jueves, 31 de julio de 2014

miércoles, 30 de julio de 2014

Carrefour la vuelve a liar con un ordenador marca "Hacer"...

 Esta es la captura de la web de Carrefouronline que fue colgada en Twitter por @AlexRubio94 el 24 de Julio.

Como en la otra acasión solo lo pudieron ver los clientes del hipermercado y los seguidores del blog, Twitter, Google Plus e Instagram ahora lo han hecho en Carrefouronline para el regocijo y el cahondeo del máximo número de personas posibles.

Vamos con la foto original de la última vez, en el hipermercado:



Y lo que nos reimos con este tuit:
https://twitter.com/hdcarrefour/status/416278330212503552


¡¡Gracias Carrefour por esos momentos de risas y felicidad!!

El inexistente conocimiento sobre enología y ortografía en Carrefour.

Si de tres palabras que hay en el cartel solo han escrito una bien, igual es que lo que necesitan es un buen diccionario y no lo digo solo por esta vez, si buscais en Google "Carrefour y la ortografia" podreis ver más joyitas de estos señores...
La foto fue tuiteada por  @manuelsempere en este enlace: 
https://twitter.com/manuelsempere/status/494145910730149888

De todos modos y refiriéndonos al tema de los vinos, yo no me fiaría mucho de una gente que además de inventar denominaciones de origen inexistentes, las que sí existen las escriben con faltas de ortografía, esto denota un gran conocimiento enologico:
La entrada a la que pertenece esta últina foto:http://hartodecarrefour.blogspot.com.es/2013/09/en-carrefour-se-inventan-una-nueva.html

martes, 29 de julio de 2014

domingo, 27 de julio de 2014

Los "super precios" de Carrefour.

Esto lo hemos tratado muchas veces, incuso llegó a portada en Meneame.net , pero es que esta gente no tiene vergüenza y sigue haciéndolo sin pudor alguno, lo que demuestra que no son "errores" sino una estrategia perfectamente planificada para engañar a los consumidores, subiendo el precio y destacándolo como si fuera una oferta.
Teneis más información en este enlace:
http://hartodecarrefour.blogspot.com.es/2013/04/carrefour-destaca-con-grandes-carteles.html

Y ahora vamos con la foto de hoy:



No me creo que todos los hipermercados Carrefour de España lleven años y años cometiendo exactamente los mismos errores una y otra vez, es imposible.

Raquel.
Podéis seguir contactando por estos medios:
Twitter: @hdcarrefour (podéis seguir mandando las cosas aquí, que me llegan)
Email: hartodecarrefour@hotmail.com
Google plus: hartodecarrefour@gmail.com.
Instagram: http://instagram.com/hdcarrefour 

En hortografía "más vale que sobre, que no que falte".


sábado, 26 de julio de 2014

De los creadores del "pato a la naranja sin pato" llega... "empanadillas de pollo sin pollo" y otras lindezas.

Muy buenos días,

El pasado día 13 de julio adquirí en un centro Carrefour de Valencia unas empanadillas (folleto vigente del 15 al 28 de julio, pagina 15). Me sorprendió no encontrar en el listado de ingredientes precisamente el ingrediente principal que les da nombre, y al dirigirme a una de las personas de la sección, me indicó sin apenas inmutarse que ya era conocedora del asunto por comentarios de otros clientes.

Como puede verse en las fotos adjuntas, la empanadilla de pollo no indica que contenga pollo, y la barbacoa y la argentina no especifican que tengan carne y por consiguiente mucho menos de qué tipo.

Ante la gravedad del asunto, y para evitar posibles males mayores a clientes con patologías que puedan complicarse con la ingesta de determinados alimentos (entre una infinidad de cosas que se me ocurren) me pongo en contacto con Carrefour al día siguiente a través de su web. Pues bien, hoy día 24 de julio con el folleto aún en vigor, sigo sin noticias del gigante francés. Tan sólo una línea en un mail en el que me informan de que están "gestionando" el asunto y un número de incidencia.

Yo por supuesto aún conservo el tiquet y el producto en cuestión.

Es por ello que he decidido dar el paso de ponerlo en su conocimiento para que traten esta información como consideren oportuno.

Muchas gracias de antemano por su atención.

Un saludo,







Me acabo de acordar, no lo he podido evitar, del "pato a la naranja sin pato", no es coña, aquí la foto:


Raquel.
Podéis seguir contactando por estos medios:
Twitter: @hdcarrefour (podéis seguir mandando las cosas aquí, que me llegan)
Email: hartodecarrefour@hotmail.com
Google plus: hartodecarrefour@gmail.com.
Instagram: http://instagram.com/hdcarrefour 

viernes, 25 de julio de 2014

Hidratos de carvono.

