, esta circunstancia no ha sido suficiente para la cadena de distribución Carrefour, que además ha comenzado una agresiva campaña de ofertas que suponen según los agricultores “una enorme banalización del producto”, además de situarse al margen de la ley de Ordenación de Comercio Minorista (Ley 7/1996). La oferta se concreta en un precio de 18,85 euros comprando diez litros, o lo que es lo mismo 1,89 euros/litro. UPA ha analizado las cotizaciones en origen del aceite de oliva de esta calidad, y considera “totalmente imposible” que dicha cadena de distribución pueda poner en el mercado el producto al precio ofertado sin incurrir en pérdidas. Dicho estudio revela que el mínimo precio al que podría haberse vendido ese aceite debería ser superior a los 2,20 euros/litro. Según el Observatorio de Precios, el coste de producción medio en origen se sitúa por encima de 2,70€/Kg.
Cuando aún no se ha cumplido un mes desde la creación de la nueva
Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), dependiente del
Ministerio de Agricultura, UPA ha presentado una denuncia ante lo que considera una “oferta escandalosa” llevaba a cabo por Carrefour en la primera quincena de enero, días en los que vendió el aceite de oliva virgen por debajo del coste de producción. Para UPA, esta actuación supone un incumplimiento de la Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria. Tras la fuerte reducción de cosecha de la campaña pasada, las buenas previsiones en la producción de aceite han provocado una caída vertiginosa de los precios en origen. Sin embargo, esta circunstancia no ha sido suficiente para la cadena de distribución Carrefour, que además ha comenzado una agresiva campaña de ofertas que suponen según los agricultores “una enorme banalización del producto”, además de situarse al margen de la ley de Ordenación de Comercio Minorista (Ley 7/1996). La oferta se concreta en un precio de 18,85 euros comprando diez litros, o lo que es lo mismo 1,89 euros/litro.Artículo publicado en almeria360.com: UPA denuncia a Carrefour por vender aceite de oliva por debajo de su coste http://almeria360.com/agricultura/17012014_upa-denuncia-a-carrefour-por-vender-aceite-de-oliva-por-debajo-de-su-coste_99615.htmlCconsidera una “oferta escandalosa” llevaba a cabo por Carrefour en la primera quincena de enero, días en los que vendió el aceite de oliva virgen por debajo del coste de producción. Para UPA, esta actuación supone un incumplimiento de la Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria. Tras la fuerte reducción de cosecha de la campaña pasada, las buenas previsiones en la producción de aceite han provocado una caída vertiginosa de los precios en origen. Sin embargo, esta circunstancia no ha sido suficiente para la cadena de distribución Carrefour, que además ha comenzado una agresiva campaña de ofertas que suponen según los agricultores “una enorme banalización del producto”, además de situarse al margen de la ley de Ordenación de Comercio Minorista (Ley 7/1996). La oferta se concreta en un precio de 18,85 euros comprando diez litros, o lo que es lo mismo 1,89 euros/litro. UPA ha analizado las cotizaciones en origen del aceite de oliva de esta calidad, y considera “totalmente imposible” que dicha cadena de distribución pueda poner en el mercado el producto al precio ofertado sin incurrir en pérdidas. Dicho estudio revela que el mínimo precio al que podría haberse vendido ese aceite debería ser superior a los 2,20 euros/litro. Según el Observatorio de Precios, el coste de producción medio en origen se sitúa por encima de 2,70€/Kg.
UPA ha analizado las cotizaciones en origen del aceite de oliva de esta calidad, y considera “totalmente imposible” que dicha cadena de distribución pueda poner en el mercado el producto al precio ofertado sin incurrir en pérdidas. Dicho estudio revela que el mínimo precio al que podría haberse vendido ese aceite debería ser superior a los 2,20 euros/litro. Según el Observatorio de Precios, el coste de producción medio en origen se sitúa por encima de 2,70€/Kg.
PA rechaza el comportamiento de cadenas de distribución como Carrefour, que en su opinión “intentan reventar la cadena de valor de un producto tan importante para España como el aceite de oliva, con su política de productos reclamo”. Este comportamiento es para los agricultores “aún más vergonzoso”, considerando que hace pocos días la asociación ANGED -a la que pertenece Carrefour- firmó con todo el sector un convenio de colaboración para valorizar el denominado “oro líquido”. UPA cree que esta denuncia es la prueba de fuego de la nueva agencia y de la Ley de la cadena alimentaria. “Veremos si abren una investigación y actúan en consecuencia, evitando estas prácticas abusivas y prohibidas, y evitando el hundimiento de la renta de los olivareros”, concluyen.
Noticia original: http://almeria360.com/agricultura/17012014_upa-denuncia-a-carrefour-por-vender-aceite-de-oliva-por-debajo-de-su-coste_99615.html
La demanda se ha
presentado ante la nueva Agencia de Información y Control Alimentarios,
creada hace pocos días en el seno del Ministerio de Agricultura
Cuando los Reyes Magos van a Carrefouronline....
Hola
Mi nombre es Carmen, y mi marido y yo compramos una cadena de
sonido en carrefour online para regalársela a mi hijo por Reyes. En
nuestra ilusionada tarea de REYES MAGOS nos estampamos con la crueldad
suprema solamente superada por el genocida HERODES. El día de Reyes al
enchufarla a la red ni se encendía. La cara del receptor del regalo era
para estamparla contra los que hicieron posible aquel rostro intentando
dar solución a lo que era un engaño. Ese mismo día tras la desilusión
consiguiente y el cabreo subsidiario, nos pusimos en contacto con
"CUENTASELO A CARREFOUR". .... el silencio por respuesta.
El 7 de enero hicimos la 1ª llamada al 902202000, que nos mandaban un correo con una plantilla, que tardarían 48h en recogerlo por SEUR, que luego pasaría por una inspección de calidad y según resultado nos devolverían el importe o nos lo cambiarían por otro. Hoy 15 de enero y tras 4 correos electrónicos más y 5 llamadas mas al 902202000 continuamos con la torre en casa.
El 7 de enero hicimos la 1ª llamada al 902202000, que nos mandaban un correo con una plantilla, que tardarían 48h en recogerlo por SEUR, que luego pasaría por una inspección de calidad y según resultado nos devolverían el importe o nos lo cambiarían por otro. Hoy 15 de enero y tras 4 correos electrónicos más y 5 llamadas mas al 902202000 continuamos con la torre en casa.
