miércoles, 21 de mayo de 2014

El juez reconoce el daño moral sufrido por una mujer que halló un tornillo en una pizza.

La Audiencia de Barcelona ha condenado a la cadena Carrefour a indemnizar a la clienta con 2.000 euros por el peligro a que estuvo expuesta. Los hechos ocurrieron en 2010 en Cabrera de Mar (Barcelona) pero un juzgado desestimó en 2012 la demanda interpuesta por la mujer. El tribunal considera que tiene derecho a ser resarcida por la "angustia" provocada.

La Audiencia de Barcelona ha condenado a la multinacional Carrefour a indemnizar con 2.000 euros por daños morales a una clienta que encontró un tornillo en la masa de una pizza que había comprado en un supermercado de Cabrera de Mar (Barcelona).

En su sentencia, la Audiencia de Barcelona estima el recurso que la afectada presentó después de que un juzgado de primera instancia de Mataró desestimara en 2012 la demanda que interpuso para exigir daños morales por el incidente. La mujer compró la pizza congelada en un establecimiento Carrefour de Cabrera de Mar en febrero de 2010 y, al día siguiente, tras hornearla, se percató de que en el interior de la masa había un tornillo oxidado, por lo que presentó la correspondiente denuncia a la Agencia de Protección de la Salud. La Audiencia de Barcelona considera que la mujer tiene derecho a ser resarcida por la "perturbación y angustia" provocada por el incidente, al entender que "la presencia de un tornillo oxidado en la pizza (...) la colocó en una clara situación de riesgo para su salud (...)". Para la sala, aunque "no llegó a materializarse" esa situación de peligro, "es comprensible que tal extremo causara en el referido demandante la angustia consecuente al riesgo creado y a la representación del daño que hubiera podido sufrir"

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2144517/0/reconocen-dano-moral/mujer-cabrera-mar/encuentra-tornillo-pizza/#xtor=AD-15&xts=467263

12 comentarios:

  1. Yo dejare de comprar en Carrefour.

    ResponderEliminar
  2. Yo seguiré comprando en Carrefour.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sigue, sigue... que se rifa algún fallecido un día de estos... y es un parado menos... Hay que ayudar a salir de la crisis...

      Eliminar
  3. 2.000 euros por encontrar un tornillo en una pizza... ¡A lo que vamos a llegar!

    Me parece muy bien que Carrefour por esto sea multada. Y no con 2.000 euros, sino con más. Pero darle a una señora 2.000 euros por "la angustia" es lo más surrealista que he leído en años. Lo que trabaja la gente con tal de no trabajar X-D

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que curioso en que os fijais en vez de pensar dónde se fabrican?
      Cualquier empresa que se precie tiene un sistema en el proceso de fabricación que detecta la presencia de metales .
      Claro es mucho pensar que sepas lo que te pasa si te tragas un tornillo .
      Pero claro hay quién le gusta comer mierda si es barata.

      Eliminar
    2. Estoy completamente de acuerdo. A mi también me parece fuera de lugar indemnizar a la señora por "angustia". (Si que Carrefour tenga que pagarle las costas del juicio). Lo que habría es que multar a Carrefour por una cantidad muy MUY superior a esos 2.000€. De hecho, la multa debería ser tan alta que a Carrefour no le compense tener controles de calidad tan mediocres.

      Eliminar
    3. Cuántas pizzas puede vender Carrefour a lo largo del año? Cuántas pizzas pueden salir de una fábrica a lo largo de un año? No hay nada perfecto. Como consumidor, solo recuerdo un problema de este tipo una vez que salió una tuerca en una hamburguesa que compró mi madre hace casi 30 años en la carnicería del barrio y todo lo que fué fué darle el toque al carnicero porque no pasó absolutamente nada, eso y un pelo en la ensalada de un bar. Al igual es que soy demasiado jipi, pero a mí la indemnización esa de 2000€ me parece excesivo y la demanda por angustia me resulta una demanda frívola. Pegarle el toque a la empresa que haya fabricado y realizar la correspondiente inspección y su sanción pertinente. Pero 2000€ por abrir una pizza y encontrarse un tornillo lo único que conlleva es un disgusto, otra cosa sería darse cuenta una vez ingerido. Al menos yo lo veo así.

      Los controles de calidad supongo que serán los que obliga la ley. Pero pensar que el control de calidad te va a garantizar al 100% que el 100% del producto va a estar al 100% es prácticamente estar en los mundos de Yupi. No porque no sean controles de calidad fiables, si no porque si hablamos de 1 error entre 100.000 unidades de un mismo artículo, no estamos hablando de 1 entre 10,000, de 1 entre 1000 o de 1 entre 100; y es a fuerza de errores como se van mejorando esos controles. A fuerza de errores se aprende. Pensar que porque a uno le ha salido un tornillo en una pizza ya todo es una mierda es demasiado, si aún fuera más habitual...
      Hace unos años salió una niña a la que le salió un bollicao con un trozo de rata de regalo, y qué quereis que os diga, me crié a base de bollicaos y en la vida me encontré nada de eso.
      http://www.drac.com/cac/200310/fotos/20031015b.jpg

      Eliminar
  4. Ya veo a la gente inventandose tornillos o lo q sea por 2000 euros. ...colas en los juzgados

    ResponderEliminar
  5. ¿Como se demuestra que un tornillo estaba en una pizza? Me lo puede explicar alguien.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. no creo que sea muy difícil mediante analisis, algunos que se me ocurre es que el tornillo corresponda con la maquinaria de los procesos de producción, la contaminación de la pizza durante el tiempo que estuvo el tornillo y sí corresponde con su fecha de fabricacion, incluso pueden detectar a que temperatura ha estado el tornillo seguramente habrá bastantes más. he visto mucho csi jejejej

      Eliminar
    2. Es obligatorio que la empresa guarde los registros de todos los lotes de fabricación del producto, (fecha de producción, máquina, turno...) y de todas las transformaciones y controles sufridos (se conoce como Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control= APPCC).

      Toda esa información archivada constituye la base de la trazabilidad del producto, en este caso la pizza, es decir, se puede rastrear a partir del nº de lote cuándo fue producida, en qué máquina, revisar los tornillos de esa máquina, revisar si hubo un fallo en el detector de metales (caso de que lo hubiera)... y según la gravedad del daño se podrían efectuar cuantos análisis fuesen necesarios. Además cuando se producen fallos en la seguridad alimentaria hay que dar parte a las autoridades sanitarias.

      Todo lo explicado es obligatorio para todas las empresas alimentarias y de piensos.

      Eliminar
  6. Gracias! Joder!, anda que hay que liar poca, madre mia.

    ResponderEliminar