En el envase de edulcorante de Carrefour Discount lo pone claro....


Foto original de @carlosjdepedro
https://twitter.com/carlosjdepedro/status/492574295219240960

Salida de emergencia.....

Foto de @stbnrod

El Tribunal Supremo declara nulo el despido de una cajera del supermercado Champion en Bizkaia que fue grabada ilegalmente.

La trabajadora  cajera en un Supermercados Champion, en Bizkaia, fue despedida porque, presuntamente, no cobraba los productos a su pareja, tal y como dijo haber visto la empresa en un vídeo. Ahora, el Tribunal Supremo ha ratificado la sentencia que dictó en su día el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, y ha dado la razón a la cajera. Deberá ser readmitida por la cadena de supermercados. 

El Tribunal Supremo considera que la supervisión visual de la trabajadora vulnera el derecho fundamental que tienen todas las personas (según el artículo 18.4 de la Constitución) a no ser grabadas sin su consentimiento. Tal y como enuncia el Supremo, la empleada desconocía las grabaciones y, también, el uso que se les ha dado.


Todo comenzó en 2008, cuando la empresa instaló en el supermercado unas cámaras de seguridad. En ese momento, la representante de los trabajadores preguntó al responsable del local si aquello se trataba de una vigilancia laboral, a lo que éste respondió que no. Además, al parecer, añadió que, en caso de que se precisara la supervisión del personal, se instalaría un sistema exclusivamente dedicado a ello.    


Las cámaras vigilaban los posibles robos en el supermercado, pero una de ellas captaba, también, la caja donde trabajaba la despedida. Tal y como enuncia la sentencia, Supermercados Champion aseguró que fue la información facilitada por un cliente la que llevó a la organización a contemplar las grabaciones de la cámara, hecho que no ha podido acreditar. La clave: el derecho a la intimidad.

Por tanto, el Supremo ha considerado «vulnerado» el derecho a la intimidad de la trabajadora y también la Ley de Protección de Datos, que permite a todas las personas conocer la información que de ellas se posee y el fin al que se destina.


El Supremo ha obligado a Supermercados Champion ha readmitir a la trabajadora por haber vulnerado su derecho a la intimidad y a la protección de sus datos, tal y como defienden la Constitución y la ley correspondiente. 
   

jueves, 24 de julio de 2014

Así se gestiona una garantía.


Así se aprovecha Carrefour del "formato ahorro", uno de sus "fraudes estrella"....

Me parece increíble que a estas alturas uno de los fraudes estrella de Carrefour les siga funcionando. ¿De verdad es tan complicado hacer una simple suma o  multiplicación?. Es vergonzoso que una gran empresa que factura millones siga arañando céntimos de esta forma tan poco digna a los clientes que son su principal fuente de ingresos y teniendo en cuenta que la confianza es la que debería sustentar esta relación hipermercado-cliente.


Costando la unidad de (2u x 200 gramos) 1,55 euros, el "PACK AHORRO", (6u x 200 gramos) debería costar menos de 4,65 euros y si embargo cuesta 5,60 euros, una clavada considerable para ser un "pack ahorro".

Aquí de siempre lo hemos llamado "Pack tramporro", porque es una trampa que te hace gastar más vendiéndotelo como como un ahorro.

Raquel.
Podéis seguir contactando por estos medios:
Twitter: @hdcarrefour (podéis seguir mandando las cosas aquí, que me llegan)
Email: hartodecarrefour@hotmail.com
Google plus: hartodecarrefour@gmail.com.
Instagram: http://instagram.com/hdcarrefour 

Bocabits de Matutano


Que sí, que ya sabemos que es un error, no os molestéis en decirlo, que lo tenemos claro.

miércoles, 16 de julio de 2014

Corred insensatos!!

El TSJC sanciona a Carrefour por vender lácteos a pérdida.

La Sala de la Contencioso Administrativo condena a la empresa a pagar 4.500 euros.
El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) ha condenado a Carrefour a pagar una multa de 4.500 euros por vender 18 productos lácteos a pérdida, es decir, por debajo del precio al que los adquirió, en sus dos hipermercados de Santander.

