Precio anterior 4,91€, precio actual 2,00€, no se porque pero sospecho que el motivo de una bajada del precio tan grande tiene que ver con la fecha de caducidad.
Venían acompañadas de este texto:
Hola!!! Te mando estas fotos del Carrefour de Alfonso Molina en A Coruña, como ves tenían a la venta estas latas de anchoas caducadas....
una vergüenza!
Esa no es la fecha de caducidad, sino el lote de envasado... Te estás coronando últimamente...
ResponderEliminarPues dice claramente "Lote N°/Consumir preferentemente antes del fin de -ver dorso".
ResponderEliminarAsí que claramente están CADUCADAS.
Un saludo
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarSin ninguna duda es la fecha de caducidad
ResponderEliminarLa fecha de caducidad indica cuándo el producto no es seguro, mientras que la del consumo preferente señala un descenso de la calidad, no de la seguridad
ResponderEliminardeberías corregir el titular y el texto pues estas confundiendo la fecha de caducidad con la de consumo preferente, de nada
Tío, por el amor de dios, que es 2013, y estamos en 2014
ResponderEliminarAunque no estén caducadas "tecnicamente", lo que pone es que preferentemente se consuman antes de cierta fecha, que ha sido superada en uño y 2 meses y pico. Y estamos hablando de una semiconserva. Por favor, no seamos cínicos, esto no está en buen estado y no debe verderse ni por activa ni por pasiva.
Siguiendo sus consignas, invito al "defensor de lo imposible en Carrefour" que se haga un bocata con esas anchoas a ver que le pasa.
Recordar que las semiconservas tienen un periodo de consumo de 12 meses desde su fabricación hasta su consumo preferente. Aqui la edad de esa semiconserva es de 26,3 meses. Y siendo Carrefour, como que hasta dudo de la cadena del frio
Efectivamente ,como ves con ese pensamiento de trabajador que defiende lo indefendible y no tiene ni idea de lo que se vende y como se conserva como actuará en el trabajo yo cuando compraba he visto cosas que se devolvian en caja central de congelados y lo volvian a colocar en la estantería de hay dije cada cosa se compra en su sitio lo congelado en tiendas de congelados que saben como tratar el producto ,aqui hemos visto como tratan la cadena del frio y más en estos momentos de ahorrar en la factura de luz....
EliminarLas latas y tarros de filete de anchoa y de anchoa en salazón deben mantenerse en sitio fresco o refrigeradas. Sin embargo, deben consumirse a temperatura ambiente. Se recomienda sacarlas 2 horas antes de su consumo, ya que por efecto del frío el aceite estará semisólido.
EliminarUna vez abierta, la lata o tarro de filetes de anchoa, se pueden mantener refrigerados durante unos días siempre que estén cubiertas de aceite, de tal manera que mantengan todo su sabor.
En el caso de las anchoas en salazón, deben mantenerse en su recipiente cubiertas por la salmuera que incorporan.
Leer(http://www.conservasortiz.com/caste/saberMas/saberMas.php?subseccion=3) Lo dice Ortiz.
!Para Carrefour es una estanteria a temperatura ambiente !
Si todas las tiendas guardan el producto en nevera es porque la temperatura ambiental de una tienda no "sitio fresco" y, al no poderlo garantizar, por eso las refrigeran.
EliminarY como te decía antes, de Carrefour no me fío de su custodia de frío por varias incidencias detectadas previamente.
http://hartodecarrefour.blogspot.com.es/2012/08/la-inexistente-cadena-de-frio-en.html
Eliminarhaces bien en no fiarte
EliminarEs la fecha de envasado, si os fiajis al lado de los numeros y letritas que os pareceran raros va una fecha, primero se indica el lote el cual sirve para distinguir una partida de latas de otras , por si alguna hubiera salido mala, lo segundo es la fecha de envasado va junto al lote, si el dia 14 de junio de 2013 detectan que cayo un liquido en una lata por ejemplo, con el lote y la fechan avisan a todos los distribuidores(tiendas pequeñas, alcampo, carrefour,etc...) y con lote y fecha de envasado se sabe cual hay que retirar, de verdad, sois unos IGNORANTES, vaya pagina
ResponderEliminarPerdone usted, Sr. Activista pro Carrefour, pero la fecha de envasado está "codificada" en el LOTE, es decir, cuando a la empresa se le comunica un número de lote, esta indica la fecha de envasado, el número de envases que componen ese lote, etc..., y AL LADO, figurará LA FECHA DE CADUCIDAD/CONSUMO PREFERENTE, y si figurase/figurara la FECHA DE ENVASADO se deberá de mostrar AMBAS bien visibles (y aquí falta, cosa totalmente normal al ser conocida por la empresa envasadora).
