jueves, 2 de enero de 2014

Carrefour te cobra los regalos del fabricante.

Este es otro de los clásicos de Carrefour, lo llaman "gratis" o "regalo" pero esto es Carrefour y por un céntimo harían lo que fueran y hoy os lo demuestro, de nuevo:

¿Os acordáis de esta foto?:


El fabricante hace un esfuerzo y saca una promoción de más cantidad de producto, unidades gratis, o incluso algun extra como el de la foto superior, y ¿que hace Carrefour?, pues subir el precio para que el regalo del fabricante en vez de repercutir en nuestros bolsillos, que es la intencion del fabricante, repercuta en el suyo. En algunos casos lo que hace es repercutir una parte del precio, lo que suelo llamar "regalo de copago".

Ejemplo practico de "regalo de copago":
http://hartodecarrefour.blogspot.com.es/2012/01/regalos-con-copago-carrefour-en.html

Pues nos han enviado otro caso igual, que no es raro, porque como os comento, es todo un clásico. Como en la primera foto no se apreciaba bien le pedí al colaborador que las enviara mas claras donde se vieran los carteles y pasados unos días así lo hizo y nos envió la segunda y la tercera en las que se aprecia el detalle.

Vamos con las fotos:


 

Aquí tenéis más caso, algunos casos que he pillado por encima, pero hay más casos en el blog, bastantes más, porque como ya he comentado, es un clásico:
http://hartodecarrefour.blogspot.com.es/2013/11/por-que-carrefour-lo-llama-gratis-si-no.html
http://hartodecarrefour.blogspot.com.es/2011/09/otra-de-regalo-fantasma-llevate-12-y.html
http://hartodecarrefour.blogspot.com.es/2010/10/quiero-mis-tres-huesitos-de-regalo.html

Colgamos el caso en el Facebook y al Twitter de Aneto y a ver que ocurre, a ver que nos dicen....
Gracias a la colaboración de @eFe_eMe_Ge

Para cualquier duda, aclaración, para que me contéis vuestras historias o me mandéis vuestras cosas:
Twitter: @hdcarrefour
Email: hartodecarrefour@hotmail.com
Google plus: hartodecarrefour@gmail.com.
Y ahora también en Instagram: http://instagram.com/hdcarrefour 


20 comentarios:

  1. Hace muy bien ,hay que ser más listo en la vida.

    ResponderEliminar
  2. El tema de los packs ahorro es muchísimo más complejo que esto. El fabricante pone un precio y parte del coste lo repercute en el distribuidor. Si el distribuidor no quiere asumirlo (y no tiene el porqué), puede repercutirlo. Queda feo, evidentemente, pero es perfectamente lícito.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Tú "crees" que es licito y yo te "afirmo y aseguro" que no
      yo te doy pruebas y espero que aportes las tuyas (de que es licito):

      *Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre,
      por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General
      para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes
      complementarias:

      Art. 18. Etiquetado y presentación de los bienes y servicios.
      1. El etiquetado y presentación de los bienes y servicios y las
      modalidades de realizarlo deberán ser de tal naturaleza que
      no induzca a error al consumidor y usuario, especialmente:
      a) Sobre las características del bien o servicio y, en particular,
      sobre su naturaleza, identidad, cualidades, composición,
      cantidad, duración, origen o procedencia y modo
      de fabricación o de obtención.
      b) Atribuyendo al bien o servicio efectos o propiedades
      que no posea.
      c) Sugiriendo que el bien o servicio posee características
      particulares, cuando todos los bienes o servicios similares
      posean estas mismas características.

      Eliminar
    3. y no hablemos del 248 del código penal:
      Artículo 248.

      1.- Cometen estafa los que, con ánimo de lucro, utilizaren engaño bastante para producir error en otro, induciéndolo a realizar un acto de disposición en perjuicio propio o ajeno.

      2.- Tambien se consideran reos de estafa los que, con ánimo de lucro, y valiéndose de alguna manipulación informática o artificio semejante consigan la transferencia no consentida de cualquier activo patrimonial en perjuicio de tercero.

      Eliminar
    4. también podíamos ir a la Ley 34/1988, de 11 de noviembre, General de Publicidad y la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia....

      Eliminar
    5. Hartodecarrefour, partes de una premisa errónea: que se hacen con ánimo de lucro.

      El tema real es que se hace una campaña por parte del FABRICANTE. Y es el fabricante el que repercute parte del coste al DISTRIBUIDOR.

      Pero si el distribuidor no está de acuerdo con asumir dicho gasto, puede repercutirselo a su vez al COMPRADOR.

      La ley que pones carece de validez en cuando no está realizado por el DISTRIBUIDOR, sino por el FABRICANTE. Por tanto, afecta al FABRICANTE, no al DISTRIBUIDOR.

      ¿Acaso crees que no se reciben a diario decenas de denuncias de consumo y estas son sistemáticamente archivadas porque no tienen razón jurídica alguna?

      El problema es que si Danone pone "cinco yogures por el precio de 4", pero a Carrefour le cobra 5 o 5.2, Carrefour está en su legítimo derecho de cobrar 5.2.

      Otra cosa es que fueran productos propios, ahí sí que habría que ponerles las pilas.

      Eliminar
    6. que te piensas que esto es el I.V.A.?

      Eliminar
    7. consulta con un abogado y luego me cuentas.

      Eliminar
    8. Precisamente por eso lo digo, porque soy abogado y sé perfectamente de lo que hablo, cosa que muchos por aquí parecen desconocer.

      Eliminar
    9. Sí. Y por eso lo digo. Al final el responsable no es sino el fabricante, aunque se vaya contra el detallista.

      Eliminar
    10. o sea, que el segundo distribuidor minorista a nivel mundial y primero a nivel europeo se ve obligado a engañar a los clientes por culpa de los fabricantes a los que compra ¿es eso?

      Eliminar
  3. ayer me intentaron engañar pasándome DOS veces UN jersey de señora,le pedi el ticket (no tenia interés en dármelo) y cuando me doy la vuelta,zas! dos veces cobrado,se lo dije y se hizo la tonta y me mando a atención al cliente y me devolvió el € sin ningun problema (yo podia haberlo escondido y decirle que solo habia comprado uno,pero parece que como es practica habitual...),lo que no sabia es que el jersey valia 3 y me lo cobro a 1,el que ríe ultimo ríe mejor jajaja

    ResponderEliminar
  4. No entiendo nada. Veo el mismo precio en ambas fotos para el caldo de pollo (1,5 litros/4,54€) y para el caldo de Jamón (1 litro/3,26€). Parece que el pollo es más caro que el jamón... no quiero hacer cuentas por medio litro....

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. no,y que es una mierda de caldo,es agua practicamente,una sopa de sobre me sale mas rentable

      Eliminar
  5. vamos a aclarar algo a los frikifurs que parecen tontitos, si un litro de caldo natural vale 3,26, un litro más un 50% GRATIS, tiene que valer 3,26, qué cojones me contais de distribuidor, fabricante y demás mierdas?, NO ES MI PROBLEMA, si un 50% es GRATIS, no me lo deben cobrar, porque es ilegal, os queda clarito?????

    ResponderEliminar
  6. Comprendo el odio por carrefour, también mató a mis padres.
    Apoyo compañeros debemos acabar con el Joker.

    ResponderEliminar
  7. No es por sacar la cara a los del carreful pero... Estás comparando los precios de dos productos diferentes, uno es caldo de pollo y el otro es caldo de jamón, los cuales no tienen porque valer lo mismo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. eso ya se comentó e incuso contestaron desde Aneto, habitualmente cuestan igual....

      Eliminar