La Sala de la Contencioso Administrativo del TSJC ha estimado parcialmente el recurso que presentó la empresa contra la sanción de 81.000 euros que le impuso en 2012 el Gobierno de Cantabria, que le multó con 4.500 euros por cada una de las 18 infracciones.

El tribunal considera que la sanción que se le debe imponer es de 4.500 euros porque entiende que hay una unidad en la acción a la hora de bajar los precios y también de la intención y por tanto, que solo existe una infracción dentro de una estrategia comercial conjunta.

"Encontramos idéntico sujeto activo, pasivo, identidad de hecho, identidad de fundamento, es decir, una voluntad que da lugar a apreciar una única conducta típica", precisa el tribunal.
 
Sí entiende que la sanción ha de imponerse en su grado máximo, teniendo en cuenta el volumen de negocio de la empresa y que los hechos se cometieron en dos centros diferentes, "afectando a un producto tan importante como la leche".

Carrefour había pedido en su demanda la anulación de la resolución del Gobierno o en su defecto, que se declarase que los hechos constituyen una sola infracción, y de forma subsidiaria una rebaja de la sanción hasta los 3.000 euros.

Con esos objetivos, argumentó que los precios se fijaron por la necesidad de "alinearlos" con los de los competidores, ante lo que el Gobierno arguye que no le comunicó esa intención.

Y es que la Ley de Comercio de Cantabria dice que no se podrán ofertar ni realizar ventas al público con pérdida, a menos que quien la realice tenga por objetivo alcanzar los precios de uno o varios competidores y lo comunique al menos con una antelación de 24 horas.

El tribunal señala que Carrefour solo justifica esa necesidad de competir en relación al precio de tres de los dieciocho productos y que uno de los competidores que trataba de igualar no tiene establecimientos abiertos al público en Santander y el otro, los tiene lejos de los suyos.

Fuente: 
http://www.eldiariomontanes.es/cantabria/201407/03/tsjc-sanciona-carrefour-vender-20140703182455.html

Dia sacude los supermercados

El grupo, separado de Carrefour hace tres años, gana peso y dobla su valor bursátil

El grupo de distribución Dia ha hecho casi coincidir la compra de la cadena de supermercados El Árbol con su tercer aniversario en el parqué (el 5 de julio) y con el registro de unos máximos históricos en su cotización que han doblado el valor que tenía en la fecha de su salida a Bolsa (debutó con una capitalización de 2.343 millones y supera ahora los 4.600 millones). La empresa, pese a la crisis y a la caída del consumo, ha mejorado sus cuentas y cuotas de mercado en el trienio de su emancipación de Carrefour.

Detrás de esta evolución hay una reordenación de sus mercados, con el objetivo de centrarse en la península Ibérica y en países emergentes (Brasil, Argentina y China), y una estrategia dirigida a combinar precios ajustados, tiendas de proximidad, crecimiento rentable y desarrollo multimarca, aparte de un exhaustivo control de la eficiencia y los costes, coinciden en señalar varios analistas.
Dia ha cerrado esta semana una emisión de 500 millones en bonos a cinco años y ha suscrito un crédito sindicado de 400 millones, también a cinco años, para abaratar su financiación.
Su última operación corporativa, la adquisición de El Árbol, se firmó por un importe simbólico de un euro, aunque la compañía que preside Ana María Llopis asumirá una deuda financiera de alrededor de 99 millones y se quedará con un préstamo participativo mediante el pago de un fijo de 26 millones y un variable de hasta 25,8 millones en función de la evolución de varias magnitudes.

El Árbol tiene 455 establecimientos, de los que 425 son supermercados de proximidad, localizados sobre todo en Aragón, Asturias, Castilla-León, Extremadura y Galicia. En 2013 tuvo 822 millones de euros de ventas netas.

Dia, con esta operación, da un paso más en la consolidación de su crecimiento en España, y lo hace apenas una semana después de suscribir con Carrefour, la multinacional de la que se divorció hace tres años, la venta de su negocio en el mercado francés por 600 millones. La española contaba en 2013 con 865 puntos de venta en Francia, de los que 635 eran tiendas propias y 230 franquicias.
Los múltiplos que se ha comprometido a pagar Dia en la compra de El Árbol, dice un informe de Renta 4, son “muy razonables” en función del EV/Ventas (ratio que divide el valor de la compañía entre la cifra de ventas), que se sitúa en 0,18 veces, y en función de estrategia (refuerza su apuesta por las tiendas de proximidad y le añade know how [saber hacer] en los productos perecederos).
La incorporación de El Árbol, señalan, va a permitir a Dia situarse en el segundo puesto por cuota de mercado (9%), por delante de Carrefour (8%) y solo superado por Mercadona.
“Confiamos en la capacidad del grupo para mejorar la rentabilidad de la cadena adquirida en el medio plazo”, agrega el informe de Renta 4, cuyos analistas esperan además que Competencia dé el visto bueno a la compra de El Árbol a finales de este año o principios del que viene, “aproximadamente en la misma fecha en que se concluirá la venta de la división de Francia a Carrefour”.
Dia prevé situarse detrás de Mercadona por cuota de mercado en España
En todo caso, Dia ha decidido ir por delante y ha excluido ya, en sus resultados del primer trimestre (el día 28 presentará los del primer semestre), su negocio francés. Y eso que hasta fecha reciente no ha tenido comprador.