Os ruego colguéis nuestro caso para que la gente NO COMPRE MAS EN CARREFOUR ONLINE.
La desfachatez y la fata de escrupulos como empresa ralla lo
indecente y lo fraudulento.... Esta tarde me voy a pasar a por las hojas
de reclamación de consellería y voy a apuntar todas las llamadas que me
han hecho realizar para sacar el dinero del cliente y asi tu no
ahorrarte ni un céntimo de euro.
Mi nerviosismo y mi indignación hacen que cuando me conteste la
teleoperadora me convierta en una persona que desprende enfado y frustración; hecho que pagas con la persona que te atiende al teléfono, y
dios sabe que esa persona es una currante que lo único que quiere es
conservar su puesto de trabajo. Las admiro por defender su puesto y a la
empresa nefasta a la que defiende, imaginando que en su fuero interno
nos darían la razón y nos dirían NO COMPRE MAS AQUÍ. A esas personas
NO culpo de nada, solo de mantener un curro. Pero a la empresa que juega
con el dinero que retiene durante mas de mes y medio de cada cliente...
ni palabras en el diccionario como desfachatez, caradura, bucanero
actual, timador, ladrón de poca monta, trilero, estafador, pirata
asaltador de tarjetas online...... ninguna de ellas serviría para
describirles.
Una muy disgustada REY MAGO.
La torre de sonido es:
I-JOY BT I-STEEPLE 2.1 RADIO FM NEGRA. Torre de Sonido
Para cualquier duda, aclaración, para que me contéis vuestras historias o me mandéis vuestras cosas:
Twitter: @hdcarrefour
Email: hartodecarrefour@hotmail.com
Google plus: hartodecarrefour@gmail.com.
Y ahora también en Instagram: http://instagram.com/hdcarrefour
I-JOY BT I-STEEPLE 2.1 RADIO FM NEGRA. Torre de Sonido
Para cualquier duda, aclaración, para que me contéis vuestras historias o me mandéis vuestras cosas:
Twitter: @hdcarrefour
Email: hartodecarrefour@hotmail.com
Google plus: hartodecarrefour@gmail.com.
Y ahora también en Instagram: http://instagram.com/hdcarrefour
jueves, 16 de enero de 2014
Carteles amarillos para subir precios.
Ya hemos demostrado en diversas ocasiones como Carrefour destaca los precios cuando los sube para dar la sensación de oferta, supongo que para que el cliente no se de cuenta de la subida.
En esta entrada (entre otras) podemos ver de que se trata: http://www.elblogsalmon.com/mundo-laboral/sabias-que-a-partir-de-este-mes-cotizaras-por-el-plus-de-transporte-entre-otros
Pero hay veces que hacen un auténtico ridículo, como en esta de la foto:
En fin hay cuestiones que no cambian en Carrefour, allá ellos.....
Para cualquier duda, aclaración, para que me contéis vuestras historias o me mandéis vuestras cosas:
Twitter: @hdcarrefour
Email: hartodecarrefour@hotmail.com
Google plus: hartodecarrefour@gmail.com.
Y ahora también en Instagram: http://instagram.com/hdcarrefour
En esta entrada (entre otras) podemos ver de que se trata: http://www.elblogsalmon.com/mundo-laboral/sabias-que-a-partir-de-este-mes-cotizaras-por-el-plus-de-transporte-entre-otros
Pero hay veces que hacen un auténtico ridículo, como en esta de la foto:
En fin hay cuestiones que no cambian en Carrefour, allá ellos.....
Para cualquier duda, aclaración, para que me contéis vuestras historias o me mandéis vuestras cosas:
Twitter: @hdcarrefour
Email: hartodecarrefour@hotmail.com
Google plus: hartodecarrefour@gmail.com.
Y ahora también en Instagram: http://instagram.com/hdcarrefour
miércoles, 15 de enero de 2014
Carrefour planea pagar a sus empleados en especie.
Carrefour planea ampliar a toda la plantilla el ticket
restaurante, guardería y transporte de cercanías como salario en
especie, a lo que se sumará además el seguro médico para empleados y
familia con hijos menores de 25 años, según han informado a Europa Press fuentes conocedoras de esta decisión.
El grupo de distribución tiene la intención de aplicar esta medida, de la que hasta ahora solo se beneficiaban los mandos, a partir de marzo o abril, con carácter voluntario y a petición del trabajador.
Sustituye al salario en metálico.
Dicho plan consiste en la sustitución del salario en metálico por estos productos que tributarían en menor medida o no estarían sujetos a retención del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), manteniéndose la retribución anual bruta.
La dirección de la compañía ya ha presentado a los representantes de los trabajadores los productos que se incluirán en este plan, denominado 'Carrefour flexible', así como las condiciones, requisitos, y ventajas que ofrece y modo de adscripción al mismo.
Los representantes de los empleados han manifestado su conformidad con el lanzamiento de este sistema, aunque han señalado que se deben estudiar las incidencias tributarias de esta opción y ver las posibles ventajas de forma individualizada, ya que las franjas salariales del personal base no son equiparables a las de los mandos, siendo determinantes para el cálculo de las bases imponibles del IRPF, según fuentes sindicales consultadas.
Fuente: http://www.eleconomista.es/distribucion/noticias/5447775/01/14/Carrefour-planea-ampliar-a-toda-la-plantilla-el-ticket-restaurante-y-guarderia-como-pago-en-especie.html
El grupo de distribución tiene la intención de aplicar esta medida, de la que hasta ahora solo se beneficiaban los mandos, a partir de marzo o abril, con carácter voluntario y a petición del trabajador.
Sustituye al salario en metálico.
Dicho plan consiste en la sustitución del salario en metálico por estos productos que tributarían en menor medida o no estarían sujetos a retención del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), manteniéndose la retribución anual bruta.
La dirección de la compañía ya ha presentado a los representantes de los trabajadores los productos que se incluirán en este plan, denominado 'Carrefour flexible', así como las condiciones, requisitos, y ventajas que ofrece y modo de adscripción al mismo.