EliminarY antes de que USTED me diga que no se de qué demonios estoy hablando, pongo en su conocimiento que soy secretario en una asociación de consumidores y que el tema de fechas, etiquetado y demás me lo tengo aprendido al dedillo.
Un saludo cordial.
Por cierto:
Eliminar[b]Correcta identificación de mercancías y características asociadas:[/b]
[b]*Todas las Unidades de Consumo y agrupaciones deben estar codificadas y simbolizadas con un código que las identifique de forma individual y no ambigua.[/b]
[b]*Todas las Unidades de Consumo y agrupaciones deben tener impresas la fecha de caducidad o consumo preferente y/o número de lote.[/b]
No tengo de esa marca en la nevera, pero las que yo tengo (que son 3) pone fecha de consumo preferente. Y siendo la ley como es de estricta, me sorprenderia mucho que estos pusieran la de fabricacion
EliminarPara ser secretario, se ve que no conoce muy bien su trabajo.... yo soy trabajador y no soy el mas listo del lugar ni pro carrefour, cuando teneis razon escribo y cuando no tambien, pero aqui usted y lso demas sois unos IGNORANTES, en algunos productos aparte del lote viene junto al lote la fecha de envasado, y aparte en otra parte la fecha de CADUCIDAD, simplemente le hablo desde la experiencia del dia a dia, ya he escuchado muchas veces perdona aqui pone que esto caduca en 2013 y estamos en 2014......no mire esa es la fecha de envasado vamos a mirar vera como tiene impresa tambien la de caducidad, ahhh siii es verdad caduca en 2015 AQUI LO PONE.ZAS EN TODA LA BOCA!!!
ResponderEliminarTe podría poner muchos ejemplos, pero a los fanboys los dejo por imposibles, voy a perder el tiempo con alguien que siempre va a encontrar argumentos para seguir con su postura.
EliminarY por cierto, cuando te dirijas a alguien que te ha respondido, respóndele en el mismo comentario, no hagas uno nuevo para "pasar desapercibido".
Solo tienes que leer la leyenda que aparece en el lateral de las latas que aparecen en la imagen sin recortar para poder leer claramente que junto al número de lote aparece la fecha de consumo preferente. Se puede leer a simple vista sin problema alguno al ampliar la foto en el navegador.
EliminarEn serio, comprad una lata de anchoas Ortiz y dejar de hacer el ridículo. Es la fecha de envasado.
ResponderEliminarCoge la imagen que no está recordada, la amplias en una pestaña de tu navegador y lees el lateral de las latas que aparecen ahí. ¿Qué pone? "Nº Lote/ Consumir preferentemente antes del fin de: Ver en dorso" Así que dudo mucho que sea la fecha de envasado lo que ahí aparece. Además, ¿qué hace la fecha de envasado puesta y la fecha de consumo preferente/ caducidad sin aparecer? No tiene sentido.
EliminarLA TIENEN PUESTA DESDE HACE MAS DE UN AÑO CADUCADA Y NADIE SE HA DADO CUENTA???ESA ES TU LOGICA?IGNORANTE
ResponderEliminarEsta es mi lógica:
Eliminarhttp://hartodecarrefour.blogspot.com.es/2012/05/atencion-ultimas-unidades-cuando-pasa.html
ya he dicho que cuando haceis las cosas bien oye, carrefour se ha equivocado pero cuando no teneis razon no la teneis, y sois unos IGNORANTES en este tema, y no me vale con que tu respuesta sea que pillasteis un articulo caducao, no teneis razon en lo de la lata, que haya unos bombones caducados no me responde a lo de las anchoas....ahora que estas por aqui una pregunta que siempre me he hecho, este blog es sin fines lucrativos?Que metodo de financiacion teneis?Os paga u os bonifica alguien por tener este blog?Corte ingles, mercadona, alcampo, nunca tienen problemas?Pregunto... por que me pica la curiosidad de este blog, repito que cuando teneis razon la teneis pero a veces no y la cagais hasta el fondo. podrias respoderme?