Dia se anotó así un beneficio neto atribuido de 10,3 millones, lo que le supuso un descenso del 33,8% sobre la cifra del primer trimestre de 2013. Caída que atribuyó al impacto de las actividades interrumpidas en Francia (24,5 millones de coste tras descontarse activos y pasivos en ese país).
Sus ventas a 31 de marzo se situaron en 2.135,5 millones, un 9,5% más que en igual fecha de 2013. En España registró un crecimiento de la facturación del 1,4%, hasta 1.222,3 millones, y en sus mercados emergentes, del 27,3%.

Sus ventas brutas (2.135,5 millones) cayeron sin embargo un 2,1%, por la depreciación del peso argentino y el real brasileño.
Dia, apuntan los expertos de ACF, se muestra muy resistente al ciclo y con potencial de crecimiento en España y Latinoamérica. Resaltan su bajo nivel de endeudamiento, con una ratio en torno al 1 de deuda neta sobre ebitda, y su política creciente de dividendos.
A largo plazo, indican, Dia ha hecho una fuerte apuesta por el crecimiento (350 millones de inversión anual).

La adquisición de El Árbol y la venta de las tiendas francesas no son sus únicas operaciones corporativas en los últimos tres años. En 2013 se deshizo de su filial turca y de 160 tiendas en Pekín, la mayoría franquicias, para concentrar sus esfuerzos en China en el área de Shanghái. En paralelo, se expandió en Brasil a Minas Gerais y Bahía. Y en 2012 se hizo con el negocio en la Península de la alemana Schlecker, especialista en descuento en el sector del hogar, belleza y salud. La red adquirida la integraban 1.127 tiendas y cuatro centros de distribución.

En relación con estos activos, los analistas confían en una exitosa conversión de las tiendas adquiridas del antiguo modelo de negocio de Schlecker al nuevo formato Clarel presentado por el Grupo Dia a finales de 2013. Según estos expertos, Dia está registrando ya crecimientos del 15% en sus ventas en este segmento “solo por el cambio de formato”.
La dinámica de operaciones corporativas en el grupo de distribución, que obtiene ya el 33% de sus ventas brutas bajo enseña y el 12% de su ebitda ajustado en mercados emergentes y que supera las 1.500 franquicias en España, no ha terminado.

“Dada la caja que se prevé con la anunciada venta de Dia Francia, consideramos que Dia tiene recursos financieros para acometer otras adquisiciones tácticas en el futuro”, ha señalado Barclays en una nota a sus clientes. Analistas de XTB, por su parte, subrayan que en un sector tan maduro como es el de la distribución, donde existe una fuerte rivalidad, la compra de competidores directos es la forma más rápida y sencilla de elevar la facturación
En Bolsa tampoco le ha ido nada mal a Dia. En 2012, año en que se incorporó al Ibex desde el mercado continuo, su acción se revalorizó un 41,7%; en 2013, un 38,25%, y casi un 8,5% en 2014.

Fuente:
http://economia.elpais.com/economia/2014/07/11/actualidad/1405092695_694561.html

martes, 15 de julio de 2014

Curioso el tuit de @CarrefourES

Pues el domingo nos despertamos con un curioso tuit de @CarrefourES:


 Un tuit que igual molesta un poco a algunos trabajadores de Carrefour (y otros centros comerciales), a los que obligan a trabajar en domingo:



sábado, 12 de julio de 2014

Otra vez, el fraude en el origen.

Eso lo hemos visto muchas veces, parece que es un "error" que ocurre demasiado últimamente y que como casi todos los errores que cometen, les favorece, este caso, dando un valor añadido inexistente a un producto.
Vamos con las fotos de hoy:
Se trata de  Carrefour Campanar en Valencia, donde venden espárragos peruanos como si fueran españoles (gracias a Kepa por las fotos).