Los representantes de los empleados han manifestado su conformidad con el lanzamiento de este sistema, aunque han señalado que se deben estudiar las incidencias tributarias de esta opción y ver las posibles ventajas de forma individualizada, ya que las franjas salariales del personal base no son equiparables a las de los mandos, siendo determinantes para el cálculo de las bases imponibles del IRPF, según fuentes sindicales consultadas.
Fuente: http://www.eleconomista.es/distribucion/noticias/5447775/01/14/Carrefour-planea-ampliar-a-toda-la-plantilla-el-ticket-restaurante-y-guarderia-como-pago-en-especie.html
martes, 14 de enero de 2014
El chanchullo de la gasolinera de Carrefour en Burgos.
Pues resulta que el Ayuntamiento de Burgos, del que tanto se habla por los acontecimientos del barrio de Gamonal y cuyo alcalde era en 2008 Juan Carlos Aparicio, compañero de partido del actual (y entonces) Presidente de Carrefour España, Rafael Arias Salgado, ambos ex ministros del Gobierno de la era Aznar, cambió el Plan General de Ordenación Urbana y suprimió las distancia de 900 metros entre gasolineras para que Carrefour pudiera montar su gasolinera en el Centro Comercial El Mirador.
Hasta aquí todo normal, el típico favor que se le hace a un amiguete y compañero de partido. Pero resulta que el propietario de una de las gasolineras perjudicadas, Ricardo Alonso ha estado luchando todo este tiempo en los tribunales y ha ganado en el Supremo.
Ahora el siguiente paso es pedir una indemnización por lo que ha dejado de ganar (lucro cesante) y si los jueces le dan finalmente la razón, sera la ciudad, la que tenga que compensarle, no Carrefour, dinero que saldrá obviamente de las arcas públicas o sea dinero de todos los burgaleses para que Carrefour pueda montar su chiringuito.
Pero ojo, que el Ayuntamiento de Burgos ya fue condenado a pagar casi cinco millones de euros por mantener abierta una gasolinera que una sentencia del Supremo hace doce años obligaba a cerrar. La gasolinera, que se encuentra junto a un aparcamiento de camiones, está gestionada por una sociedad pública que preside el alcalde de la ciudad, el ex ministro popular Juan Carlos Aparicio. Además en este otro caso el empresario perjudicado también tuvo que ser indemnizado con 2.800.000 euros por un lado y posteriormente con 460.000 euros, y por supuesto todo, dinero público.
http://www.interviu.es/reportajes/articulos/gasolina-contra-el-alcalde
http://www.cadenaser.com/espana/articulo/ayuntamiento-burgos-condenado-pagar-millones-incumplir-sentencia/csrcsrpor/20090412csrcsrnac_5/Tes
Enlaces de las noticias:
http://www.diariodeburgos.es/noticia/Z58417E08-0B1C-5BBF-F129EB1E5640C960/20130807/dos/gasolineras/exigiran/dinero/consistorio/suprimir/distancias
http://www.diariodeburgos.es/noticia/ZF3564BF6-933E-3095-C3EEA2E8C3E9301E/20140111/gasolinera/mirador/exigira/ayuntamiento/mas/200000/euros
Bio de Arias Salgado: http://es.wikipedia.org/wiki/Rafael_Arias-Salgado
Bio de Juan carlos Aparicio: http://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Carlos_Aparicio
Ahora el siguiente paso es pedir una indemnización por lo que ha dejado de ganar (lucro cesante) y si los jueces le dan finalmente la razón, sera la ciudad, la que tenga que compensarle, no Carrefour, dinero que saldrá obviamente de las arcas públicas o sea dinero de todos los burgaleses para que Carrefour pueda montar su chiringuito.
Pero ojo, que el Ayuntamiento de Burgos ya fue condenado a pagar casi cinco millones de euros por mantener abierta una gasolinera que una sentencia del Supremo hace doce años obligaba a cerrar. La gasolinera, que se encuentra junto a un aparcamiento de camiones, está gestionada por una sociedad pública que preside el alcalde de la ciudad, el ex ministro popular Juan Carlos Aparicio. Además en este otro caso el empresario perjudicado también tuvo que ser indemnizado con 2.800.000 euros por un lado y posteriormente con 460.000 euros, y por supuesto todo, dinero público.
http://www.interviu.es/reportajes/articulos/gasolina-contra-el-alcalde
http://www.cadenaser.com/espana/articulo/ayuntamiento-burgos-condenado-pagar-millones-incumplir-sentencia/csrcsrpor/20090412csrcsrnac_5/Tes
Enlaces de las noticias:
http://www.diariodeburgos.es/noticia/Z58417E08-0B1C-5BBF-F129EB1E5640C960/20130807/dos/gasolineras/exigiran/dinero/consistorio/suprimir/distancias
http://www.diariodeburgos.es/noticia/ZF3564BF6-933E-3095-C3EEA2E8C3E9301E/20140111/gasolinera/mirador/exigira/ayuntamiento/mas/200000/euros
Bio de Arias Salgado: http://es.wikipedia.org/wiki/Rafael_Arias-Salgado
Bio de Juan carlos Aparicio: http://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Carlos_Aparicio
lunes, 13 de enero de 2014
Carrefour y su particular hortografía.....
Cuando vimos esta foto pensábamos que no íbamos a ver algo parecido, nos equivocamos, atentos a la segunda foto:
Para cualquier duda, aclaración, para que me contéis vuestras historias o me mandéis vuestras cosas:
Twitter: @hdcarrefour
Email: hartodecarrefour@hotmail.com
Google plus: hartodecarrefour@gmail.com.
Y ahora también en Instagram: http://instagram.com/hdcarrefour
Para cualquier duda, aclaración, para que me contéis vuestras historias o me mandéis vuestras cosas:
Twitter: @hdcarrefour
Email: hartodecarrefour@hotmail.com
Google plus: hartodecarrefour@gmail.com.
Y ahora también en Instagram: http://instagram.com/hdcarrefour
Dos pilladas con "packs tramporros"
Hoy vamos a poner dos en la misma entrada...
Como podéis ver en la siguiente foto se trata de un cepilla de dientes de la marca "PHB" del que la unidad pagas 3,40 y por un "PACK AHORRO" de dos unidades pagaríamos 7,05€....