ResponderEliminar¿financiación? ¿y exactamente para que necesito financiación, para sentarme un rato en el ordenador necesito financiación?
Eliminarsoy consciente de que los bombones no tienen nada que ver con las anchoas, el comentario 15 de junio de 2014, 11:36 le extraña muchísimo que las anchoas llevan caducadas mas de un año y que nadie se ha dado cuenta y ya ves que con los bombones vemos que no es tan raro sobre todo si los artículos están extrañamente rebajados.
Por cierto que nadie comenta que están muy rebajadas de su precio original, ¿casualidad?
Un rato dices? Yo creoq te pasas todo el dia en carrefour buscando la manera de desacreditarlos y lo q t sobra del dia frente al ordenador. Q vida tan patética. Y otra cosa, a la gente se la suda lo q pongais aqui, xq carrefour casi siempre esta lleno y la gente aunque la tildeis de ignorante, no lo son tanto como os creeis. Cuando merece la pena algo lo compra, y cuando no, pues lo comprará en otro sitio. Y cuando sacáis letreros con errores no os creáis q la gente no sabe leer y sw dejan engañar. Tratais a los clientes de carrefour como si fueran analfabetos y se dejaran engañar. Cuanto odio y resentimiento tienes chato/a. M das mucha pena, de verdad.
EliminarCarrefour aguanta porque no se pueden poner mas hipers. Y en cuanto al tema de este post, como pone abajo, la fecha mostrada era LA FECHA DE CONSUMO PREFERENTE, mas de un año.
EliminarSin comentarios
Es verdad, no hay mas hipers en España: dia, mercadona, Eroski, hipercor, supersol, coviran...sigo???? Gran argumento. Jo!! Lo dicho, patético.
EliminarNo Mercadona, Hi`percor coviran o supersol son Supermercados, no Hipermercados. Patetico? no compares churras con merinas, que no vale.
EliminarUn Alcampo o un Leclerc no pueden ponerse donde quieran, no está permitido. Si lo estuviera, Carrefour no existiria, por su nula atencion al cliente.
De hecho no solo pierde cuota de mercado, tambien puerde ventas por lo menos desde hace 5 años
En cualquier caso le estan quitando cuota de mercado año tras año.
Total, para ti la peseta. O sea hipercor no es un hipermercado, tu mismo/a. Que cada uno compre donde quiera o le convenga, pero lo de esta página con carrefour me parece enfermizo y patético. Encima creeran que estan haciendo una obra social. Asi va el pais, con gente dedicándole mas tiempo a un blog q a producir.
Eliminarpara el anónimo 17 de junio de 2014, 14:59
Eliminaryo no tengo que buscar nada en los Carrefour, es más, hace tiempo que no los piso, las cosas me las envían al correo o en las redes sociales.
el trabajo me lo hacen los clientes.
un saludo
Os cuento un caso que he visto en este blog: http://gentedigital.es/comunidad/allendegui/2010/09/01/%C2%BFsirven-para-algo-las-fechas-de-caducidad-de-la-comida/
ResponderEliminar"En una de las incursiones en el “comercio”, el tío Verio encontró una lata de anchoas con fecha de caducidad de 1973, un dato completamente irrelevante de no ser porque estábamos en 1990. Para nosotros, aquella conserva era una auténtica pieza de arqueología alimentaria; para mi abuela, una oportunidad única de demostrar su teoría de que las fechas de caducidad eran un cuento chino.
Tratamos de arrebatarle la lata, pero todos los intentos fueron vanos. Inútil impedirlo. Sacó un abrelatas y con movimientos rápidos y nerviosos logró rescatar a las anchoas, que llevaban años apretadas como anchoas en una lata. Atónitos, presenciamos cómo se las iba comiendo una tras otra. Aquella noche pensamos que sería la última de la abuela, o que cuando menos amanecería con dolores de cólico nefrítico. Pero no fue así, se despertó como siempre, fresca como una rosa. “Ya veis, eso de la caducidad es un cuento chino”."