Pero como vamos a ver a continuación no es la primera vez, si compruebas el origen real verás muchos de estos errores y a continuación os mostramos algunos de los que hemos publicado, que son muchos:


 

Y este ya es el despiporre, el colmo del descaro:


Pues nada esto es así, seguid comprando en Carrefour si queréis pero al menos sabed lo que hay. Por suerte algunas veces los errores son tan ridículos que da para echarnos unas risas, como cuando pusieron la cerveza alemana Franziskaner como "Producte de Catalunya" del que hicimos un apaño y nos reímos en Twitter.

Raquel.
Podéis seguir contactando por estos medios:
Twitter: @hdcarrefour (podéis seguir mandando las cosas aquí, que me llegan)
Email: hartodecarrefour@hotmail.com
Google plus: hartodecarrefour@gmail.com.
Instagram: http://instagram.com/hdcarrefour 

martes, 8 de julio de 2014

Cuando vayáis a comprar algo de electro a Carrefour, acordaos de esto y luego no os quejéis.

Hoy me he levantado guerrera y me apetece tapar algunas bocas que justifican todo lo que hace Carrefour y cuando no es justificable echan la culpa "a los externos".
Esta entrada es a propósito de esta otra, en la que vemos a un empleado de pie sobre un televisor. http://hartodecarrefour.blogspot.com.es/2014/07/asi-trata-carrefour-los-productos-que.html

Vamos con la foto tomada hoy mismo, día 8 de Julio de 2014 en Carrefour Castellón y el correo que la acompaña.


Hola buenas tardes,
os envío una foto de un empleado de Carrefour subido sobre la caja de una minicadena para cambiar de canal, subir el volumen o algo similar, cuando a 20 metros tenia una escalera que 5 minutos después utilizó. 

La foto ha sido tomada hoy 08/07/2014 a las 15.40h

Saludos
 

letxero00

viernes, 4 de julio de 2014

Nunca os fiéis de la información de los folletos de Carrefour.

En este caso venden un TV que anuncian como FullHD cuando en realidad es HDReady. Se trata de este televisor de la marca LG, modelo LG32LB570B. Podría tratarse de un error, pero ya lo hemos visto en otras ocasiones y es curiosos que no hayamos visto nunca que anuncien un FullHD como HDReady.
Curiosamente si os metéis en Carrefouronline este modelo se anuncia correctamente como HDReady.
Aqui lo tenéis, por cierto, la foto es errónea, para no perder las buenas costumbres: http://www.carrefouronline.carrefour.es/noalimentacion/TemplateProduct.aspx?itemMarcado=catalog190002&itemId=340001018

 
Cuidadito con los carteles de los hipermercados, visitad siempre la web del fabricante para consultar las características de los artículos.
Esta info nos la ha proporcionado @discorallado

miércoles, 2 de julio de 2014

¿Ante dos ofertas contradictorias, cual crees que te aplicarian?.

Exacto, la respuesta es ¡¡ NINGUNA DE LAS DOS!!

 
Hola,
  Os paso una foto de un producto en promoción 3X2 que compré ayer en Carrefour Villalba.
  Como veréis en la foto, el mismo producto lo ponen a dos precios diferentes, los dos precios en promoción 3X2, pero por supuesto no igual de económico uno que otro.
  Al pasar por caja, como no, el precio que pasa no es el barato. Así que me tocó esperar a que comprobaran los carteles y que me hicieran el descuento correctamente.

Un saludo.

Beatriz Mato

martes, 1 de julio de 2014

Así trata Carrefour los productos que luego te vende.

En varias ocasiones hemos reportado casos de gente que compra un televisor y al llegar a casa estaba la pantalla rota, cuando vas al hipermercado, resulta que la has roto tú en el transporte o en tu casa.
Recuerdo el caso concreto de un anciano que por Facebook se quejaba amargamente de que se había gastado 700 euros en una televisión y que no le devolvían su dinero ni le daban una nueva, a pesar de que había ido el mismo día a cambiarla.

Pues bien, ahora vamos a ver lo que han colgado en Forocoches y que nos ha enviado nuestro amigo @PartidoTuiter.

Podéis ver como un empleado de Carrefour está subido sobre cajas de televisores para hacer trabajos de decoración. En la siguiente foto podéis ver lo que hay dentro de la caja....



 
Este es el enlace del hilo en cuestión: http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=3799726