3,40€ x 2 unidades =6,80€
Sin comentarios.
En la siguiente foto, el mismo comportamiento. ¿Todavía alguien piensa que se trata de un error, que alguien no se ha dado cuenta que el pack ahorro es más caro?
La unidad del desodorante "Dove invisible Dry" de 200 Ml, la unidad sale a 2,80, mientras que por un "PACK AHORRO" de dos unidades pagariamos 5,90€.
2,80€ x 2 unidades = 5,60€
¿Dudas al respecto.....?
Para cualquier duda, aclaración, para que me contéis vuestras historias o me mandéis vuestras cosas:
Twitter: @hdcarrefour
Email: hartodecarrefour@hotmail.com
Google plus: hartodecarrefour@gmail.com.
Y ahora también en Instagram: http://instagram.com/hdcarrefour
Como podéis ver en la siguiente foto se trata de un cepilla de dientes de la marca "PHB" del que la unidad pagas 3,40 y por un "PACK AHORRO" de dos unidades pagaríamos 7,05€....
3,40€ x 2 unidades =6,80€
Sin comentarios.
En la siguiente foto, el mismo comportamiento. ¿Todavía alguien piensa que se trata de un error, que alguien no se ha dado cuenta que el pack ahorro es más caro?
La unidad del desodorante "Dove invisible Dry" de 200 Ml, la unidad sale a 2,80, mientras que por un "PACK AHORRO" de dos unidades pagariamos 5,90€.
2,80€ x 2 unidades = 5,60€
¿Dudas al respecto.....?
Para cualquier duda, aclaración, para que me contéis vuestras historias o me mandéis vuestras cosas:
Twitter: @hdcarrefour
Email: hartodecarrefour@hotmail.com
Google plus: hartodecarrefour@gmail.com.
Y ahora también en Instagram: http://instagram.com/hdcarrefour
Carrefour baja del segundo al cuarto puesto en el TOP Retails mundial.
Suben Mercadona, Inditex y Dia, bajan El Corte
Inglés y Eroski, únicos retailers españoles en el Estudio Global Powers
of Retailing 2014 de Deloitte.
Carrefour pierde posiciones en el Ranking del Retail mundial. Dos
puestos ha descendido en 2012-2013 para situarse en el cuarto lugar.
Tesco toma el relevo del grupo francés y se alza en segunda posición
seguido por el estadounidense Costco que adelanta tres peldaños hasta el
número tres. Entre los españoles, solo cinco grupos en la lista.
Mercadona, Inditex y DIA que suben y los clásicos El Corte Inglés y
grupo Eroski que ceden puestos. Son datos Los 250 del Estudio Global
Powers of Retailing elaborado por Deloitte en colaboración con Stores
Media, presentado ayer en Nueva York.
Buen ejercicio de los retailers líderes mundiales a pesar de la
evolución económica adversa y sus implicaciones en el consumo. Los 250
grupos que encabezan el Estudio Global Powers of Retailing elaborado por
Deloitte en colaboración con Stores Media, crecieron una media superior
al 2 % en el último año fiscal (junio 2012-junio 2013). El informe
incluye por primera vez un ranking de los 50 líderes en electrónica de
consumo.
Cambios drásticos los apreciados en la tabla de esta última edición. Por primera vez, el Grupo Carrefour cede posiciones ante el británico Tesco y el estadounidense Costco para quedarse en la cuarta posición debido a las importantes desinversiones realizadas por el grupo francés y su no muy buena evolución hasta 2013 en el mercado interno.
De hecho, la mayoría de los grupos en las primeras posiciones mostraron evoluciones muy inferiores, salvo el líder Wal-Mart, comparadas con grupos de paóses emergentes. Muchos de ellos sitúan a sus retailers líderes entre las primeras 50 posiciones del Ranking de Deloitte.
Tal es el caso de los cuatro grupos de origen ruso, siete de los mercados de Africa y oriente Medio o los seis de América Latina, regiones con una creciente clase media que demandan mayor número de productos tanto de gran consumo como de electrónica o automóviles
Cambios drásticos los apreciados en la tabla de esta última edición. Por primera vez, el Grupo Carrefour cede posiciones ante el británico Tesco y el estadounidense Costco para quedarse en la cuarta posición debido a las importantes desinversiones realizadas por el grupo francés y su no muy buena evolución hasta 2013 en el mercado interno.
De hecho, la mayoría de los grupos en las primeras posiciones mostraron evoluciones muy inferiores, salvo el líder Wal-Mart, comparadas con grupos de paóses emergentes. Muchos de ellos sitúan a sus retailers líderes entre las primeras 50 posiciones del Ranking de Deloitte.
Tal es el caso de los cuatro grupos de origen ruso, siete de los mercados de Africa y oriente Medio o los seis de América Latina, regiones con una creciente clase media que demandan mayor número de productos tanto de gran consumo como de electrónica o automóviles
En el caso de los retailers españoles, los cinco grupos que desde hace años se posicionan entre los 250 líderes mundiales no evolucionaron de forma homogénea. Suben Mercadona y el Grupo Inditex, a los puestos 44 y 47 respectivamente, igual que mantiene su alza el discounter DIA posicionándose en el puesto 75. Por el contrario, El Corte Inglés y el Grupo Eroski continuan el descenso en la escala que iniciaron en el principio de la actual situación de crisis.
Fuente de la noticia: http://www.distribucionactualidad.com/noticia/21414/Retail/Tesco-y-Costco-adelantan-a-Carrefour-en-el-TOP-Retail-mundial.html
viernes, 10 de enero de 2014
Budin con 12 gramos de cocaína.....¡¡ Carrefour está que lo tira !!
La verdad no lo vamos a negar, nos hemos reído mucho con esta mega cagada de Carrefour.....
Las imágenes valen mas que todo lo que escriba, estos son los famosos "controles de calidad" de los productos de la marca Carrefour.
miércoles, 8 de enero de 2014
De nuevo, y nos nos cansamos, el timo de los "packs tramporros".
Pues mirad esta vez que desfase en el precio (foto de @danibone81)
Un pack de tres unidades, que es la unidad minima que te puedes llevar, cuesta 0,92€ y el "pack ahorro" de 9 unidades por 4,85€.