Las latas de conserva no tienen fecha de caducidad es consumo preferente y pueden aguantar muchisimo tiempo, en las latas del ejercito se van conprobando cada x años y si estan bien se consumen asi que no lieis el asunto entre consumo preferente y caducidad, tu crees que carrefour venderia algo que pudiera provocar una intoxicacion y tener que pagar indemnizaciones?
informaros bien sobre las fechas de caducidad y preferentes en el tema de preferente e es un tema mas de marqueting, es igual que los yogures que practicamente no caducan yo me los he llegado a comer con 5 meses y lo unico es que estan mas acidos pero son perfectamente saludables
Me parece muy bien lo que cuentas de tu abuela, pero la lata no está en condiciones de consumo segun normativa en 2014.
EliminarY una empresa no lo puede vender.
Este tipo de dudas se suelen resolver simplemente viendo uno mismo el producto.
ResponderEliminarEsta tarde estaba cerca de un Carrefour y recordé lo de la fecha de la lata así que decidí ver en persona si era la de caducidad/consumo pref. o la de envasado. Despues de un buen rato buscando las dichosas anchoas Ortiz puedo confirmar que efectivamente es la fecha de la fecha de caducidad, por lo tanto las latas de la noticia estaban caducadas.
Podríamos entrar en si se pueden o no consumir... personalmente no lo haría y más cuando hablamos de un tiempo superior a un año pero donde no hay discusión es que por la propia legislacíón (y en cierta manera, por sentido común) está prohibido ofrecer productos pasados de fecha o caducados teniendo que ser retirados de su venta.
Pese a que suelo contestar poco, os sigo desde hace mucho tiempo y valoro muy positivamente vuestra gran labor. Seguid igual, Gracias!
Queria haber hecho lo mismo que has hecho tu y lo olvide.
EliminarGracias por clarificar el tema
http://elglobodegambetta.wordpress.com/2012/12/26/el-surstromming-un-manjar-un-poco-particular/Dudo que esa sea la fecha de caducidad pero mañana que me toca hacer las compras, lo voy a comprobar y voy a preguntar.
ResponderEliminarPor otro lado, no sé si sabeis que en Escandinavia el pescado macerado en agua podrida es un manjar exquisito. Os dejo dos enlaces para que os documentéis un poco:
http://blogs.elpais.com/gastronotas-de-capel/2014/01/sardinas-en-lata-caducadas-o-maduradas.html
Pues en Carrefour venden muchas "exquisiteces".
EliminarPor eso compras en Carrefour no hay como comer cosas caducadas.
EliminarNo se si has leido mi mensaje, el que está más arriba pero yo ya he ido a Carrefour a ver esas latas y la fecha que aparece impresa es la fecha de caducidad, NO la de envasado.
EliminarEn cualquier caso, hay personas que están mezclando conceptos. Yo en mi casa puedo hacer lo que me de la gana y si quiero comerme un yogur, una lata o un refresco caducado lo estaría haciendo bajo mi responsabilidad, por que quiero, por pensar que aun está en buen estado o simplemente por no tirar algo que yo he comprado...
Pero en un establecimiento publico las cosas no funcionan así estando totalmente prohíbida su comercialización que es de lo que se está hablando aquí. Me gustaría saber cuantos de los que defiende la durabilidad de las conservas, lo ridículo de las fechas de consumo preferente, etc... si tuvieran en la mano una lata caducada y otra dentro de la fecha cual se comprarían...
Que a lo mejor se puede comer. Lo quer no se puede es vender
ResponderEliminarsoy la persona q hizo las fotos, y ESTAN CADUCADAS!! hice la foto pq tanto yo como mi acompañante alucinamos, de entrada nos sorprendio el precio, ya que una lata mas pequeña costaba unos centimos mas, entonces yo decidi mirar la fecha de caducidad pq yo habia trabajado antes en carrefour y se como hacen con las fechas, comprobe mas de una lata y de dos, y todas estaban caducadas, de echo se las iba a llevar una señora mayos atraida por el precio y yo le adverti de la fecha, asi q no sigais dicutiendo q si la fecha de envasado que si esta en buenas condiciones igual, NO PUEDEN VENDER ARTICULOS CADUCADOS Y PUNTO!!
ResponderEliminarHola, hoy mismo había oferta de Caja roja de Nestle, 200g a 1€ en Carrefour San Pablo Sevilla y al mirar la fecha de caducidad era de 06/2014.
ResponderEliminar"En Carrefour todo cuenta"