viernes, 25 de julio de 2014

El Tribunal Supremo declara nulo el despido de una cajera del supermercado Champion en Bizkaia que fue grabada ilegalmente.

La trabajadora  cajera en un Supermercados Champion, en Bizkaia, fue despedida porque, presuntamente, no cobraba los productos a su pareja, tal y como dijo haber visto la empresa en un vídeo. Ahora, el Tribunal Supremo ha ratificado la sentencia que dictó en su día el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, y ha dado la razón a la cajera. Deberá ser readmitida por la cadena de supermercados. 

El Tribunal Supremo considera que la supervisión visual de la trabajadora vulnera el derecho fundamental que tienen todas las personas (según el artículo 18.4 de la Constitución) a no ser grabadas sin su consentimiento. Tal y como enuncia el Supremo, la empleada desconocía las grabaciones y, también, el uso que se les ha dado.


Todo comenzó en 2008, cuando la empresa instaló en el supermercado unas cámaras de seguridad. En ese momento, la representante de los trabajadores preguntó al responsable del local si aquello se trataba de una vigilancia laboral, a lo que éste respondió que no. Además, al parecer, añadió que, en caso de que se precisara la supervisión del personal, se instalaría un sistema exclusivamente dedicado a ello.    


Las cámaras vigilaban los posibles robos en el supermercado, pero una de ellas captaba, también, la caja donde trabajaba la despedida. Tal y como enuncia la sentencia, Supermercados Champion aseguró que fue la información facilitada por un cliente la que llevó a la organización a contemplar las grabaciones de la cámara, hecho que no ha podido acreditar. La clave: el derecho a la intimidad.

Por tanto, el Supremo ha considerado «vulnerado» el derecho a la intimidad de la trabajadora y también la Ley de Protección de Datos, que permite a todas las personas conocer la información que de ellas se posee y el fin al que se destina.


El Supremo ha obligado a Supermercados Champion ha readmitir a la trabajadora por haber vulnerado su derecho a la intimidad y a la protección de sus datos, tal y como defienden la Constitución y la ley correspondiente. 
   

5 comentarios:

  1. Buenas tardes, existe jurisprudencia en este ámbito y en otros, como el despido improcedente de una empleada grabada, presuntamente comiendo productos de charcutería del Carrefour lugo, y el despido fue improcedente.. PERO CARREFOUR SIGUE UTILIZANDO LAS MISMAS TACTICAS. El 30 de mayo del 2014, es decir hace dos meses, despidieron de Carrefour Alcobendas, a el total de la plantilla de la sección de pescadería, del domingo 18 de mayo, presuntamente por grabarles comiendo productos de la sección de Pescaderia, Algunos trabajadores están a la espera de que se celebre el juicio, donde ellos han procedido al despido disciplinario de los trabajadores, sin finiquito,ni indemnización, ni liquidación puesta a su disposición, salvo que firmarán la carta de despido como que estaban conforme..

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. esto es por la Reforma laboral, al haber eliminado los salarios de tramitacion, si el empresario despide "con motivos", luego se ve en el juicio y lo peor que le puede pasar si el juez da la razón al trabajador que el empresario pague lo que corresponde, sin salarios de tramitación (que es lo que les frenaba antes). Cuando el trabajador paga hipoteca y tiene que comer y pagar recibos es muy probable que en la conciliación acepte menos dinero del que le corresponde y así siempre gana el empresario. Esta es la Reforma que nos han hecho y por la que no hemos protestado.

      Eliminar
    2. Lo que dices es cierto, pero ojo que las ultimas sentencias de juicios de despidos de Carrefour, los despidos se han declarado NULOS, Y están obligados a readmitir al trabajador y a pagarle los salarios y las nóminas desde el despido hasta la readmisión, pero para declararlo NULO siempre que hayan vulnerado o violado alguno derecho fundamental del trabajador...Pero estas en lo cierto, lo que se les olvida a estos que trabajan dando la cara, por la empresa, quitándoles el pan a las familias y a los hijos de estos despidos improcendentes, es que existe otra justicia que es la LEY GITANA... OJO POR OJO Y DIENTE POR DIENTE O LA LEY DE TALION .... LEX TALION

      Eliminar
  2. Yo, trabajo en un Carrefour, y todo esto es cierto, es una política de empresa, para abaratar la mano de obra, y despedir a gente con antigüedad y años en la empresa y contratar por menos dinero y contratos basura, a chavales de 20 a 30 años..

    ResponderEliminar
  3. Me parece muy bien que despidan a una cajera que roba.No cobrar a su pareja es como robar.

    ResponderEliminar