La cuenta es muy fácil 0.92€ x 3 unidades =2,76€ y sin embargo te cobran 4,85€, igual esta vez se les ha ido un poco de las manos.
Para cualquier duda, aclaración, para que me contéis vuestras historias o me mandéis vuestras cosas:
Twitter: @hdcarrefour
Email: hartodecarrefour@hotmail.com
Google plus: hartodecarrefour@gmail.com.
Y ahora también en Instagram: http://instagram.com/hdcarrefour
Un pack de tres unidades, que es la unidad minima que te puedes llevar, cuesta 0,92€ y el "pack ahorro" de 9 unidades por 4,85€.
La cuenta es muy fácil 0.92€ x 3 unidades =2,76€ y sin embargo te cobran 4,85€, igual esta vez se les ha ido un poco de las manos.
Para cualquier duda, aclaración, para que me contéis vuestras historias o me mandéis vuestras cosas:
Twitter: @hdcarrefour
Email: hartodecarrefour@hotmail.com
Google plus: hartodecarrefour@gmail.com.
Y ahora también en Instagram: http://instagram.com/hdcarrefour
Conciliación laboral y familiar en las empresas: asignatura pendiente para El Corte Inglés y Carrefour
El Instituto Internacional de Ciencias Políticas ha realizado el primer
Análisis sobre la Situación en España de la Conciliación entre Trabajo y
Familia. Repsol, AGBAR y Vodafone lideran el ranking de empresas más
flexibles.
Desde hace años, la conciliación de la vida laboral y familiar ha sido una asignatura pendiente para muchas empresas en España. A pesar de que la ley vaya modificándose poco a poco con el objetivo de lograr una mayor conciliación del mundo laboral y las cargas familiares, las medidas tomadas son, en muchas ocasiones, insuficientes. Es por eso que son las empresas las que deben tomar baza en el asunto y poner en marcha una estrategia empresarial que trate de conseguir a través de esta conciliación beneficios para ambas partes.
Sí, para ambas partes. Y es que al contrario de lo que muchas empresas pueden pensar, tanto las empresas como los trabajadores pueden obtener ganancias de una conciliación laboral y familiar. Gracias a la conciliación, los empleados disfrutarán de una reducción del estrés que hará disminuir notablemente los conflictos entre trabajadores, lo que se traduce en un mejor ambiente laboral. Esto, no sólo facilitará el trabajo en equipo y lo hará más eficiente (lo que aumenta la productividad y beneficia de forma directa a la empresa), sino que también dará a la empresa una imagen innovadora, mejorando su competitividad en el mercado.
Además, con un mayor apoyo a la conciliación, se reducirán los retrasos y el ausentismo laboral, y disminuirá la rotación del personal, rebajando los costes derivados del reclutamiento y la formación. Y lo que es aún más importante, los trabajadores mejorarán su moral, su autoestima y su satisfacción laboral. ¿Y esto qué significa? Pues un mayor compromiso y lealtad con la empresa.

Por suerte, según los datos del primer Análisis sobre la Situación en España de la Conciliación entre Trabajo y Familia y su impacto en el mundo empresarial (sí, sorprende que sea el primero), llevado a cabo por el Instituto Internacional de Ciencias Políticas, cada vez son más las empresas que, concientes de los mutuos beneficios de la conciliación, han decidido integrar en su estrategia algunas medidas que ayuden a favorecerla.
Si hay algo que debemos destacar de este análisis, es un curioso ranking de las empresas que más favorecen la conciliación. A la cabeza encontramos a Repsol, que apuesta por la flexibilidad horaria y el teletrabajo; AGBAR, partidaria del smart work (flexibilidad en el lugar, tiempo y horario del trabajo); Vodafone, con bajas maternales/paternales de mayor duración que las ofrecidas por la ley; y Mercadona, que cuenta con guarderías en el propio centro de trabajo y cierra las puertas de sus centros los domingos y festivos.
Entre el resto de medidas más populares tomadas por otras empresas del ranking se encuentran la jornada laboral establecida (sin rotaciones), los beneficios gratuitos asistenciales, las ayudas económicas para hijos con diversidad, la cercanía del trabajo al domicilio, los permisos retribuidos para atención de familiares o incluso el trabajo por objetivos.
En la otra cara de la moneda nos encontramos a empresas como El Corte Inglés y Carrefour, que lideran el ranking de empresas que menos se preocupan por las políticas de conciliación entre la vida laboral y familiar. Mientras que en la primera los trabajadores con jornada reducida están obligados a trabajar los fines de semana, en la segunda los trabajadores están expuestos a posibles cambios de su lugar de trabajo de hasta más de 50km de distancia del domicilio. Además, tanto en éstas como en la mayoría de empresas del ranking negativo (Ikea, Alcampo, MediaMark…) existen conflictos entre los trabajadores y la empresa, un mal ambiente laboral, y abren todos o la gran mayoría de los domingos y festivos del año.
En algunas de ellas, las jornadas laborales son en su mayoría partidas y con un espacio de tiempo de hasta cuatro horas entre turno y turno, lo que prácticamente impide poder dedicar tiempo esos días a las labores domésticas, cuidar de los hijos o, simplemente, disfrutar de algo de tiempo libre.
En definitiva, este estudio es una prueba más de cómo no se debe entender “conciliar” por “trabajar menos”, sino por hacerlo de una manera distinta, más efectiva y más rentable para la empresa, es decir, en pocas palabras, “trabajar mejor”. De esta manera se da un valor añadido a los trabajadores e incluso a la empresa que integra estas políticas.
Fuente de la noticia: http://www.baquia.com/posts/2014-01-07-conciliacion-laboral-familiar-espana-empresas-ranking-analisis-corte-ingles-carrefour-ikea-mediamark-mercadona-agbar-repsol
Desde hace años, la conciliación de la vida laboral y familiar ha sido una asignatura pendiente para muchas empresas en España. A pesar de que la ley vaya modificándose poco a poco con el objetivo de lograr una mayor conciliación del mundo laboral y las cargas familiares, las medidas tomadas son, en muchas ocasiones, insuficientes. Es por eso que son las empresas las que deben tomar baza en el asunto y poner en marcha una estrategia empresarial que trate de conseguir a través de esta conciliación beneficios para ambas partes.
Sí, para ambas partes. Y es que al contrario de lo que muchas empresas pueden pensar, tanto las empresas como los trabajadores pueden obtener ganancias de una conciliación laboral y familiar. Gracias a la conciliación, los empleados disfrutarán de una reducción del estrés que hará disminuir notablemente los conflictos entre trabajadores, lo que se traduce en un mejor ambiente laboral. Esto, no sólo facilitará el trabajo en equipo y lo hará más eficiente (lo que aumenta la productividad y beneficia de forma directa a la empresa), sino que también dará a la empresa una imagen innovadora, mejorando su competitividad en el mercado.
Además, con un mayor apoyo a la conciliación, se reducirán los retrasos y el ausentismo laboral, y disminuirá la rotación del personal, rebajando los costes derivados del reclutamiento y la formación. Y lo que es aún más importante, los trabajadores mejorarán su moral, su autoestima y su satisfacción laboral. ¿Y esto qué significa? Pues un mayor compromiso y lealtad con la empresa.
ADVERTISEMENT
Por suerte, según los datos del primer Análisis sobre la Situación en España de la Conciliación entre Trabajo y Familia y su impacto en el mundo empresarial (sí, sorprende que sea el primero), llevado a cabo por el Instituto Internacional de Ciencias Políticas, cada vez son más las empresas que, concientes de los mutuos beneficios de la conciliación, han decidido integrar en su estrategia algunas medidas que ayuden a favorecerla.
Si hay algo que debemos destacar de este análisis, es un curioso ranking de las empresas que más favorecen la conciliación. A la cabeza encontramos a Repsol, que apuesta por la flexibilidad horaria y el teletrabajo; AGBAR, partidaria del smart work (flexibilidad en el lugar, tiempo y horario del trabajo); Vodafone, con bajas maternales/paternales de mayor duración que las ofrecidas por la ley; y Mercadona, que cuenta con guarderías en el propio centro de trabajo y cierra las puertas de sus centros los domingos y festivos.
Entre el resto de medidas más populares tomadas por otras empresas del ranking se encuentran la jornada laboral establecida (sin rotaciones), los beneficios gratuitos asistenciales, las ayudas económicas para hijos con diversidad, la cercanía del trabajo al domicilio, los permisos retribuidos para atención de familiares o incluso el trabajo por objetivos.
En la otra cara de la moneda nos encontramos a empresas como El Corte Inglés y Carrefour, que lideran el ranking de empresas que menos se preocupan por las políticas de conciliación entre la vida laboral y familiar. Mientras que en la primera los trabajadores con jornada reducida están obligados a trabajar los fines de semana, en la segunda los trabajadores están expuestos a posibles cambios de su lugar de trabajo de hasta más de 50km de distancia del domicilio. Además, tanto en éstas como en la mayoría de empresas del ranking negativo (Ikea, Alcampo, MediaMark…) existen conflictos entre los trabajadores y la empresa, un mal ambiente laboral, y abren todos o la gran mayoría de los domingos y festivos del año.
En algunas de ellas, las jornadas laborales son en su mayoría partidas y con un espacio de tiempo de hasta cuatro horas entre turno y turno, lo que prácticamente impide poder dedicar tiempo esos días a las labores domésticas, cuidar de los hijos o, simplemente, disfrutar de algo de tiempo libre.
En definitiva, este estudio es una prueba más de cómo no se debe entender “conciliar” por “trabajar menos”, sino por hacerlo de una manera distinta, más efectiva y más rentable para la empresa, es decir, en pocas palabras, “trabajar mejor”. De esta manera se da un valor añadido a los trabajadores e incluso a la empresa que integra estas políticas.
Fuente de la noticia: http://www.baquia.com/posts/2014-01-07-conciliacion-laboral-familiar-espana-empresas-ranking-analisis-corte-ingles-carrefour-ikea-mediamark-mercadona-agbar-repsol
Si le ponen la etiqueta en Madrid es producto de Madrid, ¡¡y punto!!
Hoy nos hemos encontrado con un cava de Madrid.
Lo primero es que Madrid no produce cava, porque el Consejo Regulador del Cava determina como Región del Cava a la formada por un total de 159 municipios de las provincias de Barcelona (63), Tarragona (52), La Rioja (18), Lleida (12), Girona (5), Álava (3), Zaragoza (2), Navarra (2), Badajoz (1) y Valencia (1). Como podéis ver, ningún municipio productor e cava se encuentra en la comunidad de Madrid y como mucho te prodrían vender un vino producido en Madrid como espumoso.
Investigando un poco hemos dado con el "truco": http://www.cavasnocatalanes.com/espumosos%20madrile%F1os.htm
"Las Bodegas Jesus Díaz de Colmenar de Oreja son, hasta hoy, el primer y único elaborador de vinos espumosos en Madrid. Aunque muchos de nosotros hayamos visto el cava Puerta del Sol, de las también madrileñas bodegas Jeromin, y hayamos podido pensar que es de Madrid, hay que puntualizar que éste cava procede habitualmente de Aragón y se embotella en la propiedad que lo produce, corriendo a cuenta de Jeromin poner unicamente las etiquetas"
y mira por donde nos hemos acordado de esta foto:
Así que si le pegan la etiqueta a la botella en Madrid es de Madrid, aunque sea cava que no puede ser de Madrid...
Para cualquier duda, aclaración, para que me contéis vuestras historias o me mandéis vuestras cosas:
Twitter: @hdcarrefour
Email: hartodecarrefour@hotmail.com
Google plus: hartodecarrefour@gmail.com.
Y ahora también en Instagram: http://instagram.com/hdcarrefour
Lo primero es que Madrid no produce cava, porque el Consejo Regulador del Cava determina como Región del Cava a la formada por un total de 159 municipios de las provincias de Barcelona (63), Tarragona (52), La Rioja (18), Lleida (12), Girona (5), Álava (3), Zaragoza (2), Navarra (2), Badajoz (1) y Valencia (1). Como podéis ver, ningún municipio productor e cava se encuentra en la comunidad de Madrid y como mucho te prodrían vender un vino producido en Madrid como espumoso.
Investigando un poco hemos dado con el "truco": http://www.cavasnocatalanes.com/espumosos%20madrile%F1os.htm
"Las Bodegas Jesus Díaz de Colmenar de Oreja son, hasta hoy, el primer y único elaborador de vinos espumosos en Madrid. Aunque muchos de nosotros hayamos visto el cava Puerta del Sol, de las también madrileñas bodegas Jeromin, y hayamos podido pensar que es de Madrid, hay que puntualizar que éste cava procede habitualmente de Aragón y se embotella en la propiedad que lo produce, corriendo a cuenta de Jeromin poner unicamente las etiquetas"
y mira por donde nos hemos acordado de esta foto:
Así que si le pegan la etiqueta a la botella en Madrid es de Madrid, aunque sea cava que no puede ser de Madrid...
Para cualquier duda, aclaración, para que me contéis vuestras historias o me mandéis vuestras cosas:
Twitter: @hdcarrefour
Email: hartodecarrefour@hotmail.com
Google plus: hartodecarrefour@gmail.com.
Y ahora también en Instagram: http://instagram.com/hdcarrefour
jueves, 2 de enero de 2014
Carrefour te cobra los regalos del fabricante.
Este es otro de los clásicos de Carrefour, lo llaman "gratis" o "regalo" pero esto es Carrefour y por un céntimo harían lo que fueran y hoy os lo demuestro, de nuevo:
¿Os acordáis de esta foto?:
El fabricante hace un esfuerzo y saca una promoción de más cantidad de producto, unidades gratis, o incluso algun extra como el de la foto superior, y ¿que hace Carrefour?, pues subir el precio para que el regalo del fabricante en vez de repercutir en nuestros bolsillos, que es la intencion del fabricante, repercuta en el suyo. En algunos casos lo que hace es repercutir una parte del precio, lo que suelo llamar "regalo de copago".
Ejemplo practico de "regalo de copago":
http://hartodecarrefour.blogspot.com.es/2012/01/regalos-con-copago-carrefour-en.html
Pues nos han enviado otro caso igual, que no es raro, porque como os comento, es todo un clásico. Como en la primera foto no se apreciaba bien le pedí al colaborador que las enviara mas claras donde se vieran los carteles y pasados unos días así lo hizo y nos envió la segunda y la tercera en las que se aprecia el detalle.
Vamos con las fotos:
Aquí tenéis más caso, algunos casos que he pillado por encima, pero hay más casos en el blog, bastantes más, porque como ya he comentado, es un clásico:
http://hartodecarrefour.blogspot.com.es/2013/11/por-que-carrefour-lo-llama-gratis-si-no.html
http://hartodecarrefour.blogspot.com.es/2011/09/otra-de-regalo-fantasma-llevate-12-y.html
http://hartodecarrefour.blogspot.com.es/2010/10/quiero-mis-tres-huesitos-de-regalo.html
Colgamos el caso en el Facebook y al Twitter de Aneto y a ver que ocurre, a ver que nos dicen....
Gracias a la colaboración de @eFe_eMe_Ge
Para cualquier duda, aclaración, para que me contéis vuestras historias o me mandéis vuestras cosas:
Twitter: @hdcarrefour
Email: hartodecarrefour@hotmail.com
Google plus: hartodecarrefour@gmail.com.
Y ahora también en Instagram: http://instagram.com/hdcarrefour
¿Os acordáis de esta foto?:
El fabricante hace un esfuerzo y saca una promoción de más cantidad de producto, unidades gratis, o incluso algun extra como el de la foto superior, y ¿que hace Carrefour?, pues subir el precio para que el regalo del fabricante en vez de repercutir en nuestros bolsillos, que es la intencion del fabricante, repercuta en el suyo. En algunos casos lo que hace es repercutir una parte del precio, lo que suelo llamar "regalo de copago".
Ejemplo practico de "regalo de copago":
http://hartodecarrefour.blogspot.com.es/2012/01/regalos-con-copago-carrefour-en.html
Pues nos han enviado otro caso igual, que no es raro, porque como os comento, es todo un clásico. Como en la primera foto no se apreciaba bien le pedí al colaborador que las enviara mas claras donde se vieran los carteles y pasados unos días así lo hizo y nos envió la segunda y la tercera en las que se aprecia el detalle.
Vamos con las fotos:
Aquí tenéis más caso, algunos casos que he pillado por encima, pero hay más casos en el blog, bastantes más, porque como ya he comentado, es un clásico:
http://hartodecarrefour.blogspot.com.es/2013/11/por-que-carrefour-lo-llama-gratis-si-no.html
http://hartodecarrefour.blogspot.com.es/2011/09/otra-de-regalo-fantasma-llevate-12-y.html
http://hartodecarrefour.blogspot.com.es/2010/10/quiero-mis-tres-huesitos-de-regalo.html
Colgamos el caso en el Facebook y al Twitter de Aneto y a ver que ocurre, a ver que nos dicen....
Gracias a la colaboración de @eFe_eMe_Ge
Para cualquier duda, aclaración, para que me contéis vuestras historias o me mandéis vuestras cosas:
Twitter: @hdcarrefour
Email: hartodecarrefour@hotmail.com
Google plus: hartodecarrefour@gmail.com.
Y ahora también en Instagram: http://instagram.com/hdcarrefour
Otro ejemplo del fraude de los pack ahorro
Mirad lo que nos acaban de enviar, recién salidito del horno, os agrupare las fotos en tres grupos, ya que los tres son tarritos Hero Baby noche pero son de diferentes sabores. En la primera foto os pongo una visión general de los dos artículos y en las dos siguientes la etiqueta de forma individual.
Como podéis ver en la fotos en precio kilo es 4,96€ en el pack ahorro, por 4,25 en el envase de dos unidades, que es la unidad mínima de venta que hay, y por lo tanto la que debemos tomar por referencia. Si calculamos el precio por envase, en el pack de dos unidades nos saldría cada envase por 0,85€, mientras que si decidimos a "ahorrar" (gracias Carrefour por mostrarnos el camino del ahorro), el envase individual nos saldria por 0,99€.
¿Donde esta el ahorro?
Vamos con las fotos:
Una visión general del lineal en cuestión:
Verduritas con pescadilla a la crema:
Pollo con verduras:
Guisantes con jamón:
No hay que ser matemático para ver que no solo NO ES UN "PACK AHORRO", ni Carrefour siquiera lo intenta disimular como en otros casos, poniendo los artículos separados o utilizando diferentes unidades de medida.
Según la Asociación General de Consumidores (Asgeco), y por ello fue denunciado Carrefour, se trataria de un caso de estafa masiva a los consumidores (copio-pego)
En concreto, dicha asociación ha remitido este viernes dicha denuncia ante la Dirección General de Policía en virtud del artículo 248 del Código Penal, al tiempo que ha presentado otra ante el Instituto Nacional del Consumo por publicidad engañosa en virtud del artículo 18 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.


Para cualquier duda, aclaración, para que me contéis vuestras historias o me mandéis vuestras cosas:
Twitter: @hdcarrefour
Email: hartodecarrefour@hotmail.com
Google plus: hartodecarrefour@gmail.com.
Y ahora también en Instagram: http://instagram.com/hdcarrefour
Como podéis ver en la fotos en precio kilo es 4,96€ en el pack ahorro, por 4,25 en el envase de dos unidades, que es la unidad mínima de venta que hay, y por lo tanto la que debemos tomar por referencia. Si calculamos el precio por envase, en el pack de dos unidades nos saldría cada envase por 0,85€, mientras que si decidimos a "ahorrar" (gracias Carrefour por mostrarnos el camino del ahorro), el envase individual nos saldria por 0,99€.
¿Donde esta el ahorro?
Vamos con las fotos:
Una visión general del lineal en cuestión:
Verduritas con pescadilla a la crema:
Pollo con verduras:
Guisantes con jamón:
No hay que ser matemático para ver que no solo NO ES UN "PACK AHORRO", ni Carrefour siquiera lo intenta disimular como en otros casos, poniendo los artículos separados o utilizando diferentes unidades de medida.
Según la Asociación General de Consumidores (Asgeco), y por ello fue denunciado Carrefour, se trataria de un caso de estafa masiva a los consumidores (copio-pego)
En concreto, dicha asociación ha remitido este viernes dicha denuncia ante la Dirección General de Policía en virtud del artículo 248 del Código Penal, al tiempo que ha presentado otra ante el Instituto Nacional del Consumo por publicidad engañosa en virtud del artículo 18 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.
Para cualquier duda, aclaración, para que me contéis vuestras historias o me mandéis vuestras cosas:
Twitter: @hdcarrefour
Email: hartodecarrefour@hotmail.com
Google plus: hartodecarrefour@gmail.com.
Y ahora también en Instagram: http://instagram.com/hdcarrefour
miércoles, 1 de enero de 2014
Otro ejemplo del fraude de los pack ahorro.
Mirad lo que nos acaban de enviar recien salidito del horno, os
agrupare las fotos en tres grupos, ya que los tres son tarritos Hero
Beby noche pero son de diferentes sabores.
En la primera foto os pongo una visión general de los dos artículos y en las dos siguientes la etiqueta de forma individual.
Como podéis ver en la fotos en precio kilo es 4,96€ en el pack ahorro, por 4,25 en el envase de dos unidades, que es la unidad mínima de venta que hay, y por lo tanto la que debemos tomar por referencia. Si nos fijamos en el precio por envase, en el pack de dos unidades nos saldría cada envase por 0,85€, mientras que si decidimos a "ahorrar" (gracias Carrefour por mostrarnos el camino del ahorro), el envase individual nos saldria por 0,99€.
¿Donde esta el ahorro?
Vamos con las fotos:
Verduritas con pescadilla a la crema:
Pollo con verduras:
Guisantes con jamón:
No hay que ser matemático para ver que no solo NO ES UN "PACK AHORRO", ni Carrefour siquiera lo intenta disimular como en otros casos, poniendo los artículos separados o utilizando diferentes unidades de medida.
Según la Asociación General de Consumidores (Asgeco), y por ello fue denunciado Carrefour, se trataria de un caso de estafa masiva a los consumidores (copio-pego)
En concreto, dicha asociación ha remitido este viernes dicha denuncia ante la Dirección General de Policía en virtud del artículo 248 del Código Penal, al tiempo que ha presentado otra ante el Instituto Nacional del Consumo por publicidad engañosa en virtud del artículo 18 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.


Para cualquier duda, aclaración, para que me contéis vuestras historias o me mandéis vuestras cosas:
Twitter: @hdcarrefour
Email: hartodecarrefour@hotmail.com
Google plus: hartodecarrefour@gmail.com.
Y ahora también en Instagram: http://instagram.com/hdcarrefour
En la primera foto os pongo una visión general de los dos artículos y en las dos siguientes la etiqueta de forma individual.
Como podéis ver en la fotos en precio kilo es 4,96€ en el pack ahorro, por 4,25 en el envase de dos unidades, que es la unidad mínima de venta que hay, y por lo tanto la que debemos tomar por referencia. Si nos fijamos en el precio por envase, en el pack de dos unidades nos saldría cada envase por 0,85€, mientras que si decidimos a "ahorrar" (gracias Carrefour por mostrarnos el camino del ahorro), el envase individual nos saldria por 0,99€.
¿Donde esta el ahorro?
Vamos con las fotos:
Verduritas con pescadilla a la crema:
Pollo con verduras:
Guisantes con jamón:
No hay que ser matemático para ver que no solo NO ES UN "PACK AHORRO", ni Carrefour siquiera lo intenta disimular como en otros casos, poniendo los artículos separados o utilizando diferentes unidades de medida.
Según la Asociación General de Consumidores (Asgeco), y por ello fue denunciado Carrefour, se trataria de un caso de estafa masiva a los consumidores (copio-pego)
En concreto, dicha asociación ha remitido este viernes dicha denuncia ante la Dirección General de Policía en virtud del artículo 248 del Código Penal, al tiempo que ha presentado otra ante el Instituto Nacional del Consumo por publicidad engañosa en virtud del artículo 18 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.
Para cualquier duda, aclaración, para que me contéis vuestras historias o me mandéis vuestras cosas:
Twitter: @hdcarrefour
Email: hartodecarrefour@hotmail.com
Google plus: hartodecarrefour@gmail.com.
Y ahora también en Instagram: http://instagram.com/hdcarrefour
Suscribirse a:
Entradas (Atom)